Las Heras-, El pasado sábado 23 de septiembre la policía de la comisaria seccional segunda se acercó hasta el barrio 120 viviendas casa 53, donde allí se encontraba un cuerpo con una herida de bala. Según relato el jefe de policía “Solis” en Fm Ciudad 107.9, el fallecido es una persona mayor de edad, que ronda en los 70 años y se investiga el posible suicidio del mismo. También otros de los hechos confirmados y de investigación por parte de la misma seccional, es el caso de un joven de 19 años que ingreso al hospital local con una herida de arma de fuego en unos de sus hombros. Si bien el joven no aporto muchos datos, la policía investiga un posible ajuste de cuentas y se abrió una causa para determinar dicho accionar.
Archivos de la categoría: Noticias
Comenzaron la entrega de juguetes a hijos de afiliados Petroleros.
Regionales-, Desde la Institución que conduce Claudio Vidal, se recordó a los trabajadores los detalles de reparto de obsequios por el Día del Niño 2017 que se les entregan exclusivamente a los pequeños hijos de Petroleros afiliados al sindicato. El lugar de entrega de los regalos para los chicos en cada localidad es en las respectivas sedes sindicales. La entrega de obsequios comenzó a buen ritmo el día lunes 25 en sedes Truncado y Las Heras y finalizará este viernes, inclusive; siendo los requisitos para retirar los regalos, último recibo de haberes en mano y los DNI de sus hijos. Desde la institución, se puso en valor la fortaleza demostrada en un momento de crisis que atraviesa el sector, para poder reiterar el esfuerzo del año anterior y acompañar a los hijos de los afiliados con un presente, al mismo tiempo de seguir llevando adelante las obras en marcha la Mutual petrolera y la defensa de los puestos de trabajo de la comisión directiva que lidera Claudio Vidal.
Roxana Reyes- “el proyecto ACUA es vital para Santa Cruz”
Provinciales-, Mientras recorre la zona norte de Santa Cruz, la candidata a Diputada Nacional Roxana Reyes hablo del Proyecto ACUA presentado por Eduardo Costa en conjunto con el Gobierno Nacional. Reyes remarcó que “el proyecto Acua le devuelve a los vecinos la esperanza: “Este es un proyecto muy importante que demuestra cómo trabajando en conjunto podemos construir las soluciones a los problemas que tanto nos afectan y que llevan años frenando el desarrollo y el crecimiento de nuestra provincia». Recordó que la promesa de abastecer de este servicio esencial con calidad y continuidad fue el anuncio de muchas campañas electorales del Frente para la Victoria, que luego olvidó completamente, demostrando una falta de respeto hacia la comunidad. “El Gobierno Nacional está encarando obras que son fundamentales para Santa Cruz y que debieron haberse realizado hace años pero no fueron prioridades de las anteriores administraciones. Así se encaran la Autovía Caleta Comodoro, la extensión de los servicios básicos y el equipamiento urbano en toda la provincia en el marco del “PLAN NACIONAL DE HABITAT Y DESARROLLO”; la construcción de los centros de capacitación, formación y desarrollo cultural, la construcción de 2 parques eólicos y la construcción de viviendas en toda la provincia”, destacó Reyes. Reyes recorre la zona norte de Santa Cruz y luego de visitar Caleta Olivia estuvo en Las Heras donde se reunió Antonio Carambia, también candidato a Diputado Nacional por Unión para Vivir Mejor – Cambiemos; en Perito Moreno donde se reunió con vecinos y docentes, y realizó una importante charla con militantes y referentes partidarios; y en Los Antiguos donde visitó productores agropecuarios, emprendedores y comerciantes. PROYECTO ACUA El Gobierno de Cambiemos anunció que el Proyecto ACUA forma parte del Plan Nacional del Agua, que incluye 40 obras que fueron marcadas como vitales para el desarrollo y crecimiento de todas las regiones del país. Este plan determina las prioridades en materia hídrica para los próximos años y establece una hoja de ruta. La obra anunciada para Santa Cruz consiste en el aprovechamiento múltiple del agua del Río Senguer que será dirigido mediante un acueducto que permitirá el abastecimiento de agua para consumo humano en Santa Cruz para las localidades de Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier, Puerto Deseado, Cañadón Seco y Caleta Olivia. El Proyecto ACUA ya fue anunciado y proyectado y la semana pasada se lanzó la Convocatoria a Manifestación de Interesados, que consiste en un llamado público a empresas y emprendedores privados a participar de la obra que se construirá. De esta manera de busca financiamiento e interesados en la misma y se define su concreción. La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas ya comenzó este proceso que seguirá con la evaluación de las propuestas y la licitación de la misma.
Quisiera escuchar que tienen para decir Costa y Reyes sobre la Caja de Previsión”
Provinciales-, Así lo manifestó el diputado Víctor Álvarez hizo referencia a los trascendidos que indican que el gobierno de Macri busca avanzar sobre las cajas previsionales provinciales que aún no fueron transferidas a la Nación. “Como lo dijo nuestra gobernadora: la caja no se toca”. Luego que medios nacionales se hicieran eco de información sobre un posible avance del gobierno nacional sobre las cajas previsionales provinciales, el diputado Víctor Álvarez reafirmó la intención de defender la Caja santacruceña, tal como lo había expresado la gobernadora Alicia Kirchner en diversas oportunidades. “Si bien no tenemos información oficial, si no trascendidos periodísticos, ya es sabido que Macri quiere quedarse con las cajas provinciales y no me extrañaría que lo que ahora dicen los medios sea confirmado en las próximas horas”, afirmó Álvarez al tiempo que destacó que “ya lo dijo muchas veces nuestra gobernadora, la caja no se toca, y creo que en esto tenemos que estar todos juntos, todos los partidos políticos y los gremios, porque estamos hablando de derechos de nuestros trabajadores, de beneficios más que merecidos por haber trabajado en esta tierra toda su vida”. Asimismo, analizó Álvarez que, de acuerdo a los trascendidos, el gobierno de Macri busca transferir las cajas provinciales al sistema nacional, nivelando “hacia abajo”, ya que los futuros jubilados santacruceños podrían perder, por ejemplo, el beneficio de la edad, además de pasar a cobrar menos al ajustar los haberes con la caja nacional: “Macri busca nivelar hacia abajo y generar cada vez mayor precarización”, afirmó. “Quisiera escuchar que tienen para decir los referentes de Macri en la provincia, como Costa y Reyes, ahora que su líder político toca un tema tan sensible para nuestra gente, a ver si se ponen en línea con Macri o realmente van a defender a los trabajadores santacruceños, lo cual no creo, porque si Costa no hizo nada por Santa Cruz en todos estos años en el Congreso, menos lo va a hacer ahora”. Finalmente, Álvarez indicó que “es cierto que la Caja de Previsión tiene problemas, pero también es cierto que el gobierno de Macri poco y nada hace por ayudar a Santa Cruz a superar los problemas”, y afirmó que “no vamos a permitir que nos quiten la Caja, porque no se trata sólo de números, como pretende hacerlo ver Macri, si no que se trata de la dignidad de nuestros jubilados, de un reconocimiento a tantos años de esfuerzo en esta tierra y de derechos adquiridos que, al menos desde el gobierno de Alicia, no pensamos, ni por un minuto, quitar a nuestros trabajadores”. (El Diario Nuevo Dia)
El Sindicato de Petroleros quita pasacalles y carteles de campaña
Regionales-, Intensifican el operativo de limpieza en todas las localidades petroleras. Luego de los comicios, cuadrillas de la Agrupación Petrolera Santacruceña se encuentran abocadas a los trabajos con la participación de aproximadamente 70 personas. El sindicato que lidera Claudio Vidal comenzó con las tareas de remoción de propaganda gremial luego de las elecciones. En las últimas horas, cuadrillas de la agrupación comenzaron a remover pegatinas, quitar columneros y sacar pasacalles, entre otras tareas de limpieza. Lino Diaz, referente de la Agrupación en Caleta Olivia y Ganga de la ciudad de Las Heras , destacaron que la limpieza comenzó hace unos días y desde hoy se retomaron los trabajos en las principales avenidas de la ciudades petroleras, donde hay mayor cantidad de columneros, pasacalles y pegatinas. Este noble gesto por parte de la agrupación que acompañó a Vidal pretende instalar en la conciencia de los vecinos la necesidad de mantener limpia nuestra querida ciudad. Estamos próximos a inaugurar un nuevo espacio en Las Heras para el disfrute de los vecinos. (La Vanguardia del Sur)
Robo, allanamiento y dos detenidos.
Las Heras-, El pasado 22 de septiembre a las 01:10 hs, de la madrugada, solicitan presencia policial en el barrio Calafate mza. 348, a raíz que el propietario anunciara que fue víctima de un robo en su vivienda. Los uniformados realizaron las diligencias de rigor en base a lo denunciado y constando que los autores del hecho ingresaron previo forzar una ventana de las habitaciones de la casa, y donde se detecta el faltante de un televisor de 50 pulgadas y una billetera con documentación varias. Luego de una importante investigación y pasada las 12:45 hs del mediodía, se efectuaron dos allanamientos donde uno de ellos fue en barrio Don Bosco (frente a la EPP n°53) donde se secuestraron elementos de interés para la causa. El comisario de la seccional segunda Solis, confirmo en Fm Ciudad 107.9, que del operativo se encuentran dos personas detenida, donde los policías prosiguen con las investigaciones, interviniendo en la causa el Juzgado de instrucción N° uno local, a cargo del Dr. Quelin.
Carambia participo del timbreo en zona norte
Regionales-, El candidato Antonio Carambia, participo junto a Eduardo Costa en Caleta Olivia y Jaramillo, donde hicieron el timbreo y conocieron la realidad de muchos vecinos. Carambia manifestó que “también les contamos a los vecinos todas las obras que el Gobierno Nacional está realizando en la provincia y las que nos faltan para salir adelante”. También dijo que; “Estamos recorriendo toda nuestra provincia para escucharte y conocer cuáles son tus necesidades y tus propuestas para construir juntos un Santa Cruz mejor”.
Más municipios se adhieren a la Ley de Emergencia y buscan ampliarla
Las Heras-, Mientras Río Gallegos avanza en la adhesión, Las Heras ya la aprobó. En tanto, ayer el diputado Santi de Puerto Deseado (FPV) presentó una ampliación del marco de la ley para sumar a todas las pymes santacruceñas e impulsar el cumplimiento de pago por parte del Estado de las acreencias que tenga con ellas. En paralelo a que el Concejo Deliberante de Río Gallegos avanza en el análisis y tratamiento de una ordenanza para adherirse a la ley provincial que declaró la Emergencia Comercial en Santa Cruz hasta el 28 de febrero de 2018, el Parlamento comunal de Las Heras ya lo hizo la semana pasada. La ordenanza fue impulsada por la concejal Laura Bilbao y responde así al artículo 6 de la Ley de Emergencia Comercial (3.548), por el que se invita “a los municipios a adherir”. Para fomentar esa suscripción, el Gobierno Provincial había enviado copia de la normativa a todas las localidades y además había sugerido a las comunas la posibilidad de proponer mecanismos que “coadyuven al sector a regularizar la situación impositiva”. Cabe recordar que la ley propicia el objetivo de lograr líneas de créditos a tasa diferenciada para créditos futuros o vigentes ante las entidades crediticias o financieras; exenciones y/o diferimientos de vencimientos en la presentación y pago de declaraciones juradas de tributos en el ámbito provincial y nacional; solicitar planes de facilidades de pago de impuestos y tasas municipales y provinciales; cualquier otro trámite que requiera la presentación del certificado de emergencia comercial. Ampliación En el día de ayer ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Santi, de Puerto Deseado, acompañado por sus pares Javier Flores, César Ormeño y Jorge Arabel. Por el mismo se propone incorporar a los alcances de la Ley de Emergencia “a toda aquella micro, pequeña y mediana empresa de origen santacruceño, sin distinción de la actividad que desempeñe, de acuerdo a la categorización establecida mediante la Resolución Nº 103-E/2017 de la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de la Producción de Nación”. Su segundo artículo establece la necesidad de “cumplimiento de pago de las obligaciones contraídas por parte del Estado Provincial ante esas empresas que se encuentren registradas como proveedoras del mismo y que a la sanción de la ley se encuentren debidamente certificadas en el marco de la emergencia declarada”. Fundamentos Los fundamentos para introducir estos cambios tienen que ver con que en la sanción original se establecen los beneficios para “los contribuyentes puros” y los legisladores que presentan la iniciativa de cambio entienden que “la motorización de la economía son las micro, pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo genuino, las que no necesariamente se encuentran comprendidas en el alcance de la norma aludida y más aún en economías como la nuestra, donde el Estado es el principal empleador y es en estos emprendedores que vemos la posibilidad de diversificar esta asimetría”. Recuerdan además la existencia de la ley nacional de fomento a las pymes, la cual establece que la Secretaría de Emprendedores es la que debe revisar anualmente la definición de micro, pequeña y mediana empresa, a fin de actualizar los parámetros y especificidades contempladas en la definición adoptada. Por lo que para los diputados, “al ser el Estado el principal contratante de bienes y servicios de los que muchas de estas empresas dependen, a las que la actual crisis económica más afecta y que más directa y tangiblemente es posible identificar, ya que poseen relación y acreencias reales” y considerando que “no se avizora, al menos a corto plazo, un panorama de normalización”, entienden imprescindible que las micro, pequeñas y medianas empresas santacruceñas, en su totalidad, estén comprendidas en la Ley de Emergencia. (La Opinión Austral)
Y paso con gran participación el “Vto Rally de la Mujer”
Las Heras-, Vidal, luego del almuerzo la entrega de premios y reconocimientos, recordemos que este evento fue declarado de Interés Turístico Provincial mediante disposición n099/17 del Ministerio de Industria y Producción de la Prov. de Santa Cruz. Más tarde el equipo técnico de ALACAS da a conocer los resultados de la prueba que fueron los siguientes: 1eras–Silvana Gongora–Antonella Albarracin Chevy Coupe 1975-Las Heras 2das Roxana Latorre–Bibiana Fernandez–Kaiser M606–1966–Las Heras 3eras Antonella Mrla—Claudia Carrasco–Mercedes Benz coupe 2009 Nómina de participantes Patricia Moreno –Noelia Alvarez Roxana Conca –Moreno Eliana Eliana Alessandrini—Ana Cabrera Maria Alejandra Vera–Laura Carreño Sheila Pereyra–Sandra Soto Estela Latorre–Mirta Barrientos Sandra Spliman–Sandra Yapura Lidia Mansilla–Laura Mansilla Silvia Rodrigo–Abril Nieva Haro Patricia Hernandez–Patricia Tanquia Claudia Peralta–Ivana Castro Yaqueline Martinez–Soraya Fernandez Laura Berms–Velarde Eliana Ana Maria Matias–Ana Maria Petruselli Daniela Bouzon –Florencia Beber Luciana Nieva–Carla Nieva Moreno P–Milagros Oteiza Mrla Antonella–Carrasco Claudia Roxana Latorre–Bibiana Fernandez
Llegaron los Quirofanos Movil, para el control animal
Las Heras-, Llegaron a la ciudad las dos unidades de quirofano móviles, destinadas a recorrer los barrios cumpliendo así uno de los puntos del Plan Integral de Control Animal (PICA). De este modo se controlará la superpoblación canina en la ciudad y se brindará una solución efectiva y beneficiosa para animales y vecinos. Tambien se recuerda que se dio inicio al Plan para controlar la población canina en Las Heras Como fue anunciado por el intendente José María Carambia, quien junto a los concejales Quilogran, Yapura y Cordoba se reunieron en varias oportunidades para dialogar acerca de una problemática preocupante, comenzó en la ciudad el plan de contención animal para controlar la superpoblación canina. La Subsecretaria de Desarrollo Social Lic. Carolina Escudero en representación de la Municipalidad de Las Heras, firmo convenios de trabajo con 4 veterinarias de la localidad (La Matera, Thor, DogTor Cat y Salud Animal), para realizar castraciones gratuitas. Uno de los puntos clave que forman parte del proyecto hoy convertido en un hecho. “El acuerdo con estas veterinarias va a complementar la ardua labor que viene realizando la Dirección de Zoonosis de esta Secretaria, la cual seguirá trabajando de la misma manera con castraciones y campañas de vacunación gratuitas, ahora con la incorporación de una nueva profesional y a la espera de otra en las próximas semanas, para seguir reforzando el trabajo”, así lo expreso la Subsecretaria de Desarrollo Social, Lic. Escudero. Otro de los ejes de trabajo para aminorar de manera efectiva la reproducción desmedida de canes y brindarles una vida sana. Se entregaran vouchers de castración en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, a propietarios de mascotas que no puedan solventar los gastos de la operación y a perros en situación de calle.