Solicitan crear un mural de mármol en homenaje a los 44 tripulantes del Ara San Juan

Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante el Concejal Mercado presentó un proyecto de Ordenanza a sus pares, para solicitar la creación de un mural de mármol en modo de homenaje a los 44 tripulantes del submarino “Ara San Juan”. Mediante el mismo pone en consideración, que el 15 de noviembre del año 2017 el submarino “Ara San Juan”, desapareció en el mar argentino con 44 personas a bordo (43 hombres y 1 mujer). La información disponible permite llegar a la conclusión que el personal a bordo del submarino “Ara San Juan”, actuó con elevada vocación y disposición para afrontar los riesgos a los que se vieron sometidos. Corresponde rendirles un homenaje conmemorándolos por la entrega, valor y patriotismo con los que ejercieron sus funciones militares. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: CRÉESE, en modo de homenaje los nombres y cargos de los 44 tripulantes debidamente tallados en un mural de mármol conmemorativo, así como también la ilustración del submarino “ARA SAN JUAN” ARTICULO 2°: FACULTASE, al Departamento Ejecutivo Municipal y demás dependencias que correspondan, el lugar donde se erigirá el mural de mármol con lo mencionado en el ARTICULO 1°, así también como la confección bien detallada del mismo. ARTICULO 3°: FACULTASE, al Departamento Ejecutivo Municipal a dictar las medidas necesarias tendientes al cumplimiento de esta ordenanza en la cual se solicita que el mural se fabrique expresamente de mármol. – ARTICULO 4º: DESE DIFUSIÓN, del presente proyecto en los medios de comunicación radial, escrita y digital local.

202 caso de la variante Delta en el país y podría convertirse en transmisión comunitaria

Nacionales-, Si bien hasta el momento la variante de Manaos continúa siendo la de circulación predominante en el país, las autoridades no descartan que uno de los casos activos de la nueva mutación pueda ser de circulación comunitaria.. La variante Delta sigue avanzando en la Argentina, y esta tarde la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que ya son 202 los casos aislados y 180 los que están relacionados con  viajes o contacto con viajeros. De esta manera, 22 contagios no tienen identificado aún el nexo epidemiológico, y según la titular de la cartera sanitaria al menos 1 podría convertirse en el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta en el país. Tiempo antes el ministro bonaerense, Nicolás Kreplak, había informado que un paciente del Gran Buenos Aires, residente de Lanús,  se contagió en su ámbito de trabajo siendo considerado un caso ocasionado por transmisión comunitaria. “Hay un caso del día de ayer de una persona sin nexo con viajes, lo que se llama transmisión comunitaria. Vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus tareas laborales”, dijo. «Esa persona trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus actividades”, afirmó al respecto previo a considerar que “la transmisión comunitaria empieza a darse”. “Por ahora detectamos un solo caso y, según indica todo, fue un compañero de trabajo que tenía esta variante y la contagió. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados”, apuntó Además, horas más tarde el Gobierno de la Ciudad confirmó que los casos confirmados en el ámbito porteño sin relación con viajeros son 10. Cabe destacar que la variante Delta ya causó dos muertes en el país, ambas ocurridas en Córdoba. La primera de ellas, ocurrida el fin de semana, se trató del ‘paciente cero’ de esa mutación en el país, un hombre que había regresado de Perú contagiado y no realizó la cuarentena, esparciendo el virus a sus vínculos estrechos. Uno de esos vínculos fue la mujer que perdió la vida el lunes, de 38 años y con comorbilidades, que no estaba vacunada al momento de su deceso. (Nota: ADN Sur)

Declararon a Camila Garay como «personaje de interés cultural»

Las Heras-, La santacruceña quedó eliminada este jueves de La Voz Argentina. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante de Las Heras quieren reconocer el paso por el reality de Telefe declarándola de interés municipal, social y cultural . Este jueves, Camila Garay finalizó su etapa en La Voz Argentina, donde representó a toda la Patagonia Argentina en el certamen de Telefe, defendiendo su actuación bajo el mando del Team Mau y Ricky. Tras una buena performance durante todo el ciclo, a la joven oriunda de Las Heras no le alcanzó para avanzar de ronda con su interpretación de la popular canción «Miénteme» de Tini y María Becerra y quedó eliminada. Sin embargo, en la localidad santacrueña, la Concejal Yapura presentó un proyecto de declaración de interés cultural para que Garay sea reconocida en su regreso a la provincia. Mediante el mismo pone en consideración, que «es importante destacar y apreciar el talento musical de la joven lasherense, donde ha demostrado su propia virtud, en la cual le permitió su participación en “La Voz Argentina”. La Voz Argentina: declararon a Camila Garay como «personaje de interés cultural» Al realizar su debut en la noche de audiciones a ciegas, en donde Camila Garay brilló con su interpretación de «Como me duele», por su capacidad de voz y su talento musical, llamó eficazmente la atención del jurado quienes reaccionaron de manera espontánea dándose vuelta y elogiaron a la cantante para sumarla a sus respectivos equipos. Por este motivo, el Concejo Deliberante declaró persona de interés cultural a Camila Garay, «por su destacada y ejemplar participación en el certamen que se lleva adelante a nivel Nacional por el programa “La Voz Argentina” emitido por “TELEFE”, en el que representó a cada uno de los Santacruceños, con orgullo en cada una de sus presentaciones en el certamen». Según el documento, se invita a a toda la comunidad de Las Heras y, a todos los habitantes de la Provincia de Santa Cruz a seguir apoyando su carrera artística. (Nota: ADN Sur)

Camila Garay emocionada con los posteos de Tini Stoessel – María Becerra

Las Heras-, La santacruceña fue sorprendida por las artistas internacionales a través de sus historias de Instagram, donde tienen millones de seguidores. En el programa del jueves, en La Voz Argentina, la santacruceña Camila Garay quedó eliminada del certamen tras cantar “Miénteme”, canción de María Becerra y Tini Stoessel. La lasherense de 21 años tuvo un gran desempeño durante toda la competencia, pero en esta ocasión el tema musical no le jugó a favor ya que se le dificultó la respiración al tener que interpretar ella sola a ambas artistas internacionales, tal como es el tema original. Su paso por La Voz no pasó desapercibido y dejó a Santa Cruz en lo más alto. Reflejo de ello es la repercusión que tuvo en las redes sociales, donde María Becerra y Tini compartieron su interpretación en sus cuentas de Instagram, donde tienen millones de seguidores. “Aaaaaaaa me compartieroooon. Lloro, estoy muy feliz!! Tini Tini Tini, Maria Becerraaaaa”, escribió Camila en su cuenta de Facebook, compartiendo las capturas de pantalla. (Nota: Tiempo Sur)

Día internacional del puma: valorar y disfrutar el gran felino de la Patagonia

Provinciales-, Luego de años de persecución, se perfila una nueva relación con el predador tope de la Patagonia. Hoy, se valora la experiencia de buscarlo e ir tras sus huellas, pero para vivir la experiencia de avistarlo en su hábitat. Ver un puma para nunca olvidarlo. Ahí estaban, cuando los antiguos habitantes del noroeste santacruceño pintaron su huella. Las paredes de las Cuevas en el río Pinturas, uno de los sitios de arte rupestre más importantes del mundo, lo cuentan desde hace miles de años. Los pueblos que vivían en esa región que hoy conocemos como noroeste de Santa Cruz se encargaron de plasmar no solo sus manos, sino también los animales con los que convivían a diario. Entre ellos el mayor carnívoro de la región: el puma. El puma se convirtió en el felino con mayor distribución en América encontrándose desde Alaska hasta el sur continental de Argentina y Chile. Particularmente en la Patagonia, los colonizadores exterminaron buena parte de las presas nativas del puma, mientras introducían animales domésticos, especialmente ovinos. Varios estudios comenzaron a mostrar que estos grandes felinos tenían un rol fundamental en la mantención de la dinámica natural de los ecosistemas que habitan. Al depredar sobre grandes herbívoros, favorecen el desarrollo de la vegetación, remueven animales enfermos disminuyendo la posibilidad de contagio y proveen carroña que alimenta aves amenazadas como el Cóndor andino. Desde 2019 chequear, la Fundación Rewilding Argentina trabaja por la regeneración de todo el ecosistema en el Parque Patagonia. Antes de convertirse en área protegida, en estas tierras también se cazó al predador tope para exterminarlo. Pero hoy, la presencia de este felino y el conocimiento de sus hábitos gracias al estudio científico ha posibilitado el desarrollo de propuestas para el turismo sustentable. Es así que el avistaje de pumas, con la labor de experimentados guías, atrae cada vez a más visitantes. Facundo Epul, del emprendimiento turístico “El Choique guía” de Perito Moreno, afirma que “la observación de la naturaleza es una nueva opción de laburo en lo que respecta al turismo”. Facundo, en su trabajo como guía, pudo constatar que “gracias a la observación de fauna, la gente tuvo un encuentro con el puma y se dio cuenta de que es un bicho muy perseguido. Que acá en Patagonia podamos hacer observación de fauna, impacta directo en la economía de los habitantes de la región. Lo que aporta al ecoturismo es grandísimo”. Epul destaca que es una persona “que siempre invita a amigos, conocidos para que intentemos avistar, para que tengan otra mirada de la fauna silvestre, que no es una plaga, sino que siempre estuvo ahí y que podemos laburar con espacios que estén destinados para ser conservados como las áreas protegidas”. En el mismo sentido, Federico Djeordjian, guía y propietario de “Chelenco Tours” remarca que “desde los prestadores turísticos tenemos que apuntar a algo más vivencial en contacto con la naturaleza y todas las sensaciones que la Patagonia te provoca”. Federico tiene esperanzas de que el avistaje de especies, muy especialmente en lo que propone la del puma, brinde la posibilidad “de que todos podamos entender que puede ser una economía interesante para desarrollar, promover y cuidar, comunicar y difundir”. Es urgente entender su importancia en la mantención del equilibrio ecosistémico de todas las regiones donde habita e implementar soluciones no letales al conflicto con actividades productivas. Verlo en su hábitat es un espectáculo único que lleva a entusiasmarnos y difícilmente se olvide. Pero además, es una eficaz herramienta de concientización y un poderoso motor para la economía local. Pasen, vean y amen. Día internacional del Puma En 2009, un incendio, iniciado por la negligencia de algunas personas, arrasó con la reserva cordobesa de flora y fauna Pumakawa, poniendo en peligro la vida de los pumas. Gracias a la intrépida actitud de todo el equipo de colaboradores, pudieron ser salvados todos los ejemplares. Por eso, desde 2017, todos los 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del puma.

Repercusión por Camila. Desde Patricia Sosa y memes en contra de Mau y Ricky

Nacionales: La joven Camila Garay quedo afuera del programa y las redes explotaron contra la producción del programa y de Mau y Ricky. Camila perteneciente al Team de Mau Y Ricky, interpreto «Miénteme» en los Octavos de La Voz Argentina 2021. Lo cierto es que ya en anteriores certámenes el mismo publico empezó a entender que ella no era quien elegía los temas, ya que a través de sus redes sociales los elegidos por ella son de otra clase de género musical. En esta oportunidad le dieron un tema que originalmente la cantan 2 personas y ella lo tuvo que hacer totalmente sola, tanto así que la mismísima Patricia Sosa público en defensa a la joven Camila: ¿Por que con esta canción? No es para lucirse. Ella, es buena cantante.. Ya finalizado el programa los Memes no se hicieron esperar y lógicamente la mayoría estuvo dirigidos a Mau y Ricky.  

Camila Garay: Y un día terminó mi sueño de La Voz Argentina

Nacionales-, Camila Garay público un sentido mensaje en horas de la madrugada que dice textualmente: ¡Y un día terminó mi sueño de La Voz Argentina! Siempre soñé desde chiquita mirando por televisión este gran programa, poder cantar en ese escenario. Desde el primer momento todo fue una hermosa locura, en las audiciones a ciegas esperaba al menos que se de vuelta uno solo y se dieron vuelta los cinco, desde ese momento yo ya gané! Solo saber que estas cinco personas tan grandes de la musica me querían con ellos era un placer enorme para mi. Y las demás etapas fueron un regalo del cielo para mi, algo que nunca hubiese imaginado! Y lo más lindo de todo esto es el cariño de ustedes que no se compara con nada, lo que puedo llegar a causar en las personas con una canción ustedes me lo hacen sentir siempre! Lo más importante es que logré hacerle llegar a todo el mundo el mensaje que intente dar, de que TODO SE PUEDE! No importa los obstáculos o que tan difícil sea, si lo buscas, lo trabajas duro y con paciencia todo llega! A mi me costo muchísimo, soy de una ciudad de Santa Cruz llamada Las Heras❤. Donde tenemos todo lejos y es casi imposible. Y espero que esto sirva para que se animen muchas personas a luchar por los sueños!  Esto es recién el comienzo de espero que muchísimos años en la música.. me encantaría poder cantar para ustedes por todo el país y el mundo❤ Muchísimas gracias a toda la producción de telefe, a toda la gente que está detrás de cámaras, a todos, no quiero olvidarme de ninguno! Me hicieron sentir como en mi casa y los voy a extrañar mucho! Muchas gracias @mauyricky por haberme dado esta oportunidad de mostrar lo que hago a todo el mundo, por sus consejos y por su apoyo de siempre!! Los llevo en mi corazón para siempre❤ También muchas gracias a la mejor Coach del mundo @Felidiaz , gracias por cada ensayo, por cada aprendizaje, por dedicar mucho tiempo para que todo salga perfecto, y creo que lo logramos❤ Gracias a la @lavozargentina por haberme cumplido mi sueño! Gracias @telefe por tratarme siempre tan bien ❤ Y muchas gracias a mis compañeros, conocí grandes personas y sobre todo grandes artistas!! Gracias a todos, a TODOS! Estoy sumamente agradecida, re contra feliz y emocionada! Esto no termina acá, se viene todo lo lindo!! Espero que me sigan…

(VIDEO) Camila Garay se despidió de La Voz Argentina

Nacionales-, La lasherense no fue elegida para pasar a la otra instancia en el programa de Telefé y la joven tuvo que abandonar el certamen. Camila se lució en todas las presentaciones y seguramente el sur patagónico no está de acuerdo con la decisión del jurado. Camila sin lugar a dudas fue la causante que gran parte de los Lashereños y santacruceños estén prendidos a la pantalla de Telefe, ya que cada alago a la joven, en las redes sociales se sintieron como propias. Nada que criticar, nada que reprochar, solamente disfrutamos como sureños, el sueño de una joven de Las Heras a la cual dejó bien representada. GRACIAS CAMILA Y A SEGUIR REPRESENTANDONOS EN TUS SUEÑOS.

Los recuerdos de Camila Garay junto al Ballet Internacional Provincial

Las Heras-, La joven de Las Heras recordó su gira por varios países con el Ballet Internacional Provincial Santa Cruz, por el año 2008. El director del grupo, Daniel Uribe, contó detalles del proyecto compartido con Camila Garay que hoy la rompe en La Voz Argentina. Camila Garay con su ultima performance se llevó todos los elogios y la admiración de los jurados de La Voz Argentina y también de los fanáticos. Es que el domingo, la joven de Las Heras interpretó una canción de Karina “La Princesita”, al terminar, emocionó a los coaches y a todos los presentes. Luego de interpretar “Corazón Mentiroso” fue elegida por los hermanos Mau y Ricky para continuar en el certamen representando a su equipo en los octavos de final de la competencia que se puso en marcha esta semana. La joven cantante disfruta del momento soñado. Este lunes, mediante un vivo por su Instagram, respondió preguntas de sus seguidores, que ya son más de 22 mil. Camila contó su paso por el ballet de Santa Cruz cuando tenía 10 años su viaje a Francia, Rusia y Hungría. Tenía alrededor de 10 años. Fueron sus primeros pasos y ya se lucía En base a este recuerdo especial que compartió Camila, La Opinión Zona Norte habló con Daniel Uribe, director del Ballet Internacional Provincial Santa Cruz quien recordó con mucha emoción el proyecto que compartieron en el 2008, además envió su mensaje de apoyo a la joven que brilla en el escenario de La Voz. “Ella fue parte de uno de los proyectos, porque depende de los lugares donde vayamos tenemos que llevar toda la parte artística de bailarines y músicos en vivo, en esta parte de músicos en vivo teníamos a uno de los directores musicales Marcelo Sánchez, el profe de música que llevó a Camila a que se dedique al canto. Él nos propuso llevarla como cantante y así fue que participó de este proyecto”, contó. Camila Garay junto al director del ballet, Daniel Uribe, en París, Francia. Camila Garay junto al director del ballet, Daniel Uribe, en París, Francia. El grupo participó en un festival en Hungría, Rusia y Francia ,”ella tenía alrededor de 10 años, viajó con la mamá. Fueron sus primeros pasos y ya se lucía”, expresó. “Todavía no tuve la posibilidad hablar con ella, sí me encontré con los papás de Camila, hemos estado charlando y me agradecían haber sido parte de su crecimiento”, dijo. Para el director ver a Camila en el certamen de música más visto es un orgullo, “es muy difícil ser imparcial por lo que significa obviamente que llegue y sobre todo por el gran talento que tiene, ni hablar de lo que va a ser después de esta experiencia”, indicó remarcando que su participación es una gran enseñanza, “teniendo dos hijos es mucho más complejo, como lo cuanta en cada programa, así que de nuestra parte es una felicidad muy grande”. Camila se ganó el cariño de todo el país en un momento muy especial En otra parte de la entrevista, también recordó el esfuerzo que realizó la familia de la joven para llegar a los festivales internacionales en cada país, “nosotros tuvimos que trabajar para eso, en aquel momento toda la escuela trabajó con numeritos haciendo cosas para poder participar, incluso para Camila era más complejo porque la tenía que ir con su mamá porque era muy chiquita”. En este sentido, explicó que también tuvieron el acompañamiento del municipio de Las Heras, “en ese momento estaba de intendente Lalo Camino”. “Camila se ganó el cariño de todo el país en un momento muy especial, creo que ella ha sido la que más trascendencia ha tenido, creo que es el momento justo, es una felicidad muy grande”, manifestó (Nota: La Opinion Austral)

Vuelve la Fiesta Nacional de la Cereza en Los Antiguos

Regionales-, Este importante evento de la localidad santacruceña, que se vio suspendido este año producto de la pandemia, ya tiene fecha de confirmación para su edición 2022. L-Gante, Abel Pintos y Damas Gratis, serán algunos de los artistas que formarán parte del evento.. La Fiesta Nacional de la Cereza es una de las grandes actividades agroturísticas de Los Antiguos, en torno al fruto que forma parte de la principal actividad productiva del lugar. Esta festividad popular lamentablemente no se pudo llevar a cabo este año debido a las restricciones y dificultades que acarreó la pandemia. Pero hay buenas noticias, ya que el intendente de la localidad, Guillermo Ramon, confirmó recientemente su edición 2022. El evento se desarrollará desde el jueves 6 al miércoles 12 de enero del año entrante. La fiesta nacional destaca por una grilla de artistas de primer nivel y la edición 2022 no será la excepción. Algunos de los músicos que se presentarán serán: Abel Pintos (que abrirá); Damas Gratis (que cerrará) y L-Gante, entre otros artistas a confirmar. Los festejos comenzaron en 1988, en consonancia con la finalización de la cosecha de esta exquisita fruta y con el tiempo se buscó asociar la fiesta con un evento que atrajera al turismo. Así fue como nació la Fiesta de la Cereza, organizada por un grupo de vecinos y las autoridades municipales. (Nota: La vanguardia Noticias)