Yapura dejo un sentido mensaje al culminar la última sesión 2019

Las Heras-, Me da mucha felicidad  y satisfacción culminar estos 4 años como Concejal electa por mi pueblo, al inicio de nuestro Gobierno fue un  gran desafío, primero, no defraudar  a los que me acompañaron desde el primer día. Los que me conocen desde hace muchos años en mi trabajo como militante, en los cargos que tuve el honor de desempeñar porque a través de ellos conocí las necesidades y problemáticas de los lasherenses.. Cuando asumí en el año 2015 nos propusimos construir un nuevo capítulo de la historia de nuestra vida, un capítulo en el que todas las opiniones e inquietudes pasaran por las puertas abiertas del Concejo. Un nuevo capítulo en el que sus protagonistas fueran los VECINOS DE LAS HERAS con un GOBIERNO PRESENTE QUE LOS ESCUCHARA Y DIALOGARA CON TODOS para poder ir haciendo realidad sus proyectos. ¡LO HICIMOS Y LO VAMOS A SEGUIR HACIENDO! Para afrontar ese enorme desafío no hubiera sido posible sin el apoyo de la gente, las instituciones, Comisiones Barriales, Centro de Residentes, ONG, Escuelas de Danzas, Clubes, del vecino  que me dio su voto y confió en mí, logramos pasar de una etapa marcada por aciertos y errores, esos errores que nos permitieron aprender a no bajar los brazos nunca, sino a redoblar nuestro esfuerzo . Estos logros que con mucho esfuerzo entre todos conseguimos durante ese primer año, sentaron las bases para que los siguientes fuesen con desafíos más grandes. Hoy termina esa etapa y no quiero dejar de felicitar a mis pares, Sandra, Juan Carlos, Alicia y Laura, juntos vivimos muchos momentos en los cuales estuvimos de acuerdo en otros no, pero esos demuestra que aunque pensemos diferente podemos trabajar juntos con el mismo objetivo el bienestar del vecino. Quiero agradecerle al Sr. Intendente el Dr. José María Carambia, siempre estuvo predispuesto a trabajar en conjunto y  al Diputado Nacional Sr. Antonio Carambia. No me despido sigo trabajando hoy más que nunca, con la gente que me acompaña hace tantos años, con las familias que sea sumaron  que me  dieron su voto de confianza nuevamente. Mil gracias a mi pueblo querido, a mi razón de ser que son mi sostén de cada dia y que sin ellos nada hubiera sido posible MI FAMILIA. Gracias a todos y estoy y estaré siempre trabajando por mi pueblo.

Se realizó la última sesión 2019

Las Heras-, La última sesión ordinaria fue día 28-11-2019 a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos tratados fueron los siguientes: PUNTO Nº 1: aprobación de acta nº 848.- aprobado               FUERA DE LA ORDEN DEL DÍA PUNTO N° 2 : informe anual de comisión n° 1-“legislacion general y digesto jurídico municipal”.- aprobado PUNTO N° 3: informe anual de comisión n° 2-“presupuesto, hacienda y cuenta”.- aprobado PUNTO N° 4: informe anual de comisión n° 3-“obras públicas, transporte, comercio y medio ambiente”.- aprobado PUNTO N° 5: proyecto de declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal, cultural y educativo al libro “Las Heras, apuntes para su historia”.- aprobado PUNTO N° 6: informe anual de comisión n° 4-“asistencia social, educación, cultura, salud pública, deportes, recreación y turismo”.- aprobado Finalizando la sesión la presidente del  honorable concejo deliberante de las Heras, concejal Andrea Yapura solicito moción sobre tablas para el tratamiento de los siguientes puntos, la misa fue aprobada por sus pares 1-        PROYECTO DE ORDENANZA: ACTA ACUERDO 2-        PROYECTO DE ORDENANZA: RECUPERO 3-        PROYECTO DE ORDENANZA: SOCIEDADES 4-        PROYECTO DE ORDENANZA: PRESUPUESTO 5-        PROYECTO DE ORDENANZA: TARIFARIA 2020 LOS MENCIONADOS PROYECTOS FUERON APROBADOS.

Hay miles de personas que se bajan en un avión en Comodoro y vienen a trabajar a Santa Cruz»

Provinciales-, Así lo manifestó el diputado por el Pueblo electo de Las Heras, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que incluso viene gente de otros países porque falta capacitación en minería en Santa Cruz. Señaló que las empresas hidrocarburíferas deberían respetar la ley del «70-30» El diputado electo de Las Heras, Hernán Elorrieta (SER Santa Cruz), habló con Radio Nuevo Día 100.9 sobre su nueva función. Consultado sobre las necesidad de su localidad, señaló: «Faltas gestión y proyectos que sean buenos para el pueblo .En Las Heras tenemos muchas falencias en cuanto a la educación, que es algo de lo que más se reclama, o de los servicios que no llegan”. “Después estamos haciendo un gran proyecto productivo energético para que hay más mano de obra y el 70-30 se respete, y que haya leyes que traigan más mano de obra y producción para toda Santa Cruz.”, manifestó- Sobre la situación petrolera, al tener experiencia sindical, indicó: «estamos haciendo un censo en caleta Olivia para demostrar la cantidad de gente que viene de otras provincias a trabajar a Santa cruz y estamos trabajando en lo productivo para que se le exija al as operadoras que inviertan en remediación ambiental y en muchas situaciones que no se están cumpliendo, no solo por lo ambiental sino que otorga puestos de trabajo» «Acá a 80 kilómetros de las Heras, hay cerca de 4mil personas que se bajan de un avión en Comodoro y vienen a trabajar a santa Cruz y son de otros países, porque no está el curso de minería en la zona», manifestó. Y dijo que debe mejorarse en ese aspecto. BARRIOS DE LAS HERAS Y COPARTICIPACIÓN Dijo que desde lo social se viene trabajando en cuanto a las necesidades de las Heras, como la donación de 30 palmas que se dieron a  Servicios Públicos para que barrios como Las Américas. Agregó que en zona de Chacras tampoco hay servicios. Sobre la Coparticipación, expresó: «Ese estema estamos trabajándolo, desde que salimos electos, con los 3 diputados de SER. Planteamos lo mismo, que sea una mayor coparticipación». Mencionó que estuvo en la inauguración de una nueva actividad de YPF en zona norte. “Creo que de acá a un año puede ser un incremento de la cantidad de petróleo a extraer sino también regalías. Estamos muy esperanzados en eso. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

YPF puso en marcha proyecto de producción por recuperación terciaria en Santa Cruz

Provinciales-, Fue durante una visita encabezada por el presidente de la compañía Miguel Gutiérrez, la gobernadora de la Provincia, Alicia Kirchner, representantes de gobierno y alumnos de una escuela industrial. YPF puso en marcha el proyecto de producción por recuperación terciaria que lleva adelante en el yacimiento Los Perales, ubicado en la zona norte de Santa Cruz. La iniciativa representa una inversión superior a los 52 millones de dólares. Fue durante una visita encabezada por el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez: la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli; ministro de Producción, Leonardo Álvarez; el Presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus; el vicegobernador electo, Eugenio Quiroga; el gerente ejecutivo Regional Sur YPF, Jorge Boeri; el vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos, comunicación y marketing YPF, Sebastián Mocorrea; el gerente de Asuntos Externos Regional Sur YPF, Germán Stocker y el gerente de Operaciones Santa Cruz YPF, Mauricio Orue. Este encuentro entre el Presidente de YPF y la Gobernadora forma parte de una serie de reuniones que se desarrollaron durante el año donde se brindaron detalles y avances de los proyectos operativos que la compañía tiene en la provincia. Durante la recorrida por la instalación se mostraron detalles sobre las dos plantas de Polímeros instaladas en el yacimiento Los Perales y se presentaron los objetivos principales de un proyecto que permitirá aumentar la producción en la cuenca del golfo San Jorge por recuperación terciaria. Este proyecto es el primero en su tipo en la provincia y, de acompañar las pruebas que se están realizando, permitirá aumentar la producción en Santa Cruz comprobando la viabilidad técnica de la tecnología implementada. Fue posible a partir de un gran esfuerzo multidisciplinario que realizaron más de 200 profesionales que trabajaron y trabajan vinculadas al proyecto más grande del país y el segundo más importante del mundo, después de China. (Nota: Prensa YPF)

Claudio Vidal y Alicia impiden que YPF reduzca la producción

Provinciales-, Se trata de tres equipos de terminación, dos correspondientes a San Antonio y uno a Quintana. La gestión fue realizada de manera conjunta entre el líder sindical y la gobernadora de Santa Cruz. “Con unidad, vamos a lograr el sostenimiento de los puestos laborales” Hace instantes, desde Buenos Aires, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció que se logró frenar la decisión de YPF, de retirar 3 equipos de perforación en la zona norte santacruceña, afectando directa e indirectamente a más de 100 trabajadores por equipo. Según trascendió, la operadora había decidido bajar estos equipos a principios de diciembre. Esto fue gracias a las gestiones conjuntas desarrolladas por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, desde Capital Federal, y la gobernadora Alicia Kirchner desde Santa Cruz, buscando el sostenimiento de los puestos laborales, y hacer valer el compromiso de generar nuevas inversiones en la región. “El camino es la unidad”, manifestó Claudio Vidal. “Con el sector político acompañando nuestros esfuerzos, logramos mayor firmeza para poder defender los puestos laborales de nuestros trabajadores, y el movimiento económico que tanto necesita nuestra provincia”.

El Municipio colabora con el Club Atlético Salta

Las Heras-, El Club Atlético Salta de nuestra ciudad, con la colaboración de la Municipalidad de Las Heras, se encuentra trabajando en la construcción de los vestuarios local, visitante y de árbitros. Esta era una obra necesaria para la habilitación de la cancha, y para poder participar del próximo torneo de la Liga de Fútbol Zona Norte de la provincia.. Se estima que a mediados del mes de Diciembre la obra ya estaría habilitada, y en condiciones para su uso. El municipio colaboro con la mano de obra necesaria, y el Club se hizo cargo de la compra de materiales. El Club Atlético Salta agradece al Intendente José María Carambia por la buena predisposición, resaltando que gracias al aporte monetario entregado el mes pasado a diferentes instituciones deportivas, esta institución pudo adquirir más materiales para avanzar con el proyecto.

Declararon de interés al Proyecto Oíd Mortales de la EPP Nº 64

Las Heras-, El  Proyecto de Declaración fue presentado por la Presidente del H.C.D, la Sra. Andrea Yapura, para Declarar de Interés Cultural, Educativo y Municipal a la Edición 2019 del Proyecto Oíd Mortales. El Proyecto fue presentado por la Escuela Primaria Provincial N°64 “Rucalhuen Talenke”, donde este proyecto tiene la finalidad la exposición oral con un buen manejo de la oralidad. Del mismo participan los alumnos de 7° año de la localidad abriendo un abanico a los niños de sala de cinco del jardín y último año del secundario. El principal objetivo de este proyecto tiene como objetivo la revalorización de la lectura, en el desarrollo planteando una propuesta de trabajo con las instituciones educativas llevándose adelante en el Centro Cultural Las Heras. El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó por unanimidad Declarar de Interés Cultural, Educativo y Municipal.

Presentan proyecto por el Sismo y el feriado del 07 de diciembre.

Las Heras-, El Proyecto de Resolución presentado por la concejal Salvatierra, solicita de forma urgente a Distrigas y Servicios Públicos, un control fehaciente de las instalaciones de servicios básicos en toda la ciudad.. El proyecto dice que; “Visto el sismo ocurrido el día 17 de octubre del corriente año y con el objetivo de reducir daños que se puedan prever, es que solicito una urgente intervención de los entes que brindan servicios públicos esenciales en nuestra ciudad, como son el gas y la energía eléctrica. A través de un relevamiento de control en toda la ciudad, ante posible perdidas subterráneas de gas que hayan podido ocasionar el sismo”. Siendo un hecho inusual para la zona, es que Salvatierra considera necesario llevar tranquilidad a la población a través de dicho control. El Honorable Concejo Deliberante aprueba solicitar de forma urgente a Distrigas y Servicios Públicos, el control fehaciente de los servicios básicos en nuestra ciudad. Otros de los puntos fue el Proyecto de Ordenanza, presentado por la Concejal Salvatierra para adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N°3638 del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz, donde se declara  feriado provincial permanente el día 07 de Diciembre de cada año, en conmemoración de los obreros fallecidos en la denominadas “huelgas patagónicas”, sucedidas en territorio santacruceño. Por este tema también el Honorable Concejo Deliberante por unanimidad, aprobó la adhesión a la Ley Provincial N° 3668 del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz.

Proyectos de adhesión sobre violencia de género

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Salvatierra, solicita adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3669, de dar Licencia Especial por situaciones de violencia de género. Ley sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia el día 12 de Septiembre del corriente año. La misma otorga el derecho del goce de haberes durante la licencia a todas aquellas mujeres que sufran violencia de género. Está dirigida a las trabajadoras de los tres poderes del estado, cualquiera sea  su relación laboral, ante situaciones de violencia de genero definida como toda “conducta, acción u omisión, que de marca directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, que afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. La Ley sancionada establece que para obtener la licencia “no se requerirá registrar un mínimo de antigüedad en el lugar de trabajo”. El otorgamiento de la licencia será responsabilidad de la autoridad administrativa competente, la cual deberá decidir con perspectiva de género, fundándose en las normativas, recomendaciones y disposiciones vinculadas a la temática. El Honorable Concejo Deliberante por unanimidad aprueba la adhesión a la Ley Provincial N°3669 También otro Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Salvatierra, solicita adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3201. Esta Ley establece la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus” relaciones interpersonales” a la intersección recíproca entre dos o mas personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentra regulada por las leyes e instituciones de la interacción social. La violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, considerándose una ofensa a la dignidad humana. El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras por unanimidad aprobó la adhesión a la Ley Provincial N°3201

Se aprueba la creación del Programa de Colonia de Vacaciones Adaptadas

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Quilogran, solicita crear el Programa de Colonia de Vacaciones Adaptadas. Visto la nota presentada por el Grupo de Mamas Azules, y considerando que existe la necesidad de mejorar la calidad de vida de todos los niños y adolescentes de nuestra ciudad, todos los años se crean programas a nivel local pero no se tiene en cuenta la integración con actividades adaptadas. El objetivo es brindar a los niños una actividad durante sus vacaciones escolares que lo mantengan en plena actividad, a través de actividades diversas como tareas en contacto con la naturaleza, natación, deportes y talleres específicos. Se pretende articular las actividades entre la Secretaria de Deportes Municipal y la Escuela Especial N°7, como así también destinar un presupuesto del área correspondiente  para hacer frente a los gastos que conlleva los talleres y todas las actividades enmarcadas dentro de este programa. Por todo esto el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad de criterios la creación del Programa de Colonia de Vacaciones Adaptadas.