Las Heras-, En la sesión del Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares, donde manifiesta sobre la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales con rango constitucional; los Principios de Yogyakarta, la Ley Nacional de Matrimonio Igualitario Nº 26.618; la Ley Nacional de Identidad Género N° 26.743; la Constitución Provincial de Santa Cruz, la Ley Provincial N° 3.298/2012 y el Decreto Provincial N° 2.300/2012.-. Mediante el mismo pone en consideración, que el objeto de esta normativa es aplicar y ampliar los derechos a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), favoreciendo la inclusión y el acceso a un trabajo digno, beneficiándolos con una estabilidad laboral y capacitaciones laborales. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado con modificaciones. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO N° 1: DECLÁRESE de interés municipal la ampliación del reconocimiento de los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), a los fines de favorecer la promoción, inserción y la estabilidad laboral. – ARTÍCULO N° 2: PROMUÉVASE en la ciudad de Las Heras la ocupación de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), en el ámbito laboral del sector público y sector privado, adoptando medidas que favorezcan su accesibilidad al empleo. – ARTÍCULO N° 3: ESTABLÉZCASE que el Departamento Ejecutivo Municipal podrá realizar exenciones impositivas a empleadores/as que contraten y/o empleen en relación de dependencia a personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual) en la ciudad de Las Heras, a los fines de cumplimiento del artículo 2° del presente instrumento. – ARTÍCULO N° 4: DISPÓNGASE en el ámbito público municipal y legislativo de la ciudad de Las Heras, la ocupación laboral de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), en una proporción de ocupar en un 1 % del personal activo, toda vez que exista disponibilidad real de vacantes y que para acceder se acredite idoneidad para el puesto.- ARTÍCULO N° 5: ENCÁRGUESE al Departamento Ejecutivo Municipal la creación de un REGISTRO ÚNICO DE ASPIRANTES (RUA), destinada al registro de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual) que aspiren a obtener empleo en el ámbito privado y/o público de la ciudad de Las Heras, con el objeto de facilitar su inserción laboral a puestos para los que acrediten idoneidad, promoviéndose la difusión del RUAT a través del área correspondiente.- ARTÍCULO N° 6: DETERMÍNESE que, a los fines del cumplimiento de la presente ordenanza, se podrá solicitar el asesoramiento de organizaciones no gubernamentales que aborden temáticas de esta índole.- ARTÍCULO N° 7: FACÚLTESE al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran y a realizar todas las medidas legales correspondientes tendientes a dar cumplimiento a la presente normativa.- ARTÍCULO N° 8: ELÉVESE copia al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a los fines de que, mediante el instrumento legal correspondiente, autorice la contratación y/o empleo en relación de dependencia a personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, trasvestis, transexual), en las instituciones del ámbito público provincial ubicadas en la ciudad de Las Heras, en una proporción no inferior al 1 % del personal activo de cada institución.- ARTICULO N° 9: INVÍTESE a los Concejos Deliberantes y Municipios de las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz a promover normativas locales similares a la presente, con el objetivo de acompañar la búsqueda laboral de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, trasvestis, transexual), a partir de un marco legal inclusivo tendiente a garantizar igualdad de condiciones.-
Archivos de la categoría: Sociedad
Organizan un GRAN CONCURSO PATRIO
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, invitan a participar del ¡GRAN CONCURSO PATRIO! Este 25 de Mayo el municipio quiere celebrar el Día de la Patria junto a todos los vecinos a través de un concurso para que participe toda la familia. Desde el 18 de Mayo y hasta el 25 de Mayo inclusive, deberán adornar el frente de su casa o negocio con motivos patrios (poner banderas, hacer escarapelas, dibujar cabildos, lo que se les ocurra que esté relacionado con esta fecha tan importante para nuestro país). Una vez adornado, tendrán que tomar una foto y: -Subirla como comentario a este posteo que invita a concursar. -Mandarla junto con la dirección de la casa o negocio al número de WhatsApp: +54 9 2975 15-9844 Un jurado elegirá a los ganadores, quienes obtendrán los siguientes premios: + 1° Puesto: $ 50.000 en orden de compra Supermercado LA ANÓNIMA + 2° Puesto: $ 30.000 en orden de compra Supermercado LA ANÓNIMA + 3° Puesto: $ 20.000 en orden de compra Supermercado LA ANÓNIMA + 4° Puesto: $ 10.000 en orden de compra Supermercado LA ANÓNIMA Además, todos lo que participen recibirán un presente. ¡YA PODÉS COMENZAR A ADORNAR!
El HCD reincorpora a la Concejal Alonso desde 12 de Mayo
Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, dieron a conocer el PROYECTO DE ORDENANZA, donde la Concejal Yapura presento Proyecto manifiesta que visto la Resolución H.C.D. N° 056/20, la denuncia formulada, las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia registradas al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 443, Folio 1676/1678 de fecha 28/12/20 y al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 445, Folio 1681/1684 de fecha 22/04/21.. Mediante el mismo pone en consideración que por Resolución H.C.D. N° 056/20 se suspendió de forma provisoria, sin goce de haberes, a la Sra. Concejal Daniela Alonso hasta tanto se resuelva la denuncia penal presentada en su contra con motivo de existir presunta comisión de delito de defraudación al estado municipal e incumplimiento a los deberes de funcionario público por violación manifiesta de incompatibilidad de cargos. Que en fecha 26/11/2020, se formuló la denuncia correspondiente contra la Sra. Concejal Daniela Alonso ante la Fiscalía N°1 de la ciudad de Las Heras, tomando curso la misma bajo los autos caratulados “YAPURA ANDREA S/DENUNCIA INFRACCIÓN ART.248 CP” EXPTE. N°30903/21-Y, en trámite por ante el Juzgado de Instrucción N°1 de esta ciudad. Con fecha 18/12/20 el Tribunal Superior de Justicia se expidió por resolución registrada al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 443, Folio 1676/1678 en autos “ALONSO DANIELA ALEJANDRA c/ HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS s/ DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA” Expte. N°A-845/20 en virtud de la cual hacen lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por la Sra. Daniela Alonso, ordenando al Honorable Concejo Deliberante la suspensión de lo dispuesto por el Art.1 Resolución H.C.D N°056/20, reincorporando a la mencionada en su calidad de concejal de la ciudad de Las Heras. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia en la resolución registrada al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 443, Folio 1676/1678 deja expresamente determinado en los fundamentos de la referida resolución que “(…) cuadra precisar que el reclamo sobre las remuneraciones que no habrían sido percibidas por la concejala como colorario de la resolución puesta en tela de juicio excede el margen de intervención de este Tribunal en el marco del conflicto de competencia suscitado, por lo que no resulta dable aquí examinar su fundabilidad. Idéntica consideración cabe extender a la reparación de los derechos que se dicen conculcados respecto a los asesores que integran el bloque “Compromiso y juventud”, por lo que dilucidación quedará sujeta –en su caso- a las acciones que los interesados estimaren convenientes por la vía procesal pertinente.”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO N° 1: REINCORPORAR, a partir de fecha 12 de Mayo de 2021, a la Sra. Daniela Alonso en calidad de concejal de Las Heras sin goce haberes, y de forma provisoria, conforme lo resuelto conforme lo dispone el artículo 3° de la resolución de fecha 18/12/20 del Tribunal Superior de Justicia. ARTÍCULO 2º: ELÉVESE la presente al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz. ARTÍCULO 3º Y 4°: DE FORMA.
Sigue desaparecida la menor Yesica Franco
Las Heras-, La jovencita lleva 8 días ausente. Vecinos y vecinas acusan al padre de violentar a la menor. Él aceptó que le dio una cachetada cuando se la llevó Niñez. La Opinión Zona Norte confirmó las denuncias. Se cumplieron ocho días de ausencia. La Policía continúa buscando a la adolescente de 15 años que huyó de un hogar sustituto luego que a su padre lo denunciaran por maltrato. Yesica Belén Franco mide 1,70, tiene el cabello castaño oscuro, ojos verdes y es delgada. Aunque desconocen cómo estaba vestida, se sabe que se llevó sus pertenencias en una mochila roja, cuando salió por la ventana de la casa donde la alojó el Departamento de Niñez de Las Heras. Vecinos y vecinas utilizaron las redes sociales y apuntaron en contra del padre Arnaldo Franco. Así como el hombre responsabilizó a Niñez, la comunidad lo acusó de ser el principal culpable de que Yesica huyera. “Hace cagadas y después culpa a los demás. Podría haber sido un buen padre no estaría pasando esto. No le da la cara, gracias a él la nena no tuvo más remedio que irse. Es una basura y tiene que estar preso”, son algunos comentarios. Mujeres realizaron una marcha. Le cuestionaron que haya aparecido en la marcha sin ser invitado. Se trata del movimiento que se realizó desde la plaza y por las principales calles de la ciudad. Un grupo nutrido de vecinas pidió que la menor aparezca sana y salva. Varias personas comentaron que en esa oportunidad Arnaldo aceptó que “le pegó una cachetada” a su hija. Mientras personal de las Comisarías Primera y Segunda, Protección Civil y Bomberos voluntarios la buscan dentro y fuera del ejido urbano, este lunes la comunidad lasherense se reunió una vez más para hacer una “velada” afuera del Juzgado de Instrucción N° 1, donde pidieron la aparición con vida de Yesica. “No la veo hace años” Desde la provincia de Formosa, Alejandra y Cristina, la tía y la hermana de parte materna de Yesica, se unieron a la búsqueda y siguen cada paso a la espera de novedades sobre el paradero de la menor. De hecho, los vecinos y vecinas de Las Heras iniciaron una campaña solidaria de recaudación de dinero para que Alejandra pueda viajar a la ciudad santacruceña. “Yo la llamaba y el padre no la dejaba hablar conmigo”, contó Cristina, hermana de Yesica Su hermana mayor contó que no estaba al tanto de la situación que pasaba la jovencita, y que meses atrás pudo localizarla después de años sin saber de ella. “Hace 13 años no la veo ni sé nada de ella, el padre me pasó fotos, pero en persona no la vi más… el jueves (Arnaldo) nos avisó que el lunes a la mañana se había escapado de donde estaba”. La madre, Zulma, murió hace años de un infarto y la joven pide por la aparición de su hermanita. “No estas sola, todas te buscamos”. Sobre la comunicación con Yésica, la joven comentó que era “poco y nada”, ya que cuando llamaba para hablar con ella, “el padre siempre me decía que estaba durmiendo o que no quería hablar conmigo”, dijo. “La única vez que hablamos bien fue en septiembre del año pasado, para su cumpleaños, pero fue una conversación cortante… otras veces traté y él me ponía excusas para que no hablemos”, agregó. “Golpeaba a mi hermana” Por otro lado, la tía de la adolescente, Alejandra, relató que el día en que murió su hermana -que tenía 38 años-, dejó todo y se mudó con Arnaldo y Yesica. “Dejé todo para ir a cuidar a mi sobrina hasta que la situación fue insostenible. Él tiene una vida muy diferente, le gusta alcoholizarse, tener junta, borrarse y no trabajar… después de que me fui volví a verla hasta que no la encontré más en la casa en la que vivían, porque se habían mudado”. “Él golpeaba a mi hermana y ahora sé que también a mi sobrina”, contó Alejandra, la tía de la adolescente “Hace unos meses nos comunicamos con él, hablamos con ella y parecía que estaba todo bien”, añadió la mujer. Las buenas apariencias duraron hasta el día en que supieron de la desaparición de la jovencita. “Mucha gente me contactó para contarme lo que hacía, me escribían a tu sobrina la c… a palos, y ahora (Arnaldo) está mandando a decir que me calle la boca y que deje de decir que es un golpeador”. “Al día de hoy me enteré que le pegaba a mi hermana. Ella murió por sufrimiento y abandono”. El hombre tiene denuncias por violencia y maltrato, según pudo averiguar La Opinión Zona Norte. “Mi hermana lo denunció y un día se fue, pero volvió porque la amenazaba, ahora una vecina me dijo que también le pega a la actual mujer y a un hijo con discapacidad”. “Nosotros la queremos en nuestra vida, no entendemos qué pasó… Mucha gente me dijo que Las Heras es chico y son miles de personas las que la están buscando. Si hay una persona que la tiene en su casa y cree que está en un lío, que no piense eso, si estás leyendo esto hablá, no tengas miedo. Hoy todas somos Yésica, somos mamás, hermanas, tías que la buscamos”, cerró. (Nota: La opinión Austral)
La Asociación Argentina de Electrodependientes se reunio con Carambia
Las Heras-, A través de las redes sociales de la Municipalidad de Las Heras, se dio a conocer sobre la REUNIÓN ENTRE MUNICIPIO DE LAS HERAS Y AADED SANTA CRUZ. El viernes 7 de mayo, el Intendente Josema Carambia, se reunió con el delegado de la Asociación Argentina de Electrodependientes en Santa Cruz, Pablo Celiz, para abordar las problemáticas de las personas electrodependientes del distrito. En la reunión, la Municipalidad se comprometió a donar a la AAdED los automáticos para abastecer los grupos electrógenos de los electrosdependientes que Servicios Públicos tiene registrado. El intendente se puso a disposición para trabajar en una agenda en común con la Asociación. Además, dialogaron sobre las acciones que AAdED llevará adelante en el mes de la persona Electrodependiente.
Vecinos solicitan la pavimentación Ruta Provincial Nº 16 (Camino al Basural)
Las Heras-, El Barrio Calafate a través de sus redes sociales, informaron que el pasado 11 de Mayo de corriente año, miembros de la comisión vecinal, el sr. Elber Mendez y el sr. Javier Corrales , se reunieron con el presidente de Vialidad Provincial el señor, Mauricio Gómez Bull donde personalmente se le hizo la solicitud de la pavimentación de la Ruta Provincial NRO 16 (Camino al Basural) uno de los principales accesos tanto para nuestro barrio Calafate como así también para el de Las Américas. Dicha solicitud también fue acompañada y apoyada por la comisión vecinal del Barrio Las Américas. Queda el compromiso de la presidencia de Vialidad Provincial, en el empezar a proyectar y trabajar en dicha ruta y así poder facilitar la transitabilidad de la misma, que en épocas invernales, quedan prácticamente inaccesibles para cualquier vehículo. Al respecto, el presidente de la comisión vecinal comento: «el compromiso y la predisposición de Mauricio Gómez Bull está asumida, creemos que para que esto avance lo antes posible, tanto vialidad provincial como la municipalidad de la Heras, se deberían de reunir y así poder trabajar mancomunadamente y llevarle a los vecinos la tranquilidad de que se va a trabajar en el principal acceso a dos de los barrios más grandes de la localidad».
Se realizó una nueva sesión con 13 puntos tratados
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante realizo una nueva SESIÓN ORDINARIA-MODALIDAD VIRTUAL. En el marco de la Sesión Ordinaria del día 11-05-2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras , sesiono nuevamente, dando inicio a las 10:30 Hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis y Auxiliar administrativa Srita. Maby Alan .- Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del Periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 878.-(Aprobado) PUNTO Nº 2: DECRETO MUNICIPAL Nº 028/2021 DE FECHA 02 DE MARZO DE 2021.-(Aprobado) PUNTO Nº 3: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR NOTA Nº 061/2021 DE FECHA 26 DE MARZO DE 2021, ENVIADA A LA SECRETARIA DE TIERRAS Y CATASTRO MUNICIPAL. -(Aprobado) PUNTO Nº 4: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR SE ELEVE LA ORDENANZA Nº 901/2005 A COMISIÓN Nº 6 PARA SU ESTUDIO Y TRATAMIENTO CORRESPONDIENTE. -(Aprobado su pase a comisión ) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA APLICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDAD DE GÉNERO RELATIVAS AL COLECTIVO LGBT, A LOS FINES DE FAVORECER LA PROMOCIÓN, INSERCIÓN Y LA ESTABILIDAD LABORAL.- (Aprobado C/ modificaciones) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RATIFICAR, EL NOMBRE DEL PRIMER “PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FOMENTO DE LAS HERAS SR. CHARLES, DAVID JUAN”.-(Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS EL USO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO, SEMIAUTOMÁTICO Y/O CUALQUIER OTRO MEDIO TECNOLÓGICO PARA DETECCIÓN DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO. – (Aprobado) PUNTO Nº 8: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 3º CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. -(Aprobado su pase a comisión) PUNTO Nº 9: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA REINCORPORAR A PARTIR DE LA FECHA 12 DE MAYO DE 2021, A LA SRA. DANIELA ALONSO EN CALIDAD DE CONCEJAL DE LAS HERAS.-(Aprobado) PUNTO N° 10: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA N° 1655/2020 DEL JUZGADO DE FALTAS .(Aprobado) PUNTO N° 11: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA N° 1656/2020 REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.- (Aprobado) PUNTO N° 12: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA GENERAL DE COMERCIO N° 900/2005.-(Aprobado) PUNTO N° 13: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE ORDENANZA Nº DG-01-35—13-35 OBRA EXTENSIÓN DE REDES BARRIO CALAFATE ETAPA II. (Aprobado) Finalizo a las 12:44 Hs. (Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras)
Allanamientos en la casa de la tía y del padre de Yesica Franco
Las Heras-, Desde el pasado lunes 10 la desaparición de Yesica Belén Franco, una adolescente de tan solo 15 años tiene latente a toda la comunidad de la ciudad de Las Heras en la provincia de Santa Cruz. En el marco de ésta causa la DDI e integrantes de Comisaría Primera realizaron hoy dos allanamientos. El primero de los operativos se ejecutó en una vivienda del B° Calafate, lugar desde donde se fugó la menor el lunes y que se corresponde con la casa de la tía. El otro allanamiento que se efectuó fue en el B° 1° de Mayo. Este se produjo en la casa del padre de Yesica Belén Franco. De acuerdo con lo que pudo recabar Santa Cruz en el Mundo de los allanamientos se incautaron elementos de interés para la causa. Entre ellos: anotaciones y cuadernos de la menor. Asimismo, una fuente confiable no manifestó que no se descartan nuevos allanamientos para tratar de dar con el paradero de la adolescente. En el día de la fecha se realizó una marcha por la aparición de la menor. La misma, fue convocada por una vecina a través de las redes sociales. Un número importante de personas acudió al llamado, acercándose a la Plaza San Martín desde donde partieron hasta llegar al Juzgado Civil, ya que Protección del Menor depende de esa sede judicial. Una vez allí, varias mujeres alzaron su voz, pidiendo por la aparición de Yesica, observándose varios carteles y pancartas. Previamente habían estado en la Comisaría Primera. Por otra parte, este medio pudo saber que la policía, ha logrado establecer, a través del análisis de cámaras, que la adolescente se habría escapado de la casa de la tía alrededor de la hora 01:00 del pasado lunes y no como especulaban los familiares que decían que fue entre las 07:00 y las 09:00 horas. Asimismo, habría aparecido un tercero en escena, sin determinarse el tipo de relación y sobre esa base se está trabajando. Si bien ya van seis días de la desaparición en Las Heras hay una comunidad preocupada por la salud de la adolescente, la cual debió soportar muchas cosas desde su entorno familiar. La tía hizo declaraciones a un medio de Las Heras. Se trata de Alejandra Branchessi, que vive en Posadas, Misiones, publicó un post en clasificados Las Heras, donde da a entender que la menor siempre fue maltratada por su padre. Allí cuenta que la madre de la niña falleció hace años y quedó a cargo su padre y asegura que el progenitor le pegó en muchas oportunidades e inclusive tiene denuncias en la comisaría de la localidad y sobre todo que “Niñez” está al tanto de la violencia hacia la joven. Interrogantes que se van sumando al caso de la desaparición de Yesica y que de alguna manera comienzan a dar luz sobre los por qué, de la decisión de la menor. Al no encontrar contención en Niñez ni en los hogares sustitutos que le fueron imponiendo, la desesperación la habría llevado a ocultarse, quizás por miedo o por encontrarse totalmente sola. (Nota: Santa cruz en el mundo)
ATENCION. El COE local cambio de lugar
Las Heras-, A través de la página de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron un comunicado IMPORTANTE que dice lo siguiente: Se Informa a la comunidad que a partir del dia 14 de mayo del corriente año, el CENTRO DE MONITOREO, traslado sus oficinas al ex locutorio del Barrio Güemes. La misma queda ubicada en las calles 9 de Julio y Federico Saissac. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08 a 18 hs., sábados y domingos de 08 a 12 hs
El Centro de formación Artística se encontrará cerrado momentáneamente
Las Heras-, El Profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, pone en conocimiento a los padres y alumnos de la institución, (CEFOAR), que desde el pasado viernes 14 al 31 de mayo se suspenderán preventivamente todas las actividades en la mencionada institución, donde se realizarán mantenimientos y desinfección del lugar. Desde esta semana solo se trabajará en grupo reducido con los bailarines integrantes del Ballet de la provincia para el proyecto del 25 de mayo. Les pedimos tomar las precauciones y cuidarnos entre todos teniendo en cuenta que los casos vienen en ascenso en nuestra ciudad. Un abrazo grande. Atte. El director.