Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen presentes con una agenda estratégica para el desarrollo del ecosistema minero

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector. El Grupo Petersen desplegará durante los 3 días una agenda de alto impacto con una presencia destacada en todos los espacios de la Feria, tanto en la Ronda de Negocios, como a través de actividades que pondrán el foco en el financiamiento de los proyectos mineros, como paso fundamental en la instalación, desarrollo o ampliación de estos yacimientos de clase mundial, permitiendo el crecimiento sostenible del sector y de toda su cadena de valor. Las actividades que se desarrollarán en el Summit (espacio de conferencias) reunirán a los principales actores del mercado de capitales internacional y local que presentarán su visión de cómo se financia la minería en el mundo y las oportunidades locales, y contarán con la presencia de referentes del mercado de capitales, bancos de desarrollo internacionales, empresas proveedoras y grandes jugadores del ecosistema minero local y mundial. En este marco, la Unidad Minera del Grupo Petersen desarrollará el panel “SUMMIT GRUPO PETERSEN / Financiamiento Integral del Ecosistema Minero Argentino” (contará con 3 bloques) donde ejecutivos de primer nivel nacional e internacional compartirán su visión sobre el financiamiento, el desarrollo y el futuro de la minería en la Argentina. Cronograma Grupo Petersen (22/5 a las 17.00 hs): Bloque 1: El financiamiento de la minería desde el mercado de capitales Este panel abordará el papel clave de los mercados internacionales y locales en el impulso a los proyectos mineros en Argentina. Participarán: Silvina Bellantig, Líder Unidad Minera GP y Gerente General de Banco San Juan; Guillaume Legare, Head South America de Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange; Claudio Zuchovicky, Presidente de Bolsa y Mercados de Argentina (BYMA); Javier Robeto, Country Manager de Aldebaran Resources, empresa pública con cotización en TSX V y titular del proyecto Altar en San Juan. Bloque 2: Financiamiento de cadena de valor minera argentina En este espacio se debatirá sobre el rol del financiamiento en el desarrollo competitivo de proveedores mineros en Argentina, con foco en experiencias de San Juan y Santa Cruz. Contará con dos instancias: –          Parte 1: “Casos y experiencias locales”: Alberto Rositano, Gerente Corporativo de Minería de Grupo Petersen; German Wilson, Country Manager de Finning Argentina; Pablo Cabanay, Director de Caleras San Juan; María Isabel García, CEO de G&M Consultora; Víctor Heredia, CEO de VINOX; y Eduardo Alonzo, CEO de Tierra Capayán. –          Parte 2: “Reflexiones de Bancos Europeos sobre financiar empresas mineras y de cadena de valor minera en alianza con ecosistema argentino”. Perspectiva internacional: Alain Humen, Director para LATAM de la Agencia Francesa de Desarrollo; Marco Diogo, Representante para LATAM del Banco de Inversión Europeo. Bloque 3: Cierre del Summit GP y de Arminera 2025 Como cierre del Summit y del evento, el panel contará con la presencia de Roberto Cacciola, Presidente de CAEM; Hilda Callegaro, Presidente de Fundaciones Grupo Petersen; y Silvina Bellantig, Líder Unidad Minera GP y Gerente General de Banco San Juan. Los paneles serán presentados y moderados por Laura Ropolo (Grupo Petersen) y Alberto Carlocchia (Cámara de Comercio Argentina Canadiense). Una propuesta comercial integral para el sector minero Durante los tres días de exposición, la Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz brindarán asesoramiento personalizado a empresas del sector minero y su cadena de valor, presentando su propuesta comercial basada en: Financiación competitiva adaptada al ciclo productivo del sector. Convenios estratégicos con proveedores y acuerdos para el pago de haberes. Acompañamiento técnico y financiero por especialistas con trayectoria en el ecosistema minero. La presencia de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz en Arminera 2025 ratifica el compromiso del grupo con el desarrollo productivo de las economías regionales y con una minería sostenible, con impacto real en la cadena de valor y en las comunidades.

Hot sale: Bco Santa Cruz y tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda

Santa Cruz-, Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda. En el marco del Hot Sale, Banco Santa Cruz y Tienda Clic lanzaron una propuesta imperdible para sus clientes. Durante los días 12, 13 y 14 de mayo, quienes compren en https://www.tiendaclic.com.ar/ utilizando tarjetas de crédito de Banco Santa Cruz y pagando con MODO desde la app del banco, accederán a hasta 24 cuotas sin interés en todos los productos de la tienda, más un 10% de reintegro extra con tope de $5.000. La tienda, que es oficial de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), participa activamente de los principales eventos de ecommerce como Hot Sale y Cyber Monday, y cuenta con un amplio catálogo de productos, destacándose en las categorías de Tecnología, Electro y Hogar. Las compras pueden realizarse con tarjeta de débito o crédito, siempre que el pago se realice con MODO desde la app del banco. Además, quienes abonen mediante código QR desde MODO, acceden automáticamente a una “raspadita virtual” con premios instantáneos de hasta $15.000, lo que convierte cada compra en una oportunidad de ganar en el acto. ¿Cómo obtener la tarjeta de crédito 100% online? Para quienes aún no cuentan con una tarjeta de crédito de Banco Santa Cruz, pueden solicitarla de forma 100% online con 2 años de bonificación en el costo de mantenimiento y recibir hasta $150.000 de regalo para gastar en lo que quieran. El trámite puede iniciarse en https://www.bancosantacruz.com/personas/tarjetas/hacete-cliente Banco Santa Cruz y Tienda Clic renuevan su compromiso con brindar beneficios imperdibles a sus clientes, impulsando el comercio digital con propuestas accesibles, ágiles y seguras.

Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Pto San Julián firmaron un nuevo convenio de agente financiero

Santa Cruz-, Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local. A partir de este acuerdo, Banco Santa Cruz seguirá gestionando las finanzas municipales, actuando como recaudador de impuestos, tasas y contribuciones; administrando del pago de haberes municipales y proveedores; y brindando asesoramiento en inversiones para optimizar la administración de los fondos públicos. El municipio, por su parte, centralizará la gestión financiera con el respaldo del banco más importante de la provincia, con la posibilidad de acceder a diversas asistencias crediticias con tasas preferenciales para el desarrollo de proyectos que beneficien a la comunidad. En el marco de esta alianza, ambas partes firmaron un convenio de leasing para la adquisición de dos nuevas máquinas esenciales para el área de Obras Públicas: una motoniveladora y una retroexcavadora. Esta inversión le permitirá al municipio optimizar tareas de mantenimiento y ejecución de obras, mejorando la infraestructura urbana y rural. Al convenio lo rubricaron el intendente Daniel Gardonio y el gerente de Sector Público de Banco Santa Cruz, Horacio Barrientos. La firma se llevó a cabo con la presencia del secretario de Hacienda, Ramiro Álvarez; el tesorero municipal, Néstor Paredes; y la escribana Graciela Schenone. Con este nuevo paso, Banco Santa Cruz reafirma su propósito de «Agilizar el crecimiento para el desarrollo regional», acompañando al sector público con soluciones financieras que impulsan la transformación local.

Banco Santa Cruz lleva su Unidad Minera a Expomin, la Feria del sector más grande de Latinoamérica

Santa Cruz-, La Unidad Minera del Grupo Petersen y Banco Santa Cruz participan en Expomin Chile, la feria más importante de minería de Latinoamérica que reúne esta semana en la capital de ese país a los principales actores del ecosistema minero en conferencias, rondas de negocios y reuniones comerciales, con la asistencia de más de 1.300 expositores de 35 países. La delegación de la Unidad Minera del Grupo Petersen desarrolla una agenda de reuniones con representantes de la banca, operadoras mineras internacionales que también están presentes en Argentina y cámaras de proveedores locales y del exterior para analizar, conocer e interactuar con empresas del sector. De Argentina participan además las operadoras mineras y la Cámara Argentina de Empresas Mineras, cámaras de proveedores y representantes políticos de las provincias mineras argentinas. Expomin Chile se realiza cada dos años y es la feria minera más grande e influyente de Latinoamérica, que hasta el próximo sábado 26 es el epicentro de la industria minera, logrando reunir a empresas, líderes, especialistas y público general en un evento que promete marcar un antes y un después en la forma de entender y proyectar la minería del futuro. Entre las novedades de la edición 2025 de Expomin, que se realiza en Espacio Riesco (el mayor centro de convenciones de Chile, con una superficie de 120 mil metros cuadrados), se destaca el XVIII Congreso Internacional «Reimaginando la minería en Latinoamérica», que reunirá a líderes, autoridades y especialistas de todo el mundo para debatir los grandes temas del sector: tecnología, sostenibilidad, desafíos globales y el futuro de la minería en Latinoamérica. El encuentro contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, como Vikram Mansharamani, experto en disrupción y tendencias globales; Andrew Winston, referente mundial en sostenibilidad empresarial. Aliado estratégico del ecosistema minero La Unidad Minera del Grupo Petersen, conformada por Banco San Juan (BSJ) y Banco Santa Cruz (BSC), viene consolidando su presencia como aliado estratégico financiero y operativo del ecosistema minero, ofreciendo atención exclusiva y preferencial al sector a través del diseño de productos especializados, como la primera tarjeta de crédito del sector lanzada junto con VISA y líneas de financiamiento exclusivo con plazos y tasas competitivas de fácil acceso, fluidez y agilidad en la operatoria. La Unidad Minera de Grupo Petersen participa también de misiones comerciales y en las principales ferias y exposiciones mineras internacionales y nacionales como PDAC Canadá, Expomin, Argentina Mining, Panorama Minero, Arminera y Expo Patagonia Minera, entre otras.

Banco Santa Cruz activo la venta de dólares desde este lunes

Santa Cruz-, Desde hoy lunes, los clientes podrán adquirir dólares a través de los canales digitales del banco. El Banco Santa Cruz informó que a partir de este lunes 14 se podrá realizar la compra-venta de moneda extranjera, sin límites de monto y con débito en cuenta de manera simple, rápida y segura a través de la app y el home banking, tanto para tenencia como para la constitución de depósitos en cuenta local o en el exterior. La entidad aclaró que en todos los casos se deberá acreditar la capacidad económica correspondiente a través de ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera. Desde el Banco destacaron que se realizaron las adecuaciones necesarias en los sistemas para permitir que la operatoria esté disponible desde este lunes 14 de abril, en las primeras horas de la mañana, en línea con las disposiciones del BCRA. La compra se efectúa con acreditación en cuenta, respetando las condiciones establecidas por la normativa vigente. Banco Santa Cruz es la entidad financiera líder en la provincia. Su propósito de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional se traduce en una oferta integral de productos, canales digitales de última generación, atención personalizada y soluciones financieras adaptadas a cada necesidad. Operar en Banco Santa Cruz significa contar con el respaldo de un banco sólido, cercano y comprometido con el crecimiento de su comunidad.

Banco Santa Cruz lanzó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos y paquetes para recorrer Argentina

Santa Cruz-, Promoción exclusiva con las tarjetas de crédito de la entidad para destinos nacionales Hasta el domingo 20 de abril, los usuarios de Tarjetas de Crédito de Banco Santa Cruz pueden acceder a hasta 18 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas y Almundo.com y 9 cuotas sin interés en Flybondi y Plataforma 10, para comprar sus pasajes y paquetes turísticos para destinos nacionales de manera cómoda y conveniente. “Quienes aún no tienen su Tarjeta de Crédito de Banco Santa Cruz pueden solicitarla fácilmente de forma online y acceder a $150.000 de regalo para gastar en lo que quieran, junto con todos los beneficios y promociones que el Banco ofrece todos los días”, destacaron desde la entidad. Esta oferta constituye una oportunidad ideal para quienes estén planificado sus viajes por la Argentina durante el feriado de Semana Santa, las próximas vacaciones de invierno y los días no laborables con fines turísticos, ya que permite a los titulares de dichas tarjetas financiar sus vuelos nacionales en hasta 18 cuotas sin interés con Aerolíneas Argentina en pasajes adquiridos de manera directa en esa compañía y en almundo.com, y hasta 9 cuotas en Flybondi y Plataforma10. Los interesados pueden solicitar su tarjeta de crédito 100% online en https://www.bancosantacruz.com/personas Las tarjetas de Banco Santa Cruz ofrecen beneficios permanentes en rubros clave como supermercados, combustibles, Tienda Clic, electro y tecnología, cines, gastronomía, indumentaria y mucho más, acompañando a sus clientes en su día a día y también en sus viajes. Banco Santa Cruz reafirma así su compromiso de continuar ofreciendo más oportunidades, beneficios y soluciones que mejoran la experiencia de sus clientes, estén donde estén.

Fundación Banco Santa Cruz repasa su gestión 2024

Santa Cruz-, La Fundación Banco Santa Cruz presentó los principales logros alcanzados en 2024 en sus tres ejes de acción: Educación, Cultura y Comunidad. (Río Gallegos).- La Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), junto a las demás Fundaciones de Grupo Petersen -Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco Entre Ríos-, presentaron su informe de Gestión 2024 con detalle de los principales logros alcanzados a partir del trabajo realizado en torno a sus tres ejes Entre los destacados del año del eje Educación, la FBSC impulsó la firma de un convenio con el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, para la realización del programa Transformar La Secundaria – Liderazgo y Mejora Educativa, con los objetivos de: fortalecer los procesos de innovación y mejora en escuelas secundarias, promover las capacidades de gestión de los directivos, y nivelar los aprendizajes de lengua y matemáticas, entre otros. Participaron de esta formación 16 instituciones educativas y 84 educadores de la provincia. Se desarrolló la 5ta Edición del Premio FGP a la Innovación Educativa, programa dirigido a escuelas secundarias, con foco en el desarrollo de proyectos del que participaron 112 escuelas a nivel nacional. Esta edición incluyó acompañamiento formativo durante 5 meses en Ciencias, Matemática y Tecnología. En Santa Cruz llegaron a la instancia final 12 escuelas, 12 directivos, 36 docentes y 331 estudiantes que participaron de una Feria de proyectos. Resultaron ganadoras por la provincia 4 instituciones entre las cuales se distribuyeron $4.100.000.- Primer Premio:Escuela Industrial N° 2 Jorge Papatanasi de Pico Truncado y las menciones: Escuela Especial N° 5 tenink Aiken de El Calafate, Escuela Industrial en procesos energéticos 28 de noviembre y Escuela Técnica N° 7 de Las Heras. Otro de los programas centrales en materia educativa es “Fortalecimiento de la Educación Técnica”. El programa tiene por objetivo vincular la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico. El Banco Santa Cruz realiza el patrocinio económico de los proyectos educativos por medio del Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con gestión de la Fundación. Asimismo se realizó en la localidad de Caleta Olivia el conversatorio Educación en Santa Cruz: desafíos y oportunidades junto a Argentinos por la Educación; un encuentro con el objetivo de presentar resultados e intercambiar experiencias en relación a las prioridades de la agenda educativa. En cuanto al eje Comunidad, y al programa de Voluntariado Corporativo, la Fundación llevó adelante acciones que fueron acompañadas por 100 voluntarios, quienes colaboraron en el monitoreo de los programas y el soporte en la gestión administrativa mediante el voluntariado profesional. En 2024 también se llevó a cabo una Jornada de Desarrollo Regional en Río Gallegos. El objetivo de la misma fue promover la vinculación de las escuelas técnicas con el entramado productivo local a través de diferentes exposiciones y paneles. Participaron del encuentro referentes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica y del Consejo Provincial de Educación, junto a 32 empresas clientes del Banco, y 11 escuelas técnicas y secundarias de la provincia. Enfocada en la mejora continua, la FBSC, junto a las otras Fundaciones de Grupo Petersen (FGP), renovó la Certificación de la Norma ISO 9001:2015, con TÜV Rheinland Argentina, para los procesos relacionados con su programa Fortalecimiento de la Educación Técnica. Cabe destacar que las FGP obtuvieron, por cuarto año consecutivo, una distinción por visibilizar, analizar y potenciar el compromiso con los ODS, entregada por el Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) . Las Fundaciones Grupo Petersen, tienen como misión promover acciones en pos de la excelencia educativa, el desarrollo de las comunidades y la promoción de la cultura de sus provincias. Para conocer el informe de acciones en su totalidad ingresar aquí: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/brochure-2024

Banco Santa Cruz inauguró el nuevo edificio den Gob. Gregores

Gob. Gregores El Banco Santa Cruz inauguró un nuevo edificio para su sucursal en la ciudad de Gobernador Gregores, espacio que se destaca por su diseño innovador, integración tecnológica y enfoque en la mejora continua de la experiencia del cliente, consolidando su propósito de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional y en un paso más hacia la modernización y el fortalecimiento de su presencia en la provincia. «Esta nueva sucursal simboliza un cambio de paradigma en nuestro modelo de atención a los clientes, ya que no solo es un espacio más moderno, sino que está pensada para que cada persona que nos visita tenga una experiencia ágil, diferencial y acorde a las necesidades actuales. Seguimos apostando a la tecnología y la cercanía como valores fundamentales para potenciar el desarrollo de la región”, destacó el gerente general de Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon. El acto de inauguración contó además con la presencia del jefe de gabinete de ministros de la provincia, Daniel Alvarez, y de la intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bosso, quienes coincidieron en destacar el compromiso y la inversión realizada por el Banco en la jerarquización de la sucursal local, emplazada en Av. San Martin 807 (en reemplazo de la que se encontraba en Av. San Martin 402). A la inauguración asistieron además funcionarios del Banco y municipales, vecinos, comerciantes, productores y empresarios de la zona. Con una superficie de 255 metros cuadrados, la obra redefinió el concepto de sucursal tradicional, priorizando la experiencia del usuario como eje central. La nueva sucursal combina un diseño armonioso que se integra al entorno urbano con tecnología de última generación y cuenta con 4 puestos de atención y un amplio lobby climatizado con 2 cajeros automático y una terminal de autoservicio de última generación que permite realizar operatorias tales como gestión de préstamos, depósitos y extracción de efectivo entre otras muchas gestiones, las 24 horas de los 7 días de la semana. Su esquema de atención pone al cliente en el centro, transformando el modelo tradicional para ofrecer productos y servicios adaptados a sus necesidades, y se suma a la red que Banco Santa Cruz dispone en toda la región con sucursales, centros de negocios, dependencias automatizadas, centros de pago, cajeros automáticos, terminales de autoservicio y Santa Cruz Servicios, que lo posicionan como la entidad financiera más importante de la provincia. Banta Cruz continúa así en el camino de la innovación y el crecimiento constante, invirtiendo en soluciones tecnológicas diseñadas para brindar a todos los sectores productivos de la provincia mayor comodidad, seguridad y agilidad en sus operaciones financieras, las 24 horas de los 365 días del año.

Relanzamiento de Billetera Santa Cruz: hasta cuánto será el monto de reintegro por las compras

Santa Cruz-, Con nuevos beneficios y más ahorros para los usuarios, entró en vigencia a partir del 18 de diciembre. Se trata de una aplicación (app) para compras y beneficios que permite, a través de Plus Pagos, que los comercios de la provincia puedan incrementar sus ventas con beneficios exclusivos, mediante un programa que continúa construyendo una identidad digital santacruceña. Cabe recordar que Billetera Santa Cruz fue lanzada el pasado 2 de mayo de 2023, actualmente cuenta con más de 9.000 usuarios registrados y más de 200 comercios adheridos en toda la provincia. Pueden descargar la billetera las personas mayores de 18 años y que posean domicilio legal en la Provincia de Santa Cruz. Al respecto, el director Provincial de Comercio, Paulo Lunzevich indicó que «este relanzamiento de la Billetera Santa Cruz se ha logrado con la gente del Banco Santa Cruz junto con otras áreas de gobierno en una versión más moderna y ágil, usando una plataforma distinta que le permite más prestaciones para que cada uno de los vecinos de la provincia pueda tener una herramienta muy similar a las que hay en el mercado». «Este es un esfuerzo importante para mejorar las condiciones de reintegro y las promociones para que realmente todos los vecinos de Santa Cruz, puedan tener esta herramienta que les permita obtener mejores promociones y más beneficios económicos para su bolsillo», manifestó. Asimismo, Lunzevich explicó los beneficios y reintegros que posee la billetera. «Debemos resaltar que esta posee un reintegro del 30 % de las compras. Actualmente, tiene un reintegro de hasta $7.500 pero a partir del 18 de diciembre se va a duplicar ese importe que será de hasta $15.000». «Es importante decir que este reintegro es por billetera registrada y por mes, con lo cual esto suma a cada integrante de la familia que lo pueda descargar y tenerlo. Además, lo que hemos hecho con relación a lo que pasaba en la versión anterior es que hemos unificado todos los rubros alcanzados por la promoción para que estén disponibles para el reintegro todos los días para poder generar mayor movimiento, aprovechar y capitalizarlo para estos días», continuó. Luego, el funcionario provincial resaltó que «en esta alianza que terminamos de fortalecer con el Banco de Santa Cruz y con Plus Pagos, pudimos concentrar los beneficios para otras fechas festivas como el inicio de clases; el Día del Niño, el Día de la Mujer, entre otras fechas conmemorativas». «A partir del 18 de diciembre se va a reactivar y subir la nueva plataforma. Una vez que se actualice les va a pedir actualizar o renovar su clave, por ende, es un paso necesario porque hay un cambio de plataforma y a partir de ahí van a ver la nueva imagen con las nuevas ventajas y beneficios que tiene la herramienta para todos», subrayó. Finalmente, el director Provincial de Comercio señaló: «Nuestro objetivo es trabajar de manera articulada con comercios santacruceños para que se adhieran y sean parte también de esta gama de ofertas y de promociones». «Esto se logró, gracias al esfuerzo de todos y a la comprensión tanto de los comerciantes como del banco y de la billetera, del operatorio de la billetera para poder llegar a esta fecha con estas condiciones que realmente son muy buenas», concluyó. Beneficios de Billetera Santa Cruz: A partir del 18 de diciembre entró en vigencia Compras con reintegros de hasta 30%, con tope de hasta $15.000 por mes por billetera asociada. El reintegro es asumido en estas proporciones: el 75% lo realiza la provincia y el 25% restante el comercio adherido. Pagos con QR con tarjeta de débito y tarjeta de crédito en cuotas adheridas (esta última no aplica para reintegro). Acceso a la geolocalización para poder ubicar los comercios adheridos. Los comercios interesados en adherirse al programa Billetera Santa Cruz pueden acercarse a cualquier sucursal de Banco Santa Cruz, donde recibirán todo el asesoramiento.

Claudio Vidal: Santa Cruz necesita un banco que trabaje para su gente

Santa Cruz-, El gobernador de la provincia manifestó que; “El Banco Santa Cruz debe dejar de ser un simple intermediario para convertirse en el motor del desarrollo económico que nuestra provincia necesita. No podemos seguir atados a políticas pasivas mientras las pymes, los emprendedores y el sector productivo enfrentan desafíos enormes. Por eso ayer organizamos una mesa de diálogo junto a la cúpula del banco, para empezar a cambiar el rumbo. La pertenencia local, es sumamente necesaria. Apoyar a nuestros empresarios, pymes, y comercios con políticas de desarrollo, junto al acompañamiento más activo a los empleados públicos, deberá ser el nuevo rol que nuestro banco debe afrontar. No hay otro camino, más que acompañar los nuevos procesos orientados a la productividad de Santa Cruz. Ya los santacruceños desperdiciamos demasiadas oportunidades…