Mercado solicita equipamiento tecnológico para detección de infracciones de tránsito

Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, se dio a conocer la presentación del PROYECTO DE ORDENANZA por parte del Concejal Mercado. El Proyecto de Ordenanza manifiesta sobre la Ley Nacional N° 24.449, la Constitución de la Provincia de Santa Cruz, la Ley Nº 55, la Ordenanza N° 1655/2020, el Código de Faltas Municipal.. Mediante el mismo pone en consideración, que resulta de público conocimiento la necesidad de implementar acciones inmediatas tendientes a prevenir y evitar la siniestralidad en el ejido urbano. Los principales factores que coadyuvan a la siniestralidad resulta ser la inobservancia generalizada de las velocidades máximas determinadas para el tipo de vía de circulación y la falta de respeto de los semáforos, por lo cual resulta conveniente que las políticas de prevención de siniestros estén acompañadas de sistemas que permitan el adecuado control de dichas infracciones de tránsito. A tales fines, resulta propicio promover la implementación de sistemas tecnológicos en lo que respecta a la detección de infracciones de tránsito a los fines de garantizar un control eficiente con el correspondiente respaldo documental respecto a la comisión de infracciones, pudiendo usarse sistemas detectores de exceso de velocidad, salto de semáforos en rojo, uso indebido de carril, registro visual y/o fotográfico de infracciones, captación de parámetros de tráfico por tecnología de visión artificial, reconocimiento de matrículas, entre otros sistemas automáticos, semiautomáticos o cualquier otro medio tecnológico de utilidad sean fijos o móviles. En tal sentido, un óptimo control del tránsito vehicular torna necesario adecuar la normativa vigente, a fin de posibilitar el contralor, juzgamiento y aplicación de penalidades relativas al tránsito vehicular sobre el ejido urbano mediante el uso de sistemas automáticos, semiautomáticos o cualquier otro medio tecnológico de utilidad para la detección de infracciones de tránsito ya sean fijos o móviles. La modernización en materia de control de tránsito vehicular en orden a la implementación de sistemas automáticos, semiautomáticos y/o cualquier otro medio tecnológico apto para tal fin resultó muy beneficioso en distintas localidades en lo que respecta a las políticas preventivas sobre siniestralidad. A su vez, la implementación y uso de estos sistemas tecnológicos para detección de infracciones de tránsito se complementará con el sistema de video vigilancia que lleva adelante el municipio a través de la Guardia Urbana Municipal en distintos puntos de la localidad y el control tradicional de tránsito a los efectos de lograr un control integral en esta materia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DISPÓNGASE, en el ámbito del ejido urbano de Las Heras, el uso de sistemas automáticos, semiautomáticos y/o cualquier otro medio tecnológico para detección de infracciones de tránsito, ya sean medios fijos o móviles. ARTICULO 2°: AUTORIZASE al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar adquisición de equipamientos y/o suscribir convenios a los fines de cumplir con lo establecido por el artículo 1° del presente instrumento mediante la implementación y utilización de los sistemas automáticos, semiautomáticos y/o cualquier otro medio tecnológico para detección de infracciones de tránsito que estime convenientes. ARTÍCULO 3º: El régimen sancionatorio para faltas por infracciones de tránsito constatadas mediante sistemas automáticos, semiautomáticos y/o cualquier otro medio tecnológico para detección de infracciones en el marco del presente instrumento, es el establecido en el Código de Faltas y/o el que en el futuro lo sustituya. El procedimiento sancionatorio será el establecido en la Ordenanza N° 1655/2020 y/o sus modificatorias y complementarias. ARTICULO 4°: FACÚLTESE al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente a los fines de su aplicación.

Declaran de interés la ampliación de los derechos al colectivo LGBT en inserción y la estabilidad laboral

Las Heras-, En la sesión del Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares, donde manifiesta sobre la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales con rango constitucional; los Principios de Yogyakarta, la Ley Nacional de Matrimonio Igualitario Nº 26.618; la Ley Nacional de Identidad Género N° 26.743; la Constitución Provincial de Santa Cruz, la Ley Provincial N° 3.298/2012 y el Decreto Provincial N° 2.300/2012.-. Mediante el mismo pone en consideración, que el objeto de esta normativa es aplicar y ampliar los derechos a las personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), favoreciendo la inclusión y el acceso a un trabajo digno, beneficiándolos con una estabilidad laboral y capacitaciones laborales. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado con modificaciones. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO N° 1: DECLÁRESE de interés municipal la ampliación del reconocimiento de los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), a los fines de favorecer la promoción, inserción y la estabilidad laboral. – ARTÍCULO N° 2: PROMUÉVASE en la ciudad de Las Heras la ocupación de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), en el ámbito laboral del sector público y sector privado, adoptando medidas que favorezcan su accesibilidad al empleo. – ARTÍCULO N° 3: ESTABLÉZCASE que el Departamento Ejecutivo Municipal podrá realizar exenciones impositivas a empleadores/as que contraten y/o empleen en relación de dependencia a personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual) en la ciudad de Las Heras, a los fines de cumplimiento del artículo 2° del presente instrumento. – ARTÍCULO N° 4: DISPÓNGASE en el ámbito público municipal y legislativo de la ciudad de Las Heras, la ocupación laboral de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual), en una proporción de ocupar en un 1 % del personal activo, toda vez que exista disponibilidad real de vacantes y que para acceder se acredite idoneidad para el puesto.- ARTÍCULO N° 5: ENCÁRGUESE al Departamento Ejecutivo Municipal la creación de un REGISTRO ÚNICO DE ASPIRANTES (RUA), destinada al registro de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestis, transexual) que aspiren a obtener empleo en el ámbito privado y/o público de la ciudad de Las Heras, con el objeto de facilitar su inserción laboral a puestos para los que acrediten idoneidad, promoviéndose la difusión del RUAT a través del área correspondiente.- ARTÍCULO N° 6: DETERMÍNESE que, a los fines del cumplimiento de la presente ordenanza, se podrá solicitar el asesoramiento de organizaciones no gubernamentales que aborden temáticas de esta índole.- ARTÍCULO N° 7: FACÚLTESE al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran y a realizar todas las medidas legales correspondientes tendientes a dar cumplimiento a la presente normativa.- ARTÍCULO N° 8: ELÉVESE copia al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a los fines de que, mediante el instrumento legal correspondiente, autorice la contratación y/o empleo en relación de dependencia a personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, trasvestis, transexual),  en las instituciones del ámbito público provincial ubicadas en la ciudad de Las Heras, en una proporción no inferior al 1 % del personal activo de cada institución.- ARTICULO N° 9: INVÍTESE a los Concejos Deliberantes y Municipios de las distintas localidades de la provincia de Santa Cruz a promover normativas locales similares a la presente, con el objetivo de acompañar la búsqueda laboral de personas con orientaciones sexuales e identidades de género relativas al colectivo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, trasvestis, transexual), a partir de un marco legal inclusivo tendiente a garantizar igualdad de condiciones.-

El HCD reincorpora a la Concejal Alonso desde 12 de Mayo

Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, dieron a conocer el PROYECTO DE ORDENANZA, donde la Concejal Yapura presento Proyecto manifiesta que visto la Resolución H.C.D. N° 056/20, la denuncia formulada, las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia registradas al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 443, Folio 1676/1678 de fecha 28/12/20 y al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 445, Folio 1681/1684 de fecha 22/04/21.. Mediante el mismo pone en consideración que por Resolución H.C.D. N° 056/20 se suspendió de forma provisoria, sin goce de haberes, a la Sra. Concejal Daniela Alonso hasta tanto se resuelva la denuncia penal presentada en su contra con motivo de existir presunta comisión de delito de defraudación al estado municipal e incumplimiento a los deberes de funcionario público por violación manifiesta de incompatibilidad de cargos. Que en fecha 26/11/2020, se formuló la denuncia correspondiente contra la Sra. Concejal Daniela Alonso ante la Fiscalía N°1 de la ciudad de Las Heras, tomando curso la misma bajo los autos caratulados “YAPURA ANDREA S/DENUNCIA INFRACCIÓN ART.248 CP” EXPTE. N°30903/21-Y, en trámite por ante el Juzgado de Instrucción N°1 de esta ciudad. Con fecha 18/12/20 el Tribunal Superior de Justicia se expidió por resolución registrada al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 443, Folio 1676/1678 en autos “ALONSO DANIELA ALEJANDRA c/ HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS s/ DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA” Expte. N°A-845/20 en virtud de la cual hacen lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por la Sra. Daniela Alonso, ordenando al Honorable Concejo Deliberante la suspensión de lo dispuesto por el Art.1 Resolución H.C.D N°056/20, reincorporando a la mencionada en su calidad de concejal de la ciudad de Las Heras. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia en la resolución registrada al Tomo IX –Otros Recursos-, Reg. 443, Folio 1676/1678   deja expresamente determinado en los fundamentos de la referida resolución que “(…) cuadra precisar que el reclamo sobre las remuneraciones que no habrían sido percibidas por la concejala como colorario de la resolución puesta en tela de juicio excede el margen de intervención de este Tribunal en el marco del conflicto de competencia suscitado, por lo que no resulta dable aquí examinar su fundabilidad. Idéntica consideración cabe extender a la reparación de los derechos que se dicen conculcados respecto a los asesores que integran el bloque “Compromiso y juventud”, por lo que dilucidación quedará sujeta –en su caso- a las acciones que los interesados estimaren convenientes por la vía procesal pertinente.”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO N° 1: REINCORPORAR, a partir de fecha 12 de  Mayo de 2021, a la Sra. Daniela Alonso en calidad de concejal de Las Heras sin goce haberes, y de forma provisoria, conforme lo resuelto conforme lo dispone el artículo 3° de la resolución de fecha 18/12/20 del Tribunal Superior de Justicia. ARTÍCULO 2º: ELÉVESE la presente al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz. ARTÍCULO 3º Y 4°: DE FORMA.

Se realizó una nueva sesión con 13 puntos tratados

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante realizo una nueva SESIÓN ORDINARIA-MODALIDAD VIRTUAL. En el marco de la Sesión Ordinaria del día 11-05-2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras , sesiono nuevamente, dando inicio a las 10:30 Hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis y Auxiliar administrativa Srita. Maby Alan .- Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del Periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 878.-(Aprobado) PUNTO Nº 2: DECRETO MUNICIPAL Nº 028/2021 DE FECHA  02 DE MARZO DE 2021.-(Aprobado) PUNTO Nº 3: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR NOTA Nº 061/2021 DE FECHA 26 DE MARZO DE 2021, ENVIADA A LA SECRETARIA DE TIERRAS Y CATASTRO MUNICIPAL. -(Aprobado) PUNTO Nº 4: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR SE ELEVE LA ORDENANZA Nº 901/2005 A COMISIÓN Nº 6 PARA SU ESTUDIO Y TRATAMIENTO CORRESPONDIENTE. -(Aprobado su pase a comisión ) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA APLICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS  DE LAS PERSONAS CON ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDAD DE GÉNERO RELATIVAS AL COLECTIVO LGBT, A LOS FINES DE FAVORECER LA PROMOCIÓN, INSERCIÓN Y LA ESTABILIDAD LABORAL.-  (Aprobado C/ modificaciones) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RATIFICAR, EL NOMBRE DEL PRIMER “PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FOMENTO DE LAS HERAS SR. CHARLES, DAVID JUAN”.-(Aprobado) PUNTO Nº 7:  PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS EL USO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO, SEMIAUTOMÁTICO Y/O CUALQUIER OTRO MEDIO TECNOLÓGICO PARA DETECCIÓN DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO. –  (Aprobado) PUNTO Nº 8: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 3º CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. -(Aprobado su pase a comisión) PUNTO Nº 9: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA REINCORPORAR A PARTIR DE LA FECHA 12 DE MAYO DE 2021, A LA SRA. DANIELA ALONSO EN CALIDAD DE CONCEJAL DE LAS HERAS.-(Aprobado) PUNTO N° 10: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA N° 1655/2020 DEL JUZGADO DE FALTAS .(Aprobado) PUNTO N° 11: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA  N° 1656/2020 REGLAMENTO INTERNO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.- (Aprobado) PUNTO N° 12: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA GENERAL DE COMERCIO N° 900/2005.-(Aprobado) PUNTO N° 13: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE ORDENANZA Nº DG-01-35—13-35 OBRA EXTENSIÓN DE REDES BARRIO CALAFATE ETAPA II. (Aprobado) Finalizo a las 12:44 Hs. (Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras)

Hoy marte nueva sesión virtual

Las Heras-, A través del área de prensa del HCD, se conoció el Orden del día, que se tratara en la sesión ordinaria del día 11-05-2021 a las 10:00 hs. del Honorable concejo Deliberante” , donde la forma será de “modalidad virtual” Los puntos a tratar son: PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 878.- PUNTO Nº 2: DECRETO MUNICIPAL Nº 028/2021 DE FECHA 02 DE MARZO DE 2021.- PUNTO Nº 3: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR NOTA Nº 061/2021 DE FECHA 26 DE MARZO DE 2021, ENVIADA A LA SECRETARIA DE TIERRAS Y CATASTRO MUNICIPAL. – PUNTO Nº 4: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR SE ELEVE LA ORDENANZA Nº 901/2005 A COMISIÓN Nº 6 PARA SU ESTUDIO Y TRATAMIENTO CORRESPONDIENTE. – PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA APLICACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDAD DE GÉNERO RELATIVAS AL COLECTIVO LGBT, A LOS FINES DE FAVORECER LA PROMOCIÓN, INSERCIÓN Y LA ESTABILIDAD LABORAL.- PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA ORDENANZA YAPURA, PARA RATIFICAR, EL NOMBRE DEL PRIMER “PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FOMENTO DE LAS HERAS SR. CHARLES, DAVID JUAN”.- 2- FUERA DEL ORDEN DEL DÍA PUNTO Nº 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, SOLICITANDO ESTACIONAMIENTO PARA MOTOS Y/O VEHÍCULOS SIMILARES EN LA CIUDAD DE LAS HERAS.- PUNTO Nº 8: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS EL USO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO, SEMIAUTOMÁTICO Y/O CUALQUIER OTRO MEDIO TECNOLÓGICO PARA DETECCIÓN DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO. – PUNTO Nº 9: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 3º CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.

Solicitan vacunación a sectores esenciales en lo comercial y reparticiones públicas

Las Heras-, La Concejal Andrea Yapura presento un PROYECTO CON FUERZA DE RESOLUCIÓN, donde el mismo dice lo siguiente: En mi carácter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y haciendo uso de mis atribuciones, viendo que desde el inicio de la epidemiología sanitaria en la propagación del virus Covid-19, las responsabilidades y compromisos que vienen efectuando los empleados de las áreas públicas y privadas de manera normal y habitual. Hemos recibido diferentes solicitudes por parte de los Empleadores y Empleados de nuestra localidad para que podamos intervenir y/o gestionar ante el Gobierno de la Provincia la implementación de un PLAN ESTRATÉGICO QUE PERMITA LA VACUNACIÓN A SECTORES DE TRABAJADORES ESENCIALES A RUBROS COMERCIALES Y REPARTICIONES PÚBLICAS. He presentado un Proyecto con fuerza de Resolución para mediar y actuar de parte de todos los actores y poderes del estado ante el Gob. De la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner Alicia Margarita, el Diputado por Pueblo Sr Elorrieta Hernán para manifestarse ante la Honorable Camara de Diputados y los Ministerios de Gobierno. Para trabajar en pos del cuidado de todos los ciudadanos de Las Heras en esta pandemia que nos afecta a todos y así evitar en acenso de la curva del Covid-19. Es por ello que considero de suma importancia crear un PLAN DE EMERGENCIA SANITARIA Y VACUNACIÓN, junto con el COE local, Personal del Hospital, Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, Ministerio de Gobierno, Honorable Concejo Deliberante, Departamento Ejecutivo Municipal, Diputado por Pueblo, Cámara de Comercio con los referentes de los Sindicatos establecidos en la localidad. PERSONAL AFECTADO A CUMPLIR FUNCIONES COMO: PLAYEROS DE LAS ESTACIONES DE SERVICIOS PERSONAL DE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y RECOLECCIÓN DIFERENCIADA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON ATENCIÓN AL PÚBLICO CAJERAS/OS DE LOS SUPERMERCADOS Y/O CORRALONES Y OTROS RUBROS REMISEROS Y/O TAXISTAS PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ALIMENTICIAS TRANSPORTISTAS DE COMBUSTIBLE TRANSPORTISTAS DE ENCOMIENDAS TRANSPORTISTAS DE MATERIALES LOCALES Y, EVALUAR OTRAS PRESTACIONES DE SERVICIOS ESENCIALES. – Desde este Honorable cuerpo consideramos y fundamentamos resguardar y proteger la salud de nuestros habitantes, por ello solicito al Diputado por pueblo Sr. Elorrieta Hernán realice las gestiones correspondientes en los Ministerios Provinciales. También quiero aclarar que no ignoramos que el aislamiento social debe ser estricto y nos toca una gran responsabilidad en las decisiones gubernamentales, solo pedimos que se EVALUÉ  un PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN AL PERSONAL ESENCIAL QUE NO SE HA TENIDO EN CUENTA. De esta pandemia salimos entre todos, con conciencia y responsabilidad. Saluda atentamente: Presidente HCD.- Andrea Yapura

Solicitan crear programa de señalización vial para personas con trastornos del espectro autismo

Las Heras-, En la Sesión Ordinaria del día de ayer, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares donde el mismo pone en consideración, las dificultades que manifiestan las personas con Trastornos de Espectro Autismo “TEA” en el desarrollo del lenguaje. El mismo tiene basamento, que un grupo de “PAPA/MAMA” solicitan a la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, armar una normativa para comenzar a implementar la iniciativa de un plan de Señalización Vial de Pictogramas” narran: “Las mamas de los niños con “TEA”, pensando en sus hijos y en sus amigos, vecinos y compañeros, viendo que están entrando en la ADOLESCENCIA, se vieron en la necesidad de implementar que están entrando en la adolescencia, se vieron en la necesidad de implementar una ayuda para ellos cuando salen en compañía o solos por los diferentes puntos de la localidad y al llegar a cruzar una calle ellos puedan ver a través de imágenes pictográficas de diferentes señales de transito ubicadas en las sendas peatonales, como por ejemplo: PARAR, MIRAR, SEMÁFORO, etc.) Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: CREASE EL PROGRAMA, de señalización exclusiva para personas con Trastornos del Espectro Autismo “TEA”, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales, ubicadas en los establecimientos educativos, bancos, supermercados, entes públicos, sitios recreativos de esparcimientos, parques, etc., de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente normativa. En implementación de la normativa prescripta en los Considerandos. ARTICULO N ° 2: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales de la Av. Puerto Santa Cruz, desde su intersección con Av. Güemes, hasta su intersección con Av.  25 de mayo incluyendo las intersecciones de (Juan José Paso – Manuel Larrea – Manuel de Azcuénaga), de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 3: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales de la Av. Perito Moreno, comenzando por la calle (Bernandino Rivadavia – Antiguos Pobladores – Domingo Faustino Sarmiento – Florentino Ameghino – finalizando en la calle Guido Spano), de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 4: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales de la calle Gobernadores Gregores y Manuel Estrada, comenzando por la calle Bernando O´Higgins hasta Piedra Buena, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 5: PROCÉDASE, a través del área que corresponda a la colocación de cartelería pictográfica sobre las sendas peatonales cercanas a zonas de esparcimiento y plazas integradoras; priorizando las de mayor concurrencia de público y Escuela Especial N ° 7. Analizar nuevas intersecciones en el del Ejido Urbano, con el objetivo de ir aumentando de forma paulatinamente la cantidad de calles, para facilitar la circulación de los niños, “TEA”, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 6: ENTIÉNDASE, por “SENDA PEATONAL”, a la Senda de seguridad en la calzada, señalizada conforme al reglamento. En cruces regulados no demarcados, corresponde a la franja formada por la prolongación imaginaria de las aceras. ARTICULO N °7: SE UTILIZARÁN, siempre los colores que serán el AZUL para la delineación del pictograma con fondo BLANCO que será el de la senda peatonal, con una medida mínima de 0,45 x 0,45 cm, que representan fielmente la función y/o actividad que se desarrolla en dichos espacios, con elementos muy claros visualmente orientados especialmente a niños/as con “TEA”, o personas con alguna discapacidad intelectual. Diseños de cartelería gráfica, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente. ARTICULO N ° 8: PROGRAMAS, de señalización será dispuestos por el DEM, en los edificios y espacios Públicos, y de común concurrencia. La misma deberá ser a través de símbolos pictográficos ARASSAC en las calles, y los cuales representan el lugar al que intentar identificar, esta señalización deberá contar con los colores reglamentarios “Azul y Blanco”. ARTICULO N ° 9: CAPACITACIÓN, se desarrollará a través del DEM, las capacitaciones pertinentes a los sectores del municipio, en las cuales también participaran las instituciones de la ciudad e incluir a la sociedad en general. ARTICULO N ° 10: CONVOCAR; a los Padres a desarrollar un plan de recopilación de datos referido al proyecto. Para crear un registro de personas con Trastornos del Espectro Autismo “TEA”, con el objetivo de facilitar y ayudar a los chicos, para que su desenvolvimiento en la Localidad sea más satisfactorio y eficiente. ARTICULO N ° 11: COMUNÍQUESE E INVÍTESE, a los demás Honorables Concejos Deliberantes y Municipios de la Provincia de Santa Cruz a dictar Normativas similares a la presente, con el objetivo de lograr uniformidad normativa a nivel Provincial que garantice seguridad jurídica y trascendencia a la problemática de señalización inclusiva para personas con Trastornos del Espectro Autismo “TEA”. ARTICULO N ° 12: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 13: AUTORÍCESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa.

El Honorable Concejo Deliberante realizo una nueva sesión virtual

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 15-04-2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente dando inicio a las 10:07 hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Secretaria General Sra. Nancy Assis. La inasistencia del Concejal Sr. Tomas Monteros por motivos inherentes a sus funciones. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20. ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 877.(Aprobado) PUNTO Nº 2: DESPACHO DE COMISIÓN N° 2 “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PUBLICAS” PUNTO N°1: INFORME DE LA RENDICIÓN DEL 2° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. – SE RESUELVE: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE CRITERIOS, EL INFORME DE LA RENDICIÓN 2° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. SE ELEVA A SESIÓN EL INFORME. -(Aprobado) PUNTO N° 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA CREAR EL PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN VIAL EXCLUSIVA PARA PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISMO “TEA”, A TRAVÉS DE CARTELERÍA PICTOGRÁFICAS. -(Aprobado) PUNTO N° 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL EL EVENTO “TALENTOS PATAGÓNICOS”.-(Aprobado) Siendo las 10:45 Hs. Se da por finalizada la Sesión Ordinaria del día de la fecha. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-

Este jueves 15 de abril 2021 se realizará una nueva sesión

Las Heras-, Se conoció el orden del día que se tratara en sesión ordinaria del día 15-04-2021 a las 10:00 hs, en el HCD con “modalidad virtual”. Los puntos que se trataran son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 877 Punto nº 2: despacho de comisión n° 2 “presupuesto, hacienda, cuentas y obras públicas” Punto n°1: informe de la rendición del 2° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- Se resuelve: Se aprueba por unanimidad de criterios, el informe de la rendición 2°  cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante. Se eleva a sesión el informe.- Punto n° 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, para crear el programa de señalización vial exclusiva para personas con trastornos del espectro autismo “tea”, a través de cartelería pictográficas.- Punto n° 4: proyecto de declaración presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal, social y cultural el evento “talentos patagónicos”.- (Prensa: honorable concejo deliberante de Las Heras).

Edil Marcado solicita conmemorar a “MARTIN MIGUEL DE GÜEMES”

Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Resolución a sus pares, donde manifiesta la necesidad de conmemorar este año 2021, los 200 años del paso a la inmortalidad de Martin Miguel de Güemes.. Mediante el mismo pone en consideración, que este gaucho es una figura central en nuestra lucha independentista y camarada fiel de nuestro gran prócer Manuel Belgrano. Junto a sus gauchos abatió a siete tropas defendiendo el norte argentino de la avanzada de los españoles. En su lecho de muerte, este mártir de la libertad, confió su lucha a sus gauchos, quienes defendieron la Patria con valor y nos ha dejado un legado de honor, ideales y libertad, llevando nuestra insignia en lo más alto. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: ARTICULO N ° 1:ESTABLÉZCASE, durante el año 2021, implementar en todos los documentos oficiales de la Municipalidad y del Concejo Deliberante la leyenda: “Año del Bicentenario del Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes”.- ARTICULO N° 2): FACÚLTESE, a la Secretaria de Prensa y Protocolo a la creación del logo del “Año del Bicentenario del Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes”, en orden a lo expuesto en los considerando de la presente.- ARTICULO N° 3): INVÍTESE, a los demás Concejo Deliberante de la Provincia de Santa Cruz a adoptar medidas similares, tendientes a utilización del logo “Año del Bicentenario del Héroe Gaucho Martin Miguel de Güemes” en los Documentos Oficiales, del Departamento Ejecutivo Municipal y Honorable Concejo Deliberante de cada localidad de la Provincia y demás reparticiones públicas. – ARTICULO Nº 4º): DESE DIFUSIÓN, al presente proyecto en la prensa audiovisual, escrita radial sitios web y redes sociales. –