Proyectaron El rey León por la Semana de la Educación Especial

Las Heras-, El pasado día miércoles 7 de agosto a las 14:00 horas, alumnos del «Hogar de Día para Personas con Discapacidad» asistieron a la Sala de Cine Osvaldo Bayer, en el marco de la “Semana de la Educación Especial”, en la cual se proyectó la película «Rey León», adaptada para ellos en cuanto a sonido e iluminación. Cada alumno fue acompañado por un integrante de su familia y miembros del equipo interdisciplinario del Hogar y también compartieron este espacio junto a alumnos de la Escuela Especial. Esta salida se suma a las múltiples actividades que se brindan desde el Hogar de Día para la integración de nuestros chicos y su disfrute.

Invitan a participar de las Jornadas “Mujer y Economía Social”

Las Heras-, La Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, invita a toda la comunidad a participar desde el 3 de septiembre de 2019, del ciclo de Jornadas de Capacitaciones “Mujer y Economía Social” que estarán a cargo de la Lic. Solange Jaramillo, Subsecretaria de Planificación y Economía Social de esta Secretaría. #DESCUBRÍ de que se trata la economía social. #CONOCÉ nuevas formas de administrarse a nivel familiar. #ADQUIRÍ conocimientos y herramientas que permitan gestionar mejor tus recursos. #COMPARTÍ ideas que apunten al desarrollo. Si querés ser parte de estas jornadas, reserva tu lugar dejando tus datos en la oficina de la Subsecretaría de Planificación y Economía Social (calle Antiguos Pobladores esq. Alem)

Gran movimiento tradicionalista de gauchos

Las Heras-, El pasado 17 de agosto en los 169 años del fallecimiento del padre de la patria, se realizó un movimiento tradicionalista en todo el país, pidiendo que se escuche a los gauchos, por lo que se juntaron firmas para elevar un petitorio a las cámara de diputados de la nación, donde se solicita tener participación en la ley de maltrato animal, para trabajar y diferenciar en conjunto que en la tradición no existe tal maltrato. También se solicita que la jineteada sea declarada deporte nacional, y que el gaucho sea declarado patrimonio, cultural Argentino, esto tuvo un movimiento central en provincias de BS As en la localidad Lujan, y desde la Patagonia los gauchos de Las Heras Santa Cruz, también se movilizaron para defender la TRADICIÓN. Al finalizar la jornada del día sábado se recibió un comunicado que los tradicionalistas van a ser recibidos durante la semana por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados.

Concejales dan aportes económicos a deportistas locales

Las Heras-, Desde un Proyecto de Declaración presentado por el Concejal Quilogran, manifiestan que ante el desempeño de la deportista Lucia Mansilla y su clasificación al Panamericano de Judo a realizarse en México. Lucia obtuvo el primer puesto en el ranking Nacional en categoría infantil A 47k, en el Campeonato Nacional “Centro República” en Carlos Paz, logrando la calificación al Torneo Panamericano a realizarse en México representando a la Escuela de Judo “Yamamoto” a cargo de la Profesora Carla Acosta. Por esto desde el Honorable Concejo Deliberante declara de interés municipal a la participación de la Srta. Lucia Mansilla y otorgar un aporte económico de $ 10.000. También a través de un proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao otorgo un aporte económico a la Profesora Carla Acosta que ha tenido participación destacada poniendo en valor la preparación de jóvenes judocas en la localidad otorgándole un aporte económico de $ 10.000 y a la alumna Lucia Mansilla, quien ha participado en dos nacionales quedando Campeona del Centro de la República y primera en el ranking nacional, clasificando al Sud Americano de Chile y al Panamericano de México otorgando un aporte económico de $ 10.000. Los mencionados proyectos fueron aprobados por los ediles felicitando por los logros obtenidos.

La ciudad se prepara para vivir el primer festival de TRAP de la provincia

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras se encuentra organizando el primer festival de Trap de la provincia, en el que ya se anunció a través de un vídeo promocional que habrán artistas locales y artistas nacionales, como así también competencias y peleas de gallos.. Aún no se ha confirmado la fecha, pero se sabe que será en septiembre en Las Heras. El intendente Carambia subió el vídeo a sus redes invitando a los jóvenes de la provincia a ser parte de este primer festival de Trap de la provincia.

Hoy gran festejo Día del Niño en el Complejo

Las Heras-, Hoy viernes 2 de Agosto a partir de las 18hs en el Complejo Municipal 11 de Julio, gran festejo día del niño organizado por el sindicato petrolero. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. Se solicita colaborar con un alimento no perecedero para luego ser entregado a las familias que más lo necesitan. Se invita a todos los niños de Las Heras a compartir esta gran fiesta. Habrá shows en vivo de la Vaca Lola, payasos, juegos y una gran torta. Organiza e invita el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz Conducción Claudio Vidal

Se inauguró el 2do Monumento de Estrellas Amarillas de la provincia de Santa Cruz

Las Heras-, En la ciudad  el día de hoy 29 de julio, se inauguró en la rotonda de ingreso un monumento en conmemoración a las víctimas de incidentes viales y a modo de prevención de futuros siniestros. La iniciativa nació de parte de la Sra. Teresa Cocha, referente de Estrellas Amarillas, y fue presentado como proyecto en la sesión del día 27 de junio, por la Presidente del HCD, Andrea Yapura, con la aprobación de los 5 concejales. El mismo, dentro de sus considerandos, expone el dolor de las familias que pierden a un ser amado en incidentes viales, también dispone que el municipio designará un lugar y los materiales, además de la mano de obra, para materializar el diseño propiciado. Así se hizo, Obras Públicas a cargo de Gabriel Guaitima, realizaron la Estrella Amarilla, que finalmente quedó inaugurada en el mediodía de hoy, con la presencia de las concejales Yapura Andrea, Córdoba Sandra y Alicia Salvatierra, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos Voluntarios de Las Heras, Directora y personal de Tránsito, autoridades municipales, vecinos, familiares y amigos de victimas de incidentes viales. “¡SI A LA VIDA! NO SUMES UNA ESTRELLA MÁS AL CIELO”, reza la frase, que esperemos, no sea solo una consigna, que cale hondo en cada conductor.

Sabores y saberes: Fabio Riquelme, maestro de la esquila y del cordero asado

Las Heras-, Fabio, con sus 43 años, se reconoce como ovejero fanático. Nació en Las Heras, al norte de Santa Cruz, y su bisabuela “fundó” un campo en Paso Roballos, que aún mantiene su padre. Se conoce la provincia de sur a norte y de este a oeste, porque ha sido coordinador ejecutivo del Programa ProLana de la Secretaría de Agroindustria entre 2015 y 2017.. Es soltero y se reconoce cimarrón, difícil de acorralar. Pero si bien ha tenido que ser un viajero incesante durante el tiempo que estuvo en aquella función, un día decidió renunciar porque le tiraba su terruño y la vida casera. Sin contar lo sacrificado que es viajar por las rutas patagónicas, con nieve o fuertísimos vientos. Cuenta Fabio que su padre siempre dice que el hombre independiente debe saber cocinar, y él heredó de su madre el gusto por hacerlo. Le tira mucho reunirse con amigos o con sus cinco hermanos y sus padres. También le gusta cuidar sus plantas y sus perros, y hasta adoptó a un gato que andaba perdido. A un perro bravo le puso Facón, y a la otra, la llamó Oma, por la célebre chaqueña del folklore. Fabio se ha hecho experto en la preparación de guindado casero, guindas maceradas en caña, que ya elaboraba su abuelo y su padre. Las hace sólo para regalar. Tiene dos guindos en su casa y dice que a los zorzales les encanta comer las frutas. Cada diez litros de caña disuelve un litro de almíbar. Macera las guindas durante tres meses en barrica y luego envasa en botellas que, acostadas, deja reposar un año. Cada tanto las va girando.  Dice que es ideal para acompañar el mate amargo en los crudos inviernos. Cuando renunció al cargo en ProLana, volvió a ser un simple supervisor de lana y esquila a campo, en el noroeste santacruceño, por Las Heras, por Bajo Caracoles y Lago Posadas. De todos modos, en ProLana da los cursos de capacitación. Fue auxiliar de Héctor “El Gringo” Clifton, toda una eminencia, hasta que en 2014 se largó solo. Fabio había hecho la escuela primaria, mitad en Bajo Caracoles y mitad en Tellier. El colegio secundario, en la escuela agrotécnica de Río Grande, en Tierra del Fuego. En 1995 regresó a Las Heras a trabajar en el rubro petrolero, pero en el año 1999 decidió ir a la facultad de ciencia agrarias de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, y en 2003 se recibió allí de Técnico en Producción Animal. En 2007 ingresó a trabajar en el ProLana. A Fabio le gusta la cocina de campo, como prefiere llamarla, cocinar al disco,  pucheros, panes caseros, bifes a la criolla sacados de los cuartos de capón patagónico, pollos al disco, chorizos caseros a la pomarola, y los alones (alas) de choique, que son especiales para estofado. Al cordero le gusta asarlo a la estaca o al horno. Su padre le enseñó a asar el cordero con cuero, pero al que no se le quita la lana. Es una antigua costumbre que ya no se ve, pero en el campo de su padre se hace para la señalada, por ejemplo. Tarda más en asarse, unas dos horas y media. Se lo asa de un solo lado. Y el modo de saber que ya está hecho, es tirando de la lana. Si esta afloja, si se despega fácilmente, es que ya está hecho, pues el calor ya pasó de un lado al otro. Luego se quita toda la lana, lo que se llama “lanearlo”, se le echa salmuera y se lo da vuelta para que se dore el cuero. Me enseña que es común, hoy, que al cordero se lo ase “charqueado”. Esto consiste en abrirlo en los cuartos y en las paletas, bien bajadas, y además se le bajan o quitan cuatro costillas, para que quede más delgado y se ase en menos tiempo. En una hora, u hora y media, puede estar bien asado. Éste es el modo más común hoy, porque la gente tiene menos paciencia. El cordero asado de modo común es cuando se lo asa completo, sin abrirle los extremos, sin charquearlo. De este modo clásico se puede tardar 1,45 o dos horas. Cuando se dice “se mandó una campereada” es porque se asó el cordero completo y lleva más tiempo. Se estiman estas duraciones para corderos de unos 9 kilos de peso y usando buena leña, aclara Fabio. Se dice que cuanto más ordinaria es la leña, más tiempo se tarda y más leña se desperdicia. Es ideal usar leña de molle y calafate, o mezclando sauce y álamo, o con algo de lenga o ñire, o se puede mezclar sauce criollo con álamo criollo. Se coloca un poco de brasa debajo, y buena llama. “Hay muchas formas de asar… pero asar bien hay una sola”, sentencia Fabio. En 2013 ganó el Concurso de Asadores Criollos en la Fiesta de la Tradición, en Los Antiguos. Y en 2018 fue Jurado de asadores en la Expochacra, ahí mismo. También tuvo el honor de ser el primer jurado de Esquila a nivel nacional gracias a que se capacitó en Viedma, Río Negro, durante 20 días en 2007 con el Instructor de Instructores de Esquila Internacional, el señor José “Canario” Roldán, de Uruguay. Para la esquila, el criterio de la evaluación se basa en la calidad del vellón obtenido (60 puntos) y la velocidad del trabajo (40 puntos), en los sistemas Tally Hi, Bowen o New Patter, que son con el animal suelto. Las técnicas básicas del ProLana son las esquilas sueltas, el enfardado con materiales no contaminantes y el acondicionamiento de lanas. En cuanto a las competiciones de asadores de corderos, se tiene en cuenta el tiempo de cocción, y que no se lo charquee, Se valora si se asa a la estaca de sauce o de molle -que es la antigua usanza- en vez de usar de fierro, que esté bien dorado y no arrebatado, porque …

HOSPICOM realizo el acto de entrega de su equipamiento

Las Heras-, desde la ONG informaron que finalmente se cerró un ciclo. El pasado miércoles 24 de julio se entregó todos los elementos con que contaba la mencionada institución para las tareas de prevención. Las entidades que recibieron el mencionado equipamiento fue la Consejería del Hospital y la Asociación de Bomberos voluntarios. El mensaje que dejaron los referentes de la ONG Hospicom fue; “A lo largo de estos 12 años hemos dejado nuestro mensaje a la comunidad de Las Heras y a otras localidades vecinas. Estamos satisfechos con la tarea cumplida”.

Ya se proyecta la 5ta cruzada solidaria para el hospital

Las Heras-, A través de la cuenta de la cooperadora del hospital anunciaron el 5to evento solidario para el nosocomio local.. El anuncio dice lo siguiente; “Ya nos estamos preparando. Este sábado 3 de agosto en el centro de jubilados y pensionados «Hebras de Plata» nos reunimos y vivimos una noche al ritmo de la solidaridad. Te invitamos a sumarte al gran abrazo solidario que realizaremos por 5to. año consecutivo, juntos lograremos los objetivos”. En el mismo se podrá disfrutar de Música, baile, sorteos, empanadas y mucho más, donde este 3 de agosto será una noche única.. De esta Cruzada Solidaria, el objetivo seria: UN MÓVIL AMBULANCIA CORONARIA y EQUIPAR EL PAÑOL DE MANTENIMIENTO.