Los Antiguos-, La Sra. Intendente Municipal Prof. Zulma Neira junto a su equipo de trabajo y la concejal Sra. Fany Aguirre Participaron del Taller de Actualización del Plan de Cierre Social en Perito Moreno, realizado por Newmont Cerro Negro Un encuentro que contó con la participación activa de la consultora ERM, los equipos de Ambiente y Relaciones Comunitarias de Newmont, la presencia de la Secretaria de Minería de la Provincia de Santa Cruz, Nadia Ricci, representantes de la Intendencia de Perito Moreno, representantes de AOMA, de las fuerzas vivas como la Policía, Bomberos, Defensa Civil, Protección Civil de la Provincia y Aeropuerto. Participó también la iglesia, Capromisa, Cámara de Comercio de Perito Moreno, representantes del Honorable Concejo Deliberante de Perito Moreno y ONGs como Vecinos por la Laguna y Asociación Identidad, locales comerciales, representantes de áreas de turismo, proveedores, comunicadores y comunidad en general. Este espacio permitió dialogar sobre acciones responsables y sostenibles para garantizar que, cuando llegue el momento del cierre de nuestra operación, las comunidades estén fortalecidas y preparadas para un futuro próspero. Como mencionó Sandro Sánchez, nuestro Gerente de Relaciones Comunitarias: «Construimos juntos un legado positivo que trascienda nuestras operaciones.» Fuente de información Newmont Cerro Negro
Archivos de la etiqueta: regionales
DDi secuestro un vehículo por el chasis adulterado
Pico Truncado-, A través del parte de prensa policial, el Personal de la División de Investigaciones de Pico Truncado, el pasado 2 de Diciembre del presente año y en horas del mediodía procedió al secuestro de un rodado marca Toyota, modelo SW4, sin dominio, de color negro, en razón de constatar que el número de VIN correspondiente al Chasis, ubicado sobre el interior del capot, no coincidía con la numeración alfanumérica física del chasis, situada sobre zócalo del vehículo. Consecuentemente se efectúo una consulta a través del Sistema Informático SIFCOP, obteniendo como resultado que la codificación alfanumérica (chasis) constatada en el interior del capot corresponde con un rodado marca Toyota, SW4, 4X4 SRV 3.0, el cual posee Pedido de Secuestro Vigente desde la fecha 08/08/2024. Dicho pedido fue ordenado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 35 a cargo de la Dra. ASARO, causa Nro. 458141 de CABA, en relación a los autos caratulados “ROBO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA, PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD PERSONAL”. También se constató maniobras de adulteración en el sector de grabado de cristales y codificación alfanumérica en sector zócalo del rodado en cuestión. Ante tal situación se dio intervención al Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Pico Truncado, Secretaria Penal desempeñada por la Dra. Valeria ALMONACID, quien dispuso, además del Secuestro de la unidad automotriz inspeccionada, al Secuestro de la cedula de Identificación del vehículo.-
El camping de Los Antiguos espera a los turistas
Los Antiguos-, A través del municipio, informaron que el personal del camping municipal a cargo de la Sra. Viviana Márquez, se encuentra trabajando y recibiendo turistas que visitan la localidad. Desde el área de turismo te deja toda la información si estas interesado en utilizar las instalaciones: 📧 E-mail CampingMunicipal.LA@gmail.com 🕤 Horarios de atención todos los días de 08.00Hs a 20.00Hs. ⚠️No trabajamos con reservas, es por orden de llegada. ☎️Número de contacto +54 9 297 538-0482 solo vía WhatsApp 🔥 Para reservar los quinchos deben dirigirse a la intendencia personalmente de 08:00Hs a 14:00Hs
Reconocen la destacada trayectoria del Dr. Juan Marco Boldrini
Las Heras-, Desde el Hospital Distrital, anunciaron que el Consejo de Médicos de la Provincia de Santa Cruz ha otorgado un nuevo reconocimiento. Dicha distinción fue a la destacada trayectoria del Dr. Juan Marco Boldrini. Desde el hospital local, extienden sus más sinceras felicitaciones por este merecido galardón y agradecen su dedicación y compromiso con nuestra institución, donde ha desarrollado una carrera destacada. #AreaDeComunicacion
Soloaga distinguido por los organizadores del Festival Nacional Austral del Folklore
Cañadón Seco-, En los primeros minutos del domingo 1º de diciembre, cuando expiraba la exitosa 13ª edición del Festival “Cañadón, Cultura y Tradición” en el Parque “Domingo Tomás Castillo” de Cañadón Seco, el presidente de esa comuna, Jorge Soloaga fue sorprendido por un inesperado halago. Al escenario ascendió un grupo de invitados encabezados por Guillermo Olearte, coordinador de otro evento cultural que surgió hace 55 años, proyectándose a todo el país por la actuación de afamados conjuntos y solistas y además por ser un certamen de alta competición: el Festival Austral del Folklore de Pico Truncado. Al dirigirse al público, Olearte elogió la organización del novel festival de Cañadón, señalando que a pesar de las dificultades que tuvo que afrontar por etapas de crisis económicas no solo se mantuvo en el tiempo sino que además “ha subido la vara” a medida que transcurrían sus ediciones, en clara referencia al nivel artístico y organizativo. Por ello invitó al jefe de la Comisión de Fomento a ascender al escenario, al tiempo que le agradecía el esfuerzo realizado por llevar adelante esta expresión cultural. Además, le reconoció su trayectoria artística ya que Soloaga integró un conjunto folclórico que actuó no solo en ediciones del Festival Austral de Truncado sino también en otros escenarios nacionales como el de Cosquín y Jesús María. Acto seguido los integrantes de la Comisión del Festival Austral del Folclore de Pico Truncado le hicieron entrega del emblemático “Pingüino de Oro”, que es el galardón que identifica al Festival de esa ciudad, y también representa un gesto de fraternidad y hermandad. Guillermo Rodríguez Olarte coordinador general, Elisa Uribe Secretaria de Programación y Roberto Perea Secretario de transporte fueron quienes entregaron la importante estatuilla del Pingüino de Oro a la Fraternidad “Queremos que esté presente para siempre en Cañadón Seco y en su festival que es primo hermano del Festival Austral. Es para vos y para tu gente y queremos agradecerte por esta convocatoria a todo el pueblo”, le expresó Rodríguez Olarte al titular de la comuna anfitriona.
Intendente Zulma Neira recibió a la Ministra de Salud Analía Constantini
Los Antiguos-, La Intendente Municipal de Los Antiguos Prof. Zulma Neira, recibió en su despacho privado a la Ministra de Salud Dra. Analía Constantini como al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente Dr. Ariel Varela, quienes recorren nosocomios de la provincia para fortalecer la comunicación entre otros puntos. La Ministra de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Dra. Analía Costantini, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, completaron una intensa agenda de trabajo en la zona noroeste de la provincia, recorriendo los espacios de salud en Los Antiguos, donde concretaron una reunión con la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira. Durante las actividades, los referentes de la cartera de salud promovieron mesas de trabajo con el fin de fortalecer el vínculo con las autoridades locales y profundizar estrategias de salud a nivel provincial para mejorar el acceso y la atención para con los santacruceños en materia de salud pública.
En el corazón del Cañadón Caracoles, el chinchillón anaranjado vuelve a casa
Santa Cruz-, Tras años de extinción local, el chinchillón anaranjado vuelve a poblar los paredones del Cañadón Caracoles. Gracias a un trabajo de translocación iniciado en 2021, ocho familias se han establecido, con nuevas crías que comienzan a expandir su territorio. El Cañadón Caracoles guarda una historia de regreso y resiliencia. Extinguido localmente por causas antrópicas, con ayuda de la ciencia, el chinchillón anaranjado encontró en 2021 una nueva oportunidad para volver a habitar los paredones de este rincón de la estepa patagónica. En 2021 comenzó una minuciosa tarea de traslado de individuos entre el Cañadón Pinturas y el Cañadón Caracoles, conocida como translocación. Esto se realiza con el objetivo de reintroducir al chinchillón anaranjado en los paredones del Cañadón Caracoles, un área donde la especie había desaparecido debido a actividades humanas. Emanuel Jacquier es uno de los técnicos que lidera los trabajos de translocación. A cuatro años de sus inicios, el proyecto muestra resultados notables. Entre los 18 chinchillones monitoreados actualmente, ocho nacieron en el propio Cañadón Caracoles. Emanuel cuenta que estas crías “se han establecido y han comenzado a dispersarse hacia otros sectores del parque, fortaleciendo las poblaciones existentes”. Entre los sitios ocupados figuran el Cerro Chato, Poivre y el cañadón del río Ecker, lo que demuestra su capacidad de expansión natural. “En este tiempo hemos recolectado datos morfológicos, como, por ejemplo, que pueden llegar a medir 80 cm de longitud incluyendo la cola que representa poco más de un tercio del cuerpo”, cuenta. Otros datos importantes: llegan a pesar, siendo adultos, entre 2,200 Kg y 3,000 Kg. Tienen orejas pequeñas de unos 7 cm y una diferencia de 5 cm entre la circunferencia de la cabeza y el cuello, “lo que nos facilita la colocación de collares VHF para el monitoreo”. “Tienen un cuerpo especialmente adaptado para moverse y vivir en los paredones de la estepa patagónica, con un pelaje denso abrigado para soportar las temperaturas extremas”, describe. De hecho, esa es una escena muy buscada para quienes recorren los senderos, la postal de los chinchillones acicalándose al sol. “Poseen una adaptación en sus patas traseras sobre el dedo más externo, una especie de «cepillito» que les facilita esta tarea de higiene” y es por la noche cuando ocurren principalmente sus hábitos alimenticios y sociales. “Si detectan algo fuera de lo normal, como la presencia de un depredador —ya sea un puma, un zorro, un hurón o un águila mora—, emiten vocalizaciones de alarma para advertir al resto del grupo”, explica Jacquier. Este mecanismo de comunicación es esencial para su supervivencia en los paredones de la estepa. “Por la noche toman más riesgos al alejarse de zonas seguras para alimentarse”, explica Jacquier. Las cámaras trampa han sido fundamentales para estudiar su comportamiento y registrar interacciones entre individuos que revelan más sobre su ecología. Diferencias entre hembras y machos En cuanto a los roles, hay diferencias notables también. Las hembras suelen permanecer en su paredón de origen, mientras que los machos tienden a dispersarse. “Tenemos machos monitoreados que se mueven en hasta 3 paredones diferentes dentro de un radio de 1,5km”, cuenta. “Gruñon” es como denominaron a uno de los chinchillones, y ha recorrido 12 km. “Lemon”, una cría nacida en Caracoles se desplazó 10 km. “Las hembras tienen un rol dominante, eligiendo las mejores grietas. Los machos suelen ceder espacio ante ellas”, explica Jacquier. El equipo ahora busca minimizar las intervenciones y centrarse en el monitoreo. Un punto de interés es observar a las hembras nacidas en 2023 para determinar si se dispersan o permanecen cerca de sus lugares de origen. El trabajo en el Cañadón Caracoles se sostiene como parte de un compromiso importante, recuperar lo que se perdió y trabajar para conservarlo. El Parque Patagonia es una excelente oportunidad para conocer. Recorrer senderos cercanos al cañadón del Río Pinturas puede regalar la fortuna de ver a estos simpáticos e importantes individuos.
Hospital Distrital anuncian el reconocimiento al dr Gauna
Las Heras-, A través del hospital local, comunicaron que es un honor para el nosocomio anunciar que el Consejo Médico de la Provincia de Santa Cruz ha otorgado un reconocimiento a la destacada trayectoria del profesional, el Dr. Norberto Gauna. Desde el hospital quieren extender sus más sinceras felicitaciones al Dr. Gauna por este merecido reconocimiento. Además agradecen su confianza y apoyo incondicional a la institución del hospital, así como su compromiso con la excelencia en la práctica médica. #AreaDeComunicacion
Municipio implementa “Secretarías en acción”
Las Heras-, Desde el municipio local, informan que desde la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Ambiente siguen trabajando para mantener en condiciones diferentes espacios de nuestra ciudad. Las mismas realizaron trabajos en los siguientes barrios: 📍 Plaza 1° de Mayo 📍 Plaza San Martín 📍 Plaza Barrio Malvinas 📍 Plazoleta 6 de Octubre 📍 Paseo Lineal Paulina Argüello Es tarea de todos cuidar estos lugares que son para el disfrute de la comunidad🤝🏽 #IntendenciaAntonioCarambia
Se realizó exitosamente una nueva muestra anual de la Esc. del viento
Pico Truncado-, El viernes pasado culminó en el Polideportivo Patricio Eladio Azocar del Sindicato Petrolero la IV Muestra Anual de la Escuela del Viento de Pico Truncado, denominada “Mens Sana Corpore Sano”. Desde las 18.30 horas, más de 300 chicos que concurren a la institución educativa impulsada por la Mutual 12 de Septiembre liderada por Rafael Güenchenen, realizaron ante sus padres una exposición de los aprendizajes y destrezas adquiridos durante el ciclo lectivo, en las diferentes áreas de trabajo. Inicialmente, se realizó un desfile de banderas representativas de los distintos países, a cargo de los estudiantes. Cada grado ha trabajado para rendir homenaje a las naciones, mostrando la diversidad y riqueza cultural que los une como comunidad educativa. A continuación, en alusión a la temática de los Juegos Olímpicos y la Democracia, se realizaron números artísticos como gimnasia con cintas, ejercicios en colchoneta, representaciones de esgrima y levantamiento de pesas, pruebas de carreras, gimnasia y lanzamiento de bala, remo, salto en largo, lanzamiento de jabalina y nado sincronizado; junto con una exposición musical. En esta oportunidad, se invitó a los papás a concurrir con vestimenta de color blanco, como un símbolo de paz y democracia. A través de “Mens Sana Corpore Sano”, se buscó hacer realidad la premisa de que “un niño pueda vivir de manera armoniosa para conseguir y poder instalarse en este mundo de la manera que mejor pensamos para ellos” señaló Mónica Cuevas, directora del establecimiento. Finalmente, se realizó un recorrido por el paseo de la Escuela del Viento.