Investigan incendio Intencional de un vehículo

Perito Moreno-, La División Comisaría Perito Moreno, intervino en la noche del día lunes 23 de junio del corriente año, aproximadamente las 20:25 horas, en un incendio sobre vehículo estacionado en el sector patio interno de un domicilio particular sito en calle Narciso Coya, entre Lago Buenos Aires y Nacimiento, de esta localidad. Al arribar el personal policial al lugar, se constató la presencia de un rodado marca Fiat Uno, de color rojo, el cual se encontraba incendiando, motivo por el cual se solicitó la intervención de personal del Cuartel de Bomberos N° 12, quienes procedieron a sofocar el foco ígneo. De acuerdo a los primeros testimonios recabados en el lugar, se presume que el hecho habría sido de carácter intencional. Esta hipótesis fue confirmada posteriormente por personal especializado de la División Bomberos, quienes realizaron la correspondiente inspección técnica del vehículo durante la mañana de hoy, descartándose una posible falla mecánica. Se realizaron las pericias correspondientes junto al Gabinete Criminalistico como así se dio intervención a personal de la División de Investigaciones (DDI) para el seguimiento de la causa,. Asimismo, las actuaciones fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 con asiento en la ciudad de Las Heras, a cargo de la investigación judicial del hecho. La Policía de la Provincia de Santa Cruz continúa trabajando para esclarecer las circunstancias que rodean el suceso, manteniendo su compromiso con la seguridad ciudadana y la transparencia institucional. División Comunicación y Difusión

P.M. tuvo una temporada positiva y proyecta a toda la comarca del noroeste santacruceño

Perito Moreno-, Con resultados alentadores, obras que mejoran la experiencia turística y una comunidad cada vez más comprometida, la localidad consolida su lugar como puerta de entrada a la Cueva de las Manos y a la red de paisajes y senderos del noroeste santacruceño. Esta temporada demostró que Perito Moreno es mucho más que la Cueva de las Manos. A la postal más famosa y querida, se suma un pueblo que crece, que embellece sus rincones y se prepara para recibir, cada año, a más viajeros que buscan descubrir la comarca. “Ha sido una temporada bastante buena para nosotros, teniendo en cuenta que somos nuevos en la gestión”, cuenta Marcos Huenuman, director de Turismo de la localidad, y agrega que “si bien los números pueden variar según el contexto económico y social, para nosotros fue favorable y es producto del trabajo que venimos haciendo desde el inicio”. Ese trabajo se ve, por ejemplo, en la ampliación de la oficina de turismo, una obra que se esperaba hace años. “Este año se concretó y ahora tenemos un espacio mucho más lindo, más acogedor para el turista”. A eso se suma la inauguración de un centro de informes en el acceso sur por la Ruta 40, y la reapertura del camping municipal, que se convirtió en uno de los puntos elegidos durante eventos como el reciente festival astronómico de octubre pasado con el eclipse que se desarrolló con mucha participación de público y cumpliendo ampliamente las expectativas. “Todo eso forma parte de una cadena —dice Marcos—. Es poner linda la casa, “embellecer sectores, mejorar servicios. Y eso se nota: la gente vuelve, recomienda y se queda más tiempo”. Moverse, llegar y quedarse El análisis de la temporada desarrollado por el departamento de estadísticas del municipio, mostró -entre otros datos- que la mayoría de los visitantes sigue llegando en vehículo propio, algo esperable para quienes recorren distancias largas en la Patagonia, aunque, “también llegan muchos contingentes de adultos mayores por agencias de viaje”, apunta. Además, el aeropuerto —a solo 7 kilómetros del centro— tiene dos frecuencias semanales de LADE que conectan Comodoro Rivadavia, El Calafate, Río Gallegos y Ushuaia, sumando opciones para quienes prefieren volar. La Cueva de las Manos sigue siendo el faro, porque “es nuestro emblema, la base de la promoción turística de la localidad”, señala el director. Y es que, el sitio mantiene visitas guiadas todo el año y, aunque el invierno exige paciencia por el clima, siempre hay consultas y reservas. “Queremos que la gente se quede más días. Que sepa que haciendo base en Perito puede visitar la Cueva de las Manos, recorrer Los Antiguos, Lago Posadas y todos los rincones intermedios que tienen muchísimo para ofrecer”, explica. Mirar hacia adentro para crecer hacia afuera La apuesta que viene tiene un objetivo claro: fortalecer la mirada local. “Hicimos talleres de anfitriones turísticos para que la propia gente vea al turismo como una oportunidad de desarrollo económico. Eso es clave”, destaca Marcos. La idea es ampliar la perspectiva: Perito Moreno no solo como destino, sino como puerta de entrada a toda la comarca noroeste. Quienes llegan pueden descubrir Los Antiguos, Lago Posadas y una red de sitios naturales y culturales entre cada pueblo. Senderismo, trekking y nuevas propuestas de escalada —que debutaron este verano en Parque Patagonia— suman atractivo para aventureros y amantes de la estepa. Con la temporada baja, el foco se pone en afinar detalles. “Ahora vienen capacitaciones internas, actualizaciones de información y charlas con Parques Nacionales para dar la mejor atención posible”, anticipa. Y ya se preparan para salir a buscar visitantes: “En agosto, septiembre y octubre vamos a estar en ferias como la de Comodoro Rivadavia, que el año pasado fue muy exitosa. Este año vamos con la misma idea: mostrar que siempre hay algo nuevo para conocer acá”.

Liberaron a la mamá del bebé fallecido y pidieron su sobreseimiento.

Perito Moreno-, La mujer de 27 años regresó a su hogar e iniciaron el proceso de revinculación con sus tres hijos. Conoce en esta nota en que se basó el juez Carlos Borges, del Juzgado de Recursos, y los motivos del pedido que le hizo el abogado Alberto Luciani al Juzgado Penal de Las Heras. En tan solo cinco meses desde que inició el año 2025, vecinos y vecinas de la zona norte de la provincia de Santa Cruz, vivieron momentos indignantes y de mucha bronca, dado al hallazgo de dos varones recién nacidos en los basurales de las localidades de Perito Moreno (el 31 de enero) y de Caleta Olivia (el 30 de mayo). Los nenes estaban muertos: mientras uno de ellos nació con vida y la perdió dentro de una bolsa de nylon; el otro pequeño llegó al mundo sin signos vitales. La situación más reciente y la más atroz es de la ciudad de El Gorosito. Los resultados que arrojó la autopsia, hecha por el médico forense Leonardo Aybar, son desalentadores y causan escalofríos en el lector: el nene nació con vida y su muerte fue por asfixia e hipotermia. El hecho se encuentra en plena investigación por parte del Juzgado de Instrucción Penal N° 2, que se encuentra a cargo del doctor Gabriel Contreras. Aunque, en principio, buscan a la madre, no se descarta la intervención o participación de terceros. Fuentes judiciales que dialogaron con el diario La Opinión Austral habían manifestado que estamos frente a un hecho “estremecedor” y destacaron que se está trabajando incansablemente para “esclarecer” la situación y darle respuesta a una sociedad preocupada por la escalada de violencia que sacude las calles de la localidad. Asimismo, desde la sede habían hecho un duro cuestionamiento a la “falta de interés” para resolver el caso de parte de los centros de salud de la zona. La información anterior corresponde a lo sucedido recientemente en la ciudad caletense, tras el hallazgo del recién nacido sin vida, con el cordón umbilical y con parte de la placenta en el interior de una bolsa que estaba en la planta de residuos municipal conocida con el nombre “Petrunco”. Fueron los trabajadores del área, que se encuentra ubicada en cercanías de la ruta provincial N° 12, quienes encontraron los restos del bebé en el momento que llevaban a cabo la clasificación de deshechos. En la edición del sábado de LOA, una publicación de policiales resaltó el caso de Perito Moreno que, en su momento, causó conmoción entre los vecinos. ¿Qué ocurrió con la mujer que fue detenida el 2 de febrero en su casa? ¿Cómo se produjo la muerte del menor? ¿Sigue detenida o fue liberada? ¿Cómo sigue el proceso legal? La mujer quedó privada de su libertad a disposición del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Las Heras, desde donde le dictaron prisión preventiva y fue alojada en una penitenciaria de Río Gallegos. Libre y ¿sobreseida? En la actualidad, la mamá de 27 años que fue detenida por el hallazgo del bebé sin vida en el basural de la ciudad peritense, se encuentra en libertad, luego de una resolución del Juzgado de Recursos que está a cargo del doctor Carlos Borges. La mujer, que es madre soltera de tres menores de edad, regresó a vivir en su vivienda, pero aún sujeta a una causa que, injustamente, la tiene como única imputada de una investigación por un homicidio. La identificación de la progenitora fue simple, debido a que en la misma bolsa había documentación a su nombre. De acuerdo a lo que conoció La Opinión Austral, a través del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la decisión del juez tiene sus fundamentos. Borges dispuso la falta de mérito en el caso -es decir que para él no hay elementos suficientes para probar que la mujer terminó con la vida del bebé-, al considerar que “no había información suficiente” para sostener que el nene haya, o no, nacido con vida. Los restos fueron sometidos a un examen histológico que se hizo a partir de la extracción de muestras y tejidos, y las conclusiones diagnósticas establecieron dudas. Además, el juez de Recursos ordenó la intervención de la Oficina de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a los fines de colaborar con la “revinculación de la imputada y sus hijos“. La joven madre era el único sostén económico de los tres menores, a quienes cuidaba ella sola, sin el apoyo del padre, sin la asistencia económica del Estado y sin el apoyo de familiares o terceros. Cuando se produjo la detención de la mujer, quedó en evidencia su situación de pobreza y falta de recursos. Por otro lado, el abogado Alberto Luciani, que representa a la joven mamá, habló con La Opinión Austral y fue contundente con sus palabras, al considerar que es “un caso más en que se criminaliza a mujeres pobres y excluidas del sistema“. El doctor dio a conocer que ya plantearon el pedido de sobreseimiento en la sede judicial que se encuentra a cargo del juez Eduardo Quelín, al reflexionar que “no hay delito” y que “no había fundamentos jurídicos” para presa a la joven de 27 años. El principal y, según LOA, más importante de los motivos que destacó Luciani es su escrito da cuenta de que su defendida “es una mujer que trabajaba hasta 12 horas, que vive en un ambiente de pobreza y con las necesidades básicas apenas satisfechas, que tiene limitada educación escolar y no tiene otros antecedentes penales“, por lo cual cuestionó “la persecución penal” a la joven, que solo “refuerza aún más los rasgos discriminatorios y sexistas del poder punitivo, y en particular, del Poder Penal“. Finalmente, otro de los fundamentos del pedido de Luciani, que se titula como “falta de acción”, tiene que ver con la inexistencia de “evidencias de que la imputada haya realizado una acción u omisión que haya provocado la muerte de su bebe”. Todas las evidencias llevan a pensar que la criatura …

Secuestros de rodados, clausuraron un boliche y detectaron droga en controles

Perito Moreno -, Se trató de un mega operativo que realizó la Policía de Santa Cruz durante el fin de semana. Uno de los demorados es un hombre al que le habían encontrado dos cigarrillos de marihuana. Bajo un estricto operativo conjunto que involucró a varias divisiones policiales y municipales, la localidad de Perito Moreno fue escenario de un amplio despliegue de controles vehiculares, revisiones en bares nocturnos y detección de sustancias ilegales. El operativo, supervisado por el jefe del Departamento de Investigaciones Zona Norte, dejó como resultado el secuestro de cuatro vehículos, seis multas por infracciones de tránsito y la clausura del conocido boliche “Ángel y Demonio”, ubicado en la avenida Perón. El procedimiento, que incluyó la participación de efectivos de Las Heras, Pico Truncado (con apoyo de canes adiestrados) y personal de la Comisaría Local, se enmarca en una serie de acciones preventivas impulsadas por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía. Según fuentes oficiales, el objetivo es “desarticular focos de ilegalidad y garantizar la seguridad ciudadana”. Detección de drogas y clausura de un local nocturno Uno de los momentos más significativos del operativo ocurrió cuando un perro especialmente entrenado marcó a un hombre durante un control. Tras la requisa autorizada por el auxiliar fiscal de Caleta Olivia, se encontró en su poder dos cigarrillos artesanales con una sustancia vegetal verdosa, que luego dio positivo por cannabis. El individuo fue puesto a disposición de la Justicia, en un caso que refuerza la preocupación por el consumo y la tenencia de estupefacientes en la región. Paralelamente, los controles en locales bailables derivaron en la clausura del “Ángel y Demonio“, un lugar frecuentado por jóvenes y que, según las autoridades, no cumplía con las normativas vigentes. Aunque no se especificó el motivo exacto de la medida, fuentes cercanas al operativo sugieren que podría estar relacionado con falta de habilitaciones o posibles irregularidades en su funcionamiento. (Nota: La opinión Austral)

Trágico: un ciclista perdió la vida tras ser embestido por un vehículo

Perito Moreno-, En la mañana de hoy, a las 08:20 horas, personal policial de la División Comisaria Perito Moreno que se desplazaba por la Ruta Provincial N°43, en cercanías del sector de Bromatología, se encontró con un trágico siniestro vial que tuvo como víctima fatal a un ciclista. Al llegar al lugar, los efectivos constataron la presencia de un vehículo marca Chevrolet Tracker, sin patente visible, detenido sobre la cinta asfáltica. A pocos metros, sobre la banquina derecha en sentido este-oeste, se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre, tendido en posición de cúbito dorsal, junto a una bicicleta. A simple vista, se determinó que el ciclista habría sido embestido por el rodado. Tras recabar los primeros datos en el lugar, se identificó a la persona fallecida como un hombre de 38 años, con domicilio en la provincia de Formosa y radicado en Perito Moreno desde hace algunos meses. El conductor del vehículo, de 38 años, permanecía en el lugar en estado de shock, por lo que fue trasladado al nosocomio local para la correspondiente extracción de muestras de sangre y orina, en el marco de las actuaciones judiciales. Se dio inmediata intervención al Juzgado de Instrucción interviniente y se solicitó la presencia del personal especializado en Accidentología Vial de la localidad de Las Heras para la realización de las pericias correspondientes. La Policía de Santa Cruz continúa trabajando en la investigación del hecho, a fin de establecer las circunstancias que derivaron en este lamentable episodio. División Comunicación y Difusión

Gendarmes de Perito rescataron un Condor Andino que no podía volar

Perito Moreno-, Gendarmes del Escuadrón 39 “Perito Moreno” de Santa Cruz desarrollaban patrullas motorizadas por una zona de montañas, cuando divisaron en un descampado un cóndor andino que aparentemente no podía volar. Los gendarmes se acercaron al animal, se comunicaron con el Consejo Agrario de la localidad de Perito Moreno, desde donde orientaron que se realizara el traslado del cóndor hacia el asiento del Grupo “El Bello” de Gendarmería Nacional, que se encuentra en el Paso Internacional Río Mayer (Argentina) – Ribera Norte (Chile) para preservar la vida del animal. De esta manera se activó el protocolo de Parques Nacionales para la protección de especies y que además intervenga el personal especializado para su atención. El cóndor se trata de una especie declarada en peligro de extinción y protegida por la Ley Nacional Nº 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. (Telefe noticias)

Por un hecho con arma de fuego, hay dos detenidos

Perito Moreno-, Estarían vinculados a diversos robos en la localidad.  En el marco de una causa por abuso de armas de fuego y daños, el Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte llevó a cabo una serie de tareas investigativas que derivaron en la ejecución de cuatro allanamientos simultáneos en la localidad de Perito Moreno. Las diligencias se realizaron en colaboración con la Comisaría Local y bajo las directivas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Las Heras. El hecho que dio origen a la investigación ocurrió cuando dos individuos intentaron ingresar a una vivienda, protagonizando un forcejeo con el propietario. Durante el enfrentamiento, dispararon contra el perro del domicilio y luego se dieron a la fuga. La víctima los persiguió, y en ese contexto, uno de los agresores efectuó nuevamente disparos, lo que motivó la apertura de la causa. Los procedimientos se llevaron a cabo en distintos domicilios de la localidad, arrojando resultados positivos. Se logró el secuestro de elementos de interés, como dispositivos electrónicos, herramientas, prendas de vestir y municiones calibre 22 mm. Además, fueron detenidas dos personas mayores de edad, quienes quedaron alojadas en la sede policial, incomunicadas y a disposición de la justicia. Cabe destacar que, durante las diligencias, surgieron elementos que podrían estar vinculados a otros hechos de robo registrados en la localidad, por lo que se continúa trabajando en la investigación de los mismos y no se descartan más allanamientos. El accionar reafirma el compromiso del Ministerio de Seguridad con la prevención y el esclarecimiento rápido de los delitos, poniendo a disposición de la justicia a los delincuentes. (Tiempo Sur)

Declarado de Interés el programa “Exploradores”

Perito Moreno-, El Concejo Deliberante de Perito Moreno declaró de Interés Municipal el Programa Exploradores de Parque Patagonia, una propuesta educativa y abierta al público que ya transformó las vacaciones de cientos de niños y niñas del noroeste santacruceño. Una carpa, un fogón, un grupo de chicos compartiendo tareas, caminatas, naturaleza. Pero sobre todo, la posibilidad de aprender, convivir, descubrir. Esa es la esencia del Programa Exploradores de Parque Patagonia, una iniciativa impulsada por el equipo de Parque Patagonia, que acaba de ser declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Perito Moreno. La propuesta combina actividades educativas, juegos, experiencias de campamento y contacto directo con la naturaleza. Ya lleva más de cinco años creciendo y ganando reconocimiento. “Conozco el programa desde hace mucho tiempo porque mi hijo participó desde muy chico, creo que en una de las primeras ediciones”, contó la concejal Pamela Pessoa, autora del proyecto. “Vi cómo aprendió sobre flora, fauna, cómo compartía sin celular durante varios días, cocinando con otros chicos. Cuando vi lo que están haciendo ahora con la escalada, sentí que era momento de acompañar desde mi rol”, explicó. Otro dato no menos importante, es que la declaración fue aprobada por unanimidad, lo que para la concejal representó “una alegría inmensa”, porque demuestra un reconocimiento de toda la comunidad y “es una forma de poner en valor lo que hace Parque Patagonia para nuestra comunidad”. Hace pocos días, cuatro de los cinco concejales de la localidad participaron del primer día de escalada en el Portal Cañadón Caracoles. “Fue emocionante ver la actividad desde adentro. Muchos niños no conocían estos lugares y gracias al programa han podido vivir una experiencia transformadora”, agregó. Aprender en comunidad, vivir la naturaleza Durante el último año, más de 2.000 niños y niñas participaron en actividades educativas del programa. En el verano se realizaron 11 campamentos, con 125 participantes en total. Muchos visitaron por primera vez el Parque Patagonia, y otros vivieron su primera experiencia de acampe. La propuesta creció sostenidamente y en cinco años, la participación se triplicó. “Lo que hace diferente al Programa Exploradores es el enorme valor humano del equipo. Acompañan, enseñan, cocinan con los chicos. Entre todos juntan leña, aprenden a convivir sin distinciones ni exigencias”, explicó Pessoa. Además del tradicional esquema de campamento, el programa incorporó novedades como la escalada en roca y un encuentro exclusivo para chicas. También amplió su alcance territorial: comenzó en Perito Moreno, se extendió a Los Antiguos, Lago Posadas, Pico Truncado y Bajo Caracoles, y ahora busca llegar a Las Heras y otras localidades del norte santacruceño. Desde la Subsecretaría de Turismo de Los Antiguos también destacaron la propuesta. Daiana Díaz, responsable del área, agradeció “al personal de Parque Patagonia y al grupo de exploradores por la gran experiencia vivida durante el verano. Los niños antigüenses quedaron más que contentos, replicaron lo vivido en sus casas y sentimos que queda mucho por hacer juntos todavía”. Una propuesta para crecer La concejal Pessoa considera que estos espacios tienen un valor educativo y social inmenso. “Muchos chicos no pudieron salir de vacaciones, pero gracias a este programa pudieron vivir una aventura hermosa. Por eso creo que se tiene que seguir apoyando, que se integre a la agenda educativa, cultural y turística, y esta declaración es una forma de que más personas lo conozcan”. Mientras tanto, las mochilas se siguen cargando con linternas, cantimploras y ganas de aprender. El Programa Exploradores sigue creciendo, y con él, también lo hace la red de vínculos que une territorio, naturaleza y comunidad.

Violento ataque en un local nocturno. Un hombre gravemente herido y hay un detenido

Perito Moreno-, Durante la madrugada del viernes, un llamado anónimo alertó a la Comisaría de Perito Moreno sobre una riña en el interior del local nocturno “Ángel y Devills”, ubicado en la intersección de las avenidas Perón y Belgrano. Al arribar al sitio, personal de la División Operaciones Rurales y de la División Comisaría local hallaron a un hombre inconsciente tendido sobre el suelo, con múltiples lesiones visibles en el rostro, escoriaciones y manchas de sangre. La víctima fue identificada como un hombre de 32 años, quien fue trasladado de urgencia al hospital local y posteriormente derivado a un centro médico de mayor complejidad. Según el parte médico, presenta lesiones de gravedad y permanece internado en estado crítico, con asistencia mecánica respiratoria, en la Clínica Cruz del Sur de Caleta Olivia. En el marco de la causa caratulada “Tentativa de Homicidio”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelin, se iniciaron tareas investigativas que permitieron identificar al presunto autor del ataque. El sujeto, un hombre  de 26 años y con domicilio en la localidad de Los Antiguos, fue interceptado por personal de la División de Investigaciones y Narcocriminalidad de Perito Moreno y efectivos de la Comisaría en un operativo llevado a cabo sobre la Ruta Provincial N°43, a 3 kilómetros de Perito Moreno, cuando presuntamente intentaba huir. El causante quedó detenido a disposición del magistrado interviniente, mientras continúan las actuaciones judiciales para esclarecer lo ocurrido. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Una persona detenida y herramientas incautadas en allanamientos

Perito Moreno-, Fueron tres los allanamientos realizados, donde se procedió a secuestrar elementos de interés para la causa, cuya procedencia no pudo ser acreditada por los poseedores. Entre los elementos antes mencionados, se hallaron herramientas, un equipo de comunican similar a los utilizados por la fuerza policial, telefonía celular, entre otros.  Además, se procedió a la aprehensión de un hombre de 39 años, quien quedó detenido por disposición del magistrado interviniente y permanecerá a disposición de la Justicia una vez cumplidos los plazos legales. Los procedimientos fueron dispuestos por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de la localidad de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo A. Quelin, y participaron efectivos de la División de Investigaciones de Perito Moreno, en conjunto con personal de la División de Investigaciones Las Heras, la Sección Canes y efectivos de la División Comisaría local. Cabe mencionar que días atrás se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad de Perito Moreno con vecinos damnificados por hechos delictivos de la cual participaron autoridades municipales, concejales y representantes del Ministerio de Seguridad, junto a altos mandos policiales. Durante el encuentro, se acordó dar una respuesta rápida y eficaz; además se abordaron temas inherentes a la prevención del delito y el abordaje de algunos hechos ya denunciados respondiendo las demandas de la comunidad.