Regionales-, Este año, noticias sacuden a diario a la comunidad en base a la inflación y la dura situación económica del país y la región, En tan solo seis meses, dos medios publicaron la triste noticia del cierre de comercios en la región, tanto en febrero cuando desde el medio TIEMPO SUR anunciaba el cierre de locales en Caleta Olivia y ahora desde ADNSUR la misma situación, pero en Comodoro Rivadavia El medio provincial Tiempo Sur, público a fines de febrero que en los últimos meses cerraron 400 comercios en Caleta Olivia Respecto a esta situación, el presidente de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, Aroldo Bórquez, trazó un cuadro tétrico para el comercio de esa ciudad del norte santacruceño. Los 400 comercios cerrados en los últimos meses son un número más que importante comparado con otros períodos en la historia local. Además indicó que hubo un éxodo de 11 mil personas. Todo esto, para Bórquez, es producto de un contexto originado en esta zona petrolera en función de las políticas del gobierno de Mauricio Macri, que dejó librada a su suerte a la industria petrolera al eliminar el subsidio al “barril criollo”, a lo que se suman algunas crisis puntuales de la propia Provincia, como la educativa que también provoca un éxodo de personas: 11 mil en los últimos meses, según dijo. “Es un número aproximado. Son números que se van dando”, aclaró Bórquez en declaraciones a Radio San Jorge. “La preocupación no viene de ahora. Esto se agravó en noviembre y diciembre de 2017, y en enero de este año”, acotó, refiriéndose a un relevamiento que posee la Cámara que él preside. Describió una situación más que triste para no pocos comerciantes. Los que menos recursos tienen para soportar la recesión deben cerrar sus locales, mientras los que aún resisten deben efectuar ajustes que incluyen el despido de personal, “quedando a veces solos los dueños atendiendo”. También reveló que hay situaciones peculiares, como el caso de la apertura de nuevos comercios por parte de petroleros despedidos: “abren, están un tiempo y terminan cerrando”. El círculo negativo de la economía local tiene otros factores en Caleta: la falta de agua, la presión tributaria para “conservar” el puesto de un empleado de comercio, y hasta la falta de clases en las escuelas. Dijo que hay personas dedicadas al empleo de la construcción -ramo que él conoce porque es propietario de una casa de ventas-, como albañiles o soldadores, por dar ejemplos, que evalúan la situación educativa de Caleta, “y que se dan cuenta de que sus niños siguen estando en las casas. Y ante ganar lo mismo acá que en el norte, se van”. Otro tema es la falta de políticas de obras públicas nacionales para Caleta. “Ya ni siquiera pedimos la construcción de la doble vía (Caleta-Comodoro); pedimos por lo menos que mantengan la ruta nacional 3”, señaló Bórquez. El medio ADNSUR público que el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay en declaraciones a la radio Del Mar, confirmó que en lo que va del año cerraron 365 comercios en Comodoro Rivadavia. “Hay un nuevo conteo de la Dirección de Habilitaciones Comerciales, el año pasado para el 15 de septiembre habían 110 bajas, en el 2016, 297 bajas y en el 2015, 350 bajas. Este año ya vamos por un récord, faltando para llegar al 15 de septiembre para establecer un paralelismo hay 365 comercios que cerraron sus puertas, muchos de ellos fueron tomados, reciclados, comprados por gente que ha sido indemnizada”, señaló. El funcionario aseguró que “la mayoría de los que han cerrado corresponden a tiendas, bazares y ventas de productos alimenticios”, y además destacó que “la forma de comprar en Comodoro ha cambiado, muchos compran en el almacén del barrio, se compra de a poco y en el barrio para no tentarse en el supermercado”, citó Diario Jornada. (Fuentes: Tiempo Sur y ADNSUR)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Solicitan transporte para familias de bajos recursos
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante sesiono el jueves pasado en la sala “Héroes de Malvinas”. Comenzando la sesión la Presidente del HCD, Andrea Yapura hizo mención de la triste noticia del fallecimiento del querido vecino, ex concejal, el Sr. Martín Brizuela, hombre participe y comprometido con nuestra comunidad. Cumplió distintas funciones en la Municipalidad de Las Heras, fue miembro de este Honorable Cuerpo. Se trataron en sesión veintiún puntos entre algunos de los más destacados fue el Proyecto de la Presidente Sra. Andrea Yapura, donde a través de una nota enviada por la Dra. Sandra Reynoso, se le dio el tratamiento correspondiente en la Comisión “Asistencia Social, educación, cultura, salud pública, deportes, recreación y turismo”. El mismo en algunos de sus considerandos manifiesta la necesidad de poner a disposición un medio de transporte a niños en edad escolar de familias de bajos recursos, y el hecho de asistir a sus escuelas no solo importa en su educación, sino que se les brinda la tan importante copa de leche, el costo de los medios de transporte privado es prohibitivo para que las familias de bajos recursos. Por ello y con el acompañamiento de todos los ediles se encomienda a la Municipalidad de Las Heras, a través del área correspondiente, la contratación del transporte para niños en edad escolar de familias de bajos recursos, la misma deberá ser a la mayor brevedad. Se deberá, organizar un diagrama de recorrido por barrio, horarios y puntos de encuentros para pasar a buscarlos y dejarlos (garita, casa particular, lugar público, etc. Se encomienda a la Secretaria de Desarrollo Social, la creación de un registro para establecer los niños que serán beneficiados con el servicio, previo estudio socioeconómico de cada una de las familias de los niños que serán beneficiados. En sus artículos se instruye a la Secretaria de Desarrollo Social agilizar todos los trabajos inherentes para brindar el servicio a la mayor brevedad. (Prensa H.C.D.)
El intendente Carambia recibió a Lautaro de 9 años
Las Heras-, Como es costumbre del intendente José María Carambia, recibió en su despacho a un niño de 9 años, se trata de Lautaro Alvez Ancalepi, que fue acompañado por su mamá Tania y hermanito Joaquin. La audiencia fue solicitada ante el Secretario de Gobierno, Mauricio Gómez, quien también formo parte del encuentro. Lautaro, quien cursa el 4° grado de la Escuela Provincial Primaria N° 84, le planteo al intendente todas las inquietudes que tenia. Una de ellas fue el pésimo estado general de su colegio, a lo que el intendente le respondió que los colegios corresponden a la órbita provincial, aun así el municipio colabora en todo lo que puede y en caso de ser solicitado, se envían los recursos en temas puntuales. También el niño, que vive en el barrio «Las Américas», pregunto por las veredas y servicios públicos de su barrio, a lo cual también, el primer mandatario contesto que corresponden a la provincia, pero que el municipio a través del Plan Nacional Habitat, esta logrando llevar los servicios, una vez que se haya finalizado, se procedera a construir cordon cuneta, en los puntos más importantes del barrio. El joven destaco que le gustan los adoquines y como quedan, también el intedente le comento los beneficios del mismo y las nuevas obras que se planificaron para la ciudad de Las Heras. Al ser consultado el intendente Carambia manifestó: «La verdad que si, son muchos los niños que a lo largo de la gestión hemos recibido, no puedo negarle una audiencia a un niño, no se les puede romper la ilusión, además ellos vienen, conocen como trabajamos, despejan sus dudas que a pesar de sus cortos años son muchas, y el día de mañana se van a acordar y tal vez de estas visitas nazcan los futuros representantes de Las Heras, lo cual sería maravilloso, tenemos futuro asegurado, por muchos años», respondió con alegría.
Se realizó la 4ta cruzada solidaria del Hospital
Las Heras-, Una nueva meta y un nuevo objetivo fue el motivo para realizar nuevamente un evento que reúna a la localidad par un bien en común, “La Solidaridad”. Luego del gran éxito del evento del sábado pasado, la Cooperadoras organizadora se expresaron y agradecieron de la siguiente manera: “Por 4ta vez consecutiva, nos animamos a soñar, a creer, a intentar, seguimos trabajando, porque el sábado 18 fue el comienzo de esta cruzada 2018. Queda mucho por agradecer porque nada de esto sería posible si ustedes no están, gratitud infinita a todos y cada uno, (animadores, radios, tv3, directores HDLH, compañeros hospitalarios, vecinos, amigos, familiares, artistas, centro de jubilados y pensionados hebras de plata, century sonido e iluminación, seguridad y vigilancia, Ramón Reinoso y tantos, tantos otros…… muchos mensajes que nos llenan el alma y si hubiera una crítica, gracias igualmente, porque de los errores se aprende. qué más podemos decir «la solidaridad une, construye» ese es nuestro lema.- Por su parte Andrea Mariana Castro, una de las referentes de la cooperadora del hospital, utilizo las redes sociales para agradecer. “Un día para analizar la Cruzada Solidaria, más que positivo el acompañamiento de la gente, la respuesta de todos los que asistieron, más allá de las demoras ocasionadas, que son parte de un evento donde muchos quieren decir presente y los tiempos apremian. Agradecer al Centro de Jubilados y Pensionados Hebras de Plata Century Alberto Vega, los animadores Claudio Carrasco, Gladys Pereyra, Angela, José y Facundo. Las escuelas de Danza, los Artistas, que son una pieza fundamental y merecen un gran reconocimiento, a nuestras familias q nos acompañan, compañeros de trabajo y las distintas donaciones q se fueron sumando en el transcurso del día. Gracias parece q se hace poco para tanta muestra de solidaridad. Que más decirles…QUE DIOS BENDIGA VUESTROS HOGARES…
Petroleros logra pago de días caídos en DLS y SAI
Las Heras-, El acuerdo beneficia a más de 600 trabajadores. Se reclamaba días caídos, paz social y presentismo. “Logramos algo que todos creían que estaba perdido” señaló Hernán Elorrieta, integrante de Comisión Directiva del gremio liderado por Claudio Vidal. Luego de la retención de servicios realizada por el Sindicato Petrolero, se logró llegar a un acuerdo con las empresas DLS y San Antonio Internacional, y entrar en conciliación obligatoria. “Luego de diferentes reuniones llevadas adelante por nuestro Secretario General con las operadoras en Buenos Aires, y nosotros presionando desde acá, logramos algo que todos creían que estaba perdido: recuperar los días del mes de enero, donde se logra pagar tanto la paz social como los cuatro días de trabajo, en DLS y en San Antonio Internacional” manifestó Hernán Elorrieta, integrante de comisión directiva del sindicato petrolero. “Es un logro importante, y toma relevancia la postura de Claudio Vidal de no firmar las flexibilizaciones. Los otros gremios, al haber firmado las adendas, no pueden reclamar, y quedamos nosotros solos peleando los derechos de los trabajadores con las operadoras” concluyó.
El Sindicato petrolero logro una nueva extensión de servicios
Las Heras-, Se inauguraron redes de agua y gas en el barrio de sus afiliados. La institución liderada por Claudio Vidal ya había logrado avances similares en Pico Truncado y Caleta Olivia. “Sigamos redoblando el esfuerzo, poniendo lo que haya que poner para que también llegue el asfalto”, manifestó Rafael Guenchenen. El día viernes, se puso en funcionamiento el sistema de abastecimiento de agua y gas para los petroleros residentes en el barrio Néstor Kirchner de Las Heras. La ceremonia contó con la participación de autoridades provinciales y dirigentes sindicales, entre ellos el Secretario Adjunto de petroleros, Rafael Guenchenen, quien instó a seguir trabajando obtener beneficios para los trabajadores, enfocándose principalmente en el asfalto. “Quiero agradecer a los vecinos por la confianza que han puesto siempre con esta comisión directiva. Cuando hubo una usurpación confiaron en nosotros, fuimos, peleamos y se recuperó el barrio. Confiaron en este sindicato porque se dieron cuenta que nos arremangamos y nos pusimos a trabajar” manifestó Guenchenen. “Cuando llegamos encontramos como adjudicatarios sólo familiares de dirigentes políticos y sindicales, que ya tenían vivienda. Mientras tanto veíamos compañeros con familia que se recorrían todos los alquileres y no tenían la oportunidad de tener su casa propia”, reflexionó. “Agradezco a la compañera Eliana Ibáñez, quien se ocupó de que cada una de estas viviendas sean bien utilizadas” finalizó Guenchenen.
Continua en el cine, “El Angel”
Sinopsis de la película: Carlos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. La película es apta para todo mayores de 16 años y tiene una duración de 114 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 17 a las 18:15 hs. Sábado 18 a las 20:30 hs. Domingo 19 y Lunes 20 a las 18:15 hs. Martes 21 a las 20:30 hs. Miércoles 22 a las 20:15 hs.
Se realizó una Jornada de Prevención
Las Heras-, El día viernes 10 de Agosto el Centro de Salud Rene Favaloro realizo una Jornada Preventiva: Control de Presión Arterial y Glucemia, dentro del Estacionamiento del Supermercado La Anonima. Fue una excelente jornada de Prevención, se detectaron 2 pacientes diabéticos que no lo sabían y 5 pacientes hipertensos. Lo primordial es detectar la enfermedad lo antes posible. No olvides la importancia de realizar estos controles de rutina a tiempo ya que pueden significar el inicio de un tratamiento y hasta la prevención de situaciones de riesgo para la salud.
Concejo Deliberante también se adhiere al decreto provincial
Las Heras-, A través del área de prensa del HCD, comunican a los ciudadanos que el Honorable Concejo Deliberante se adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial N° 0724. Asueto Administrativo Provincial en homenaje al Patrono de la Provincia San Juan Bosco, asimismo se recuerda a nuestro prócer Don José de San Martín. (Prensa H.C.D.)
Por presión de los medios, llegó Vialidad Nacional a la ruta 3
Regionales-, «Por la presión en los medios», así dijo un operario de Vialidad Nacional que es que llegaron a la ruta nacional 3, obedeciendo órdenes de sus jefes. Como fuera, sorprendió a los automovilistas que hayan arribado, por fin, obreros de este organismo nacional a reparar los enormes y peligrosos baches que hay en el tramo Caleta-Comodoro. La Vanguardia del Sur retrató el momento de inicio de esas tareas, en el kilómetro 1865, cerca de la nueva construcción de la Subcomisaría policial «Ramón Santos». Son once operarios llegados de distintos lugares de Santa Cruz, con dos camiones que arrojan el fresado de asfalto para que sea esparcido en los innumerables pozuelos. Comenzaron el taponamiento de grietas, por lo que en esos lugares se cerró un tramo de la carretera, con la señalización pertinente y el operativo de prevención policial. Los trabajadores dijeron que pertenecen a la «Zona 23» de Vialidad Nacional, con sede en Río Gallegos. Lo que llama la atención es que con este grupo de empleados no vino ningún ingeniero vial para hacer un «reconocimiento del terreno», porque, si bien se pueden tapar los baches con ese «fresado», las grietas más importantes requieren un material especial y una tarea más demandante de tiempo y mano de obra. Y ello sólo se puede autorizar con un informe técnico. «Ayer nos avisaron que sí o sí teníamos que venirnos a la ruta Caleta-Comodoro», dijeron los obreros, quienes mucho más no podían informar. Cuando arribaron se toparon con una realidad mucho peor a la que imaginaban. Trascendió que Vialidad Nacional había comprado cien toneladas de asfalto para la reparación general de este tramo, pero que recién las tareas iban a empezar en setiembre. Fue tal el escándalo por la situación de la ruta, con críticas y notas en los medios (como en el caso de La Vanguardia del Sur, que publicó las muertes fatales en accidentes en este tramo, los «actings» de un concejal bacheando con tierra o hasta una acción preventiva del abogado Machuca), que a algún funcionario de Vialidad, en alguna lejana oficina se le habrá ablandado el corazón para mandar una cuadrilla. (Nota y Foto: La Vanguardia del sur)