Gran celebración por el día del Adulto mayor

Las Heras-, El pasado 1ro de octubre, se celebró el día Internacional del Adulto Mayor, establecido en 1990 por la Organización de Naciones Unidas. Es por ello que la Municipalidad organizo un festejo para los abuelos, en el CIC «Alicia Kirchner», donde pasaron una tarde acompañada de música, folclore, regalos y reconocimientos. La Directora del Área Sra. Norma Rojas manifestó: «Quiero agradecer al Adulto Mayor de Pico Truncado que vinieron a compartir con nosotros, al señor Carrasco Jose, Diego Arriola, que siempre estan presente en los festejos de nuestra institución, la Sra. Gladys Pereira que realizo la locución, También a Agustín Chapalala pequeño acordionista de nuestro pueblo que les regalo su música a nuestros abuelos, al personal que trabajo arduamente para que esta fiesta salga hermosa, y al señor intendente José María Carambia, por gestionar y estar pendiente de cada necesidad del área».

Costa y Reyes recorrieron Las Heras junto al intendente Carambia

Las Heras-, Eduardo Costa participó de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad de Las Heras, recorrió la ciudad y se reunió con vecinos. Costa viajó junto a Roxana Reyes, candidata a diputada nacional por Unión para Vivir Mejor – Cambiemos, luego de trabajar en Piedra Buena y Puerto Santa Cruz. A la visita se sumó el también candidato a diputado nacional Omar Behm quien llegó desde Caleta Olivia donde había participado del Timbreo por los barrios de esa ciudad. En Las Heras Costa y Reyes se reunieron con vecinos, luego recorrieron la fundación YPF y posteriormente se reunieron con trabajadores del petróleo. También participaron junto a Antonio Carambia de los actos oficiales por el cumpleaños de la ciudad. Junto al Intendente Jose Maria Carambia recorrieron obras que se realizan para extender los servicios básicos de agua, luz, cloacas y pavimento, y visitaron plazas que fueron recientemente creadas. De la visita también participaron el Presidente del Consejo Deliberante de Caleta Olivia Javier Aybar y el Presidente del Consejo Deliberante de Rio Turbio Samir Zeidán Costa destacó el trabajo que están desarrollando en Las Heras para mejorar la ciudad y crecer junto a los vecinos: «Carambia y su equipo de trabajo pusieron la municipalidad al servicio de los vecinos, crearon plazas y parques y están realizando obras muy importantes para que la ciudad crezca, tenga más servicios y pueda estar ordenada y limpia». Para la diputada Roxana Reyes es muy importa el trabajo que están realizando desde la comuna para mejorar la ciudad junto a los vecinos: «Se nota mucho la participación y el apoyo de lo vecinos en esta gestión que está trabajando para cambiar la ciudad. Además es muy importante destacar la política social y cultural que están implementando apoyando a los artistas locales y creando eventos para que toda la ciudad pueda ser parte y compartir en comunidad».

Sindicato Petrolero convocó a vecinos del Barrio Néstor Kirchner

Las Heras-, Durante este fin de semana, vecinos del Barrio Petrolero Néstor Kirchner de la localidad de Las Heras participaron de la reunión informativa convocada por el Sindicato de Petroleros Privados que lidera Claudio Vidal, en la cual estuvieron presentes   los referentes del Gremio Rafael Guenchenén Sec. Adjunto electo, Miguel Cid Com. Directiva, acompañados por el Presidente del IDUV, Pablo Grasso y el Gerente Local de Servicios Públicos, Daniel Gutiérrez. En el encuentro se trataron temas sobre las problemáticas del barrio, principalmente la falta del servicio de agua potable. El Presidente del IDUV, Pablo Graso manifestó que “desde el sindicato nos habían pedido poder colaborar de inmediato con diferentes inconvenientes que vienen teniendo en el barrio, con esta reunión vecinal tratamos de llevar las soluciones rápidas, nosotros estuvimos hace una semana recorriendo lo que era el sector con los proyectos de obra, viendo cómo se pueden hacer las conexiones para llevar lo que es el agua que era una asignatura pendiente para el barrio”, al mismo tiempo que agregó, “acá la gente entiende que hay un plazo determinado para hacer las obras, y nosotros lo que queremos hacer es ejecutarlas, es así que esperamos que sea en beneficio de todos los vecinos para poder potenciar el agua en la ciudad de Las Heras”. Asimismo, el referente del Sindicato Petrolero, Miguel Cid, expreso que “seguimos los pasos que nos encomendó nuestro Secretario General Claudio Vidal, que es seguir aportando en las tres localidades para los barrios petroleros, hoy estamos con los vecinos en Las Heras donde queremos de manera ordenada y con buena comunicación conseguir estos logros, la gente se fue muy contenta porque por intermedio del sindicato están consiguiendo estos beneficios”. Por su parte, Daniel Gutiérrez, Gerente Local de Servicios Públicos indico que se está trabajando en la factibilidad de poder darles el agua potable, ya se hizo un relevamiento donde pudimos observar que ya se cuenta con un tramo de cañería que esta tendida, es así que estamos trabajando para poder brindar en un corto tiempo este servicio a todos los vecinos.

Barrio Malvinas continúa sin respuestas de SPSE

Las Heras-, El barrio Malvinas de nuestra localidad continúa padeciendo distintas problemáticas con respecto a Servicios Públicos. La semana pasada, el presidente de la Junta Vecinal del sector Fernando Ponce, entregó un formulario en la Defensoría del Consumidor, en el que se manifiesta la actualidad barrial, acompañado por las firmas de varios vecinos. En agosto, La Opinión Austral había dado a conocer la situación de este sector de Zona Norte. Entre las cuestiones más resonantes, según apuntó el referente vecinal, poseen desbordes cloacales, cortes de energía eléctrica constantes y de agua potable, así como también la falta de un alumbrado público acorde. En tal sentido, se realizaron las presentaciones necesarias en la dependencia nacional, en donde “manifestamos y denunciamos el mal servicio que nos brinda Servicios Públicos”, dijo Ponce. Recordó, además, que ya se hicieron reclamos por “la falta de mantenimiento en la red cloacal, mala iluminación en el barrio y la falta de agua que día a día padecemos”. (Nota: La opinión Austral)

El Club de Leones, se prepara para la campaña “Servicio a la Vista”

Las Heras-, El Club de Leones filial Las Heras, ha comunicado a través de las redes sociales que se aproxima la Semana Mundial del Servicio a la Vista y el club continúa con la colecta de marcos recetados. Los marcos los pueden llevar a  casa Tío Rico (en calle Gob. Gregores al lado del Juzgado de Paz), o se puede mandar un mensaje al Facebook de la mencionada institución y ellos los pasan a buscar. La campaña a nivel internacional, el Club manifiesta a través de su página oficial, que si saben de alguien que necesite lentes y no pueda acceder a ellos el club puede ayudarlo. Los Leones de todo el mundo se preparan para celebrar una Semana Mundial de Servicio especial, dedicada a erradicar la ceguera y los trastornos visuales. Este evento internacional es una oportunidad excepcional para apoyar nuestra estructura global de servicio y nuestra meta de servir a 200 millones de personas para el año 2021 al salvarles la vista a personas en su comunidad.

Nuevas sendas peatonales en la ciudad

Las Heras-, El trabajo en conjunto de dos áreas de la Municipalidad de Las Heras: Tránsito y Obras Públicas es notorio ya que comenzaron a realizar la tarea de demarcar y pintar las sendas peatonales en las instituciones educativas. Iniciaron el día sábado en la Escuela N° 53 “Julia del Carmen Gómez”, y según fue informado por Marcela Ubilla del área de Educación Vial: “Gracias a la gestión del intendente Carambia esto es algo que nunca sucedió, nosotros hace 10 años enseñamos a los pequeños de las escuelas como deben cruzar las sendas peatonales y cuáles son los derechos del peatón, pero nunca hubo sendas, ahora por primera vez, lo que enseñamos lo podemos llevar a la práctica”. La tarea continuara por todas las escuelas y jardines de infantes de Las Heras, por lo cual se pide a automovilistas y peatones especial atención, ya que la pintura tarda entre 5 o 6 horas aproximadamente en secarse. También desde la Dirección de Tránsito Mabel Alan recordó: “No respetar las sendas peatonales es una infracción grave que puede ser multada, ahora que van a estar pintadas esperamos que cumplan con la ley, también lo es correr los conos de tránsito que el personal utiliza para cortar las calles cuando se está trabajando, pone en riesgo la integridad de los trabajadores, colaboremos entre todos”. Avanzando día a día la ciudad de Las Heras presenta cambios visibles desde el primer día de gestión del intendente José María Carambia.

Familia Yerio realizo su última marcha después de 4 años de pedir justicia

Las Heras-, El último 29 de septiembre, se realizó una nueva marcha por parte de la familia Yerio, pidiendo que se haga justicia por la muerte de su hija. Esta particular marcha, fue acompañada por globos de color amarillos y se anunció que esta era la última de todas, y la madre de la joven Daniela, explico los motivos en su cuenta de Facebook. Teresa Cocha público lo siguiente; “Quiero agradecer a todas las personas que nos acompañaron durante todos estos años pidiendo justicia por Daniela. El viernes 29 de septiembre decidí dejar de hacer las marchas porque entendí que debo pensar en mis amigos y mi familia, también creo que dios, el destino o la vida se está encargando de acomodar a cada uno en su lugar, no le deseo el mal a nadie, que cada uno se haga responsable de sus actos. La lucha no se abandona pero desde otro lado, yo voy a seguir pidiendo a las autoridades o a quien corresponda más seguridad para el pueblo o ciudad como le quieran decir. Tenía que soltar a Daniela, dejarla descansar!!! Daian Exequiel Ferreyra no está preso pero no puede manejar x 8 años, no puede consumir ni alcohol ni otras sustancias. Si lo ven lo pueden denunciar o escrachar, no tengan miedo y si no me avisan a mí, no es odio es justicia!!! Nuestra lucha no termina acá, ya está pedida la apelación pero hay que esperar a que la provincia se acomode un poco para comenzar de nuevo porque ya depende del juzgado de Rio Gallegos, tenemos que tener paciencia. Agradecer toda la vida a los que nos acompañaron siempre, a Topy y su gente, a los medios locales, al sector tránsito, a los familiares que nos acompañaron, a los amigos, a los amigos de Daniela, me gustaría que cuando puedan le prendan una velita y pidan para que ella pueda descansar en paz!!! Eternamente agradecida, gracias de todo corazón!!! (Foto: Yanina Figueredo)

Hoy se realizara la “Jornada de actualización en suicidiologia”

Las Heras-, La subdirección de capacitación profesional zona norte a cargo del comisario inspector gatica Alejandro Fabián, en el marco del plan anual de capacitación profesional 2017, invita al personal policial, personal de ámbitos de la salud, personal de ámbitos de la justicia, docentes, estudiantes y público en general a participar en la “Jornada de actualización en suicidiologia” en el contexto de la ley nacional nº 27.130, cuya disertación estará a cargo de los licenciados Ernesto Páez y Martin Álvarez, y comisario inspector Scalzo Jorge, pertenecientes al instituto de prevención del suicidio, fundación “manos unidas por la paz” y docentes de la universidad de flores-provincia de buenos Aires. Dicha jornada se llevará a cabo en las instalaciones del centro cultural en la localidad de Las Heras, el próximo 03 de octubre a partir de las 15 hs a 18:30 hs., donde las entrada es libre y gratuita. El suicidio es la manifestación más extrema de la violencia hacia sí mismo. En la argentina el suicidio constituye una causa de muerte en la población en general desde la infancia hasta la ancianidad, en todos los grupos sociales, niveles económicos, educativos, con independencia de los valores filosóficos y religiosos. El trastorno de la conducta suicida viene determinado por un gran número de causas complejas. tales causas pueden ser: la violencia, el maltrato, los maltratos en la infancia, antecedentes genéticos, antecedentes familiares, la pérdida de seres queridos, la ruptura de relaciones, una discusión, el abuso de sustancias, el abuso de fármacos, la pobreza, el desempleo, problemas jurídicos o laborales, bajo rendimiento escolar, el matoneo, las dificultades vinculares y determinados trastornos como traumas tempranos, estrés postraumático en niños en edad preescolar, estrés postraumático en jóvenes y adultos, depresión, esquizofrenia y el aislamiento social entre otros. La combinación de estos va conformando factores de riesgos que impactan en la persona y contribuyen al desarrollo de los procesos suicidas.

Finalizo la capacitación de radio y periodismo orientado a personas con capacidades diferentes

Las Heras-, El día viernes 22 de septiembre se realizó el cierre de un curso intensivo realizado conjuntamente por Prensa Municipal y Dirección de Discapacidad. El mismo nació de un proyecto que apuntaba a incorporar al Área de Discapacidad a FM RIMAS (Radio Integradora Municipal Activa y Social) 97.9, (ex FM MUNICIPAL), a la programación diaria, brindándole las herramientas necesarias para producir y llevar adelante su propio programa. Así lo hicieron luego de dos semanas de prácticas y aprendizaje, el mismo viernes salieron por primera vez al aire en 97.9 FM RIMAS, realizando un programa excelente en el cual tuvieron una entrevista telefónica con Mauricio Gómez Secretario de Gobierno con preguntas sumamente interesantes. Los primeros entrevistados en el estudio radial fueron Julián Sauco y Anabella Franco de la Subsecretaría de Ambiente a quienes también le realizaron preguntas orientadas al área. Al finalizar se realizo un pequeño agasajo del cual participaron el Secretario de Gobierno Mauricio Gómez, Directora de Discapacidad Romina Gómez, los encargados del taller Directora de Prensa Yanina Figueredo y Periodista Axel Nieto, Profesor Hugo Lizarraga, Lic en Trabajo Social Lidia Machado quienes acompañaron constantemente al desarrollo de la capacitación. La Dirección de Prensa agradece y felicita a los alumnos: -Aballay Valentin. -Maza Lautaro. -Sosa Lucas. -Aparicio Emilio. -Warner Rubens. -Rivero Romina. -Sanchez Luis Carlos. -Bustos Francisco. Por las ganas, la buena energía y por enseñarnos tanto en los días compartidos. También a la Dirección de Discapacidad por el acompañamiento, predisposición e interés en la actividad propuesta. ¡FELICITACIONES CHICOS, GRACIAS POR TANTO!

Denuncia alarmante: enfermera presa de “persecución laboral”

Las Heras-, Se trata de una enfermera (23) instrumentadora quirúrgica, que trabaja en el Hospital Distrital de Las Heras. Ella es una persona que se desempeña en el nosocomio desde hace dos (2) años y medio y reviste el carácter de planta permanente. Las averiguaciones nos arrojaron que “desde hace un año y medio está siendo acosada por su jefa, de apellido Carrera, en el sentido de no respetarle los francos, recargarla y en muchos casos sanciones por cualquier motivo. Los días laborables se tornaron insostenibles por lo que la mujer presentó un cuadro de parálisis facial, hecho que se dio como corolario de la situación estresante que estaba viviendo, con la consecuente acumulación de nervios y de sometimiento que se ejercía sobre ella”. Aparentemente, “la causa de este tipo de despropósito, estaría vinculada a su capacidad de trabajo y en otro orden de cosas, al no querer vincularse políticamente con nadie, ni nada; también hasta se ha llegado a decir que: ´le juega en contra, el no ser partidaria de llevar y traer chismes o comentarios de un sector a otro, o de distintos trabajadores que se desempeñan en el mismo ámbito´”. Así, -aunque suene irrisorio- habría comenzado este escenario de acoso laboral que se ejerce sobre un trabajador de la salud. Esta circunstancia, se ha ido agravando, ya que “no sólo era la Jefa sino que también ha participado de estas acciones, el Jefe de RRHH, quien ha tomado partido, dejando de lado al trabajador y si consentir la actitud y disposiciones de la jefa”. Todo esto llevó a que la chica presentara problemas de índole psiquiátrico, entre ellos: no poder conciliar el sueño, no descansar, estados prolongados de nervios y llantos constantes, depresiones, entre otras anomalías, en virtud de lo cual, la psiquiatra del hospital la comenzó a atender y la medicó, obviamente, por esa situación. Cabe destacar que, la psiquiatra le dio 30 días de carpeta médica, pero aparece algo curioso, resulta que la psiquiatra la cita nuevamente, a la semana y diciéndole que le tenía que levantar la carpeta médica y darte el alta por “órdenes de arriba”. En consecuencia, le dan el alta médica, o sea un certificado donde también se indica que es un alta médica con medicación, determinando esta situación que realmente la paciente no está para alta médica de ningún tipo si tiene que seguir con la medicación.     (Nota y Foto: Santa Cruz en el Mundo) Dra: Rasuri