Provinciales-, El Gobierno Provincial confirmó el calendario de pago a trabajadores del Estado. El Gobierno Provincial informó que este jueves 4 tendrán acreditados los haberes los trabajadores y trabajadoras de la Salud y la Seguridad. Por su parte, el viernes 5 de junio estarán cobrando sus haberes del mes de mayo los trabajadores y trabajadoras de la Administración pública (Ex591). El sábado 6 lo harán quienes se desempeñan en entes descentralizados y empresas del Estado; y docentes. En tanto que el martes 9 de junio tendrán sus haberes acreditados los y las agentes del Poder Judicial y Legislativo Medidas preventivas En el marco del aislamiento social y preventivo, solicitaron a la comunidad que no concurra a las entidades bancarias, que priorice el uso del home banking y recuerde que puede pagar por esa vía o en los comercios con débito automático. En cuanto a trámites bancarios, señalaron una serie de recomendaciones: – Priorizá los canales digitales. Desde computadoras y celulares podes realizar las mayorías de las operaciones bancarias. – Evita concurrir al Cajero Automático, utilizá las tarjetas de débito y/o crédito. Todos los comercios operan con estas tarjetas y en muchos de ellos entregan dinero efectivo. Si es imprescindible ir al cajero: – Recordá que podes usar el más cercano a tu domicilio. El Banco Central dispuso no cobrar cargos o comisiones por operaciones en cajeros sin importar si sos cliente o no. – Mantené distancia de 1,5 m. entre personas. – Antes y después desinfectate las manos con alcohol en gel. – Si vas a estornudar o toser, cubrite la boca con el pliegue del codo. – Utiliza pañuelos descartables y arrójalos en lugares seguros. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: politica
Fernández anunciaría este jueves la extensión de la cuarentena
Nacionales-, El presidente decidió adelantar el anuncio debido a que viajará el viernes a La Pampa y a Neuquén. Según trascendió, el aislamiento obligatorio continuará por 15 días más. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciará mañana cómo será, a partir del próximo lunes, la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, iniciado el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo. Para definir cuáles serán las nuevas actividades permitidas en la Capital Federal, el primer mandatario argentino recibirá esta tarde al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien pretende avanzar con varias flexibilizaciones y habilitar algunas actividades en la ciudad que, junto con el conurbano bonaerense y las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba, son uno de los principales focos de contagios. Mientras que este jueves por la mañana, el Presidente consultará a infectólogos y especialistas, para a las 19 horas dar a conocer cómo será la nueva fase de la cuarentena en todo el país. Si bien los anuncios de Alberto suelen ser los fines de semana, no es su viaje al interior lo único que influyó para adelantar la fecha. Según explicaron sus voceros oficiales, la expectativa que se generó en torno a las decisiones sobre la cuarentena de los últimos fines de semana no fue algo positivo. “Las imágenes de los canales de televisión en vivo desde la puerta de la Quinta de Olivos durante varias horas en las previas de los anuncios y las especulaciones que se realizan no son positivas para llevar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía”, analizaron en las últimas horas en el entorno del Presidente. (La Opinión Austral)
Carambia: Me querían denunciar y ahora la Pcia adopto el modelo de Las Heras
Las Heras-, Qué bueno saber qué hace algunas semanas cuando realizamos la obligatoriedad de realizar test Covid a los llamados “repatriados” que son vecinos que vuelven de zonas de riesgo, hasta el impresentable del fiscal de estado (y pongo con minúscula porque no le vale ni la mayúscula) me quería denunciar !!! Y ahora la Provincia Adopto el modelo de Las Heras!! Y hace test llamados de vigilancia!! Me pongo contento que tomen las cosas positivas de los opositores. Pero lamentablemente quien defiende la Provincia mete la Pata o lo Hace por mala intención!!! Mala intención contra mi parte ya que también de forma ilegal me hizo juicio. Que se metan conmigo bueno, pero con la salud y seguridad de mi ciudad no lo voy a permitir. Este tipo es mandado por alguien y yo creo que viene de algunos funcionarios Provinciales (algunos de ellos quienes fueron gobierno antes de nuestra gestión y hoy no pueden chuparle más sangre a nuestra ciudad) que tienen bronca sobre nuestra gestión o por ahí tienen miedo del crecimiento político. Por eso este tipo debería renunciar!! Porque en vez de defender el estado lo perjudica!!!!!!
Referentes de Distrigas recorrieron la localidad
Las Heras-, La presidenta de Distrigas, Belén García, y autoridades de la empresa visitaron la localidad de Las Heras y recorrieron la sucursal de la empresa estatal. Además, mantuvieron un encuentro con el intendente de la localidad, José María Carambia. La presidenta de Distrigas, Belén García, acompañada por el director Ejecutivo, Martín Sotomayor, el asesor del directorio, Andrés Ganem, y la coordinadora de Políticas Públicas de Zona Norte, Claudia Azúa, visitaron días atrás la localidad de Las Heras. Las autoridades recorrieron la sucursal de la empresa estatal con el fin de estar cerca de los trabajadores e interiorizarse sobre diferentes aspectos de trabajo, entre ellos, la realización de nuevas obras para la sucursal. En igual sentido, visitaron al intendente de la localidad, José María Carambia, para coordinar agenda de trabajo conjunta, tal como lo pide la Gobernadora sobre el trabajo articulado con todos los municipios de la provincia en pos de mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños. En esta oportunidad, se dialogó para comenzar con las tareas de relevamiento en los barrios que aún no cuentan con el servicio y, proyectar a futuro, la entrega de lotes con el servicio incorporado. (Nota: Voces y Apuntes)
Gobernadora: Los casos positivos son parte del proceso pero advirtió No relajarse
Provinciales-, La gobernadora de Santa Cruz, junto a representantes de todos los ministerios y de los poderes legislativo y judicial, hicieron un balance y analizaron el trabajo que se viene realizando en la provincia desde el inicio del aislamiento obligatorio. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó una nueva reunión del COE en Casa de Gobierno. Participaron representantes de todos los ministerios y de los poderes legislativo y judicial. Ministros y ministras se refirieron al trabajo realizado desde el 20 de marzo a la fecha. Durante el encuentro, que se enmarca en las diferentes reuniones que se vienen llevando adelante por parte de los tres poderes en el marco de la pandemia vinculada al COVID-19, se abordó la situación epidemiológica y se destacó la tarea de las diferentes áreas en articulación con municipios y comisiones de fomento. Luego de la intervención de varios de los ministros y ministras, y la puesta en valor del trabajo de la Secretaría de Responsabilidad Social, la gobernadora se refirió al trabajo articulado que impulsa el gobierno provincial y consideró importante dimensionar la tarea que todos y todas llevan adelante cotidianamente desde que comenzó la pandemia. Miembros del gabinete realizaron un balance del trabajo realizado desde que se decretó la emergencia sanitaria. Miembros del gabinete realizaron un balance del trabajo realizado desde que se decretó la emergencia sanitaria. En este sentido la mandataria insistió en la importancia de que la comunidad comprenda que “cuidarse es cuidarnos”. Además, y en base al balance que hicieron diferentes miembros del Gabinete provincial, puso en valor el movimiento permanente que implica trabajar para contener la propagación del virus y cuidar a la comunidad. “Hemos visto hoy solo una parte de todo lo que implica enfrentar la Pandemia, algunos por ahí no lo notan hasta que lo ponemos en su contexto y analizamos en el paso del tiempo”, agregó. Además, consideró fundamental para cada una de las acciones enumeradas por las áreas “el compromiso que tienen todos y todas con la provincia y las familias santacruceñas”. «Estamos frente a un virus desconocido al que hemos ido controlando». “Creo que tenemos que reflexionar sobre lo bueno que es esto, hemos trabajado de manera incansable, con errores seguramente y cosas que debemos mejorar, pero estamos frente a un virus desconocido al que hemos ido controlando, con un gran trabajo en el marco de las ansiedades que generan no saber cuándo esto va a terminar”. Alicia se refirió en este punto a la llegada de santacruceños y santacruceñas que se dio en los últimos días y expresó: “Yo, por ejemplo, deseaba que en este período de regreso saliera todo lo mejor posible, y se presenta un caso y decimos vuelve todo para atrás. Pero no es así, como dice el ministro Nadalich no es volver para atrás, sino que esto forma parte del proceso y de las cosas que van presentándose en esta pandemia y frente a las cuales debemos estar siempre atentos”. Al respecto agregó “de hecho las dos situaciones que surgieron en los últimos días fueron detectadas por los controles, ya que en ambos casos se trataban de personas que no presentaban síntomas vinculados al COVID-19”. También Alicia se refirió a la situación que atraviesan diferentes sectores que aún no han vuelto a la actividad producto de la emergencia sanitaria, expresando que al igual que muchos santacruceños desea que todos puedan “volver a trabajar, contar con sus ingresos, abran los gimnasios, y se puedan desarrollar las diferentes actividades como corresponde”. “Deseo como muchos de ustedes que nos reunamos a pensar la nueva etapa, pero esto es momento a momento y no podemos saltar vallas, sino volveremos para atrás y eso es lo que no debe pasar después de todo el esfuerzo que se ha hecho”, remarcó la mandataria. “Los santacruceños y santacruceñas están haciendo un esfuerzo muy grande, la gran mayoría ha respetado las normas y pedimos responsabilidad a esa minoría que no lo hace porque es la única manera de avanzar: cuidarnos entre todos y todas. El equipo con el que trabajo también asumió desde el primer día el compromiso y la responsabilidad que este momento nos exige”, agregó la gobernadora. Una vez más, la mandataria destacó la tarea que llevan adelante voluntarios que articulan con diferentes áreas como Salud y Desarrollo Social. «No podemos relajarnos, el momento requiere de un compromiso de todos y todas». “Les pido que no aflojemos, que sigamos trabajando con compromiso, con convicción y responsabilidad. Yo agradezco el equipo con el que cuento para esta etapa y les pido que no aflojen y no se relajen. No podemos relajarnos, el momento requiere de un compromiso de todos y todas, no solo del Estado sino de cada santacruceño y santacruceña”, indicó. (Nota: La Opinión Austral)
Intendente pide la renuncia del Fiscal de Estado por oponerse a los test de COVID-19
Las Heras-, El intendente de Las Heras tildó de impresentable al Fiscal Fernando Tanarro. “No voy a permitir que se metan con la salud de mi ciudad”.. El intendente José María Carambia solicitó la renuncia de Fernando Tanarro, el Fiscal de Estado de Santa Cruz que quiso denunciarlo por proponer hacer testeos de cornavirus a todos los repatriados de zona de riesgo. Carambia escribió en sus redes sociales: “Qué bueno saber qué hace algunas semanas cuando realizamos la obligatoriedad de realizar test Covid a los llamados “repatriados” que son vecinos que vuelven de zonas de riesgo hasta el impresentable del fiscal de estado ( y pongo con minúscula porque no le vale ni la mayúscula ) me quería denunciar !!! Y ahora la Provincia Copio el modelo de Las Heras!! Y hace test llamados de vigilancia!!!!! Me pongo contento que tomen las cosas positivas de los opositores. Pero lamentablemente quien defiende la Provincia mete la Pata o lo Hace por mala intención!!! Mala intención contra mi parte ya que también de forma ilegal me hizo juicio. Que se metan conmigo bueno, pero con la salud y seguridad de mi ciudad no lo voy a permitir. Este tipo es mandado por alguien y yo creo que viene de algunos funcionarios Provinciales que tienen bronca q nuestra gestión o por ahí tienen miedo del crecimiento político. Por eso este tipo debería renunciar!! Porque en vez de defender el estado lo perjudica !!!!!!” (La Voz Santacruceña)
UOCRA. Acosta adelantó la inauguración de nueva cede en Perito Moreno
Regionales-, Tras irregularidades de la conducción anterior UOCRA inaugura nueva sede en Perito. Así lo adelantó el delegado normalizador de la zona norte, Sergio Acosta. Referido a la situación en la localidad de Perito Moreno, indicó que «estamos tratando de normalizar el sindicato trabajando y dialogando con el Intendente y las empresas locales». La idea es restablecer el orden y darle respuestas a los afiliados y desocupados de esa localidad. La determinación de normalización en la zona norte se da luego de la decisión de la conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). De esta forma de se ha centrado principalmente en la situación de Perito Moreno y se ha avanzado muy bien, pudiéndose concretar un encuentro entre el gremio y el Intendente Municipal de esa localidad. «La conducción nacional decidió que se tenia que hacer una intervención y ya hablamos con el Intendente para comenzar a regularizar y trabajar en conjunto. Tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo telefónicamente y se puso a disposición para ver estos temas», dijo Acosta. En cuanto a las irregularidades denunciadas, comentó que «había un blindaje con la conducción anterior; nadie podía entrar a la sede y han traído gente de afuera a trabajar, de otras provincias, y no se les daba la posibilidad a los trabajadores locales». De esta forma subrayó que si los afiliados o desocupados denunciaban estos hechos eran «amenazados con aprietes» al igual que amenazaban a las empresas y hasta al Intendente de que «si no les daban lo que querían llevaban una manifestación frente al municipio». «Nosotros no usamos esa metodología, buscamos una mesa de diálogo a través de las denuncias, para eso está la justicia y las leyes vigentes», indicó Acosta. Prontamente se realizará la inauguración de la sede Perito Moreno de la UOCRA para que se pueda habilitar urgentemente la atención de la Obra Social, y está siendo refaccionada por los mismos afiliados para que se restablezca la atención a todos los afiliados. La semana que viene se tiene prevista una reunión con el Intendente Municipal de Perito Moreno, si bien no hay una fecha concreta se dará durante la semana seguramente dijo Acosta quien agradeció «a todos los muchachos que hacen lo posible para que la UOCRA salga adelante». (Nota: La Vanguardia Noticias)
(VIDEO) Concejal Mercado hablo sobre la cuarentena
Las Heras-, El Concejal Cristian Mercado hablo sobre la cuarentena en el medio local Redacción Noticias – Canal 3..
Municipalidad prórroga el aislamiento y extensión de asueto
Las Heras-, A través de un comunicado anuncian la prórroga del aislamiento y la extensión de asueto. En el marco de la evolución de la situación epidemiológica respecto a la propagación del brote COVID-19, mediante DNU N° 459/2020, el Poder Ejecutivo Nacional determinó extender el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta fecha 07 de Junio de 2020 inclusive, por lo que tendrán continuidad hasta dicha fecha las medidas adoptadas vigentes en virtud de la emergencia sanitaria. Asimismo, por Decreto N° 190/2020 se determina asueto en el ámbito de la Administración Pública Municipal desde fecha 30 de Mayo hasta fecha 30 de Junio de 2020 inclusive. Quedan exceptuadas del referido asueto la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro y la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, las cuales cumplirán sus funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. No obstante, las dependencias en general mantendrán guardias mínimas que garanticen la continuidad de los servicios esenciales y el cumplimiento de las medidas preventivas por el Covid-19, por lo que se realizará atención por medios virtuales y telefónicos, o mediante turnos programados según sea el caso. Por lo tanto, se solicita al vecino comunicarse por vía telefónica o vía mail a la dependencia correspondiente a fin de orientarlo para su atención. Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la Imagen publicada.
Impulsan un proyecto de ley para que los petroleros no paguen Impuesto a las Ganancias
Santa Cruz-, El diputado nacional Antonio Carambia y un grupo de legisladores acompañó una iniciativa que busca eximir del pago de dicho tributo a los trabajadores de ese sector. El diputado santacruceño, junto a otros parlamentarios nacionales, acompañó una iniciativa que busca eximir del pago de dicho tributo a trabajadores de diferentes industrias que aún no han sido contempladas, incluida la de trabajadores petroleros. El proyecto de ley del diputado Ignacio Torres de Chubut, que acompañaron otros legisladores junto a Carambia, se propone elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley 20.658. El proyecto establece beneficios especiales a trabajadores de las industrias de producción de alimentos, petróleo, gas y energía eléctrica, quienes -mediante la elevación del mínimo no imponible- quedarían exentos del pago del impuesto a las ganancias, con retroactividad al primero de marzo y hasta tanto dure la emergencia sanitaria. Al respecto, el diputado nacional Antonio Carambia afirmó: “estamos trabajando constantemente para llegar con más beneficios a nuestros trabajadores en esta época tan compleja, por eso he decidido acompañar esta iniciativa parlamentaria que me parece de suma importancia”, agregando que “los trabajadores petroleros son un pilar fundamental en la economía del norte santacruceño. Por eso este tipo de medidas es una manera de mostrarles acompañamiento por parte del estado durante la crisis económica producida por el coronavirus”. Asimismo, el texto establece que serán los empleadores quienes deberán efectuar los ajustes y rectificaciones impositivas al momento de la primera liquidación a realizar. Además, deberán identificar la devolución impositiva en el recibo de haberes del empleado bajo el concepto “Reintegro Ganancias Covid-19”.