Manifestante fueron reprimidos afuera del HCD

Las Heras-, La jornada del jueves 26 de noviembre de 2020 quedara marcada por lo sucedido en el interior como afuera del Honorable Concejo Deliberante. Luego que se diera conocer la suspensión de la Edil Alonso, algunos trabajadores municipales y compañeros de la concejal, se acercaron hasta el recinto. Lo cierto es que hay versiones cruzadas y las filmaciones tanto de un lado como del otro, servirán para que la justicia y para la comunidad saber que fue lo que sucedió y juzgar la participación de los protagonistas. Por un lado, el grupo de manifestante anunciaron que ingresaron al HCD en forma pacífica y pedían la NO suspensión de la Concejal Alonso, donde luego se intensifico el reclamo en la parte externa. Los manifestante publicaron fotos de algunas de las mujeres con heridas por lo que habrían sido originadas las lesiones con balas de gomas (Policial). Una de las mujeres sufrió una lesión en una de sus manos y se espera que realice la denuncia según los compañeros en las redes sociales. Algunos de los manifestantes fueron atendidos en el hospital local. Ya por la tarde, alrededor de las 19:30 hs, se organizó una caravana en vehículos en apoyo a los trabajados y en repudio de la acción policial. El referente de Petroleros Claudio Vidal y la referente local de Adosac fueron algunos que repudiaron lo vivido afuera del Concejo deliberante en el dia de ayer sobre el accionar policial. La concejal Alonso manifestó en redes sociales que ya hablo con su abogado y que si el mes que viene sus compañero no cobran el sueldo van realizaran una denuncia.

Tras los incidentes, provincia promueve el dialogo entre la municipalidad y trabajadores

Las Heras-, A través de las redes sociales, se dio a conocer un comunicado del Gobierno de la Provincia que dice textualmente: Ante la situación de público conocimiento en Las Heras, que involucra al Municipio y los trabajadores y trabajadoras municipales; el gobierno de la provincia comunica que promovió la concreción de una mesa de diálogo para que las partes puedan llegar a un acuerdo en beneficio de la comunidad. En este sentido se convocó al intendente a participar de una nueva reunión de trabajo urgente, confiando en la voluntad de encontrar una salida al conflicto. Cabe destacar que desde hace más de dos semanas, representantes de diferentes áreas del Estado provincial se han hecho presentes en la localidad de la zona norte atendiendo a los requerimientos de los diferentes actores sociales involucrados. Las autoridades provinciales se han propuesto como mediadoras para llegar a una solución, esperando que en una mesa de trabajo las partes logren un acuerdo beneficioso para todos y todas. Para el gobierno provincial el Acuerdo Social Santacruceño es un modelo de gestión y trabajo que ha permitido superar situaciones adversas, por lo que trabajamos para fortalecer el diálogo en pos de garantizar la paz social en cada una de las localidades de Santa Cruz.

Edil Alonso “voy a tomar medidas necesarias y yo presente los papeles”

Las Heras-, En plena swsion, Alonso en su defensa comenzó diciendo que: “Me parece que era de esperar porque tengo protagonismo. Cuando soy electa los papeles en educación están presentados y presente los papeles en al industrial,. También manifestó que: “Realice los reclamos y es un problema de provincial ya que me lo van a descontar. La Legisladora dijo que le están abonando y no le corresponde, se lo que pasa y ya realice los reclamos y me lo van a descontar y son haberes que no los voy a usar. Alonso también dijo que: “Voy a tomar las medidas necesarias”, y en sesión la edil pidió una copia de la denuncia. La concejal Alonso se dirigió a la concejal Yapura y le manifestó que “Te hago responsable a vos por el plato de comida que le falte a mis hijos”. Yapura manifestó que ahora es la justicia que tendrá que decidir y que es una suspensión no una destitución. Montero pidió que siga Alonso en sus funciones hasta que la justicia determine la situación. Ante estas dos opciones, la moción de suspensión ganó por 3 votos sobre 2.

Concejal Yapura denuncio a la Edil Alonso por defraudación

Las Heras-, Se dio a conocer la denuncia en fiscalía a la concejal Daniela Alonso por defraudación al Estado. En una sesión transmitida en vivo por el Concejo Deliberante, Alonso admitió que percibe ambos sueldos. Ayer se dio a conocer la denuncia en fiscalía a la concejal del FPV Daniela Alonso, por defraudación al Estado. En la sesión transmitida en vivo por el Concejo Deliberante, Alonso admitió públicamente que es real que percibe ambos sueldos. La suma ronda el millón de pesos, por esta causa será investigada y separada de su cargo. Daniela Alonso, percibe hasta la actualidad doble sueldo, uno como docente de la Escuela Industrial N 7, otro como concejal, sin haber solicitado jamás licencia sin goce de haberes en el cargo provincial que se le acredita mes a mes en su cuenta bancaria, tal cual lo demuestran las pruebas presentadas en el Honorable Concejo Deliberante. La concejal Alonso admitió públicamente que tenía conocimiento de la acusación y que si percibe ambos sueldos, ahora es el turno de la justicia quien deberá investigar, por lo pronto será investigada y separada de su cargo. (Fuente: La voz Santacruceña)

Yapura explicó sobre la negativa al pedido de la 6ta banca y los agravios recibidos

Las Heras-, La Concejal «Andrea Yapura» público un comunicado importante que dice Textualmente: Tras los hechos que trascendieron en la sesión ordinaria del día de la fecha 12/11/20, en mi carácter de Presidente de este honorable cuerpo hago uso de mi derecho a réplica, con respecto al PUNTO N°6 del orden del día donde se trató la nota recibida en mi despacho de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO A.T.E para solicitar la SEXTA BANCA. El día 2 del corriente mes recibo en mi despacho una nota del gremio A.T.E firmada por su secretario general el Sr. Héctor Ampuero, haciendo referencia a la Ordenanza N 825/04 (la cual es derogada por la Ord. 1545/18) la misma incumplía las normas establecidas por la ordenanza antes mencionada, ellos presentaron la nota de solicitud el día 2, pero presentaron el anexo del proyecto el día 10, faltando el formulario pre impreso y numerado. El Art. 3 De la Ordenanza 1545/18 dice: “Para solicitar la iniciación del procedimiento a los fines de acceder a la SEXTA BANCA , se pondrá a disposición del vecino, institución, organización, entidades intermedias, ONG’S, un registro de Solicitudes las cuales receptaran en la mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante, en un formulario pre impreso y numerado (Anexo I)” El Art. 7 De la Ordenanza 1545/18 dice: La utilización de la Sexta Banca se hará efectiva durante el periodo de Sesiones Ordinarias. Solo podrá hacer uso de la misma un ciudadano o representante de la institución, organización, entidades intermedias, ONG’S, por sesión del Honorable Concejo Deliberante, y al solo efecto de exponer o plantear el tema exclusivamente presentado en la solicitud. Actualmente estamos por finalizar el periodo legislativo 2020, cerrando así comisiones y despachos, ellos al entregar la documentación muy cerca de la fecha de la Sesión Ordinaria hacen que carezcamos de margen de tiempo para tratar el Proyecto presentado por A.T.E. El Art. 13 de la Ordenanza 1545/18 dice: “Cuando el tema de exposición fuese un proyecto que requiera de tratamiento para ser volcado en Ordenanza, Resolución o Declaración, EL MISMO PASARÁ SIN MÁS A LA COMISIÓN CORRESPONDIENTE. – El Art. 15 De la Ordenanza 1545/18 dice: “DISPONGASE, que una vez concluido el Período Ordinario de sesiones y, en su caso, su prórroga, el registro de Solicitudes correspondiente a ese año se clausurará, debiendo producirse una nueva apertura, en ocasión de la inauguración de un Nuevo Periodo Ordinario de sesiones en el año siguiente.- También quiero aclarar que no estoy de acuerdo con la total falta de respeto con la que sus afiliados desarrollan sus reclamos, por medio de insultos y agravios, haciendo disturbios fuera del recinto en horario de Sesión ordinaria creando así un ambiente de trabajo tenso y faltándoles el respeto no solo a mí, a mis pares y todos los vecinos de Las Heras que escuchan las mismas a través de las Redes Sociales, cosa que hago desde que desempeño mis funciones como Concejal para garantizar la transparencia y hacer parte a cada vecino de nuestra localidad. Sin dudas tenemos mucho trabajo por hacer, pero se está haciendo, en la medida que se puede, lo único que sé es que insultarme y agredirme no es el fin para llegar a los medios, les pido respeto, porque solo me remito a cumplir con mi trabajo, y ante todo soy mujer. #BastaDeViolencia .- Saludo atentamente: Andrea Yapura.

Se realizara la 1ra sesión de noviembre 2020

Las Heras-, A través del área de prensa del HCD se dio a conocer el orden del día que se tratara en la sesión ordinaria del día 12-11-2020 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 864 y n° 865.- Punto nº 2: decreto municipal n° 271/2020 de fecha 22 de octubre de 2020.- Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para solicitar que se eleve a comisión la rendición contable del tercer cuatrimestre ejercicio 2017, correspondiente al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante .- Punto n° 4: nota presentada por la concejal Yapura, para adherir al despacho unificado 090/2020, emitido por la honorable cámara de diputados de la provincia de santa cruz, uso de los medicamentos: ivermectina, suero equino hiperinmune e ibuprofeno inhalador.- Punto n° 5: proyecto de declaración presentado por los concejales Yapura, mercado, Bernacki, Alonso y monteros, para declarar de interés municipal, cultural y educativo el proyecto institucional del fogón folclórico, “el sentir del Rucaylin” del jardín n° 8 Rucaylin.- Punta n° 6: nota presentada por la concejal Yapura para elevar nota n°0148/atelh2020, de la asociación de trabajadores del estado ATE seccional Las Heras, solicitando la sexta banca.-

El HCD pide a Pcia. se habilite el camión y los 10.000 test PCR de Petroleros

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante y en el marco de la Pandemia por Covid 19 y el estado actual en nuestra localidad,  el Cuerpo del Honorable Concejo Deliberante en conjunto con el Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta, elevaron en el día de la fecha, un petitorio dirigido al Ministerio de Salud Colectiva a cargo del Dr. Claudio García. En el mismo, solicitan y exhortan a las autoridades provinciales, que desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se habilite la puesta en funcionamiento de un camión que cuenta con el equipamiento de última tecnología y 10.000 test PCR para ser utilizado como herramienta preventiva a los efectos de la detección de casos, y de esta manera lograr controlar y tomar las medidas necesarias para combatir esta problemática sanitaria, priorizando el derecho a la salud y a la vida de nuestra comunidad.

Yapura propone crear un registro de prevención y Apoyo integral para Personas Celíacas

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza. El mismo pone en consideración la necesidad de crear un registro de control de personas con diagnóstico precoz y el tratamiento y prevención de la enfermedad CELÍACA, control y manipulación de alimentos, ventas de alimentos, habilitar lugares de servicios y expendios de alimentos, en la Ciudad de Las Heras mediante el Proyecto de Ordenanza («que, se declare de interés Local”), en todas sus formas de presentación, adherirse a la Ley Provincial N° 0385/2009 – Provincia de Santa Cruz y el Decreto Provincial N° 2892/2011. El mismo tiene basamento , mediante dicho dispositivo legal, con la sanción de la presente Ordenanza, nuestra Localidad declaró de interés la atención a las personas con diagnostico precoz, el tratamiento y prevención de la enfermedad celíaca. A los efectos de fijar pautas de aplicación de la Normativa Vigente, a los Comercios de ventas de productos “Libres de Gluten o sin Tacc” para personas celíacas. El Nosocomio de la Localidad en uso de sus atribuciones coordinara la asistencia a las personas celíacas, dando participación e intervención a las Secretarias del Municipio. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: MERCADO, BERNACKI, ALONSO, MONTEROS y YAPURA. El citado instrumento legal , en su parte resolutiva reza lo siguiente: “ARTICULO N° 1”: CREACIÓN. Créase el plan o programa integral de Prevención, asistencia y Apoyo integral para Personas Celíacas, con el propósito de generar un registro georreferenciado de personas con diagnóstico de celiaquía y comercios expendedores y elaboradores de alimentos libre de Gluten o sin (TACC), que será voluntario, con el objetivo de contribuir a la educación, información, concientización y difusión de la problemática a ciudadanos en general y celíacos en particular. Los negocios deben disponer la cantidad necesaria de alimentos para satisfacer la demanda de las personas celíacas en las ventas de los productos alimenticios, habilitar más lugares de servicios y expendios de alimentos, en la Ciudad de Las Heras.

Edil Bernaki pide crear una plazoleta que simbolice a Las Madres

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, el Concejal Bernacki, presento Proyecto de Ordenanza. Mediante el mismo pone en consideración, la necesidad de crear una PLAZOLETA, lugar de esparcimiento y recreación, que simbolice y venere las MADRES. Teniendo en cuenta, al pequeño espacio verde ubicado generalmente en la intersección de calles y/o avenidas, con árboles y/o arbustos, destinada al esparcimiento de la población, que promueve al encuentro, donde los vecinos se convocan para estrechar vínculos y fortalecer la pertenencia comunitaria y el ejercicio de la participación. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: Mercado, Alonso, Monteros, Yapura y Bernacki. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente : ARTICULO 1°: SOLICITAR, al Departamento Ejecutivo Municipal, a adjudicar un PREDIO para la creación de una PLAZOLETA , para conmemorar el “Día de la Madre”. ARTICULO 2°: DESÍGNESE, el espacio en la Zonificación Urbana Catastral, para llevar adelante el anteproyecto de la Plazoleta y la creación de un Busto recordando a las Madres de Las Heras. ARTICULO 3°: CREAR, un concurso con ESCULTORES de nuestra Localidad, para la creación del busto de la Madre. El Ejecutivo arara y organizara las normativas del pliego del concurso. ARTICULO 4°: SOLICITAR, al Departamento Ejecutivo Municipal, realice las gestiones pertinentes con el objeto de ejecutar las mejoras de infraestructuras necesarias para el emplazamiento de juegos, bancos, arbolado públicos, en la “Plazoleta de las Madres”.

Declaran de interés Municipal el proyecto MES DE LA INCLUSIÓN

Las Heras-, El Proyecto de Declaración presentado por la Concejal Yapura, trata sobre declarar de interés Municipal, el proyecto presentado por “Escuela Especial N° 7” titulado el “MES DE LA INCLUSIÓN”.. El mismo tiene basamento, en fomentar una educación “Integral” a los chicos, “con una visión de trabajo en red continua”, Impulsando la “INCLUSIÓN” educativa, social y la igualdad de derechos para nuestros alumnos y para las personas con discapacidad diferente en nuestra sociedad. El mencionado Proyecto “HACIA NUEVOS MODOS DE VER Y DE SER”, tiene el fundamento y la finalidad de difundir lo que es la “INCLUSIÓN” a los miembros de nuestra Localidad, tanto personas como Instituciones Privadas, Empresas, Instituciones Públicas y Comercios Locales, etc., y así involucrarlos con nuevos modos de ver y de ser ante diferentes situaciones que involucren a personas con diferentes discapacidades; En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes; Mercado, Bernacki, Alonso, Monteros y Yapura . El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente : ARTICULO 1°: DECLARAR, de INTERÉS MUNICIPAL, el Proyecto presentado por la “Escuela Especial N°7” titulado el “MES DE LA INCLUSIÓN”, durante todo el mes de octubre. Con el fin de llegar a cada uno de los habitantes de la comunidad para concientizar y enseñar los valores sobre los derechos de las personas con diferentes discapacidades. Se adjunta proyecto enviado por la Institución educativa especial, material informativo para los medios de comunicación. ARTÍCULO N° 2: INFORMAR, a toda la comunidad de los trabajos y actividades en distintas plataformas virtuales, que se van a desarrollar durante el mes de octubre la Escuela Especial N° 7, para concientizar sobre la inclusión. Realizar el armado y entrega de calcos y logos con el diseño gráfico de la escuela y frases de la inclusión. El realizado de presentaciones de cartas inclusivas para los comerciales Locales. ARTÍCULO N° 3: SOLICITAR, a los medios de comunicación local que acompañen y difundan el proyecto de la escuela Especial en el mes de octubre. Mediante Spot Publicitarios en pantallas, Medios Televisivos y Radiales.