Firme rechazo a la reducción de las indemnizaciones por siniestros laborales del SPyGPSC

Provinciales-, Frente a la sanción Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 669 del 27 de setiembre del corriente disminuyendo sustancialmente las indemnizaciones por accidentes y enfermedades laborales, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz expresa su más enérgico rechazo a una medida francamente anti obrera del Gobierno Nacional. La modificación del cálculo de las indemnizaciones establecido en el art. 12 de la Ley de Riesgos de Trabajo afecta créditos alimentarios y absolutamente necesarios para la supervivencia y reparación de los trabajadores víctimas de siniestros laborales. Se trata de una medida inconsulta y contraria a lo establecido en la ley 27348 aprobada hace tan solo dos años y medio por el Congreso de la Nación adoptada mediante un derecho que no posee necesidad ni urgencia alguna. De lo que se trata es de favorecer a las Aseguradoras de Riegos de Trabajo que, siendo empresas lucrativas, tienen a su cargo el control de la prevención de accidentes de trabajo y otorgar las prestaciones dinerarias destinadas a los trabajadores afectados. La medida del Gobierno Nacional del presidente hoy ya saliente, Mauricio Macri, no solo es inconstitucional por su contenido sustancial, sino también por el instrumento legal empleado, un DNU, con el que se pretende eludir el debate y aprobación legislativa del Congreso Nacional. También porque pretende otorgar al recorte de indemnizaciones, un efecto retroactivo afectando derechos ya adquiridos por los trabajadores enfermos o accidentados por causa del trabajo, lo que es contrario a los principios generales del derecho y del art. 7 del Código Civil y Comercial de la Nación. Se expresa también el más firme rechazo al retroceso en materia de derechos laborales que se quiere implementar con este DNU, contrariando el sistema de normas internacionales de derechos humanos incorporados a nuestra Constitución Nacional y que establecen el principio de progresividad en cuanto a los derechos sociales. Finalmente, nuestra entidad sindical se manifiesta en forma contraria esta medida de reforma y flexibilización laboral, exige al gobierno su derogación, al Congreso de la Nación que no se confirme la vigencia de este DNU y al movimiento obrero a pronunciarse en igual sentido y trabajar para una futura Reforma Laboral Progresiva en nuestro país. Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz.// Comisión Directiva . Santa Cruz, 2 de octubre de 2019

Trece listas a concejales acompañan a Carambia en su reelección

Las Heras-, El intendente de Las Heras busca su reelección con gran apoyo de diferentes sectores políticos y sociales de la ciudad. Un total de trece listas a concejales acompañan la candidatura de José María Carambia de cara a las elecciones municipales que serán este 27 de octubre. El abogado de 35 años buscará su reelección como intendente de Las Heras, dentro del partido Moveré. Las listas que acompañan al actual intendente están conformadas por los candidatos en primero y segundo término: FUERZA EN MOVIMIENTO Mauro Sepúlveda Lizarriaga Paula Ibarra TRABAJANDO JUNTOS Juan Carlos Quilográn Adriana Aguilar LA FUERZA DEL CAMBIO Romina Guzmán Lucas Martin Suarez PARA SEGUIR CRECIENDO Graciela Álvarez Gabriel Guaitima JUVENTUD POR LAS HERAS Jesica Enrique Nicolas Crnkovic SEGUIMOS PENSANDO EN VOS Cristian Mercado Pamela Andrade VOS Y LAS HERAS Sandra Bordón Miguel Moreira TODO POR LAS HERAS Pedro Aldauc Leticia Diaz CERCA Jorge Galdames Andrea Sosa DEFENSORES DEL CAMBIO LAS HERAS Daniel Di Sarli Marina Rodriguez AVANCEMOS JUNTOS LAS HERAS Mauricio Fuentes Mariel Diser SIEMPRE CON VOS Marcos González Sabina Sepulveda CON VOS Andrea Yapura Jairo Bernacki (La Voz santacruceña)

Reinoso: “es inaceptable que todavía sigan apoyando a los lugares donde nos secuestran y matan”

Provinciales-, Olga Reinoso hizo declaraciones con respecto a los dichos del empresario del rubro farmacéutico de Puerto Deseado Nicolás Torrez. La referente de Ate dijo que «es inaceptable que todavía se sigan dando apoyo a los lugares donde nos secuestran y matan, nos quieren seguir tratando como objetos, como participante del movimiento de mujeres mas grande y revolucionario de la provincia exigimos que a nuestro pueblo no lo sigan ensuciando con pensamientos que van en detrimento de los derechos humanos, y de nuestras Mujeres en cada rincón de nuestra Santa Cruz». «Es una tarea de todos los sectores políticos, sociales y barriales en concientizar a nuestro pueblo con mas formación e información sobre los derechos de las mujeres, es tiempo de sacar al territorio lo aprendido y difundir cada paquete de leyes, cada modificación, cada debate que se esta dando para dentro de nuestras organizaciones, en nuestro caso de tanto ATE como CTAA», «no hay que delegar mas esas responsabilidades en otro», «tenemos muchos mecanismos construidos y debatido por nuestras compañeras mujeres y que trabajan todos los días, queda claro que falta mucho, pero es un proceso que arrancó y es irreversible, vamos a seguir trabajando y profundizando para erradicar este pensamiento patriarcal que mantienen los dueños de las empresas y lo discuten e incorporan en el sistema que nos afecta a todos y todas, necesitamos un modelo de provincia humanista, que respete los derechos humanos y haga cumplir y respetar los de las mujeres».

Solicitan incorporar al sistema de atención, a personas con trastornos del espectro Autista

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Quilogran, solicita incorporar al sistema de atención prioritario a las personas que presentan trastornos del espectro Autista (TEA) mediante la Ley Provincial N° 3598 plantea la integración de las personas con Discapacidad en la formulación de cualquier política pública vinculada a las Trastornos del Espectro Autista (TEA) Art.3. Por tal motivo el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sanciona con fuerza de Ordenanza incorporar al Sistema de Atención Prioritario en las dependencias de los tres (3) poderes del Estado Provincial a nivel local, oficinas públicas, entes descentralizados y empresas del Estado, y todo establecimiento privado en el ámbito local brinde atención al público a través de cualquier forma o modalidad, a las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Irma Gómez es candidata a intendente

Las Heras-, Irma Gómez, vive en Las Heras, Santa Cruz desde el 2004 y este año es candidata a intendenta por un sublema vecinal.. En comunicación con Radio La Mira, explicó que se fue a esa ciudad “por la misma razón de muchas personas que hoy nos toca estar aquí”. Luego de instalarse en la localidad, armó una asociación Centro de Residentes Formoseños. “Empecé a trabajar así, me presenté en una lista como concejal en el 2007, entré hasta el 2011, de ahí en más siempre seguí trabajando, tuve un cargo político en desarrollo social”, relató. Durante unos años estuvo alejada de la actividad y hoy nuevamente encabeza una lista que también integra otra formoseña, Lorena Ortigoza, como candidata a concejal. “Me llevó a aceptar esta propuesta que la mayoría somos gente del norte y viendo tantas necesidades afuera acepté, más que nada por la situación de la gente del norte”, aseguró. (Nota: Radio La Mira)

Guenchenen visito a vecinos de tres barrios de la ciudad

Las Heras-, Rafael Guenchenen candidato a intendente por el partido Ser, manifestó que mantuvieron una interesante reunión con los vecinos del B° Las Américas junto a los candidatos a concejales Juan Manuel Segura y Andrea Gamarra. De la reunión se informó a los candidatos acerca de todas las necesidades que padece el Barrio y me Guenchenen se comprometió a trabajar para cambiar la realidad de los vecinos. Días atrás con el Diputado electo Hernán Elorrieta, Guenchenen fue convocado por la lista de concejales de Rubén Casafuti, en el Barrio Calafate, donde se  visitó a los vecinos y escucharon las problemáticas que atraviesan día a día. También la semana pasada el candidato se reunió con los vecinos del barrio docente, quienes comentaron cuáles son sus anhelos para nuestro pueblo.

ATE copó las calles de Río Gallegos pidiendo aumento salarial

Provinciales-, Trabajadores de todas las seccionales del sindicato mayoritario de estatales de Santa Cruz confluyó en nuestra ciudad para una masiva marcha que exigió frente a casa de Gobierno «aumento salarial ya» y frente a la Secretaria de Trabajo de la Nación contra las políticas de ajuste, vaciamiento y despidos reflejadas en el SAMIC e YCRT. Garzón llamó a una mayor conciencia popular de los trabajadores en su último discurso como secretario General de Santa Cruz. Cerca de las 11:00 en la sede del CDP Santa Cruz comenzó el habitual retumbe de los bombos y el verde ATE cubriendo una jornada que marcó la capacidad de movilización del sindicato pero también el reclamo unificado pidiendo aumento salarial ante el derrumbe de la capacidad de compra de los trabajadores. La marcha partió en primer lugar hacia la Secretaria de Trabajo de la Nación para reclamar al Gobierno Nacional contra el vaciamiento y despidos en la Usina a Carbón de Río Turbio y exigir la renuncia del interventor del Hospital SAMIC ante la acuciante situación de los trabajadores que no cobran los sueldos y en donde la aplicación de las recetas nacionales contra el Estado y todo lo público destruyen las capacidades del Hospital Regional de Alta Complejidad. Huelgas: La movilización culminó frente a Casa de Gobierno de la Provincia para exigir «aumento salarial ya», en donde el secretario General Alejandro Garzón y Secretario Gremial Electo de ATE Nacional luego de reivindicar la aprobación del feriado provincial para el 7 de diciembre en honor a los huelguistas del 20 y 21, en el que ATE formó parte mediante la participación activa en la Multisectorial por los Derechos Humano, recordó el proyecto de normalización de la Caja de Servicios Sociales, un pedido «histórico nuestro, ahora lo tenemos, entonces somos los trabajadores que tenemos que discutir que obra social queremos, tenemos que llevar el proyecto a cada uno de los sectores y especialmente que los trabajadores de la obra social propongan las modificaciones necesarias». Construir :En este marco llamó a «construir a participar y a una mayor conciencia de clase de los trabajadores para poder aportar desde los sectores de trabajo a la provincia que queremos, al estado que queremos y al sindicato al que aspiramos» sin dar lugar «a aquellos que nos desprestigian por redes sociales o por los medios, pero no hacen nada por nadie y no pisan la calle, porque hoy quedaron claras las operaciones que hay contra la organización sindical, proveniente de quienes no quieren un pueblo organizado». Esta organización dio pelea «a lo largo y a lo ancho de la provincia, que peleó y luchó para que los trabajadores del estado tengamos convenciones colectivas de trabajo, que luchó para que haya mas de 4000 trabajadores que pasen a planta permanente, una organización que quiere discutir la etapa que viene y quiere ser parte de las grandes decisiones» sostuvo Garzón quien llamó a cuidar el sindicato de aquellos que quieren dividir» entendiendo que «somos los unidos que siempre estuvimos en la calle y lo seguiremos estando». Asimismo reivindicó el crecimiento exponencial del sindicato en “las empresas del estado como FOMICRUZ e YCRT en donde ATE sigue creciendo” como así también “en ASIP, uno de los sectores que mas ha crecido y que hoy tiene uno de los Convenios Colectivos Sectoriales mas importantes y modernos”, en este sentido “tenemos el orgullo de decir que hoy ATE tiene cerca de 11.000 afilados, en 4 años duplico la cantidad de afiliados dando cuenta de la confianza a nuestra organización”. Municipales: En pocas semanas se realizará el plenario provincial de trabajadores municipales “en el cual vamos a determinar un plan de lucha y debatir la situación de nuestros compañeros ya que hay intendentes que no entienden que estamos en siglo 21 y que no puede ser que persigan, hostiguen y agredan a compañeros por ser de ATE, queremos que todos los municipios discutan convenios colectivos, y que los compañeros trabajadores estén a la altura de las circunstancias, no podemos permitir mas prácticas tiranas contra nuestros compañeros”. Aumento Finalmente pidió el Gobierno de la provincia aumento salarial ya, en tanto los compañeros estatales «no están llegando ni al décimo día del mes ni a cubrir las necesidades básicas» considerando ademas que «no somos los trabajadores quienes debemos cargar la ineficacia de los gobernantes de turno». Participar para transformar: Finalmente llamó a los jóvenes a participar en la vida sindical y política de la provincia y del país, manifestando que “el sindicato también deber ser una herramienta de transformación política a partir de la construcción de poder popular, si nosotros no ocupamos los lugares donde se toman las decisiones, lo hacen los empresarios y los gorilas, aquellos que descreen de las posibilidades justicia social, soberanía e independencia”. (Nota: Ate Santa cruz)

Cuchi Vera: «Las cinco intendencias se van a conservar»

Provinciales-, El Presidente de la Convención Radical dijo que el traspaso de Santiago Gómez al FPV-PJ no fue una decisión «política”, sino «basada en valores».. Los resultados del 11 de agosto impactaron en la UCR de Río Gallegos en vistas de la elección del 27 de octubre, de la cual todos afirman será diferente porque tendrá más que ver con la coyuntura de cada comuna en Santa Cruz. Una consecuencia fue la salida de Santiago Gómez, hoy candidato del Frente de Todos. «La decisión de Gómez no representa nuestro partido. Su decisión más que ver con una decisión política, tiene que ver con valores. Cuando decidimos hacer política, se defiende una idea que se debe sostener con valores y eso es lo que probablemente muchos, no sólo él, no tuvieron en claro», indicó Luis Vera, presidente de la Convención Radical y candidato a concejal en Las Heras. Añadió que quien pierde, no es el partido político, sino «los que confiaron en esa determinada persona». «Así se va produciendo un descreimiento del ciudadano», ya que en los partidos políticos «muchos consideran que se debe priorizar el interés personal, aunque yo creo que es todo lo contrario. Ni él, ni muchos que toman esa decisión, representan a los partidos políticos». En este sentido, indicó que la UCR es un partido que «más que nadie» entiende lo que es la «resistencia». Por los resultados de las generales, marcó que si bien se debe efectuar un análisis «profundo», los pocos votos que obtuvo Nueva Santa Cruz tendrían que ver con «cuestiones que el ciudadano analizó por las políticas nacionales». «Por eso la contradicción de que eso favorecido a quienes hicieron mayor daño a Santa Cruz», fustigó, y pidió que la sociedad «analice fríamente y detenidamente» la situación, tanto «de los docentes, políticas, trabajadores de la administración pública municipal y provincial». -Pero ¿no existe una autocrítica de la oposición? Sí. Sabemos que es una señal clara, pero puedo garantizar que ese resultado nada tendrá que ver con el resultado de la elección de octubre. No tengo ninguna duda de que Prades volverá a ser Intendente de Caleta Olivia, en Las Heras se retendrá la intendencia y también en San Julián, Pico Truncado y Río Gallegos. Si alguien quiere instalar que se multiplicará el mismo resultado (en las comunas) por el solo hecho de votar en contra del Gobierno nacional, se equivoca, porque si hay alguien que padeció al kirchnerismo, son los ciudadanos de estas localidades, que no tienen agua, como Caleta Olivia, que no tienen gas, obras de infraestructura de un Gobierno provincial que no generó desarrollo, que ejerció presión tributaria y no defendió a las empresas locales. Todo esto lo percibe claramente el ciudadano. Las intendencias se van a conservar porque además en estas cinco localidades se hicieron cosas que jamás se habían hecho durante 30 años en la provincia, a pesar de problemas acumulados producto del Gobierno que se ha burlado de la gente. -¿Qué sucede si pierden las comunas? La oposición ya perdió muchas bancas en la Legislatura Ya hemos vivido el poder absoluto del kirchnerismo, que no solo asfixió a los intendentes de la oposición, sino también a los propios. -Entonces estima que el elector mantendrá un «equilibrio» al votar a la oposición en las intendencias. Sí, porque la sociedad denota que defendemos cosas distintas al del Frente para la Victoria. Hoy en Las Heras no hubo agua durante horas porque el Gobierno no permitió que se cuente con una infraestructura básica, con barrios que no tienen  cloacas. Por eso nada va a tener que esta elección con la anterior porque la gente defenderá otros intereses. Que nadie se sorprenda y que piensa que tiene asegurado el triunfo, porque no hay que subestimar al ciudadano. (Nota: Tiempo Sur)

Se inicia la campaña, una alternativa para Las Heras!!

Las Heras-, Un representante petrolero y social es la opción!!. A través de las redes sociales, Carrizo manifestó que: “Hoy, iniciamos la etapa final de nuestra lucha para demostrar que se puede hacer política con dignidad, con ética y con verdad. Contra todo pronóstico, hoy estamos aquí. Llegamos a la boleta y llegamos para ganar. La política de la corrupción que navega con bandera de honestidad. La política de la demagogia que polariza, que divide, que genera agresiones pero no soluciones. Si esa política gana, nuestro pueblo pierde, y yo quiero que Las Heras gane. Si la demagogia gana, nuestro pueblo pierde, y yo quiero que Las Heras gane. Si el miedo se impone, nuestro pueblo pierde y yo quiero que Las Heras Gane. Demostremos que podemos superar los problemas de nuestro pueblo escuchando, dialogando, sirviendo sumando con respeto. Recuperemos y defendamos los valores del pueblo de Las Heras. Uno puede dar la vida sólo por aquello que ama y yo, como ustedes, amo profundamente a Las Heras y quiero que me acompañes con tu voto para cambiar el futuro.