Provinciales-, Fueron las palabras del intendente de Las Heras, quien manifestó que MOVERE quiere ser una alternativa electoral en la provincia al kirchnerismo y a Eduardo Costa. En Tiempo FM, el intendente de Las Heras, José María Carambia, se refirió «esta visita es para intentar fortalecer MOVERE que es nuestro partido» sobre su presencia en el HCD de Río Gallegos. «Nos sentimos más cómodos con los justicialistas», expuso, aunque dio cuenta que su sector se conforma de distintas ideologías políticas. «Mi corazón es peronista», remarcó Carambia, quien advirtió que busca «gente que quiere cambiar Santa Cruz y participar». Apuntó al senador de la UCR, Eduardo Costa, quien dijo que «la ve por televisión y no pisa Río Gallegos nunca». «La diferencia político y de pensamiento ideológico con Costa es de hace tiempo no de ahora», remarcó y advirtió que se quieren conformar como «una alternativa electoral a los santacruceños frente al kirchnerismo y Eduardo Costa». «Para eso estamos trabajando», sostuvo. Por ello, indicó que «MOVERE tendrá un candidato propio» y que imagina que «el partido va a decidir quién más intención de voto tiene». (Nota: Tiempo Sur)
Archivos de la etiqueta: intendente Jose Maria Carambia
José Meolans fue el encargado de hacer la apertura del Natatorio local.
Las Heras-, El intendente Carambia cortó la cinta junto a un gran número de vecinos. Se hizo una reparación completa del complejo. Ayer por la tarde se realizó la inauguración del natatorio municipal de Las Heras, «Gaby Espeche”, que reabrió sus puertas después de permanecer cerrado por muchos años. El intendente Jose María Carambia cortó la cinta junto al diputado nacional Antonio Carambia y la presencia estelar del campeón olímpico José Meolans. “Además de la pileta, renovamos el techo, piso, cloacas, vestuarios e instalamos un moderno sistema de calefacción”, explicó el intendente durante la inauguración. La obra costó $8.900.000 y tuvo un tiempo de 8 meses de obra. “Fue una obra integral, en la que se hizo todo de nuevo. Cuando asumimos la gestión, el lugar estaba abandonado. Había nidos de pájaros en el techo y un olor nauseabundo que salía de las tuberías. Así que remodelamos desde el sistema de cloacas hasta los vestuarios y un SUM”, continuó Carambia. La ceremonia contó con la presencia de muchos vecinos que se acercaron a ver las nuevas instalaciones y que además participaron de la clínica que brindó José Meolans.
Luego de las justificaciones, YPF termina pagando 23 millones de pesos al municipio
Las Heras-, Así lo informó la vocera de la Empresa, se realizó un desembolso inicial de 3.000.000 de pesos (tres millones) y la cuota 1 a 3 de 23.000.000 millones (veintitrés millones) . Hoy la municipalidad de Las Heras levantaría la clausura a las oficinas y hoteles. La misma operadora mando un nuevo comunicado muy diferente al de la semana pasada donde en esta oportunidad el mismo dice lo siguiente: «YPF informa que hoy alcanzó un acuerdo con la Municipalidad de Las Heras mediante el cual se ha renovado el acuerdo anual por la tasa de comercio e industria. Además, se renovó la habilitación comercial de todos los establecimientos que la compañía tiene en esa localidad. Dicho acuerdo fue aprobado hoy por el Concejo Deliberante de la ciudad lo que permitió lograr mayor seguridad jurídica para todas las partes y con la clara vocación de retomar inmediatamente la actividad de la compañía en Las Heras. YPF cumple con los compromisos asumidos con la Provincia contribuyendo directamente al crecimiento y desarrollo de su economía. La compañía lleva adelante un plan de inversiones con más de 340 millones de dólares, monto que la ubica como empresa líder en la producción de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz».
Hoy llegan Meolans y la “Locomotora” Oliveras al complejo
Las Heras-, A través de la gestión del Intendente Dr. José María Carambia y del Diputado Nacional Antonio Carambia, este martes 04 de diciembre llegan a la localidad dos de los deportistas más destacados de nuestro país. José Meolans, ex campeón mundial, sudamericano y representante de la natación argentina en 4 Juegos Olímpicos, y Alejandra “Locomotora” Oliveras, pentacampeona mundial de boxeo en peso supergallo, pluma y ligero de la WBC, visitan nuestra ciudad mediante el programa “CAMPUS CON TU IDOLO” de la Secretaría de Deportes de la Nación. A partir de las 18 hs., ambos deportistas estarán brindando una conferencia de prensa para los medios locales en las instalaciones del Complejo 11 de Julio. Al finalizar la misma, La “Locomotora” Oliveras brindará una charla abierta para todo público sobre boxeo, responderá las preguntas de los presentes y culminará con una capacitación práctica. Por otro lado, a partir de las 19 hs. se llevará a cabo la inauguración oficial del Natatorio Municipal “Ariel “Gaby” Espeche”, con la presencia de José Meolans que realizará una demostración abierta para todos los vecinos que quieran acercarse a observar una de las obras más esperadas de Las Heras.
“Continua el Plan de Obras para Cultura y Deportes en Las Heras”
Las Heras-, Dentro del marco del Plan de Obras para Cultura y Deportes, diseñado por el intendente José María Carambia, se renovó el piso flotante de la Escuela de Danzas Gral. Las Heras. Dicha institución es una de las más tradicionales de la ciudad y cuna de talentos que nos representan en el exterior, no solo en la provincia y el país, sino también internacionalmente. Con una duración de cuarenta días de trabajo, se colocó madera de araucaria de alto tránsito, diseñada especialmente para la actividad que se desarrolla. Además se pintaron “cuadrados de baile”, para que los bailarines realicen sus cuadros de forma didáctica, de esta manera la labor se completó en su totalidad y el piso ya se encuentra listo para ser utilizado por los alumnos y docentes. “Esto demuestra que el compromiso del intendente Carambia con las instituciones de Las Heras, se mantiene desde el comienzo de la gestión. Estamos muy agradecidos que no haya olvidado a nuestra querida escuela y que hoy podamos contar con algo que es fundamental para potenciar a los chicos que concurren diariamente”, declaro uno de los padres de Gral Las Heras, fotos del antes y después.
Municipio sigue iluminando la ciudad
Las Heras-, Siguiendo con el Plan de Alumbrado Público lanzado por el Intendente Carambia, la semana pasada personal del Área de Electricidad Municipal coloco las nuevas luces de tecnología led en calle 13 de Diciembre, entre Simón Bolivar y Gobernador Moyano. Continuando con el Plan de Reconversión de Luminaria en Las Heras lanzado por el Intendente José María Carambia, por el cual ya se han colocado más de 300 luces led en la localidad, y entendiendo que dentro de dicho plan se fortalecerá a las instituciones para el recambio de alumbrado público por tecnología LED, es que el Secretario de Ambiente y Obras Publicas Gabriel Barria hizo entrega de 50 luces a Servicios Públicos Sociedad del Estado, representado por el Gerente de Las Heras Daniel Gutiérrez y el Interventor Julio Flores. Esta entrega a modo de donación es la primera etapa, una vez colocadas las luminarias se realizará la segunda entrega. Este plan de renovación que ya se hace visible en nuestra ciudad, se extenderá a través de toda la gestión del Intendente Carambia.
2000 son los corderitos patagónicos para Navidad
Las Heras-, (Nota: Clarin)- José María Carambia, de Cambiemos, también entregará una canasta con dos kilos de fruta fina y un bono de 5000 pesos. El intendente de una localidad de Santa Cruz anunció que este final de año regalará 2000 corderos a los empleados de su municipio. José María Carambia (Cambiemos) entregará a cada uno de los 2000 empleados y funcionarios de Las Heras un cordero proveniente de las estancias santacruceñas. El presente se complementará con un bono de 5 mil pesos, una caja de productos navideños y otra que contendrá 2 kilos de cerezas cosechadas en Los Antiguos. Los agentes de Las Heras tendrán en los días festivos un auténtico “corderito patagónico” en sus hogares gracias a la insólita iniciativa de Carambia. El intendente aclaró a los vecinos de la localidad petrolera que el costo total de los regalos alcanzará aproximadamente los 20 millones de pesos. De todas formas aseguró que una parte será cancelado con el llamado Fondo de Recomposición Salarial, un impuesto que arrancó este mismo año en el pueblo de 20 mil habitantes. Los corderitos serán pagados a los estancieros de la zona a un precio de 3000 por cabeza pero en cuotas, detalló. No aclaró en cuántas. Aunque el valor de mercado en la Patagonia coincide con esta cifra. “Nosotros queremos otorgarles una ayuda para las fiestas y si bien no es mucho, ayuda, pero además este año les hemos otorgado un aumento en blanco del 30% mientras que la gestión anterior (en referencia a la de Teodoro Camino) siempre dio aumentos en negro”, indicó el intendente al programa “La Mañana del Sur” de FM San Jorge de Caleta Olivia. “Los trabajadores municipales (de planta y contratados) por muchos años han sido relegados en sus salarios”, agregó. En marzo de este año, Carambia ya había alcanzado notoriedad por haber creado un impuesto municipal al que denominó “Para Vivir Mejor”. Más de 10 mil frentistas debieron pagar el ítem que no tuvo tratamiento en el Concejo Deliberante local. En ese momento los vecinos pagaron 210 pesos por el impuesto. En enero de este año le envió una sentida carta al presidente Mauricio Macri donde le solicitaba que interviniera para que la petrolera YPF no hiciera más despidos en su localidad. Carambia llegó a la intendencia en 2015 en una alianza entre el partido vecinal Moveré y Cambiemos.
Diputados apoyan a Las Heras y le pide a YPF que cumpla los requisitos
Provinciales-, La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz emitió un comunicado en el que apoya de forma unánime al Municipio de Las Heras en sus solicitudes de regularización a YPF. Toda la legislatura provincial apoya a Las Heras y le pide a YPF que cumpla los requisitos. En un comunicado emitido hace instantes, la Cámara de Diputados mostró su apoyo al Municipio de Las Heras en su pedido de regularización institucional y ambiental a la operadora YPF. El cuerpo legislativo expresa que «muestra una profunda preocupación» por la situación en la localidad y le pide a YPF que «cumpla con los requerimientos de habilitación de sus oficinas». Además instruye a la empresa que presente un informe completo de lo acontecido. La empresa petrolera YPF tiene desde hace semanas sus oficinas comerciales clausuradas luego de una inspección municipal en la que se encontraron múltiples infracciones. La empresa no solamente no había tramitado los permisos de habilitación, sino que ahora también se niega a reconocerse como “empresa petrolera” y pagar los impuestos correspondientes. Se trata de una maniobra de YPF para pagar menos carga impositiva, que por ser una empresa de hidrocarburos debería abonar 500 mil pesos anuales, monto mayor que pagan empresas de otros rubros. Sin embargo, las autoridades actuales de YPF se niegan a reconocerse como empresa petrolera y abonar lo que corresponde al Municipio. Paradójicamente, YPF tiene en Las Heras el yacimiento Los Perales, uno de los más grandes del país. En el mismo ejido urbano hay unos 500 pozos que extraen petróleo. En la región se extrae el 20% del petróleo de argentina y hace poco se descubrió un yacimiento de gas no convencional. Vale recordar que tampoco los hoteles de YPF no contaban con habilitación comercial y habían sido notificados e intimados por la municipalidad local para regularizar su situación. No solo hicieron oídos sordos al requerimiento municipal si no que trasladaron el funcionamiento de las oficinas comerciales clausuradas recientemente al edificio donde funciona uno de los hoteles mencionados. Esto motivó su clausura. Por otro lado, hace pocos días se detectó un derrame petrolero en la Batería LH23, dentro del ejido Urbano en Las Heras, por lo que la Secretaria de Gobierno estuvo a cargo de los procedimientos que solucionen esta desafortunada situación. (Fuente: lavozsantacruceña.com.ar)(Nota: El diario Nuevo dia)
Carambia: “No estoy en guerra con YPF, sólo les pido que cumplan la ley”
Las Heras-, Luego de que la Municipalidad de Las Heras clausurara el hotel y las oficinas comerciales que la empresa YPF tiene en Las Heras, el intendente José María Carambia explicó que “la empresa no está cumpliendo con lo que exige la ley y la municipalidad actuó como debe ser”. Carambia agregó que “YPF se comporta como si fuese dueña del pueblo, porque históricamente los intendentes siempre agacharon la cabeza. Pero nosotros vamos a hacer lo que corresponde: queremos que YPF cumpla con las normas como lo hacen otras empresas, los comercios y los vecinos”. En el mes de octubre, a apenas de semanas de haber inaugurado, la Municipalidad de Las Heras clausuró las nuevas oficinas comerciales de YPF, ya que la empresa ni siquiera había presentado los planos de obra. También fueron clausurados unos galpones luego de que se encontraran residuos machados de hidrocarburos sin ningún tipo de saneamiento. Finalmente ayer se clausuró el hotel de YPF por tener la habilitación vencida hace años. “Hicieron oficinas comerciales y un hotel y no presentaron un papel de nada, entonces el que quiere seguir incumpliendo las normas en nuestra ciudad es YPF”, concluyó el intendente Carambia.
YPF se justifica y amenaza con irse?
Las Heras-, A través de un comunicado la operadora se justifica y amenaza con irse? sin decir si está en regla con los “Papeles” que solicitan desde el municipio. A pesar del extenso comunicado, en ningún momento se menciona que YPF presento los papeles que corresponde como cualquier contribuyente de la localidad. El comunicado dice textualmente lo siguiente: YPF expresa su preocupación ante la desproporcionalidad de las acciones dispuestas por el Municipio de Las Heras respecto a lo que se le reclama en términos de trámites administrativos para todas las instalaciones situadas en esa localidad. Esta actitud pone en riesgo no sólo la continuidad de la operación de YPF en Las Heras generando un perjuicio en las arcas provinciales y afectando todos los procesos administrativos vinculados, entre otras cosas, al pago de proveedores, que en su mayoría son empresas de esta región, sino que también podría afectar el servicio de telefonía celular, debido a que las autoridades no permiten el ingreso al predio donde se encuentra la antena de telecomunicaciones. YPF cumple con los compromisos asumidos con la Provincia contribuyendo directamente al crecimiento y desarrollo de su economía. La compañía lleva adelante un plan de inversiones con más de 340 millones de dólares, monto que la ubica como empresa líder en la producción de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz. La compañía está presente en Las Heras a través de varios programas de inversión social porque está comprometida con el desarrollo de la comunidad. La vocación de la compañía es por el total cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente en cada jurisdicción donde está presente por lo que hace un llamado a la reflexión para encontrar una solución y expresa su necesidad que se le permita retomar inmediatamente sus actividades en Las Heras, habida cuenta que no existe una situación de riesgo para la comunidad, que lo impida, mientras se resuelven los trámites administrativos ya iniciados.