Los Antiguos-, Se realizó la firma de un convenio entre la Municipalidad de Los Antiguos representada por la Sra. Intendente Municipal Zulma Neira y la Administración General de Vialidad Provincial Representada por el Sr. Julio Bujer. ▪️Acompañaron la reunión el Secretario General de Gabinete Sr. Pennisi Víctor, el Secretario de Gobierno Sr. Fainner Alberto y el Jefe de Distrito Vial de Perito Moreno Sr. Dadin Damián. ▪️El convenio tendrá por objeto establecer un marco de actuación para la colaboración y cooperación recíproca, en actividades de cooperación técnica, integrando recursos, profesionales, técnicos, físicos y económico para la ejecución de: – Acondicionamiento y perfilado de calles – Nivelado de terrenos productivos – Apertura de calles – Cooperación y trabajo en equipo para la realización de movimiento de suelo – Apertura de cavas en el vaciadero municipal – Limpieza y trabajos en zonas inundables – Cartelería
Archivos de la categoría: Regionales
Sujeto quedo herido tras volcar en la madrugada
Regionales- El hecho ocurrió en la madrugada del domingo. Un hombre tuvo que ser llevado al hospital de Caleta Olivia. Un hombre de 42 años identificado como Córdoba M. M resultó herido esta mañana tras volcar su camioneta Ford Ranger doble cabina en la Ruta Provincial N° 12, cerca de la Batería N° 17, a unos 23 kilómetros de la ciudad de Pico Truncado. El accidente ocurrió alrededor de las 5:00 hs, y aún se investigan las causas que provocaron el vuelco. Tras el incidente, Córdoba fue trasladado a un centro de salud en la ciudad de Caleta Olivia para recibir atención médica. Según las fuentes consultadas, se encuentra fuera de peligro, sin riesgo para su vida. En el lugar del hecho trabajó personal de la División Comisaría Primera de Pico Truncado, quienes realizaron las primeras actuaciones e iniciaron la investigación correspondiente para esclarecer los motivos del siniestro. (Nota: Tiempo Sur // Foto: PLH)
Municipio sigue aportando sobre la concientización en las mascotas
Las Heras-,. Juntos por la salud de nuestras mascotas: ¡150 esterilizaciones exitosas!, A través del Municipio local informan que desde el área de Zoonosis se logró una castración masiva de 150 animales. Desde la organización agradece el compromiso de cada familia que eligió la esterilización como una forma responsable de proteger la salud de su mascota. Felicidades a todo el equipo por su trabajo diario y compromiso con la causa. 👉🏽Si necesitas un turno, te invitamos a acercarte a Zoonosis, ubicado en Irigoyen y Sarmiento de 9:00 a 14:00 horas. #IntendenciaAntonioCarambia
Exitoso agasajo para las madres donde participaron más de 500 boletas
Loa Antiguos-, Durante la tarde del sábado se realizó con total éxito el agasajo para el día de la madre. El ingreso al salón fue a las 15:00Hs para participar de más de 100 premios sorpresas y 4 bingos con sus respectivas líneas. ▪️En la locución Emmanuel Benedetti junto a Maxy Aguilar, presentaron a todos los números artísticos de la tarde: – Zumba Los Antiguos – Arabe con Vanesa Millatureo – Jimy Oyarzun de Las Heras – Juan Boliche de Los Antiguos Las palabras de la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira fueron las siguiente: “Como mamá y mujer organizar este evento junto a mi equipo de trabajo para cada una de ustedes me hace sentir feliz porque es un mimo a todas y de esa manera sentir a mi madre que hoy no está más cerca… Mi mamá también fue trabajadora municipal y por eso me pone tan contenta ver a mujeres acá que compartieron con ella el trabajo social y comunitario trabajar por el otro sin importar es tan valioso, en este momento tan difícil, como seres humanos y vecinos es lo que tiene que primar, gracias por venir a disfrutar de algo que está pensado solamente para ustedes hermosas madres”. Las ganadoras en el evento fueron las siguientes: 🩷- LÍNEA Alicia Yañez 🩷- BINGO Ana Cristina de Sousa $100.000 🩷- LÍNEA Antonella Bellomo, Gladys Méndez, Anahí Rivero, Nélida Méndez 🩷- BINGO Jesica Irene $150.000 🩷- LÍNEA María Ángeles Toro 🩷- BINGO Agus Delgado $200.000 🩷- LÍNEA Rita Sepúlveda 🩷- BINGO Catalina Ceballos 250.000 🩷- CORDERO Abigail Gutiérrez , Donado por José Luis Bonina. 🤝Agradecimiento especial a todos los comercios y emprendimientos que colaboraron con esta celebración.
Capacitación en Seguridad para el Personal de la Secretaría de Ambiente
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, a través de su Equipo de Higiene y Seguridad, brindó una importante capacitación sobre el uso seguro de herramientas y máquinas, señalización de seguridad y uso de EPP (elementos de protección personal) a la Secretaría de Ambiente. Esta formación es clave para prevenir accidentes y garantizar un entorno de trabajo seguro, promoviendo la conciencia y fortaleciendo las prácticas preventivas. Con estas acciones, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de nuestros trabajadores. 💪🏽 #IntendenciaAntonioCarambia
Hospital realiza campaña por Octubre Rosa 2024.
Las Heras-, Desde el hospital local y en el marco de ésta importante campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, informaron que el equipo de Mamografía te espera en el hall principal hasta el viernes 18 de octubre, de 9 a 13 horas.. Del mismo es para Obtener información experta sobre el cáncer de mama y su prevención Para tener en cuenta, podes solicitar tu pedido médico para mamografía, si: – Tenés 38 años o más – No tenés pedido médico previo El equipo te guiará en el proceso y responderá tus preguntas.
Detienen banda delictiva en Trelew por robos a comerciantes de Caleta Olivia
Regionales-, Cayó banda delictiva en Trelew, vinculada por robos a comerciantes de Caleta Olivia. 7 allanamientos simultáneos con detenidos vinculados a robos en Caleta Olivia En este momento, en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, se está realizando un importante operativo policial que incluye siete allanamientos simultáneos. Estos procedimientos han resultado en la detención de varías personas, todas ellas vinculadas a una serie de 26 robos cometidos en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. El operativo, coordinado por el Ministro Pedro Prodromos, es realizado por personal del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, en conjunto con el Departamento de Investigaciones de Zona Norte, y bajo la supervisión del Comisario Mayor Méndez. Además, la División Policial de Investigaciones (DPI) de la provincia de Chubut, liderada por el jefe del área de Investigaciones de la Policía de esa provincia, Crio. Inspector Juan Carrasco, participan activamente en las tareas.
Hospital realizo una Capacitación a la Fuerza Pública
Las Heras-, El pasado sábado, el Equipo de Capacitación de Enfermería impartió una capacitación exhaustiva de Primeros Auxilios dirigida a personal de la fuerza pública. Esta formación se centró en técnicas esenciales como: – Maniobras de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) – Uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) – Maniobra de Heimlich para obstrucción de vías respiratorias – Primeros auxilios en heridas – Control de hemorragias – Manejo de quemaduras – Atención inicial en politraumatismos Esta capacitación busca fortalecer las habilidades y conocimientos del personal de la fuerza pública para responder eficazmente en situaciones de emergencia, salvando vidas y mejorando la atención en casos críticos.
Aves, comunidad y Turismo Azul: Monte León fue parte del October Big Day
Santa Cruz-, El 12 de octubre se realizó el October Big Day en el Parque Nacional Monte León, donde decenas de participantes se unieron para registrar aves en una jornada global de ciencia ciudadana. El evento, organizado por Parques Nacionales en todo el país, coincide con los avances en la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, un hito clave en la conservación ambiental. El October Big Day (OBD) es el evento global de ciencia ciudadana más grande dedicado al registro de aves, organizado por el Laboratorio de Aves de la Universidad de Cornell. En un solo día, miles de personas de todo el mundo salen al campo para observar y documentar la mayor cantidad de especies de aves posible, con el objetivo de promover la conciencia sobre su importancia y los desafíos que enfrentan. Así como en todos los parques del país, el Parque Nacional Monte León se sumó a esta iniciativa, convocando a la comunidad local para participar en esta jornada de avistaje y conservación. Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, en declaraciones a la prensa afirmó: “hay que evitar el falso dilema entre turismo y conservación, porque son absolutamente complementarios con un manejo correcto de la sustentabilidad”. La actividad en Monte León fue precedida por charlas los días 8 y 9 de octubre en las localidades de Piedrabuena y Puerto Santa Cruz, donde el equipo del parque ofreció consejos sobre la observación de aves locales. Mariela Gauna, intendenta de Monte León destacó que estas instancias previas no solo buscaban brindar herramientas técnicas, sino también fomentar la conexión con la naturaleza: «Es una oportunidad para que los vecinos conozcan más sobre las especies que conviven con nosotros, entender su rol en el ecosistema y cómo podemos protegerlas», mencionó. Las charlas, que fueron bien recibidas por la comunidad, permitieron a los asistentes llegar preparados para la jornada del 12 de octubre, facilitando un avistaje más profundo y consciente. El sábado, la actividad en Monte León se centró en algunos de los puntos clave del parque, como la laguna Doraike 1, Cabeza de León y la Reserva Isla Monte León, donde se observaron una gran variedad de aves, desde el icónico pingüino de Magallanes hasta ostreros, cormoranes y petreles. La convocatoria fue un éxito, prueba de ello fue el entusiasmo y la participación de los asistentes, quienes subieron todos los registros de aves a la plataforma D-Bird, parte del October Big Day a nivel mundial. Además, la acción colaborativa entre Aves Argentinas, Parque Nacional Monte León y Fundación Por El Mar reforzó el impacto de esta iniciativa. A través de un divertido posteo en redes sociales, invitaron al público a participar en un trend de Instagram, eligiendo entre las distintas aves que habitan en el parque: ¿Cuál es tu suerte para el #OctoberBigDay? Este evento coincide con un momento crucial para la conservación marina en Argentina. El proyecto de creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, que ha avanzado en el Congreso Nacional, y en las próximas semanas espera ser tratado en la Comisión de Recursos Naturales. Esta nueva área protegida permitirá conservar ecosistemas marinos vitales, como los bosques de macroalgas, que son esenciales para especies comerciales como la centolla, el róbalo y el calamar, además de contribuir a la mitigación del cambio climático al absorber grandes cantidades de carbono. Las Áreas Marinas Protegidas, como el futuro Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, son un instrumento indispensable para la protección de especies y ecosistemas frágiles. Estas áreas no solo aseguran la preservación de la biodiversidad marina, sino que también juegan un papel fundamental en la protección de las costas, ayudando a estabilizar los ecosistemas frente al cambio climático y a evitar la erosión costera. Además, proporcionan importantes recursos económicos y culturales para las comunidades cercanas, ya que permiten el desarrollo de actividades como la pesca sustentable y el turismo, generando empleo y oportunidades locales. Este tipo de áreas son vitales para crear un equilibrio entre la conservación y el uso sostenible de los recursos. El October Big Day no fue solo una actividad para observar aves, sino que también puso de relieve el potencial del turismo sustentable, especialmente en relación con el Turismo Azul. Este enfoque turístico, que se basa en el respeto y la conservación de los ecosistemas marinos, puede ser una fuente importante de desarrollo para las comunidades locales, proporcionando empleo a través de servicios como el alojamiento, el transporte, la restauración y las actividades recreativas vinculadas al mar. Fomentar un turismo que respete los recursos naturales y culturales no sólo impulsa las economías locales, sino que también protege los ecosistemas para las futuras generaciones. Estas iniciativas, junto con la creación de áreas protegidas, son fundamentales para un desarrollo equilibrado que cuide nuestra Casa Común y asegure un futuro sustentable.
Con magnífico recital finalizó una nueva capacitación de la Orquesta Infanto Juvenil
Cañadón Seco-, Con un brillante recital ofrecido el domingo por la noche en el Cine Comunal, la Orquesta Típica Infanto Juvenil de Cañadón Seco, cerró su segunda capacitación anual dictada por profesores que arribaron desde Buenos Aires y durante tres días impartieron intensivas clases de instrumentos musicales Esta Orquesta forma parte de los talleres culturales de la Comisión de Fomento, fue creada hace poco más de dos daños, la integran niños y adolescentes de 9 a 15 años y ha alcanzado un gran prestigio, a tal punto que ha sido invitada a presentarse en diversos eventos públicos y actos institucionales de otras localidades. Su objetivo principal es promover la música popular, específicamente el tango y de manera constante suma experiencia y calidad artística. Los profesores de alto nivel artístico que este año dictaron las capacitaciones son Julián Peralta, pianista y compositor, de reconocida trayectoria mundial; Pétalo Selser, una de las mejores violinistas del país; Mariano González Calo, bandoneonista y compositor: y Federico Maiocchi, contrabajista y compositor. El recital del domingo también fue propicio para que fuera presentado un bandoneón donado por el prestigioso Taller Galván de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de un concurso nacional que organizó el mismo, del cual participaron 32 postulantes de todo el país, entre orquestas, músicos, institutos y escuelas de música. La Orquesta Típica de Cañadón Seco llegó a la instancia final junto con su similar de San Telmo “Puente Sur” y quedó en segundo puesto dado que se requería obtener votos de las comunidades donde tienen su influencia, lo cual resultó desventajoso a la hora de comparar las densidades demográficas. No obstante, los directivos del Taller Galván, reconocieron el esfuerzo realizado por los integrantes de esta orquesta patagónica y decidieron que era menester hacerla también acreedora del importante instrumento musical. ORQUESTAS INVITADAS Y RECONOCIMIENTOS Finalmente, vale señalar que en el recital del domingo el Cine Comunal estuvo colmado de público que disfrutó de magnífica velada cultural y se contó con la presencia de otras agrupaciones musicales invitadas: la Orquesta Infanto Juvenil “Desiré” perteneciente a la sede de Puerto Deseado de la Escuela Provincial de Música ReSi; la Orquesta Latinoamericana AuquinCO perteneciente a la sede de Caleta Olivia de la Escuela Provincial de Música ReSi; y la Agrupación de Tango Juvenil de los Talleres Barriales Municipales de Caleta Olivia La Orquesta Típica de Cañadón, puso en escena su repertorio en dos bloques y en el segundo compartió escenario con el jefe comunal, Jorge Soloaga, quien el momento de ejecutarse el tango “La Cumparsita” hizo un recitado de Matos Rodríguez, titulado “Porqué canto así”. El broche de oro fue con las correspondientes entregas de certificados a las orquestas invitadas y a los directores de cada una de ellas se les hizo entrega de un libro escrito por el presidente de la Comisión de Fomento. En la despedida brindaron un show único de manera conjunta interpretando “Verano Porteño” un reconocido tema de Astor Piazzola. .