Nuevo vuelco a 8km de la ciudad

Las Heras, El pasado 25 de diciembre a las 00:50 Hs, un llamado telefónico alerto que se había producido un incidente cerca de la ciudad. El hecho fue a 8 km donde el personal de policía y bomberos, se encontraron en el lugar con una Camioneta en posición invertida sobre sus ejes sobre la banquina. En el lugar no se encontraba la persona damnificada ya que había sido trasladado al nosocomio por personal del mismo. Por tal motivo dicho vehículo quedo en resguardo del Personal de la Seccional Segunda. La camioneta era una Toyota de color Blanca. Según el parte policial, el accidentado tiene domicilio en pico truncado y es mayor de edad.

A más de un año de la mujer asesinada, la familia pide justicia

Las Heras-, Gabriela Extremador, madre de la joven de 29 años que fue asesinada el 17 de noviembre del año pasado en Las Heras, habló en FM Las Heras 92.1. Contó cómo es crían a sus nietos y brindó palabras para las mujeres que son víctimas de violencia de género. Gimena Extremador tenía 29 años de edad cuando fue asesinada a puñaladas en la localidad de Las Heras, el 17 de noviembre del año 2023. La joven fue encontrada en el barrio El Calafate por un vecino. Su cuerpo estaba en condiciones que afectan la sensibilidad de cualquier persona: tenía el torso desnudo, la habían abandonado en una zona despoblada y había una jauría de perros que se estaba comiendo sus extremidades. La mataron de más de 30 puñaladas. La joven, que era madre de tres nenes, tenía cortes en el rostro y en el pecho, pero las dos puñaladas en los vitales órganos con el arma blanca fueron suficientes para arrebatarle la vida. Por el hecho está detenido el ex pastor de 46 años Nelson Saldivia. El caso es investigado por el juez Eduardo Quelín del Juzgado de Instrucción Penal N° 1 y, según el abogado querellante de la causa, Alberto Luciani, el juicio podría llevarse a cabo a principios de año. La muerte de Gimena dejó un gran vacío en sus familiares y amistades de la ciudad lasherense, en especial de sus tres hijos que quedaron al cuidado de su madre, Gabriela Extremador. La mujer habló en el programa radial FM Las Heras 92.1 y se refirió al dolor pujante de no tener a su hija en otra celebración de Navidad. Asimismo, contó cómo como es hacerse cargo de sus nietos varones.  “Se cumplió un año y un poco más de un mes -del asesinato y hallazgo del cuerpo de su hija Gimena- y uno piensa que es mucho tiempo pero para mí es como si hubiera sido ayer. Todos los días sufro la ausencia de mi hija, porque la muerte de un hijo te penetra el corazón y el alma, esa es la realidad, sentís la ausencia todos los días y mucho más en estas fechas que se te vienen miles de recuerdos”, dijo. Y continuó comentando: “Gracias a Dios lo estoy llevando muy bien con el tema de los nenes, ellos me dan tranquilidad y me mantengo ocupada, si no fuera por la gente que me rodea, la verdad que no sé qué hubiese sido de mí”. Gabriela pasó de ser abuela a mamá de sus nietos y tiene la custodia legal de los dos nenes de 9 y 12 años, mientras que el de 5 años tiene a su papá presente en su vida. “Pasar de ser abuela a ser la madre de tres nenes es difícil. De pasar a ser la abuela que malcría, pasé a ser la mala que tiene que marcar límites. Y no es lo mismo ser mamá cuando uno tiene 20, 23, 25 o 30 años, a ser mamá cuando uno tiene más de 50, la energía ya no es la misma y hay que estar para muchas cosas porque los niños hacen muchas actividades. Es un desafío de todos los días”. Finalmente, le dedicó un mensaje a todas las mujeres que son víctimas de violencia. “En mi vida nunca compartí la violencia de género, siempre digo que al final del túnel hay una luz y una tiene que tratar de alcanzarla. A veces vamos a estar en el pozo más profundo de nuestras vidas, como me tocó a mí estar, a pensar que te morís, que no tenés salida y un montón de cosas feas, pero siempre hay esperanza y hay que saber qué se puede salir“. “La voluntad la tiene uno y lo más importante en nuestra vida para salir adelante es Dios. Es el único que nos puede ayudar a salir de esto. Lo más importante es que en estas fechas de celebraciones haya paz y que ningún niño se merece ver nada de lo que no tenga que ver y ninguna mujer se merece ser maltratada“, cerró Gabriela Extremador. (Nota: La Opinion Austral)

El mono Yeico sería trasladado a un santuario de Córdoba

Las Heras-, Así lo dijo María Alejandra Juárez, directora del Proyecto Carayá de Córdoba, lugar al que va a ir el mono rescatado en Las Heras. La mujer destacó que, por los videos que vio, «Yeico» ha sido muy querido y eso es algo que se tiene que agradecer. En la provincia de Córdoba hay un santuario que se llama Proyecto Carayá y hace 30 años trabajan con animales. Actualmente tienen 223 monos carayá y capuchinos que han sido rescatados, rehabilitados y viven en libertad dentro de un predio que se encuentra en el monte. Ellos van a recibir a “Yeico”, el mono que fue rescatado en la localidad de Las Heras a mitad de la semana. En este sentido, FM Las Heras habló con María Alejandra Juárez, directora del Proyecto Carayá de esa provincia, quien mencionó: “Nos llamó la secretaria de fiscalía y nos preguntaron si lo podíamos recibir. Les dijimos que sí, que se pongan en comunicación con las autoridades de Córdoba porque se trata de un traslado interprovincial”.  “Lo podemos recibir, no hay problema, pero “Yeico” está en bastante mal estado, lo que no quiere decir que haya sido maltratado”, comentó y destacó que es un caso que se trata de una cuestión de ignorancia de cómo llevar adelante esta especie que es ilegal”. En el país, el mono carayá existe como mascota en muchas partes, en especial en Buenos Aires y Rosario. El mono carayá es una especie que habita en la zona del noreste argentino, Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe. Es el mamífero más comercializado ilegalmente dentro del país. El problema más grande, indicó Juárez, es que para cazar a estos bebés tienen que matar a la mamá. “Los bebés van prendidos de la mamá y matan 6 hembras y solamente llega con vida un solo bebé”, manifestó. Asimismo, sobre el futuro del mono rescatado en una vivienda del barrio Las Américas, comentó que “no va a llegar a tener una vida normal nunca por el daño que tuvo. Más que nada por la falta de alimentación adecuada. Con esos bracitos deformados que tiene, una vida normal no va a llevar”. Y continuó diciendo: “Lo que nosotros podemos hacer por él es que en primer lugar se va a tener que adaptar y nosotros nos vamos a tener que adaptar a él. Tiene que buscar una persona de referencia entre los que estamos acá, podrá estar en contacto con otros monos, pero yo la veo muy difícil, no va ser tan fácil. Va a estar en un recinto, pero no garantizo que pueda estar libre“. Finalmente, la directora del proyecto comentó: “Nosotros hemos visto monos que han sido maltratados, y yo lo que noté de él (“Yeico”) es que ha sido un mono querido y eso es para agradecer. Él ha sido simpático con gente que no conocía, como la veterinaria, como se ve en video. Eso quiere decir que no ha sido maltratado. Aunque esta mal que haya estado en cautiverio “. (La Opinion Austral)

Una persona herida y un detenido tras apuñalarlo por supuesta infidelidad

Las Heras-, El pasado viernes se informaba que una persona había sido apuñalado, recibiendo dos heridas en la parte del estómago y una tercera en una de sus piernas. Esto ocurrió en la vía pública, cuando un sujeto apuñalo a otro, ambos mayores de edad. La víctima fue trasladado al nosocomio local para ser asistido por facultativos médicos y que al principio su vida no corría peligro. Con el correr de las horas, se supo que en la madrugada del sábado tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia y una vez terminada la intervención quedo internado en terapia intensiva con pronóstico reservado, en virtud que corría peligro su vida. Se aguarda parte médico oficial. El hecho inicialmente fue caratulado como lesiones graves en horas de la mañana y fue cambiada a intento de homicidio y el detenido iba a ser indagado por la justicia para luego proseguir detenido en carácter de comunicado a la espera que se resuelva su situación procesal. La causa es investigada por personal de la División Comisaria Segunda local con el apoyo de la DDI, donde en el día de ayer se secuestró el arma punzo cortante con que se agredió al masculino como también secuencias fílmicas cuando fue abordado y agredido a través de distintas cámaras de seguridad privadas. El hecho esta en investigación y se presumen que los sujetos se conocerían y habría una situación sentimental que involucra a una mujer de uno de los involucrados.

Habría sido por pirotecnia el Incendio sobre Basura

Las Heras-, El Personal de la División Cuartel 11 de la localidad de Las Heras, acudió ayer a las 23:45 hs a un siniestro sobre basura acumulada. El suceso sobre el cual se estaría quemando fue en el lote 06/01 de zona de chacra sur. Ya en el lugar, el personal de bomberos procedió a desplazar una línea de ataque, con la que se logró extinguir de forma exitosa y rápida el fuego. Según las fuentes bomberiles, informaron a este medio que las causales del siniestro se habrían originado por el posible uso de pirotecnia

Control en rutas nacionales. 6 mil vehículos y 159 conductores sancionados por alcoholemia

Nacionales-, La ANSV realizó controles en rutas nacionales y en calles principales de ciudades de todas las regiones del país durante los festejos de Nochebuena y Navidad. Con el objetivo de prevenir siniestros viales, se fiscalizaron 6.216 vehículos y 159 conductores fueron sancionados por dar positivo en las pruebas de alcoholemia La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó adelante 65 operativos de control en rutas y ciudades del país durante la celebración de la Nochebuena y llegada de la Navidad. En total, se fiscalizaron 6.216 vehículos y 210 conductores fueron sancionados, de los cuales 159 se debieron a alcoholemia positiva. Estos controles masivos, enmarcados en un operativo federal, tuvieron como objetivo prevenir siniestros viales y concientizar sobre una conducción responsable. Los controles se realizaron mayormente por la madrugada -continuarán durante todo el miércoles-, donde los agentes del organismo nacional buscaron desalentar el consumo de alcohol al volante durante una de las fechas festivas más importantes del año. También fiscalizaron la documentación reglamentaria para circular, el uso del cinturón de seguridad y la silla infantil, así como el uso de casco entre los motociclistas. Resultados de los operativos: 65 operativos de control 6.216 conductores fiscalizados 210 sancionados 159 por alcoholemia positiva 32 falta de documentación 152 licencias de conducir retenidas Alcoholemias más altas Autopista Riccheri (Buenos Aires): 2,69 g/l Gualeguay (Entre Ríos): 2,20 g/l Pinamar (Buenos Aires): 2,18 g/l San Juan capital: 2,17 g/l Mar del Plata (Buenos Aires): 2,09 g/l Puestos de fiscalización destacados: Autopista Riccheri y Costa Atlántica (Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y San Clemente) Patagonia: Ciudades que atraviesan la RN40 (Bariloche y Villa La Angostura) y en RN237 a la altura de Piedra del Águila Cuyo: Operativos en San Luis, Mendoza y San Juan NEA: Fiscalizaciones en Misiones, Corrientes y Chaco NOA: Controles en Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán Estos operativos, que se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo, refuerzan la importancia de sostener controles federales que combinan fiscalización y concientización, elementos fundamentales para reducir el impacto de la siniestralidad vial en el país, el principal objetivo de la ANSV.

Alerta máxima: 2 peligrosos delincuentes escaparon de una cárcel de Chubut

Regionales-, Fueron identificados como Alexander Adán Segura y Williams Cardoso, de origen brasileño. Uno de ellos tiene un llamativo tatuaje en su brazo izquierdo. Tras constatar el hecho, rápidamente se inició un operativo de búsqueda para atrapar a los ladrones. Este jueves 19 de diciembre por la mañana, la policía constató que se escaparon dos peligrosos delincuentes de una cárcel de Chubut. Tras constatar el hecho, rápidamente se inició un operativo de búsqueda para atrapar a los ladrones Policía del Chubut Según pudo saber ADNSUR, los jóvenes lograron salir de la alcaidía y aparentemente se habrían escapado en un vehículo de color gris que los esperaba. Uno de los ladrones tiene un tatuaje en su brazo izquierdo que dice “Ángel” En tanto, aseguran que habría escapado para el barrio Inta de Trelew. Tras constatar el hecho, rápidamente se inició un operativo de búsqueda para atrapar a los ladrones. Uno de los hombres fue identificado como Alexander Adán Segura y tiene un tatuaje en su brazo izquierdo que dice “Ángel”. Uno de los prófugos, tiene 33 años y es de origen brasileño En tanto, el otro se llama Williams Cardoso Nacimento, de 33 años y de origen brasileño. También, presenta un tatuaje en su mano derecha. Con información de la Policía del Chubut, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Piden difundir nuevas las imágenes de Sofía Herrera.

Nacionales-, La niña está desaparecida desde 2008 y en las últimas horas hubo una reunión importante para afianzar la investigación.  Una nueva imagen e información se pide difundir en el caso por la desaparición de Sofía Herrera luego de que los investigadores argentinos hayan tenido una importante reunión con autoridades chilenas en el marco de la causa donde se busca a la niña desde 2008. Luego del encuentro, la jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, María Rosa Santana, pidió a los medios de comunicación que difundan imágenes actualizadas de cómo estaría la menor. Las fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales, las Fuerzas Armadas, Missing Children y el Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, también deberán participar activamente de la virlaización. Los fiscales del caso, Ariel Pinno y Mónica Macri, mantuvieron un encuentro con el Cónsul Chileno y autoridades de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en el paso fronterizo de San Sebastián. «Desde la PDI y el consulado chileno se mostraron interesados en establecer una relación de colaboración recíproca, no sólo con la causa Sofía sino con otras causas que exista interés de ambos Estados, ya sea en la búsqueda de víctimas como así también de imputados que sean requeridos por las autoridades judiciales de Argentina y Chile», destacó Pinno. Asimismo, desde el país vecino informaron que colaborarán de forma activa en los pasos fronterizos San Sebastian y Bella Vista. Pinno informó que este encuentro se llevó a cabo esta semana debido a que el tráfico de personas en las fronteras durante la temporada de verano se incrementa en los pasos fronterizos internacionales. Además, el fiscal aportó un dato importante. La semana pasada una testigo importante declaró ya que había manifestado que el día en el que desapareció Sofía ella y un grupo de personas estaban en el camping. Por último, se espera que se realice un ADN sobre la hija de un ciudadano detenido en otra causa: «Estamos avanzando sobre la identidad de otra persona, por lo que se analizará si se utilizan métodos menos invasivos». (Tiempo Sur)

Policía recupera un Mono Caraya y detienen a 2 personas por maltrato animal

Las Heras-, En la jornada de hoy, personal de la División Comisaría Segunda de Las Heras llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Las Américas, en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de la localidad. Como resultado de esta diligencia, se obtuvo un saldo positivo, incautándose un animal exótico: un mono carayá de color negro. La investigación se originó tras una denuncia radicada este dia 18 de diciembre en el Juzgado de Faltas de Las Heras dónde reportaron un caso de maltrato animal. Ante la gravedad de los acontecimientos, el juzgado dispuso la detención, en carácter de incomunicados, de dos personas, entre ellas una mujer y un hombre de 40 y 43 años, que residían en el domicilio allanado. Asimismo, el mono carayá fue entregado al personal de Zoonosis Municipal para garantizar su resguardo y cuidado. DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Atropellaron y abandonaron a perrita en el Club 5 de Octubre

Las Heras -, El Club Social y Deportivo 5 de Octubre publico una nota abierta a toda la comunidad que dice lo siguiente: Comisión 5 de Octubre Este fin de semana, en las instalaciones del predio Miguel Figueroa, ocurrió un hecho lamentable que quieren dar a conocer. Un grupo de personas ingresó en automóvil a nuestra pista de atletismo y, de forma descontrolada, atropellaron a una perrita que vivía en nuestro club desde hace más de 8 años y era parte de nuestra familia como una de nuestras mascotas. Después de este acto, abandonaron el predio sin asumir responsabilidad. Hacemos público este suceso no solo por el dolor que nos genera, sino también porque estos actos irresponsables son con lo que lidiamos diariamente. Nos preocupa profundamente que, en caso de que ocurra algo más grave en nuestras instalaciones, como un accidente con jóvenes que ingresan sin control, la responsabilidad recaiga en nuestra institución. Nuestro club cuenta con dos predios grandes, pero el mantenimiento y la seguridad son un desafío constante. A pesar de que tenemos materiales para mejorar la infraestructura, como cercos o baños, hemos sufrido robos y vandalismo reiterado. Por ejemplo, en una ocasión instalamos baños y rompieron los candados para robarlos. Además, enfrentamos otras dificultades, como la falta de conciencia en algunos vecinos. Aunque contamos con colaboración de la municipalidad para limpieza, hay quienes aprovechan para tirar basura en nuestras instalaciones. En repetidas ocasiones hemos llamado la atención a quienes cometen estas faltas, pero muchas veces la respuesta es confrontativa, en lugar de constructiva. Por ejemplo, si corregimos a un niño que tira piedras, es común que al rato aparezca el padre discutiendo, en lugar de enseñarle a su hijo lo que está bien. Estas actitudes dificultan nuestra tarea como institución que busca el crecimiento, la mejora y el bienestar de todos los que forman parte de la comunidad. Desde la Comisión 5 de Octubre, hemos realizado todos los trámites legales necesarios para salvaguardar nuestra institución y su infraestructura. Pero hoy, recurrimos a la comunidad para pedirles ayuda y crear conciencia colectiva. Es fundamental que trabajemos juntos, desde nuestro lugar, para apoyar no solo a nuestro club, sino también a todas las instituciones que enfrentan problemas similares. Esto puede ser a través de colaboración, educación o un cambio de actitud hacia el cuidado y el respeto por los espacios comunitarios. Hagamos conciencia, porque el esfuerzo de unos pocos no es suficiente si no hay apoyo y responsabilidad de todos. Agradecemos la difusión de este mensaje y el compromiso de la comunidad para construir un entorno mejor. Comisión 5 de Octubre