Convocatoria bailarines  2024 “Proyecto Federal”

Santa Cruz-, ¡¡¡RESULTADOS!!! El Prof. Daniel Uribe manifestó que; “Queremos agradecer todos los bailarines de los distintos puntos de la provincia que han participado de esta gran convocatoria para integrar nuestro elenco 2024-2025-“ El elenco internacional cuenta con un total de 15 parejas (12 titulares y 3 suplentes). Con esta convocatoria provincial se necesitán cubrir tres parejas y los resultados fueron los siguientes;   •        Morena VADAL- Cte Luis Piedra Buena •        Lorena CARDENAS- Rio Gallegos •        Milagros MIRANDA- Rio Gallegos •        Cristian MANSILLA – Cte. luis Piedra Buena •        Ignacio CUENTEO – Caleta Olivia •        Yago Lair BRUZ DIAZ- Pto. San Julian De esta manera se completó el elenco federal y provincial para los proyectos a concretar en distintos puntos de la provincia, el país y el mundo. Hoy el proyecto federal queda conformado por bailarines de las siguientes localidades: •        28 de noviembre •        Rio Turbio •        Rio Gallegos •        Cte Luis Piedra Buena •        Pto San Julián •        Caleta Olivia •        Pico Truncado •        Las Heras •        Gobernador Gregores •        Los Antiguos •        Perito Moreno

Pre Cosquín-Uribe: La idea es incentivar a los artistas y acompañarlos en sus sueños

Las Heras-, Así lo dijo el subsecretario del Ente Cultural Austral al comentar que están abiertas las inscripciones para el Pre Cosquín 2024. Daniel Uribe, subsecretario del Ente Cultural Austral de Las Heras, dialogó con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, respecto a los preparativos para la realización del Pre Cosquín 2024. “Lo estamos promocionando en toda la provincia, quedan las últimas semanas de inscripciones. Por tercer año consecutivo, Las Heras recibe este evento tan importante para nuestros artistas, con la idea de poder aprovechar y tener la única sede que tenemos en Santa Cruz. Es desde este lugar que estamos trabajando, promocionando e invitando a todos los artistas de la provincia y la región también”, manifestó. Este evento “genera una gran expectativa, hace más o menos 20 días comenzamos con la convocatoria y, la verdad, cada año tenemos más artistas. Calculamos que son cerca de 500 artistas que vienen a Las Heras para esta instancia y nos estamos preparando de la mejor manera”. Uno de los objetivos principales de traer este evento es “ayudar a que muchos concreten su sueño de llegar al Cosquín, pisar ese escenario, estar ahí en la Plaza Próspero Molina. La idea de rescatar estos espacios es para tratar de, a medida que pasa el tiempo, poder tener un mejor nivel. Esa es la idea básica y de esta locura de tantos años que vengo peleando, quiero que el Pre Cosquín se sostenga desde hace ya más de 15 años”. Gracias a este evento es que “en el año 2019, por primera vez Santa Cruz tuvo un artista que ganó un Pre Cosquín, que fue Walter Castro, de Pico Truncado. Así que la idea es tener muchos más Walter Castro y siempre tratar de profesionalizar; en este caso, en el ámbito de la danza, al cual pertenezco, y tratar siempre de hacer un mejor papel”. Consultado por los requisitos para la inscripción, dijo que casi no hay ninguno porque “el Pre Cosquín es una búsqueda de talentos todo el tiempo, nuevos valores, como dicen en Cosquín. En esto, el principal requerimiento es la edad, a partir de los 16 años en adelante. Por supuesto que tenemos muchos chicos de danza, de malambo, de canto, que son de Gallegos y que ya están inscriptos. Para los que no conocen, en este caso, los rubros de la competencia son solista-vocal en principio, después tenemos el rubro dúo-vocal, conjunto-vocal, solista-instrumental, conjunto-instrumental, tema inédito, solista de malambo, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizado y el conjunto de baile folclórico”. Por último, sostuvo que tener este evento en la provincia es para tratar de “incentivar y de esta manera lograr tener artistas y por supuesto acompañarlos en este sueño. Las inscripciones son hasta el 17 de noviembre. Bueno, después en la parte de jurado tenemos a Jorge Caballero en danza, Juan Carlos Báez, Mario Díaz en música, va a estar también uno de los locutores oficiales de Cosquín participando y, por otro lado, también, el Mulla Carabajal en la parte de canto y música como jurado. Están todos invitados el 25 y 26 de noviembre aquí, en la localidad de Las Heras”. (Tiempo Sur)

Anuncian que hay Pre-Cosquin para rato.

Las Heras-, Así lo anunció el Prof, Daniel Eduardo Uribe Bezunartea en las redes sociales al publicar que; “Tenemos Pre-Cosquin para rato!” Uribe manifestó que; “El pasado jueves nos reunimos con el secretario de Hacienda de nuestro Municipio Dr. Mauricio GOMEZ donde pudimos hacer la presentación del proyecto “PRE COSQUIN 2024” como única sede en la provincia de Santa Cruz.  Por 3° año consecutivo la municipalidad de Las Heras y el Ente Cultural Austral se ponen al frente en la organización del certamen más importante del país para dar la posibilidad de que nuestros artistas santacruceños y patagónicos tengan la posibilidad de cumplir el sueño de llegar a Cosquín. La fecha de nuestra sede será el 24 y 25 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural YPF. Cada año Las Heras cuenta con un jurado de primer nivel. En esta oportunidad ya se encuentran confirmados Juan Carlos BAEZ (danza), Mario DIAZ Y Mario “Musha” CARABAL (canto). En la locución de este año Guillermo RODRIGUEZ y uno de los locutores oficiales de Cosquín Pablo BAUHOFFER. -GIRA FRANCIA-BELGICA 2023- Por otra parte, hicimos la presentación del informe completo de las gestiones y presentaciones realizadas en Europa con el ballet internacional de la Provincia de Santa Cruz donde Las Heras conto con 5 representantes locales. Como siempre agradecemos el acompañamiento de nuestro intendente José María CARAMBIA, al señor candidato a intendente Antonio CARAMBIA y al secretario de hacienda Mauricio GOMEZ por el apoyo de siempre en los distintos proyectos que lleva adelante nuestro Ente Cultural. De esta manera aportamos al crecimiento y al desarrollo de nuestra cultura en Santa Cruz.

Al ballet de Santa Cruz, el público lo despidió de pie en Bélgica

Internacionales-, El ballet folclórico internacional de la Provincia de Santa Cruz cierra su gira por Europa desde Bélgica. Este evento mundial esta catalogado como la capital mundial del folklore ya que se realiza desde hace 61 años. JAMBER-NAMUR es la ciudad donde el ballet se despide de Europa con un resultado más que positivo ya que año tras año y a consecuencia del crecimiento artístico el ballet se posiciona y va camino en poco tiempo en ser el elenco argentino mas representativo del país. Tras su paso por 9 ciudades de FRANCIA, entre ellas su paso por BOULUGNE SUR MER donde realizado el homenaje al General San Martin en el acto oficial organizado por la embajada Argentina, el elenco santacruceño comienza su regreso con una agenda cargada para lo que quede del 2023 y todo el año 2024.

El Ballet de la provincia de Santa Cruz continúa su gira por Francia

Internacionales-, El ballet de la provincia de Santa Cruz llega a Confolens “Francia” como grupo favorito y estará a cargo del apertura y cierre del festival más antiguo y de los más grandes del mundo. El ballet de la provincia de Santa Cruz se encuentra ya en Confolens y llega como grupo favorito debido al trabajo que viene realizando en las distintas presentaciones de los artistas santacruceños. El festival de Confolens es el más antiguo del mundo el cual cumple 65° edición y luego de las distintas presentaciones del ballet en 8 ciudades de Francia llegan como grupo favorito. En varias ciudades el público aplaudió de pie al elenco y esto los posiciona artísticamente.

El ballet internacional santacruceño continúa su gira por Francia 2023

Santa Cruz-, El director Daniel Uribe manifestó que; “Nos despedimos Montignac. Paradisiaco lugar y Hermoso festival donde compartimos esta experiencia con artistas de todo el mundo. Especialmente con nuestros hermanos de Ecuador y los grandes amigos y talentosos artistas de Venezuela.” También continuo diciendo que; “Llegamos a la ciudad de MASLE, La tercera ciudad de nuestra gira por FRANCIA”. URIBE dijo que; “En este lugar nos toca vivir la primera experiencia en nuestra gira de compartir nuestra estadía en casa de familias. Esta noche tenemos la presentación artística donde durante una hora y media el público de esta ciudad tendrá la posibilidad de apreciar nuestro trabajo de musico y bailarines sancruceños”.

El ballet internacional Santacruceño ya se encuentra de gira por Europa

Santa Cruz-, El ballet internacional de la provincia de santa cruz se encuentra desde hace una semana en el continente europeo (FRANCIA) realizando su °10 gira internacional. En esta oportunidad los espera una gira de un mes y medio donde ya se presentaron en el festival internacional de “Le Boupère” y desde hace dos días se encuentran en el paradisiaco pueblo de Montignac donde además de ser parte del °42 Festival internacional, tuvieron la maravillosa experiencia de presentarse junto a 11 delegaciones de distintas partes del mundo en la apertura del evento presentación y llegada del TOUR DE FRANCE 2023. Desde la próxima semana la gira continua por las ciudades de Mansle, Pujols, St-Yrieix-la-perche, Chassenon, Pierrefitteira donde se destacan la presentación de ballet en el festival folclórico internacional más grande y antiguo del mundo “65° Festival Internacional de CONFOLENS”. El 17 de agosto la gira internacional finaliza en Francia nada mas y nada menos en la ciudad de BOULOGNE SUR MER, lugar donde vivió sus últimos años nuestro máximo héroe nacional el “General Don José de San Martin”. Aquí fueron invitados por la embajada argentina para ser parte del evento aniversario del fallecimiento del prócer argentino donde realizaran la última presentación en Francia. Este mismo 17 de agosto la delegación santacruceña parte rumbo a BELGICA para participar del mundial del folklore a realizarse en la ciudad de JAMBES. De esta manera el 22 de agosto el ballet argentino emprenderá su regreso al país. Desde el equipo del ballet internacional de la provincia de santa cruz queremos agradecer a las familias de cada integrante por el esfuerzo para concretar este proyecto, a toda la gente que desinteresadamente colaboró con algunos bailarines,  a las distintas empresas (Minera Triton Argentina S.A.), a los municipios de Gobernador Gregores, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras, Perito Moreno, al ministerio de desarrollo social de la provincia, a los señores diputados Claudio VIDAL, Gustavo González Y Roxana REYES, a las senadoras Ana María IANI y María Belén TAPIA por colaborado con algunos pasajes para que nuestros artistas puedan llegar a Bs.  As. Gracias a todas las personas que a través de las redes nos acompañan y apoyan en nuestro recorrido.

Nuevo aniversario de la Escuela de danzas municipal General Las Heras

Las Heras-, El Municipio local Felicito a la Escuela de Danzas Municipal «General Las Heras» por sus 27 años de trayectoria en la localidad. Por tal motivo se realizó la 1ra muestra para celebrar este logro, ya que es gracias al compromiso y dedicación de todos en la escuela. Además, es un motivo de orgullo para la comunidad saber que alumnos del ballet provincial tendrán la oportunidad de representar a Las Heras en una gira por Europa. Esta experiencia llevará el nombre de nuestra localidad a otro nivel y será una oportunidad única para mostrar el talento y la calidad artística que los destaca. Estamos seguros de que llevarán el nombre de Las Heras con orgullo. ¡Felicidades y muchos éxitos para todos!? #IntendenciaJosemaCarambia

Trabajos realizados para la concreción de proyectos que favorecen el desarrollo cultural

Las Heras-, El Dir. Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, compartio en sus redes sociales la reunión que mantuvo con el funcionario loval. Uribe manifestó que; “Como parte del trabajo de gestión y presentación de proyectos, nos reunimos con el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Las Heras Dr. Mauricio GOMEZ. Además, es el jefe de nuestro Ente Cultural Austral con el cual recorremos el mundo representando a nuestra ciudad de Las Heras, nuestra provincia de Santa Cruz y a la Argentina en distintos eventos internacionales. En dicha reunión se pudo mostrar el trabajo realizado en las distintas gestiones para la concreción de proyectos que favorecen el desarrollo cultural de toda la provincia. Desde el Ente Cultural Austral y desde el “proyecto federal” Ballet de la Provincia de Santa Cruz agradecemos al señor intendente municipal Dr. José María CARAMBIA, al Dr. Mauricio GOMEZ y a todo el equipo de hacienda por el acompañamiento para la concreción de todos nuestros proyectos.

El Dir. Uribe manifestó que esta Con mucha expectativa por todo lo que se viene

Provinciales-, El director del Ballet Internacional de Santa Cruz, Daniel Uribe, habló sobre la próxima gira del grupo que representa a nuestra provincia en distintos lugares del mundo, entre ellos, Francia, México, Colombia. Así como también estarán presentando una nueva obra en el Encuentro Provincial que tendrá lugar en el Centro Cultural Orkeke. En estudios de TiempoSur, estuvo presente Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Santa Cruz quien habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. En primera línea, se refirió al reconocimiento que recibió en el Senado de la Nación como «Hombre del Año 2023». Un reconocimiento que llega en un buen momento para Daniel Uribe, que tiene entre manos distintos proyectos y actividades. Respecto a las próximas giras con el Ballet Internacional Santa Cruz, precisó: “Por volver a México donde realizaremos una gira de un mes en teatros, hay posibilidades de ir a vivir un tiempo allá, para distintos trabajos”. En otro eje, hizo hincapié en las distintas giras que realizaron y las próximas previstas: “Es un año difícil por lo económico, siempre con acompañamiento. Arrancamos en enero a full con el Pre-Cosquín. Nos fuimos a Chile con una gira de 22 días, cerca de 15 ciudades y pueblos de Chile. Vino lo de México con distintas actividades. Ahora preparándonos para partir a Francia a mediados de julio”. Además, estarán presentes en el próximo Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas, que organiza la Municipalidad de Río Gallegos a través del Centro Cultural Orkeke. “Vamos a estar con una nueva obra en el Encuentro Provincial en el Orkeke. Con mucho trabajo, es un proyecto federal. Venimos a Río Gallegos, pasamos a la feria provincial y después nos vamos”, expresó. Por último, se refirió al proyecto de profesionalizar la danza en Santa Cruz: “La idea es avanzar, sería un gran paso para el desarrollo cultural de la provincia. Al no haber desarrollo cultural de la provincia, es imposible. Es importante para los jóvenes de la provincia para que tengan más posibilidades”, cerró. (Tiempo Sur)