Hospital local intervino en accidente que sufrieron colegas de Perito Moreno

Las Heras-, A través de las redes sociales, se dio a conocer la noticia y el agradecimiento por parte del Nosocomio de la localidad vecina de Perito Moreno hacia nuestra Hospital. El mensaje dice textualmente por parte del Hospital Distrital de Perito Moreno: En el dia de la fecha (Domingo), un equipo de traslado de este Hospital se dirigía a la localidad de Caleta Olivia con un paciente Covid positivo cuando sufrio un accidente a 40 kilómetros de la localidad de Las Heras, al haberse cruzado un animal de la zona. Queremos agradecer al Hospital de esa ciudad y a su personal por la inmediata asistencia al lugar y continuar con el traslado del paciente. Todo el personal se encuentra en perfecto estado y el paciente llego bien a la UTI de la Clínica Cruz del Sur.

Ya se Aprobó el protocolo y desde el lunes 18 se podrá visitar la Cueva de las Manos

Regionales-, Luego de 10 meses de una pausa forzada, el sitio arqueológico ya cuenta con el protocolo aprobado por el Gobierno de Santa Cruz, lo que permitirá a los turistas completar el circuito de visita al Parque Patagonia y disfrutar de espacios naturales amplios y con seguridad sanitaria que propone la región noroeste de la provincia. Los paisajes cautivantes de la zona noroeste de Santa Cruz, con senderos preparados para los visitantes en el Portal Cañadón Pinturas, el Alero Charcamata, las variadas propuestas lacustres de la localidad de Lago Posadas y los majestuosos paisajes de la ruta provincial 41, son parte del circuito escénico que fue acondicionado para ofrecer una travesía más pintoresca y confortable por la región. Estos sectores ya contaban con protocolos aprobados para recibir turistas desde su apertura el 28 de diciembre pasado. Sin duda, la habilitación plena del atractivo estrella de la zona, la Cueva de las Manos, que se concretará a partir de este lunes, será celebrado por todos los turistas que mantienen un flujo de ingreso constante, atraídos por la riqueza de las propuestas de naturaleza y arqueología de la región. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, la Cueva de las Manos alberga a una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos. Cada año, cientos de visitantes nacionales e internacionales viajan cautivados por las pinturas que sobrevivieron sobre paredes rocosas casi 10.000 años. El parate turístico de este año permitió el trabajo conjunto entre organizaciones civiles, privados y el Estado, buscando revalorizar no solo el patrimonio natural y paisajístico, sino también el arqueológico de la región noroeste de Santa Cruz para el turismo post cuarentena. “Nosotros enviamos los protocolos en el mes de julio al Consejo Agrario Provincial (CAP), que es la autoridad de aplicación en el manejo de áreas protegidas. Lo elaboramos con asistencia de la gente de la Secretaría de Turismo de la provincia”, explicó Jari Nauta, director del Sitio Cueva de las Manos. Esta semana, la propuesta obtuvo el ‘visto bueno’ para la apertura al turismo, tras la resolución emitida por el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz donde se aprueba el ingreso a las reservas provinciales, incluido el Parque Provincial Cueva de las Manos Para Nauta, las expectativas “son muy buenas”. “Lo que nosotros hemos detectado, por las consultas que llegan, es que hay gente interesada de la provincia y de la región patagónica en general: Neuquen, Bariloche, Trelew, Madryn. Gente que antes iba a otros destinos y hoy elige rumbear para estos lados”, expresó el director. La administración turística de la Cueva de las Manos es gestionada por la Municipalidad de Perito Moreno hace más de 40 años. El director de Turismo, Claudio Figueroa, señaló que este tiempo “ha sido el momento ideal para actualizar, ordenar y planificar la oferta que la localidad ofrecerá a los turistas”. “La apertura será efectiva a partir del lunes18 de enero -de lunes a lunes- de 9 a 19 hs. Las salidas guiadas serán cada dos horas con un máximo de 10 a 12 personas”. Se puede acceder en vehículo desde el acceso de la ruta 40 o a pie por el sendero Bajada Los Toldos del Portal Cañadón Pinturas, en un magnífico y variado cruce del cañadón que conduce al centro de visitantes. Por el momento, las recorridas guiadas “saldrán por orden de llegada”, explicó Figueroa. El valor de la entrada se mantiene en $200 para visitantes nacionales y $400 para extranjeros. La Cueva de las Manos aguarda como un gigante silencioso por una temporada 2021 que se colme de vecinos turistas en la búsqueda del espectáculo que brinda la fauna originaria de la región, las vistas panorámicas precordilleranas y los cañadones profundos con tierras de colores vibrantes. Para mayor información pueden comunicarse con la oficina de Turismo de Perito Moreno al 02963 432732 o por WhatsApp al 2976 238811.

Las Heras entre las localidades con camas UTI ocupadas

Las Heras-, ¡A cuidarse!: no hay camas de terapia intensiva en cuatro localidades de Santa Cruz Se trata de las terapias de Río Gallegos, El Calafate, Las Heras y Pico Truncado. El dato se desprende del reporte diario sobre el avance del Covid-19 en la provincia. El ministerio de Salud de Santa Cruz informó que el porcentaje de ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva de adultos es del 60% en toda la provincia. Sin embargo, precisaron que las terapias de Río Gallegos, El Calafate, Las Heras y Pico Truncado se encuentran con un 100% de ocupación. Al momento, Santa Cruz registra un total de 29.631 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 4.084 activos, 25.099 pacientes recibieron el alta, y 446 fallecieron (240 Río Gallegos, 24 El Calafate, 124 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 9 Puerto San Julián, 1 Rio Turbio, 19 Pico Truncado, 1 Perito Moreno, 13 Puerto Deseado, 13 Las Heras, 1 Los Antiguos) (Nota: La Opinión Austral)

Allanamiento y búsqueda por el fugado Paisa Durán

Las Heras-, El jueves Personal policial de la División Investigaciones y Narcocriminalidad e dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, y a su vez de la superintendencia de policía Judicial e Investigaciones, desplegó en diferentes puntos de la ciudad de Las Heras personal idóneo a los fines de seguir diferentes líneas de investigación en relación a la evasión del condenado Gustavo Adolfo Durán, de la División Comisaria Segunda, el pasado primero de enero. BUSQUEDA Al respecto, se concretó un allanamiento en el cual se pudo recuperar prendas que le pertenecerían al detenido, la persona quien moraba en la casa quedó detenida a disposición del magistrado interviniente. Se siguen realizando diferentes tareas por parte de personal de investigaciones y de las comisarias locales para lograr dar con el paradero de Durán. Tomaron conocimiento también fuerzas de investigación y prevención de otras provincias. La orden de captura emanada de la justicia provincial e encuentra en vigencia en todo el ámbito provincial y nacional, por lo que se solicita a la comunidad toda, la colaboración con información a la comisaría 2da de Las Heras al teléfono 0297-4975455/4975830, a la dependencia policial más cercana a su domicilio o al 101. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

Se continua con la búsqueda de Mario Curín

Regionales-, Intensifican la búsqueda de Mario Curín, desconocen su paradero desde el 26 de diciembre El día 6 enero una hermana Mario notificó su desaparición informando no haber tenido contacto con él desde el 20 de diciembre. 3 fotos La comisaría local inició un operativo de búsqueda intensiva con las diferentes áreas operativas, investigativas y canes de búsqueda. En las primeras horas se inspeccionó el domicilio de la persona buscada, ubicada en una chacra distante a 3 km del ejido urbano, donde se constató la puerta de ingreso abierta, comida en descomposición, su rodado con llave colocada. Continua la búsqueda en Perito Moreno de Mario Curin El mismo presenta una patología mental conocida como esquizofrenia con antecedentes de intervenciones policiales en algunos de sus brotes. Investigadores de la DDI indicaron que los últimos movimientos del teléfono celular datan del día 25 de diciembre. Rastrillaje y búsqueda El mismo día de la denuncia de su desaparición se convocó a la División operaciones Rurales, con sus equinos, a la DDI y efectivos de la Comisaria a cargo de la Comisario Nélida Codutti, quienes inspeccionaron orillas del río Fénix, zonas aledañas al domicilio. Asimismo, se convocó a Canes de la Unidad de Bomberos 16° de la ciudad de Caleta Olivia, orientando la búsqueda a través de los perros, hacia sectores puntuales, que fueron recorridos a pie, a caballo, y por personal del Aeroclub local en avioneta, obteniéndose por el momento resultados negativos. «Se solicita la colaboración de quien pueda aportar datos de interés». (Nota: El Diario Nuevo dia)

Los petroleros de Santa Cruz cobrarán los aguinaldos adeudados

Provinciales-, La semana pasada concluyó la última audiencia entre referentes de los sindicatos petroleros, las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo, donde se terminó de definir la modalidad del pago del sueldo anual complementario correspondiente a los trabajadores afectados por el artículo 223, muchos de los cuales no lo había percibido. Será a través de una compensación no remunerativa, que incluirá el incremento del 16,2%. “En un momento difícil, es un logro más que importante” señaló el Secretario Gremial de Petroleros Santa Cruz, Carlos Monsalvo.. El reclamo del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, que tuvo eco en sus pares a lo largo de todo el país, por el pago de aguinaldos a la totalidad de los trabajadores afectados a la industria, finalmente llegó a buen puerto. Luego de dos jornadas de audiencias con la CEOPE y la CEPH, se acordó el pago de una suma no remunerativa que compense el SAC correspondiente al segundo semestre de 2020. Según explicó Monsalvo, se trata de “una medida extraordinaria, basada en la situación de fuerza mayor por lo cual el sindicato reclamó dicho reconocimiento”. Dicha suma además contemplará el incremento del 16,2% y será proporcional de acuerdo a la situación en que cada trabajador se encuentre, sea en 223 bis LCT, total o parcial. El pago se hará efectivo con los haberes de enero 2021. En esta oportunidad, además, se acordó el adelantamiento de la segunda cuota de los $30000, para cobrarlos con los haberes de enero 2021. Desde la CEOPE tomaron vista del acuerdo y solicitaron 48 horas para ofrecer una respuesta, aunque los Sindicatos advirtieron que sólo se garantizará la paz social si se respeta el acuerdo alcanzado con las operadoras.

Nación homologó el Convenio Colectivo de Petroleros, tras 59 años de vida

Provinciales-, En los últimos días días, el Ministerio de Trabajo de la Nación se comunicó con el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, para darle una gran noticia de cierre de año. Se trata de la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo acordado en octubre con representantes de las cámaras empresariales, por lo que sólo restan detalles para que quede plenamente en vigencia.. A través de la resolución 2020-1634, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social declara “homologado el Convenio Colectivo de Trabajo (…) celebrado por el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz por la parte gremial, y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (C.E.P.H.) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (C.E.O.P.E.) por la parte empresaria, en el marco de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250” detalla el documento. Ahora, sólo resta que la autoridad laboral otorgue el número y notifique al sector empresarial, lo que puede demorar alrededor de 20 días. Sin adendas, sin romper la paz social, tras 59 años de vida, la institución sindical logró el primer convenio marco propio de su historia, que servirá de base para futuras discusiones laborales. “Con esto se logra un objetivo que muchos dirigentes petroleros intentaron, pero ninguno había podido lograr. Salvar una carencia que llegó incluso a permitir la destitución de una Comisión Directiva, como pasó en el 2011. Una reivindicación histórica para los trabajadores petroleros, y más teniendo en cuenta el contexto, en un momento muy crítico de la industria. Se logró a través del diálogo, sin necesidad de romper la paz social, y sin ninguna adenda” informaban desde Petroleros en Octubre, al momento de la rúbrica del CCT. Cabe recordar que, apenas asumió al frente de Petroleros, Vidal hizo realidad un hecho histórico, con la desafiliación de la Federación Argentina Sindical del Petróleo Gas y Biocombustibles, el 12 de Septiembre del 2014, dando cumplimiento a una de las principales propuestas de campaña, sobre una plataforma en la que se logró realizar la totalidad de lo prometido a los afiliados, algo que nunca había ocurrido en esta institución sindical. En esta oportunidad, con el Convenio Colectivo propio, Petroleros termina de eliminar el último vestigio de relación con la Federación, cuyo CCT seguía estableciendo el marco que regulaba la actividad en la provincia.

Robaron dos “combis” de la base de la empresa AESA en Las Heras.

Las Heras-, (08 de enero de 2021). El robo se produjo el día primero de enero cerca de las veintitrés horas: En la Base de la empresa AESA que esta ubicada en el Barrio Industrial en la ex Base de la empresa BJ sobre la calle Malvinas al fondo detrás de la empresa Cerro Dragón. Las Combis “desaparecidas” eran utilizadas para el traslado de personal que trabaja de lunes a viernes en Los Perales. Relata la fuente consultada que en la madrugada del día cuatro de enero fue cuando el personal ingreso para iniciar sus tareas y el electricista, que es el encargado de poner en marcha la flota de vehículos tomo constancia que faltaban dos móviles pertenecientes a la empresa mencionada. Posteriormente el trabajador tomo contacto con sus superiores inmediatos para dar cuenta del faltante de los móviles. Inmediatamente después de constatado el faltante se procedió a revisar las cámaras de seguridad donde constataron que habían ingresado en la noche tres personas y que se llevaron dos Combis. Se dio parte a la policía y comenzaron las investigaciones y las recorridas para tratar de dar con los vehículos desaparecidos que hasta el momento se desconoce su paradero. Los GPS de los móviles fueron desconectados. Los móviles contaban con un sofisticado sistema de localización continua relatando la fuente consultada pero estos  GPS fueron desconectados. En una de las Combis la desconexión del GPS localizador se produjo en la esquina de la empresa Oleosur en Las Heras en la calle Sarmiento y la ruta y  en la otra Combi lo desconectaron en las cercanías del paraje EL Pluma. La empresa AESA solicito una avioneta para realizar avistaje aéreo con el fin de dar con los móviles pero hasta el momento no existe ninguna pista sobre el paradero de las mismas. TODO POR GASTAR MENOS. La empresa por reducción de gastos determino hace tiempo suspender al personal de seguridad y todos los móviles se encuentran estacionados durante la noche con los papeles correspondientes y las llaves en la guanteras de los mismos, los portones quedan abiertos. “¡Demasiado fácil!” deduce el entrevistado. “La jefatura por ahorrar costos termina pagando con estas consecuencias y no es la primera vez que pasa porque años atrás habían robado un camión cisterna de la base que está en Los Perales y nunca apareció y esto fue hace más de cuatro años y esa base también queda abierta todo el día y los móviles están con las llaves puestas y los papeles en las guanteras de los mismos” concluye el entrevistado. “Hay sospechas que se trataría de ‘una movida interna’ y dudas sobre el accionar de algunos miembros personal” (Sic) finalizo. (Nota Noticias Las Heras – FOTO ILUSTRATIVA.)

Continúan los test rápidos por parte del laboratorio móvil del Sindicato Petrolero.

Regionales-, (Cañadón Seco) El referente del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, Pablo Carrizo dialogó acerca de la llegada nuevamente de este tráiler sanitario que permite testear a los trabajadores petroleros antes de subir a los yacimientos. “En el día de hoy se inició a esta jornada para que se realicen los hisopados a aquellos trabajadores que están subiendo a cumplir las actividades dentro del yacimiento para garantizar la seguridad de cada uno de los trabajadores, señaló que también pueden realizarse el test los vecinos de Caleta Olivia y Cañadón Seco ”. El tráiler sanitario empezó a funcionar nuevamente en zona norte, con tres días en Cañadón Seco que serán viernes, sábado y domingo. Se estima que cada día, se realizarán entre 200 y 300 hisopados. “Hay una gran demanda sanitaria en todas las localidades por el fuerte pico de la pandemia que surgió en estos últimos días y la idea es aprovechar este espacio, estos tres días para todos los trabajadores que puedan asistir. Hay un gran equipo abocado a esto y este testeo es 100% efectivo, lo que nos va a permitir minimizar el contagio”, explicó Carrizo.

Petroleros monto un mega operativo por el agua en Caleta Olivia

Regionales-, El sindicato liderado por Claudio Vidal, sumo toda su flota vehicular, camiones y cisternas para aumentar el volumen de distribución de agua en la ciudad de El Gorosito. Más de 50 vehículos de las sedes de Río Gallegos, Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia se han puesto a disposición ante el crecimiento de los pedidos en el gremio. Al ver que la ciudad costera continúa con problemas de abastecimiento del vital elemente, y con expresas órdenes del secretario general, todo el gremio petrolero está abocados a la problemática del agua y, también, hay que destacar que otro grupo continúa con la lucha contra el covid-19 en el tráiler sanitario que este fin de semana estará en Cañadón Seco. Esta no es la primera vez que desde el Sindicato Petrolero ofrecen su aporte para colaborar a paliar la crisis hídrica en Caleta Olivia. Cabe recordar que, en el 2018, se gestionó y puso en marcha el sistema de abastecimiento que beneficia diariamente a 4000 personas, en el marco del programa “Más Agua para Caleta”. Pero, además, siempre se estuvo presente con aportes menores, ante la recurrente carencia que sufre la ciudad del Gorosito. Carolina Martel, integrante de la comisión directiva, explicó la logística del operativo e indico “se sumaron compañeros de Truncado y Las Heras, estamos con muchos pedidos y tratamos de llegar a cada hogar que lo necesita. La prioridad la tienen las personas mayores solas y aquellas familias con algún integrante con discapacidad”. “Estamos recibiendo los pedidos en el predio del polideportivo y aquellos que pueden venir con su vehículo con tanque también le cargamos, pedimos paciencia a los vecinos y reiterar nuestro compromiso y esfuerzo con la comunidad” afirmó Martel. Pablo Carrizo, referente del sindicato caletense, confirmo que “la demanda es mucha, estamos poniendo toda la estructura del gremio, venimos trabajando y no se da abasto, la idea es reforzar y llegar con mayor rapidez. Mas allá de las cuestiones gremiales queremos llegar con este pequeño aporte a cada familia” “Hay mucha angustia en la gente, los responsables del suministro en la ciudad no responden y los vecinos nos reciben bien en sus hogares. Vamos a tratar de cubrir la demanda durante el fin de semana. Agradezco a los delegados, los miembros de comisión, los colaboradores y a todos en el sindicato que se están haciendo eco de la tremenda e histórica problemática del agua en Caleta Olivia” sentencio Pablo Carrizo que está al frente del operativo en la ciudad.