Cliente encañonó a comerciante porque se demoró en entregarle el sándwich

Las Heras-, Un hecho de singular violencia ocurrió el domingo a las 7 de la mañana. Personal policial debió acudir ante un llamado telefónico que acusaba que la despachante de un carrito de comida había sido amenazada con un arma de fuego. Al arribar los uniformados al negocio móvil, ubicado en la avenida Perito Moreno y Guido Spano, la mujer describió una peligrosa acción. Indicó que un sujeto, que había solicitado un sándwich para llevar, enojado por la supuesta demora en la entrega de la comida, exhibió un arma de fuego y con ella le apuntó, exigiendo su pedido. La comerciante entregó los alimentos y el hombre armado los pagó. Luego se retiró en un automóvil marca Renault Logan de color blanco. Con la descripción del vehículo y del sujeto, la Policía lo detuvo en la intersección de Ramos Mejía y Sarmiento. Allí identificaron a dos hombres, de 33 y 34 años de edad. De acuerdo al relato de los hechos, aparentemente el conductor del auto se encontraba con sus sentidos alterados por la ingesta del alcohol. Los efectivos policiales que participaban del operativo pudieron constatar, a simple vista, en el interior del Renault, lo que parecía ser un arma. Por tales circunstancias, previo paso por el Hospital Distrital, ambos sujetos fueron conducidos a la Comisaría Primera. Allí fijaron domicilio y, vencido el plazo legal, fueron liberados. Sin embargo, el vehículo y el sándwich fueron incautados preventivamente. La comida se constituyó en elemento de prueba. Mientras, el auto -con la llegada de la orden judicial correspondiente- fue requisado en la mañana de ayer. Efectivamente, en el interior del mismo se hallaba un revólver calibre 22, cargado con siete proyectiles. Los hombres quedaron relacionados a una causa por amenaza agravada. (Nota: La Opinión Austral)

Robó salamines y cerveza en el lugar donde trabajaba

Las Heras.-, En la madrugada de este lunes, dos sujetos fueron atrapados luego de robar en un comercio de Las Heras. El encargado aseguró que uno de ellos era empleado del lugar. Los detenidos esperan ser indagados en la jornada de hoy. El magro botín consistió en cerveza y salamines. La causa se caratula como “hurto calificado”, probablemente por el vínculo entre el local comercial despojado y uno de los sospechosos, además de la “escalada” de la cual se habría servido para ingresar al predio del negocio. El hecho aconteció alrededor de las 0:54 horas de este lunes. Una mujer llamó a la guardia de la Comisaría Primera de Policía, luego de ver cómo dos sujetos merodeaban por calle Alem al 800. Allí está ubicado el comercio “La Cuyana”. La testigo aportó datos acerca de la vestimenta que llevaban los hombres y aseveró haber visto cómo uno de ellos traspasaba el portón de ingreso. Mientras, señaló, el otro sujeto permaneció en el exterior. Cuando arribaron los uniformados, los delincuentes ya no se hallaban en el salón comercial, pero fueron interceptados en la calle Hipólito Irigoyen. Allí redujeron a uno, pero, al notar la presencia policial, el restante escapó raudamente. El evadido también fue detenido, este en el pasaje Pellegrini. Portaba una mochila de color azul, en cuyo interior llevaba dos salamines y cinco cervezas. Minutos más tarde, convocado por las autoridades, el encargado del local constató el faltante de los mismos elementos. Además, observó el registro del sistema privado de cámaras de seguridad. Según manifestó, el video mostraría claramente la acción delictiva. En este contexto, señaló que el individuo que allanó el lugar y se apropió de las bebidas y los chacinados se desempeña como empleado en el mismo salón comercial. Todos los elementos ya están a disposición de la Justicia, al igual que los detenidos. Los ladrones fueron conducidos al hospital local y posteriormente a dependencias policiales. En la jornada de hoy serán indagados por la Justicia. Son dos muchachos de 24 y 28 años. (Nota: La Opinión Austral)

Sabores y saberes: Fabio Riquelme, maestro de la esquila y del cordero asado

Las Heras-, Fabio, con sus 43 años, se reconoce como ovejero fanático. Nació en Las Heras, al norte de Santa Cruz, y su bisabuela “fundó” un campo en Paso Roballos, que aún mantiene su padre. Se conoce la provincia de sur a norte y de este a oeste, porque ha sido coordinador ejecutivo del Programa ProLana de la Secretaría de Agroindustria entre 2015 y 2017.. Es soltero y se reconoce cimarrón, difícil de acorralar. Pero si bien ha tenido que ser un viajero incesante durante el tiempo que estuvo en aquella función, un día decidió renunciar porque le tiraba su terruño y la vida casera. Sin contar lo sacrificado que es viajar por las rutas patagónicas, con nieve o fuertísimos vientos. Cuenta Fabio que su padre siempre dice que el hombre independiente debe saber cocinar, y él heredó de su madre el gusto por hacerlo. Le tira mucho reunirse con amigos o con sus cinco hermanos y sus padres. También le gusta cuidar sus plantas y sus perros, y hasta adoptó a un gato que andaba perdido. A un perro bravo le puso Facón, y a la otra, la llamó Oma, por la célebre chaqueña del folklore. Fabio se ha hecho experto en la preparación de guindado casero, guindas maceradas en caña, que ya elaboraba su abuelo y su padre. Las hace sólo para regalar. Tiene dos guindos en su casa y dice que a los zorzales les encanta comer las frutas. Cada diez litros de caña disuelve un litro de almíbar. Macera las guindas durante tres meses en barrica y luego envasa en botellas que, acostadas, deja reposar un año. Cada tanto las va girando.  Dice que es ideal para acompañar el mate amargo en los crudos inviernos. Cuando renunció al cargo en ProLana, volvió a ser un simple supervisor de lana y esquila a campo, en el noroeste santacruceño, por Las Heras, por Bajo Caracoles y Lago Posadas. De todos modos, en ProLana da los cursos de capacitación. Fue auxiliar de Héctor “El Gringo” Clifton, toda una eminencia, hasta que en 2014 se largó solo. Fabio había hecho la escuela primaria, mitad en Bajo Caracoles y mitad en Tellier. El colegio secundario, en la escuela agrotécnica de Río Grande, en Tierra del Fuego. En 1995 regresó a Las Heras a trabajar en el rubro petrolero, pero en el año 1999 decidió ir a la facultad de ciencia agrarias de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y en 2003 se recibió allí de Técnico en Producción Animal. En 2007 ingresó a trabajar en el ProLana. A Fabio le gusta la cocina de campo, como prefiere llamarla, cocinar al disco,  pucheros, panes caseros, bifes a la criolla sacados de los cuartos de capón patagónico, pollos al disco, chorizos caseros a la pomarola, y los alones (alas) de choique, que son especiales para estofado. Al cordero le gusta asarlo a la estaca o al horno. Su padre le enseñó a asar el cordero con cuero, pero al que no se le quita la lana. Es una antigua costumbre que ya no se ve, pero en el campo de su padre se hace para la señalada, por ejemplo. Tarda más en asarse, unas dos horas y media. Se lo asa de un solo lado. Y el modo de saber que ya está hecho, es tirando de la lana. Si esta afloja, si se despega fácilmente, es que ya está hecho, pues el calor ya pasó de un lado al otro. Luego se quita toda la lana, lo que se llama “lanearlo”, se le echa salmuera y se lo da vuelta para que se dore el cuero. Me enseña que es común, hoy, que al cordero se lo ase “charqueado”. Esto consiste en abrirlo en los cuartos y en las paletas, bien bajadas, y además se le bajan o quitan cuatro costillas, para que quede más delgado y se ase en menos tiempo. En una hora, u hora y media, puede estar bien asado. Éste es el modo más común hoy, porque la gente tiene menos paciencia. El cordero asado de modo común es cuando se lo asa completo, sin abrirle los extremos, sin charquearlo. De este modo clásico se puede tardar 1,45 o dos horas. Cuando se dice “se mandó una campereada” es porque se asó el cordero completo y lleva más tiempo. Se estiman estas duraciones para corderos de unos 9 kilos de peso y usando buena leña, aclara Fabio. Se dice que cuanto más ordinaria es la leña, más tiempo se tarda y más leña se desperdicia. Es ideal usar leña de molle y calafate, o mezclando sauce y álamo, o con algo de lenga o ñire, o se puede mezclar sauce criollo con álamo criollo. Se coloca un poco de brasa debajo, y buena llama. “Hay muchas formas de asar… pero asar bien hay una sola”, sentencia Fabio. En 2013 ganó el Concurso de Asadores Criollos en la Fiesta de la Tradición, en Los Antiguos. Y en 2018 fue Jurado de asadores en la Expochacra, ahí mismo. También tuvo el honor de ser el primer jurado de Esquila a nivel nacional gracias a que se capacitó en Viedma, Río Negro, durante 20 días en 2007 con el Instructor de Instructores de Esquila Internacional, el señor José “Canario” Roldán, de Uruguay. Para la esquila, el criterio de la evaluación se basa en la calidad del vellón obtenido (60 puntos) y la velocidad del trabajo (40 puntos), en los sistemas Tally Hi, Bowen o New Patter, que son con el animal suelto. Las técnicas básicas del ProLana son las esquilas sueltas, el enfardado con materiales no contaminantes y el acondicionamiento de lanas. En cuanto a las competiciones de asadores de corderos, se tiene en cuenta el tiempo de cocción, y que no se lo charquee, Se valora si se asa a la estaca de sauce o de molle -que es la antigua usanza- en vez de usar de fierro, que esté bien dorado y no arrebatado, porque …

YPF comunicaciones se instala definitivamente en Las Heras

Las Heras-, Gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Las Heras, se concretó exitosamente la venta del predio para la radicación definitiva de la oficia de telemetría de pozos de YPF. YPF comunicaciones se instala definitivamente en Las Heras Hasta el momento, YPF alquilaba esos terrenos, pero ahora -tras las exitosas gestiones del Municipio-, la operadora será propietaria del predio y se instalará de manera definitiva en Las Heras. Desde el Municipio se informó que la venta del predio se realizó por $6.000.000 pesos, los cuales serán destinados a obras de servicios e infraestructura para Las Heras. Además de la venta del predio, esta gestión ha logrado que YPF cumpla con todas las normativas municipales vigentes, aumentando considerablemente los aportes como nunca antes se hizo. También se logró el pago de una deuda histórica que se tenía con el Municipio y se regularicen todas las habilitaciones. La venta del predio se suma a otros logros que incentivan la producción y el trabajo en la ciudad, como fue la instalación de la base operativa de la empresa internacional canadiense Calfrac Well Services, dedicada a brindar servicios a la industria petrolera. (La Voz Santacruceña)

Se concretó segunda jornada de operativo interministerial

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz se hizo presente en la localidad de Las Heras, con una serie de dispositivos que tienen como finalidad acercar  distintas políticas públicas a los vecinos;  brindar asesoramiento y asistencia; facilitar la  gestión de trámites, prestaciones estatales; y  promover la salud.. En ese contexto, los ministerios y entes provinciales realizaron un importante despliegue de propuestas en la Escuela Primaria N°77 (Calafate s/n), las cuales  generaron el interés y gran participación de los vecinos. En el transcurso del operativo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, proporciono atención y asesoramiento por medio del programa #ConoceTusDerechos.  Por su parte,  el Ministerio de Desarrollo Social llevó a la localidad información y asesoramiento sobre el programa Ser.Sol y espacios para la familia. El Consejo Provincial de Educación desarrolló el Taller de Aulas Digitales Móviles.  Desde el Ministerio de Gobierno se brinda la posibilidad a los vecinos lasherenses  de acceder al DNI Móvil, capacitaciones en Primeros Auxilios y RCP. La Agencia Provincial de Seguridad Vial ofrece circuitos infantiles y el Paseo de la Seguridad efectúa la exhibición de canes y motos. La Banda de la Policía y la Secretaría de Estado de Cultura también se hicieron presentes. El Ministerio de Salud y Ambiente también participó con una flota de unidades sanitarias móviles brindando atención primaria y un total de 10 stands con el fin de trabajar en la prevención y promoción de la salud. En la oportunidad, la cartera social acercó a los vecinos, vacunación y Campaña Antigripal 2019, control niño sano y entrega de leche, control de presión arterial con cálculo de riesgo cardiovascular, control Pediátrico, controles Oftalmológicos, control ginecológico y PAP, cardiología, y controles Odontológicos. Asimismo se apostó un total de diez stands en la EPP N° 77 con el fin de trabajar en la localidad con la prevención y promoción de la salud, realizando testeos de VIH, TBC, Nutrición y Promoción de Hábitos Saludables, Servicio Social, Epidemiología, Consejería de Salud Sexual y Reproductiva, Prevención de Adicciones, Prevención de Mamografías, Cirugía y consejería de Enfermería. Los vecinos se mostraron contentos con la iniciativa y mencionaron que “es excelente la atención, está todo muy bien organizado y las unidades son muy lindas y cálidas, estoy muy conforme y muy agradecida.” El operativo interministerial del Gobierno de Santa Cruz, continuará los días 25, 26 y 27 de Julio en la localidad de Caleta Olivia en el Gimnasio Municipal “Gral. E. Mosconi” ubicado en Humberto Beghin 498. (Nota: tiempo Sur)

Jara: Alicia recién se acuerda de Las Heras a 15 días de las elecciones

Las Heras-, El candidato a Diputado por el pueblo por el partido Moveré vertió duras críticas a la gobernadora, quien se acercó por primera vez a Las Heras desde el comienzo de su gestión. Jara: ´´Alicia Kirchner recién se acuerda de Las Heras a 15 días de las elecciones´´ La gobernadora Alicia Kirchner estuvo en Las Heras el martes pasado e inmediatamente generó una organización de vecinos que se acercaron para manifestar su descontento con las políticas provinciales. También hubo un gran revuelo por redes sociales para repudiar la llegada de la gobernadora. “En estos cuatro años de gestión, la Municipalidad ha trabajado prácticamente sola, sin el apoyo del gobierno provincial, no invirtieron un solo peso en servicios públicos, tampoco en educación ni en salud. Abandonaron durante cuatro años a los vecinos de Las Heras y ahora en campaña se acuerdan. Pero la gente no es tonta como ellos creen, la gente está informada, es inteligente y este 11 de agosto va a demostrar en las urnas que quiere algo diferente, algo nuevo”, dijo Jara. “Josema Carambia demostró en Las Heras que se puede hacer una transformación si se administran bien los recursos, sin demagogia ni mentiras. Desde la cámara de diputados vamos a trabajar también para llevar este modelo de gestión política a la legislatura y seguir transformando la provincia como ya lo estamos haciendo en Las Heras”, concluyó Jara. (La Voz Santacruceña)

Costa: “Vamos a recuperar el salario de los trabajadores de la administración pública”

Provinciales-, Eduardo Costa estuvo en Río Turbio y 28 de noviembre para seguir recorriendo las localidades y hablar con los vecinos sobre la difícil situación que viven y principalmente sobre el salario que no les permite completar la canasta básica familiar. Costa recorrió los barrios de 28 de Noviembre junto a Tito Lamas, referente de Nueva Santa Cruz y candidato a Diputado por el Pueblo de la localidad. “Lo que hacemos en cada uno de los barrios es hablar con la gente para contarle qué es lo que nosotros queremos hacer después  del 11 de agosto, de ahí sale nuestro principal objetivo en toda la provincia que es generar más trabajo porque no hay casa a la que vaya que la gente no nos comente que no tiene trabajo, que su hijo o que su mujer no tienen trabajo”, remarcó Costa. En este sentido el Candidato del Frente Nueva Santa Cruz dijo que hay un problema y es que el 55% de la gente trabaja en el Estado Provincial: “El primer puesto de las cosas que agobian a la gente se lo lleva la situación económica; y eso es sobre lo que vamos a trabajar desde el primer día de gobierno, en recuperar los salarios de los trabajadores de la administración pública”. Costa también habló sobre el rol que debería cumplir ese Estado y dijo que debe ser el cuidado y la protección de su gente. Comentó que hay dos brazos fundamentales que son priorizar la educación y el sistema de salud, dos cosas que a su entender “están agonizando en Santa Cruz”. “Hoy en día ni la educación ni la salud son prioridades del Gobierno. El Estado Provincial no administró con eficiencia, con honestidad, con transparencia nuestros recursos”, detalló; y agregó que no se trata de un acto de magia: “cuando quienes gobiernen piensen primero en mejorarle la vida a la gente antes que en mejorar sus negocios, antes que en enriquecerse a costa de las necesidades de los vecinos; ahí vamos a tener la plata para mejorar los salarios y para hacer obras de inclusión social y generar trabajo”, enfatizó. Para finalizar Eduardo Costa llamó a todos a todos los referentes a trabajar en el mismo sentido: “No queda nada y vemos con mucho optimismo esa Nueva Santa Cruz que soñamos. Tenemos que trabajar sin importar el color político para terminar con los mismos de siempre. Los funcionarios no se pueden quedar con las oportunidades que son para los santacruceños”.

(VIDEO) Llego al cine: Infierno en la tormenta

Sinopsis de la película: Una mujer intenta salvar a su padre que queda atrapado en Florida durante un huracán de categoría 5. Durante su aventura, ambos se quedan atrapados en una casa que se inunda y que invaden una serie de salvajes depredadores. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 87 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 26 al miércoles 31 a las 18 hs y 22:15 hs.

HOSPICOM realizo el acto de entrega de su equipamiento

Las Heras-, desde la ONG informaron que finalmente se cerró un ciclo. El pasado miércoles 24 de julio se entregó todos los elementos con que contaba la mencionada institución para las tareas de prevención. Las entidades que recibieron el mencionado equipamiento fue la Consejería del Hospital y la Asociación de Bomberos voluntarios. El mensaje que dejaron los referentes de la ONG Hospicom fue; “A lo largo de estos 12 años hemos dejado nuestro mensaje a la comunidad de Las Heras y a otras localidades vecinas. Estamos satisfechos con la tarea cumplida”.