Intendente Carambia invita al canal oficial de su WhatsApp

Las Heras-, El Intendente Antonio Carambia, anuncio que ahora el vecino va a podés estar más cerca. Carambia abrió un canal oficial de WhatsApp para que te enteres de todo lo que hacen en Las Heras: • Obras en tu barrio • Eventos, ferias y jornadas • Visitas, recorridos y novedades Si te interesa Sumarte, vas a poder hacerlos haciendo clic en el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaJMHxw6GcGMdNtQ1s3t Estamos construyendo una ciudad mejor, y queremos que seas parte. 💪🏼

Importante declaración por la campaña de prevención del delito de «Grooming»

Las Heras-, En la última sesión del pasado 05/06/2025, la Concejal Pacheco Vera presento un proyecto de declaración, para reconocer la campaña de prevención del delito de «Grooming» llevada a cabo por la División Comisaría Segunda y del área de Guardia Urbana de la M.L.H. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Gómez, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que la campaña busca concientizar a la comunidad sobre el delito de «Grooming» y cómo prevenirlo, especialmente en niños, niñas y adolescentes. Dicha iniciativa se está llevando a cabo por parte del personal Policial y del personal de la Guardia Urbana Municipal, mediante la realización de controles preventivos en establecimientos educativos, para lograr la concientización en padres, niños y adolescentes, sobre lo que refiere el citado delito. En los distintos controles, se procede a la entrega de folletería la cual cuenta con información a modo explicativo. El objetivo es educar a la comunidad sobre los riesgos del «Grooming» y cómo prevenirlo, Se declara de Interés Municipal, Cultural y Educativo la campaña de prevención del delito de «Grooming» llevada a cabo por la División Comisaría Segunda y la Guardia Urbana de M.L.H. Se solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, que declare de Interés Provincial la campaña mencionada. Se remite al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, para su tratamiento y consideración. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Edil Gómez solicita puentes peatonales, semáforos y demarcación sobre la ruta 43

Las Heras-, En la jornada de 05/06/2025, el Concejal Gómez presento un proyecto de Ordenanza, para solicitar a Vialidad Provincial la seguridad vial en la Ruta Provincial N.º 43,. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que la principal finalidad es garantizar la seguridad de los peatones y reducir el riesgo de accidentes de tránsito mediante la construcción de puentes peatonales, rotondas, colocación de semáforos y demarcación de la vía. y facilitar el acceso a los barrios, reforzando y complementando disposiciones establecidas en la Ordenanza N°1787/2024, previamente sancionada por este Cuerpo Legislativo, que si bien se presentaron proyectos anteriores al día de la fecha no fue solucionado. Al separar el flujo peatonal del vehicular, se espera disminuir los puntos de conflicto, lo cual se traduce en una reducción significativa en el número de accidentes o la exposición de la integridad física. Sobre esta vía hay establecimientos deportivos, desarrollando actividades diarias por consiguiente contribuye al incremento de circulación, generando a su vez gran congestión vehicular. Se solicita a Vialidad Provincial la construcción de puentes peatonales, rotondas y colocación de semáforos en puntos estratégicos de la ruta, así como la demarcación adecuada de la vía. . Los puentes deben cumplir con las normativas de seguridad y accesibilidad vigentes, incluyendo rampas para personas con movilidad reducida, con el fin de mejorar la seguridad peatonal y vehicular, facilitando el cruce seguro de los transeúntes y disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. Instar al Ejecutivo Provincial a través del área que corresponda para reglamentar, regular controlar y realizar la ejecución efectiva del presente, además realizar los convenios necesarios. Encomendar a Vialidad Provincial a solicitar el financiamiento para la construcción de los puentes peatonales, colocación de semáforos y demarcación de la vía a través de diversas fuentes, incluyendo: Presupuestos provinciales y/o nacionales y Alianzas público-privadas. Se establece la educación y concientización vial en colaboración con el departamento de tránsito de la M.L.H, para instruir a la población sobre el uso adecuado de los puentes peatonales y semáforos. Encomiéndese a la Agencia de Vialidad Provincial distrito Las Heras a realizar la correcta señalización y demarcación de la ruta Provincial N.º 43. Siendo clara y visible, además de los límites del carril para que no surjan confusiones y contribuyendo a un entorno seguro para todos. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Primera Sesión Ordinaria en el HCD junio 2025

Las Heras-, El pasado (05-06-2025) se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria del Periodo Legislativo 2025, encabezada por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez, acompañado por el Cuerpo Legislativo; Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sr. Tomás Monteros, desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. Con la presencia de los pioneros del Circulo de Descendientes de Antiguos Pobladores de Las Heras, en su 13º Aniversario. Con la ausencia de la Concejal Sra. Paola Paz, por razones personales. Dio inicio a las 10:05 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. El izamiento de la bandera Nacional, estuvo a cargo de la Sra. Julia Guardo y Justo Garcia, integrantes del Circulo Seguidamente se dio tratamiento a los puntos; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 955.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA SOLICITAR AL D.EM, A TRAVÉS DEL ÁREA QUE CORRESPONDA, PROCEDA A LA DEMARCACIÓN DEL SENTIDO DE CIRCULACIÓN DE LAS CALLES DE LA CIUDAD DE LAS HERAS.(Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL TROTTA, PARA REGLAMENTAR UN MARCO LEGAL ESPECIFICO A LAS DECLARACIONES DE PATRIMONIO DE BIENES  MUEBLES O INMUEBLES, PÚBLICOS O PRIVADOS EN TODA LA JURISDICCIÓN DE LA CIUDAD DE LAS HERAS. (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR COMO PERSONA DESTACADA DE LA CIUDAD A MARCELA MÉNDEZ Y BENIGNO “NINO” RODRÍGUEZ .- (Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL , CULTURAL Y EDUCATIVO LA CAMPAÑA EN MATERIA DE PREVENCIÓN, RELACIONADA AL DELITO GROOMING, EFECTUADA POR PERSONAL DE DIVISIÓN COMISARIA SEGUNDA EN FORMA CONJUNTA CON PERSONAL DE GUARDIA URBANA MUNICIPAL DE NUESTRA CIUDAD. (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA SOLICITAR A VIALIDAD PROVINCIAL LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES, ROTONDA Y COLOCACIÓN DE SEMÁFOROS Y DEMARCACIÓN SOBRE LA RUTA PROVINCIAL Nª 43, EN EL TRAMO QUE ATRAVIESA A LA LOCALIDAD DE LAS HERAS.-(Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 10:34  Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-

El Sindicato fortalece su presencia territorial con infraestructura propia

Las Heras-, El Secretario Adjunto del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Nallib Rivera, encabezó una recorrida por obras estratégicas que la organización impulsa en la localidad de Las Heras, acompañado por integrantes de la comisión directiva y equipos gremiales. La actividad se enmarca en el plan de expansión y consolidación territorial que conduce el Secretario General Rafael Güenchenen, con el objetivo de reforzar la presencia sindical y el acompañamiento a los trabajadores en toda la provincia. La visita incluyó un relevamiento del avance de la nueva sede gremial, un edificio de gran escala ubicado sobre la avenida 9 de Julio, que se convertirá en un punto estratégico para la atención de afiliados, el acompañamiento gremial y la consolidación institucional en la zona norte de Santa Cruz. También se supervisó la obra del Salón de Usos Múltiples que se construye dentro del predio del Polideportivo, destinado a ampliar los espacios de encuentro para actividades sindicales, deportivas, culturales y sociales al servicio de las familias trabajadoras. Al término del recorrido, Nallib Rivera destacó:  “Estamos donde debemos estar. En territorio, construyendo futuro, con la misma línea clara que nos marca nuestro Secretario General, Rafael Güenchenen. En momentos complejos, elegimos hacer. Las Heras es parte de una presencia que no se detiene y que crece con hechos concretos, no con discursos.” Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida que prioriza la infraestructura propia, el desarrollo organizativo y una relación directa con las y los trabajadores petroleros en cada localidad de la provincia.

Con un fuerte respaldo, Zulma Neira sigue más firme que nunca

Los Antiguos-, La Sra. Intendente Municipal Prof. Zulma Neira recibió el apoyo de vecinos, gabinete municipal y autoridades en una reunión en la sala de situaciones. En el encuentro, se discutieron diversas temáticas y se evacuaron dudas. Palabras de la Sra. Intendente «El momento es difícil, pero trabajo incansablemente para mejorar la situación de cada vecino de Los Antiguos y de nuestros queridos empleados municipales. Vamos a seguir trabajando, con más fuerzas, no vamos a parar. Agradezco a cada vecino que se acercó con una palabra alentadora y por el apoyo recibido, también a los intendentes que llamaron brindando el acompañamiento, Senadora Natalia Gadano y José Maria Carambia. GRACIAS». La Sra. Intendente reafirmó su compromiso con la comunidad y destacó la importancia del apoyo recibido.

Referentes del Poder Legislativo presentes en el acto de la Esc de Cadetes “Eduardo V. Taret”

Santa Cruz-, El Secretario General de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y el diputado Pedro Muñoz, destacaron la labor fundamental de las fuerzas de seguridad al servicio de la comunidad. Esta mañana en las instalaciones de la Escuela de Cadetes “Crio. Insp. Eduardo V. Taret” se llevaron adelante distintas actividades en el marco del 89° aniversario de su fundación. En ese marco, el diputado Pedro Muñoz y el Secretario General de la Legislatura Provincial, Diego Castro, acompañaron a las autoridades provinciales durante la ceremonia en la que se puso en valor la destacada labor diaria llevada a cabo por los efectivos policiales y los cadetes de la institución. El Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret” es la institución formativa más antigua del país, por lo que una vez más se llevó adelante un acto institucional que en esta oportunidad estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos y el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero; como así también contó con la presencia de la Policía de Chubut y Tierra del Fuego; entre otras autoridades provinciales, fuerzas armadas, de seguridad y público en general. Durante la ceremonia se realizó el descubrimiento de una obra de arte conmemorativa, homenaje visual, testimonio de identidad colectiva y vocación de servicio de la institución. También se entregaron reconocimientos por la dedicación, disciplina y compromiso ejemplar a cadetes que se capacitan como futuros funcionarios policiales y penitenciarios encargados de hacer cumplir la ley, calificados y aptos para la dinámica pública y ciudadana, convirtiéndose en actores fundamentales para preservar el bienestar de la comunidad santacruceña.

Güenchenen: “tenemos grandes expectativas para esta nueva etapa de la industria petrolera”

Santa Cruz-, En las últimas horas, el gobernador Claudio Vidal realizó la firma del traspaso de las áreas de YPF a la empresa FOMICRUZ, con lo que termina de tomar forma la salida de esta importante operadora de los yacimientos maduros de Santa Cruz, territorio que tanto le ha dado a lo largo de su historia. La partida de YPF era algo que ya veíamos venir mucho tiempo antes de que se realizaran estos anuncios. La acentuada caída de la actividad, la merma en la producción, el desinterés por parte de la empresa, nos hacían notar que la gran operadora que alguna vez motorizó el crecimiento de estas regiones, ya no estaba más. Desde el año 2016 se arrancó un plan de retirada en Santa Cruz, y esta decisión del gobierno nacional no hace más que legalizar un proceso que ya se había iniciado hace mucho en nuestra región. Pero más allá del respeto que le tenemos a su historia en territorios santacruceños, estamos convencidos de que la salida de YPF era necesaria para volver a recuperar la industria petrolera.  Las cosas no podían continuar como estaban. No podía administrar a con desgano nuestros yacimientos, mientras centraba todos sus esfuerzos en Vaca Muerta. Su partida es lo más sensato. Para ceder el lugar a otras empresas verdaderamente interesadas en producir, en yacimientos que todavía tienen mucho para dar. Que su salida generó complicaciones, seguro. Pero nosotros no nos quedamos parados. De manera conjunta con el gobierno provincial, salimos a buscar nuevas alternativas, y hoy tenemos un conjunto de empresas que ya ha presentado un plan de inversiones de más de 1400 millones de dólares, mejorando ampliamente los propuestos por YPF en los últimos años. Tenemos grandes expectativas sobre lo que se viene. Estamos convencidos de que más allá de que nos tocó atravesar una de las peores etapas de la industria en los últimos años, tenemos una gran oportunidad de volver a generar empleo genuino, reactivar los yacimientos que YPF tenía paralizados, y volver a motorizar el movimiento económico que necesita la región para prosperar. De todas maneras, la partida de YPF de Santa Cruz no es total, sino que tendrá fuerte presencia en Palermo Aike, donde en los próximos meses se iniciará el movimiento de suelos. Tenemos grandes esperanzas en que este proyecto se desarrolle, porque abre nuevas oportunidades en la industria petrolera a cientos y miles de trabajadores santacruceños. También vamos intensificar los esfuerzos para profundizar la producción en los yacimientos de zona norte, donde todavía existe un 50% que no fue explotado. El D129, el neo comiano, son algunos ejemplos de que la actividad petrolera todavía tiene mucho para dar en Santa Cruz.  Y nosotros, desde el Sindicato Petrolero, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para volver a transitar una situación próspera para esta actividad.

Leguizamón: “Me enorgullece acompañar una gestión que defiende los intereses de los santacruceños”

Santa Cruz-, El vicegobernador celebró la rúbrica del acuerdo entre el Gobierno Provincial y la empresa, para la cesión de áreas convencionales a FOMICRUZ y la remediación del pasivo ambiental, entre otros puntos clave. El vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la firma del acuerdo que se llevó adelante ayer en Buenos Aires entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marin, que garantiza la salida ordenada de la provincia, mediante el traspaso de los activos a la empresa estatal FOMICRUZ S.E. En este contexto, Leguizamón destacó: “Después de mucho trabajo recuperamos áreas clave de explotación hidrocarburífera, devolvemos soberanía a la provincia y aseguramos un futuro de desarrollo productivo para todos los santacruceños.” “Ayer fue un día muy importante. Con gran capacidad de negociación se logró garantizar no solo la continuidad de la actividad productiva, sino también la posibilidad de volver a recuperar los ingresos por regalías que deben servir para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de Santa Cruz”, subrayó el vicegobernador. Vale destacar que el acuerdo incluye la cesión de 10 áreas convencionales a FOMICRUZ, su futura licitación bajo condiciones favorables, la remediación de los pasivos ambientales por parte de YPF en un plazo máximo de cinco años, y una compensación económica de 335 millones de dólares que fortalecerá nuestras instituciones y servicios. Finalmente, Leguizamón expresó: “Como vicegobernador, me enorgullece acompañar una gestión que defiende los intereses de nuestra provincia. Estoy convencido de que este es el camino: trabajar unidos, con liderazgo, compromiso, y diálogo, este último como herramienta fundamental para lograr consensos que permitan de una vez por todas tener una provincia productiva, siempre con los santacruceños como prioridad”.

Para esta semana ADOSAC resolvió para por 24 hs

Santa Cruz-, El Congreso Extraordinario de ADOSAC decidió nuevas medidas de fuerza, con críticas al CPE y al Gobierno Nacional.  En el marco de una jornada de debate con participación de congresales de toda la provincia, ADOSAC ratificó su plan de lucha con una nueva jornada de paro prevista para el próximo martes 3 de junio. La medida coincide con el aniversario de la primera movilización Ni Una Menos y fue acompañada de múltiples reclamos al Consejo Provincial de Educación y al gobierno nacional. El Congreso Extraordinario de Delegados Provinciales de ADOSAC resolvió ratificar la medida de fuerza del pasado 22 de mayo y declarar un nuevo paro de 24 horas para el martes 3 de junio, en coincidencia con los 10 años del primer Ni Una Menos. En su documento oficial expresaron: «Consideramos crucial encontrarnos en las calles para defender y hacer cumplir nuestros derechos conquistados y visibilizar que la deuda sigue siendo con nosotras». La resolución surge tras una jornada de huelga que alcanzó una adhesión superior al 80% de los docentes. Ante esto, el Congreso exigió soluciones inmediatas a los problemas edilicios en las escuelas de toda la provincia, el pago inmediato de los resguardos, cargos y horas adeudadas desde febrero, y rechazó la reinterpretación de artículos del CPE que afectan al sector docente, como el Art. 30, LAO, Horas Fote y de trayectorias. También solicitaron la modificación de las cargas horarias para docentes y auxiliares de las EPJA y de nivel inicial. Otro punto central fue la exigencia por la implementación efectiva de la Licencia Especial por Violencia de Género, prevista en el Acuerdo 189/18 del Consejo Provincial de Educación. En ese sentido, advirtieron que «la violencia contra las mujeres no son hechos aislados, sino una problemática estructural que impacta la vida personal, familiar, social, laboral y emocional de las compañeras», y remarcaron que el Estado tiene la obligación de garantizar políticas públicas de acompañamiento y resguardo. Además, el Congreso manifestó su postura frente a medidas del gobierno nacional: Rechazaron el DNU 366/25 impulsado por el presidente Javier Milei, que propone una reforma migratoria que –según expresaron– vulnera derechos humanos de jerarquía constitucional. Repudiaron el DNU 340/25, que declara a la educación como servicio esencial y, según señalaron, pretende cercenar el derecho a huelga. También cuestionaron el decreto 341/25, que elimina la paritaria nacional docente. Finalmente, denunciaron el incumplimiento del régimen de licencias, al que calificaron como un atropello a los derechos laborales del sector. (Tiempo Sur)