Pico Truncado-, El viernes pasado culminó en el Polideportivo Patricio Eladio Azocar del Sindicato Petrolero la IV Muestra Anual de la Escuela del Viento de Pico Truncado, denominada “Mens Sana Corpore Sano”. Desde las 18.30 horas, más de 300 chicos que concurren a la institución educativa impulsada por la Mutual 12 de Septiembre liderada por Rafael Güenchenen, realizaron ante sus padres una exposición de los aprendizajes y destrezas adquiridos durante el ciclo lectivo, en las diferentes áreas de trabajo. Inicialmente, se realizó un desfile de banderas representativas de los distintos países, a cargo de los estudiantes. Cada grado ha trabajado para rendir homenaje a las naciones, mostrando la diversidad y riqueza cultural que los une como comunidad educativa. A continuación, en alusión a la temática de los Juegos Olímpicos y la Democracia, se realizaron números artísticos como gimnasia con cintas, ejercicios en colchoneta, representaciones de esgrima y levantamiento de pesas, pruebas de carreras, gimnasia y lanzamiento de bala, remo, salto en largo, lanzamiento de jabalina y nado sincronizado; junto con una exposición musical. En esta oportunidad, se invitó a los papás a concurrir con vestimenta de color blanco, como un símbolo de paz y democracia. A través de “Mens Sana Corpore Sano”, se buscó hacer realidad la premisa de que “un niño pueda vivir de manera armoniosa para conseguir y poder instalarse en este mundo de la manera que mejor pensamos para ellos” señaló Mónica Cuevas, directora del establecimiento. Finalmente, se realizó un recorrido por el paseo de la Escuela del Viento.
Archivos de la categoría: Regionales
Festival artístico. “liberación de los pueblos a través del canto y la danza”
Cañadón Seco-, Ese fue el mensaje que transmitió el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, en el discurso que pronunciara el sábado para dejar oficialmente inaugurada la 13ª edición del Festival “Cañadón, Cultura y Tradición». El evento, con entrada libre y gratuita, comenzó con el desfile de delegaciones de artistas y representantes de diversas instituciones en una calurosa tarde y se extendió hasta las primeras horas de la madrugada del domingo cuando comenzó a llover, pero la masiva concurrencia de espectadores igualmente permaneció en el predio hasta que el último cantante concluyó su actuación. La nueva edición alcanzará repercusión nacional cuando una selección de sus principales pasajes, como así también la fisonomía paisajística y urbanística de la localidad, se difundan por el programa “Festival País” de la TV Pública. Para tal fin se contó con la presencia de Marcelo Iribarne, prestigioso conductor de festivales nacionales, entre ellos el de Cosquín, teniendo a su disposición un equipo de producción de alto nivel. GRILLA DE ARTISTAS Y ENTORNO FESTIVO Este año, en la fiesta popular enmarcada en la política cultural que impulsa la gestión comunal para revalorizar las raíces y costumbres argentinas a través de la música, la danza y la poesía, incluyó las siguientes actuaciones: Camila Pintos, Ballet Tierra Mística, Santos, Ballet Infantil Andanzas, Tierra y Viento, Escuela Lamguenwen (malambo y grupo infantil), Luis Cañero y su conjunto, Ballet Refugios del Cañadón, Aricanto, El Entrevero (infantiles y adultos), Hugo Mayorga, Orquesta Típica de Tango Infanto – Juvenil de Cañadón, Julio Barrera, Rodrigo Morel, Francisco Nieto Salazar (campeón nacional infantil de malambo), Cuarteto Tango Sur, Mariana Carrizo, Ballet Raíces, Leo Miranda (padrino del festival), Grupo Culpables, David Andrade, Ballet Nuevos Vientos y Hugo Cuervo Pajón. Varios de los cantantes y grupos musicales que arribaron desde otros puntos de país, al igual que el conductor Iribarne, recibieron presentes recordatorios de la comuna con el símbolo del Cristo de los Obreros recientemente inaugurado, a modo de retribución al aporte que realizaron para engalanar el festival. Por otra parte, en diversos sectores del parque, forestado y con jardines, se instalaron stand de productores de artesanía y de comidas rápidas, en tanto que un numerosos grupo de efectivos de la Comisaria y del Cuerpo de Bomberos de la localidad, se ocuparon del operativo de seguridad, a lo que se sumaron profesionales de la salud con equipos de emergencias en prevención de imponderables que pueden ocurrir cuando hay eventos que concitan la concurrencia de miles de personas. DIGNIDAD Y SOBERANIA En la apertura, el jefe comunal recordó en principio que esta manifestación artística y cultural surgió en 2011 y en su esencia es reflejo de un grupo de familias que hace muchas décadas se asentaron en ese lugar por la actividad ganadera y luego se sumaron las familias petroleras, buscando un mejor futuro en base al trabajo, por lo cual refleja gran parte de la historia del pueblo. Además, resaltó el hecho que la fecha del festival esté cercana a la celebración Día de la Tradición y fue por ello la denominación que se le otorgó, teniendo incluso en cuenta que fue un 28 de noviembre cuando en un diario porteño se publicaron los primeros versos de la obra cumbre de la literatura gauchesca, El Gaucho Martin Fierro, escrita por José Hernández. Rememoró que fue ese notable escritor uno de los primeros que se animó a relatar a través de los versos de esa obra, “la angustia del pobrerío de aquellos años” cuando la presidencia de la nación la ocupaba Faustino Sarmiento, representante de un gobierno liberal que se ocupó de humillar a las mayorías populares, despotricando contra los gauchos, los indios y de los multados, a los que consideraba de una raza inferior. Soloaga también dio que en la historia se fueron sucediendo varios modelos liberales como el que hoy gobierna la Argentina con otra impronta, donde no se busca la modernización del Estado, sino que se habla “en términos más brutales” buscando precisamente destruir el Estado a favor de los sectores capitalistas y concentradores de la riqueza. Fue entonces cuando exclamó que “así como el capitalismo parece infinito por su poder, deben saber los poderosos que los pueblos se rebelan y transgreden las barreras que marcan la injusticia” a través de hechos trascendentes que comienzan en el arte y la cultura como instrumentos esenciales para la emancipación de los pueblos”. Ejemplo de ello, afirmó “es el festival que desde este rincón de la Patria venimos a protagonizar, porque, en el caso de los que tenemos responsabilidades institucionales y políticas, no debemos olvidar que en la historia de la humanidad el arte y la cultura fueron los primeros protagonistas de trascendentes procesos de resistencia al capitalismo y a los poderosos”. No en vano, resaltó, José Hernández demandaba a través del Martín Fierro “una cuota de dignidad, justicia, liberación, autonomía y soberanía” no solo por los gauchos sino también por todas las clases sociales marginadas y precisamente “estos hechos culturales como el Festival, Cultura y Tradición de Cañadón Seco, son ejemplos de rebeldías populares porque a través de los cantores se interpreta la utopía de los pueblos que reflejan sus angustias, las injusticias y también sus momentos de felicidad”.
Camión choco de atrás a un Bmw en la ruta 3
Comodoro Rivadavia-, Iban por el mismo carril. Se dirigía con su auto hacia Comodoro y un camión lo chocó en la madrugada en la ruta Al lugar llegó personal policial y una ambulancia. El conductor del BMW fue trasladado al hospital. Un violento accidente se registró en horas de la madrugada de este jueves sobre la Ruta Nacional Nº3, entre un auto y un camión. Fuentes policiales indicaron a ADNSUR que cerca de las tres de la mañana, efectivos policiales fueron alertados sobre un choque a la altura del kilómetro 1723, en el trayecto que une Trelew con Comodoro Rivadavia. Se dirigía con su auto hacia Comodoro y un camión lo chocó en la madrugada en la ruta Al llegar al lugar constataron que un BMW color gris había impactado con un camión IVECO perteneciente a una empresa de transporte. Allí pudieron localizar de inmediato al conductor del auto, quien se encontraba lucido y consiente registrando solo corte en el cuero cabelludo. Mientras que el conductor del camión no presentaba lesiones. Arribó personal médico ambulancia de Garayalde, y decidieron trasladar al conductor del auto al Hospital Regional de Comodoro donde quedó en observación. La policía pudo confirmar que al momento del accidente, ambos vehículos circulaban en misma dirección hacia la ciudad petrolera. . (Nota ADn Sur)
5to encuentro +M: seguimiento y coordinación
Los Antiguos-, Durante la mañana de hoy en la Sala de situaciones de la Municipalidad de Los Antiguos, se realizó el 5° Encuentro + M: Seguimiento y Coordinación. Fue el último encuentro del año, y se desarrolló la presentación del módulo 5 y los pasos a seguir. Actualmente el municipio local se encuentra en la instancia de inicio del módulo cinco, junto a otras 30 ciudades que transitan el camino hacia gestiones más eficientes, transparentes y unidas, teniendo como objetivo la capacitación y formación, brindando herramientas que serán de utilidad para todas las áreas. «Hay camino por recorrer, pero con la convicción de proyectar en el beneficio y el bienestar de nuestra comunidad» expresó el Sr. Víctor Penissi.
Policía investiga una entradera con intención de robo
Caleta Olivia-, Rompieron la puerta a patadas, entraron a la casa, apuntaron con un arma a una mujer para robar y huyeron El asalto fue a plena luz del día en una vivienda del Barrio Mutual de Caleta Olivia. Hay un detenido y un prófugo. La joven víctima de 25 años estaba en su casa con amigos cuando los atacantes forzaron la puerta y le apuntaron para robarle el celular. Un intento de robo calificado en el Barrio Mutual dejó como saldo un detenido, un prófugo y un automóvil secuestrado. El hecho ocurrió alrededor de las 18:50 horas, cuando dos individuos irrumpieron violentamente en una vivienda ubicada en la calle José Luis Cabezas. La víctima, una joven de 25 años, relató que se encontraba junto a amigos en su domicilio cuando los atacantes forzaron la puerta de entrada. Uno de ellos la arrinconó apuntándole con un arma de fuego, mientras el otro sustraía su teléfono celular. Sin embargo, la rápida reacción de los acompañantes logró frustrar el robo, obligando a los agresores a huir en un Chevrolet Corsa gris con vidrios polarizados. Durante la huida, los delincuentes abandonaron el celular sustraído en la vía pública. Tras la denuncia, efectivos de la DDI localizaron el vehículo sospechoso en el barrio San Cayetano. Allí detuvieron a un hombre de 31 años, mientras que su cómplice logró escapar. El detenido fue trasladado a la Comisaría Segunda, y el Chevrolet Corsa quedó bajo custodia de la División Gabinete Criminalístico de Caleta Olivia para ser sometido a pericias. Las autoridades continúan trabajando en la identificación y captura del prófugo, mientras avanzan las diligencias judiciales bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción N° 1. Hasta el momento, el único objeto incautado ha sido el celular robado, hallado en el lugar del hecho. El detenido permanece bajo custodia policial a la espera de nuevas disposiciones judiciales. (La Opinion Austral)
No está perdido. Él bebe esta a cargo de la justicia
Caleta Olivia-, Esto fue por disposición de la Justicia, ya que la mujer no estaría en condiciones de atender al bebé. El infante quedó bajo la guarda de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la municipalidad de Caleta Olivia. Ante las versiones que llegaron desde la localidad de Caleta Olivia, en las que decían que se habían robado un bebé recién nacido, este medio pudo conocer que no habría sido así. TiempoSur pudo saber, que la Justicia determinó que se le quite la guarda a la madre y quede bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la municipalidad de Caleta Olivia. Esto se habría determinado ya que la mujer, al parecer, sería incapaz de tenerlo, ya que sufriría algún trastorno psicológico. (Nota: Tiempo Sur)
Muestra artística: “La presente historia de los ausentes”
Los Antiguos-, Durante el día sábado se realizó en la Casa de la Cultura una muestra artística, dio inició a las 18:00Hs y la entrada fue libre y gratuita. A su vez Camilo expresó: “fue muy emotivo porque el tema de las ausencias nos toca de cerca a toda mi familia». Con canciones en nombre de su hermano y otras que compartió con Santino, un show con composiciones propias, canciones de Oti como por ejemplo FAMATIMA y un tema relacionado a Los Antiguos. El cronograma del día fue: ▪️18:00Hs Muestra Originales de las siguientes obras: “1982 Los Tira Piedras y Argentina Super Potencia” ▪️20:00Hs Proyección y presentación de la historieta inédita “Tratando de salvar al cielo” ▪️20:30Hs Concierto de Música de Eloy Camilo Giménez “La Presente Historia de los Ausentes”
Se realizó una ampliación de agua para los vecinos de Zona De Chacra
Las Heras-, La ampliación de agua para los vecinos fue realizada desde el pozo comunitario. La planificación estuvo a cargo de la comisión de zona de chacras sur, LA HUMILDAD.. Se realizó la compra de materiales y accesorios por parte de los vecinos de las manzanas 802, 776, 784, 791, 773 y 774. Se adquirió una Manguera de 2 pulgadas y accesorios.. Las Máquinas fueron enviadas por el señor Cristian Roa, al cual desde la comisión le agradece por siempre estar atento a los pedidos de la comisión, como asi también a los choferes Nico Ruiz,y Brain Mercado. Desde la comisión manifestaron que seguirán ampliando a medida que los vecinos y la comisión vayan organizando para la compra de los materiales.. Todos unidos para lograr un servicio tan vital como es el agua.
Municipio señalizará los baldíos para el cuidado de los mismos
Las Heras-, Desde La municipalidad y a través de la Subsecretaría de Comercio, Bromatologia e Inspección Ambiental informa que en el transcurso de los próximos días se colocará carteleria en baldíos y espacios verdes. El motivo de esta acción, es con motivo de promover el cuidado y la limpieza de estos mismos. En la imagen encontras toda la información donde realizar tus reclamos y/o sugerencias. Desde la municipalidad agradecen y solicitan la colaboración, ya que todo es para que Las Heras este cada día más linda, limpia y ordenada. #IntendenciaAntonioCarambia
Soloaga: “Los recursos estratégicos son nuestros y las ganancias también deben ser para nuestros pueblos”
Cañadón Seco-, En el encuentro de jefes de comunas patagónicas celebrado el domingo en Comodoro Rivadavia, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, fue taxativo a la hora de requerírsele su postura para acordar líneas estratégicas y acciones conjuntas que potencien el desarrollo regional. El evento que se desarrolló en el marco de la 10ª Expo Industrial, Comercial y Desarrollo Tecnológico, tuvo como anfitrión al intendente Othar Macharshvilli, quien valoró las dinámicas de las localidades participantes. Contó con la asistencia de numerosos jefes de otras comunas de Chubut, Neuquén y Río Negro, pero llamó la atención -salvo la concurrencia de Soloaga-, la inasistencia de los titulares de localidades del norte santacruceño vinculadas a estrechamente a la actividad petrolera, como ser Pico Truncado y Las Heras, en tanto que Caleta Olivia solo estuvo representada por una funcionaria con rango de subsecretaria. En su exposición, Soloaga sostuvo que “es imprescindible volver a poner en la construcción colectiva ir de abajo hacia arriba para trazar objetivos fundamentales, desde los gobiernos locales a los gobiernos provinciales y nacional . “Esos objetivos tienen que ver con la inversión productiva, la generación de recursos fiscales para el desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades, el cuidado del medio ambiente, el fomentar procesos educativos inclusivos y la explotación racional de los recursos productivos estratégicos”, puntualizó. Correlativamente calificó de “trascendente” el encuentro celebrado en Comodoro Rivadavia “porque marca el comienzo de una nueva etapa para la construcción de redes de gobiernos locales y la conformación de alianzas estratégicas”. “Queda implícito que en estas deliberaciones representan poner un freno al permanente saqueo centralista de nuestros recursos que son de nosotros y las ganancias no solo deben ser para los inversores sino que fundamentalmente para nuestros pueblos”.