Provinciales-, Las PASO estarán signadas por una gran cantidad de candidatos bajo el complejo sistema de Lemas y Sublemas. El oficialista lema Frente de Todos presenta tres fórmulas para gobernador y vice, entre ellos, la que integra la gobernadora Alicia Kirchner con Eugenio Quiroga, contador, ex diputado caletense y actual director del diario La Opinión Austral por el sublema Acuerdo Santacruceño. El intendente de El Calafate, Javier Belloni aspira a gobernar la provincia en una fórmula con la ex jueza caletense Connie Naves, por el sublema Nace una Esperanza, y el sindicalista petrolero caletense Claudio Vidal con el comerciante y dirigente radical de Río Gallegos, Mijael Harasic para vicegobernador, por Ser energía para renovar Santa Cruz (SER). Siete son los candidatos que sumarán sus votos dentro del lema Nueva Santa Cruz, ex Unión para Vivir Mejor/Cambiemos. El senador radical Eduardo Costa, que fue el candidato más votado en 2015 cuando Alicia Kirchner se impuso con los votos del ex gobernador Daniel Peralta, aspira por cuarta vez a gobernar Santa Cruz con la concejal caletense Liliana Andrade como candidata a vicegobernadora. El partido Encuentro Ciudadano como sublema de Nueva Santa Cruz presenta para gobernador y vice la fórmula que integran la diputada provincial Gabriela Mestelán con el docente truncadense Andrés Felipe Pérez. También dentro de Nueva Santa Cruz el abogado José María Carambia, intendente de Las Heras, con el ex concejal radical de 28 de Noviembre, Alberto Barroso para vicegobernador, postulan por un sublema del vecinalista partido Movere. Otra fórmula de Movere para la gobernación es la que integran los sindicalistas Daniel Vidal, municipal de Puerto Deseado y Carlos Gómez, de Caleta Olivia. El intendente socialista de Pico Truncado, Omar Fernández con la senadora radical María Belén Tapia, integran otra de las fórmulas para gobernador y vice de Nueva Santa Cruz. El diputado provincial José Blassiotto, ex massista alineado con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey a nivel nacional, es candidato a gobernador con el médico de Las Heras, Oscar Nani para vicegobernador por el sublema Hay Alternativa, del Frente Renovador Auténtico, que también suma dentro del frente opositor Nueva Santa Cruz. El intendente de Puerto San Julián, Antonio Tomasso es candidato a gobernador por el sublema del PRO con la médica caletense Fanny Barrera, también dentro de NSC. Daniel Peralta se presentó en una fórmula con la caletense Laura Córdoba, por el nuevo partido Santa Cruz Somos Todos, por el que aspira a renovar su banca en la Legislatura provincial la diputada Gabriela Peralta, esposa del ex gobernador. El FIT Unidad (Partido Obrero – Movimiento Socialista de los Trabajadores – Izquierda Socialista) presenta a fórmula que integran el dirigente caletense Omar Latini (PO) y el docente riogalleguense Claudio Wasquin (MST). Las elecciones provinciales para gobernador y vice, diputados provinciales y por municipio y de representantes del pueblo ante el Consejo de la Magistratura, con ley de lemas, coincidirán con las PASO en todo el país. (Nota: Cronica)
Archivos de la etiqueta: regionales
SER presentó la fórmula Claudio Vidal y Mijhael Harasic para la Gobernación
Provinciales-, El partido político del líder petrolero, presentó sus candidatos ante la Justicia Electoral. La fórmula será Claudio Vidal Gobernador, Mijhael Harasic Vicegobernador. Héctor Di Tulio será candidato a Diputado Nacional y el Dr. Santiago Pinto para integrar el Consejo de la Magistratura. El partido político Somos Energía para Renovar Santa Cruz – SER que lidera el dirigente petrolero Claudio Vidal presentó sus candidatos ante la Justicia Electoral para las elecciones del próximo 11 de agosto. Tal y como se había adelantado, el empresario radical Mijael Harasic será el compañero de fórmula como candidato a la Vicegobernación, mientras que el ex legislador nacional radical Héctor Di Tulio. será precandidato a Diputado Nacional por ese espacio político. El reconocido abogado Santiago Pinto de Río Gallegos, será candidato como representante ante el Consejo de la Magistratura. La lista de Diputados por Distrito de SER está integrada por: José Luis Garrido Iris Adriana Rasgido Fernando Omar Españón Jazmín Macciavelli Juan Domingo Zenon Cabrera Mariela Queduman Carlos Raúl Paredes Cecilia Cortes Osvaldo Pérez Lorena Beatríz Pompillón (Nota: El mediador Tv)
Javier Jara ira como diputado por pueblo por «Movere»
Las Heras-, En las últimas horas muchas fueron las sorpresas en el ambiente político a nivel provincial y de apoco se van conociendo candidatos para las elecciones locales. El medio Noticias LH, publico que se revelaron los nombres de los aspirantes a la banca Legislativa. El comerciante de Las Heras Javier Jara va como candidato a Diputado por Pueblo en la próxima elección acompañando a la agrupación MOVERE. La suplente en la lista es Graciela Artiles. (Fuente: Noticias Las Heras)
Recapturaron a los dos fugados y echaron a dos comisarios
Regionales-, Samuel Alcalá y Emanuel Fernández se habían escapado esta madrugada de un calabozo de la comisaría. Los atraparon en una chacra. El ministro de Gobierno, Federico Massoni, dispuso el pase a disponibilidad de los dos jefes de la dependencia y de al menos tres policías. Los evadidos fueron recapturados en una chacra a pocos kilómetros de Sarmiento. Los dos detenidos por hechos graves que estaban detenidos en la Comisaría de la localidad de Sarmiento y se fugaron esta madrugada, fueron recapturados esta tarde en una chacra cercana a la localidad de los lagos. Los evadidos era Samuel Alcalá, de 33 años, detenido por el reciente femicidio de su pareja, Lorena Vanesa Piedra; y Emanuel Fernández, de 19 años, que está imputado por presunto abuso sexual con acceso carnal agravado de un familiar. Además de confirmar la detención de los evadidos, el ministro de Gobierno de Chubut, Federico Massoni, confirmó que fueron pasados a disponibilidad el jefe y subjefe de la Comisaría de Sarmiento, y al menos tres efectivos de esa dependencia. Asimismo, anunció que el área de Asuntos Internos de la Policía del Chubut ya actúa en la investigación de las presuntas irregularidades que se habrían cometido y que causaron la fuga. (Nota y Foto: Diario jornada)
SPSE informa sobre las consecuencias del colapso energético en la provincia
Provinciales-, Desde SPSE destacaron que las consecuencias del colapso de ayer aún no terminaron. Aún hoy se está trabajando en las consecuencias del apagón nacional informaron desde la empresa estatal. Los trabajadores de la empresa se encuentran trabajando para dar soluciones en toda la provincia. “Hemos explicado ya que el sistema sur patagónico al momento de conectarse estaba muy inestable y esto trajo como consecuencia una serie de cortes en diferentes barrios y por lo tanto hasta la madrugada SPSE debió desplegar cuadrillas especiales vehículos y materiales para ir solucionando” manifestó Tamburo en declaraciones radiales durante la jornada. Lamentablemente –indicaron desde Servicios Públicos- el problema no terminó ayer cuando dieron autorización para engancharse nuevamente al interconectado. “Además hay que tener en cuenta que por más de 12 horas no funcionaron las estaciones de bombeo de cloacas ni las de agua” agregó el presidente de la empresa. Los técnicos explicaron que las cloacas al no bombear durante tanto tiempo se generan desbordes y como consecuencia de esto, hoy en un día feriado hay cuadrillas de SPSE del área de Saneamiento que se encuentran solucionando en diferentes sectores de todas las localidades afectadas los problemas causados. Otro de los impactos negativos que trajo el colapso energético fue la rotura del acueducto Piedra Buena – San Julián en la cual actualmente SPSE se encuentra trabajando hoy lunes 17 de Junio hasta normalizar la situación. Se estima que esto durará hasta altas horas de la madrugada. Estos impactos negativos para todos es consecuencia directa e indirecta de lo sucedido ayer a partir de la falla que dejó sin energía a todo el país durante horas. Estos impactos eléctricos de agua y cloaca se repiten en todas las localidades afectadas a saber: Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Piedra Buena, San Julián y Puerto Santa Cruz.
Fuertes controles en ruta 43 y 39.
Las Heras-, En el día de ayer se dio continuidad a las directivas impartidas por la superintendencia de investigaciones en lo que hace al control de rutas 43 y 39. Del mismo participaron la DDI LH en forma conjunta con el personal de investigaciones de Perito Moreno y Canning de narcóticos de la comisaría Los Antiguos. En conjunto y con una participación activa del can “Nerón” se controló 85 vehículos y 193 personas. De esta forma y conforme a las directivas de la superintendencia se prosiguen los controles de prevención “Ares” y la lucha contra el narcotráfico impuesta por la jefatura de policía. También se contó de igual forma con la presencia y colaboración del grupo GEOR con asiento en la localidad de Perito Moreno.
(VIDEO) Informe de la 4ª fecha de MTB regional
Las Heras-, A través de Redacción Noticias – Canal 3, se presentó el informe sobre la 4ª fecha de MTB regional en Las Heras Santa Cruz.
El dirigente justicialista de 28 de noviembre “Oscar López” se suma a Moveré
Provinciales-, Lopez manifestó; “Quiero ser parte de la transformación de nuestra provincia”. El dirigente justicialista de 28 de noviembre será candidato a diputado por el Pueblo dentro de la boleta de Josema Carambia. El intendente mandato cumplido de 28 de Noviembre, Oscar López, confirmó que será candidato a Diputado por el Pueblo dentro del partido Moveré, acompañando a José María Carambia como gobernador de Santa Cruz. “Está llevando una excelente gestión en Las Heras y queremos que esa transformación se vea reflejada en toda la provincia”, dijo. López es marino retirado de la Armada Argentino. Ocupó el cargo de Jefe de Cultura de 28 de Noviembre y luego cumplió funciones como Intendente. Es un referente de las Iglesias del Movimiento cristiano y Misionero de la Pcia de Santa Cruz; reconocido Comerciante en la Cuenca Carbonifera por más de 20 años en el rubro automotores, responsable de la Comisión Normalizadora de la Cámara de Comercio de Río Turbio y también “un Político que piensa en el Futuro y también satisfacer con urgencia las demandas del momento”, así explica. “A 28 de Noviembre le falta solucionar el problema del basural, hay que arreglar la mayoría de las calles de la ciudad, hay que gestionar para que haya un supermercado más, hay que gestionar el aeropuerto y gestionar para que llegue LADE o alguna low-cost, hacer un centro comercial, hay que poner a producir la planta industrial de adoquines con el fin de reparar todas las calles que están rotas, y asfaltar con los mismos adoquines y vender a diferentes localidades. También hay que poner en funcionamiento la cantera de la municipalidad y vender los áridos que sean lavados para que tengan calidad”. López quiere ser diputado para “amplificar la voz de los ciudadanos proponer y aprobar leyes, fiscalizar el buen ejercicio del gasto público, aprobar el presupuesto del ejecutivo, reorientar el presupuesto donde más se necesita, regular frenar y vigilar la implementación de las políticas publicas”. Finalmente, al ser consultado sobre la gestión de Carambia dijo que “veo un gobernante con visión de futuro, gestión, trabajo y creatividad y que se ha preparado para gobernar la provincia. Lo acompaño porque quiero ser parte de la transformación de esta provincia para el bien de todos los santacruceños”. (El Diario nuevo Dia)
Dirigentes de ATE van a juicio por el conflicto 2017
Provinciales-, Este miércoles comienza el juicio que tiene como imputados y procesados a Alejandro Garzon y Olga Reinoso luego del fatídico 21 de mayo del 2017, auge de la crisis económica en la provincia de santa cruz, ahogada financieramente y castigada por las diferencias políticas del Gobierno de Macri con el Kirchnerismo. ATE Santa Cruz en aquel entonces pedía oxígeno y exigía dialogo entre los dos gobiernos para resolver la desesperante situación de los trabajadores que no cobraban los sueldos en tiempo y forma, pero que además sufrían el feroz ajuste, con tarifazos, recortes de programas sociales y falta de reivindicación salarial que impactaba directamente sobre el poder adquisitivo de los estatales. La represión fue ordenada por el Juzgado Federal de Primera Instancia 1 de Río Gallegos, a cargo del subrogante Aldo Suárez, para “garantizar la libre circulación del tránsito” sobre la ruta. Los trabajadores, hombres y mujeres en total desprotección fueron brutalmente golpeados y reprimidos en un claro mensaje de las fuerzas federales que ya había actuado de igual manera a lo largo y ancho del país reprimiendo cualquier manifestación popular. La criminalización de la protesta y la represión mediante las fuerzas federales ya eran una política de estado. Por aquel entonces la Nación rechazaba el pedido de ayuda de la gobernadora Alicia Kirchner y lo supeditaba a un plan de ajuste de las cuentas provinciales, además de exigir despidos para equilibrar al fisco y negar toda posibilidad de endeudamiento, los trabajadores seguían siendo la variable de ajuste, y la masa de la administración pública, ex ley 591 aunados en ATE Santa Cruz no resistía más, por lo que el corte de una ruta federal fue el último recurso en un llamado desesperante a las autoridades políticas que abandonaban el único motor de trabajo y sostén económico de nuestra Santa Cruz: el trabajador estatal.- Hoy la síntesis de ese pensamiento, de esas manifestaciones y de quienes se pusieron al frente en aquel entonces de la defensa del sector popular es este juicio sin justificación contra Alejandro Garzon y Olga Reinoso, máximos referente de los estatales en la provincia. (Prensa Ate SC)
(VIDEO) Así fue el acto de Vidal en el lanzamiento del Partido “SER”
Provinciales-, El viernes pasado el referente petrolero Claudio Vidal, realizó el acto lanzamiento del Partido SER, SOMOS ENERGÍA PARA RENOVAR SANTA CRUZ.