Nacionales-, La información fue dada a conocer por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. El total general distribuido al 31 de diciembre de 2024 ascendió a $ 557 millones quedando un fondo de reserva para ayudas por catástrofes o emergencias que pudieran surgir y una parte mínima para los preparativos de la Colecta Más por Menos 2025. La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas publicó el informe final de la Colecta Nacional Más por Menos, que se realizó los días 7 y 8 de septiembre de 2024 con el lema “Para salvarnos, hay que juntarnos y arremangarnos”. Según el Rinde Cuentas, la campaña del año pasado recaudó $ 673.010.589,95, de los cuales $ 525.122.214,70 fueron colectados por las diócesis y los restantes $ 147.888.375,25 se obtuvieron por donaciones directas llegadas a la sede de la Conferencia Episcopal Argentina. Distribución Del total recaudado, $ 440.000.000 fueron destinados a ayudar a las 25 diócesis más necesitadas, en sus cinco prioridades. Estos fondos se aplicarán durante este año en los rubros Pastoral y Promoción Humana y Social. A proyectos de diócesis menos necesitadas prioritarias se remitieron $ 69.360.000; a proyectos de las diócesis menos necesitadas ordinarias fueron $ 39.470.000; a ayudas por catástrofes y emergencias 2024, $ 2.000.000; a ayudas extraordinarias otorgadas durante 2024, con fondos de reserva 2023, $ 4.650.000; y a ayudas especiales (comisiones, delegaciones), $ 1.550.000. El total general distribuido al 31 de diciembre de 2024 ascendió a $ 557.030.000. Desde el organismo episcopal informaron que en cada campaña queda un fondo de reserva para ayudas por catástrofes o emergencias que pudieran surgir durante el año. Asimismo, indicaron, que una parte mínima de esta reserva se destina a los preparativos de la Colecta Más por Menos 2025. El crecimiento total de la colecta en relación con 2023 fue del 99,68%; y que, mientras que lo recaudado por las diócesis, fue del 99,58%, lo que se obtuvo en la sede episcopal mediante donaciones directas fue del 99,55%. (La Opinion Austral)
Archivos de la categoría: Sociedad
Municipio habilito 3 nuevas calles en distintos barrios
Las Heras-, Desde la municipalidad, comunicaron que estas obras no solo mejoran la infraestructura de nuestra ciudad, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Desde el ejecutivo agradece a las cuadrillas que día a día trabajan para hacerlo posible, y pedimos paciencia a los vecinos, cada intervención forma parte de un plan integral de mejoramiento de calles. Seguimos transformando Las Heras. #IntendenciaAntonioCarambia
Arduos trabajos de bomberos por la Alerta de vientos en la ciudad
Las Heras-, Los bomberos de la División Cuartel 11° de Las Heras tuvieron una jornada con varias intervenciones preventivas por voladuras de techo. Los mismos acudieron a llamadas por chapas sueltas en una construcción abandonada y también por el desprendimiento de una cumbrera en una vivienda. En ambos casos, actuaron rápidamente para asegurar las estructuras y evitar riesgos mayores. Recordá que es clave revisar y asegurar chapas, techos y cualquier elemento exterior de tu propiedad, especialmente en días de viento. ¡La prevención es fundamental para la seguridad de todos!
Recuperan una motocicleta robada en el Barrio Las Américas
Las Heras-, En la mañana del sábado 13 de julio, efectivos de la División Comisaría Segunda de Las Heras lograron recuperar una motocicleta que había sido sustraída, tras un patrullaje preventivo en inmediaciones del Barrio Las Américas. El hallazgo se produjo cuando personal policial detectó un motovehículo abandonado en un descampado ubicado en la manzana 486 del mencionado barrio. Al verificar el estado del rodado, los uniformados constataron que se encontraba en buenas condiciones y contenía documentación que permitió identificar rápidamente a su propietario. Posteriormente, tras realizar las averiguaciones correspondientes, los efectivos se dirigieron al domicilio del titular, quien confirmó que la motocicleta le había sido robada desde el patio trasero de su vivienda. Con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de Las Heras, se llevaron a cabo las diligencias de rigor y se formalizó la entrega del vehículo a su legítimo propietario. Desde la Policía de la Provincia de Santa Cruz destacaron la importancia del patrullaje preventivo y la colaboración de la comunidad para la prevención de hechos delictivos y el fortalecimiento de la seguridad en los barrios. (Santa Cruz en el mundo)
Chocaron una moto y un auto a 100 mts de la comisaria
Las Heras-, Un motociclista termino con lesiones tras un choque con un automóvil. La eficiencia del personal del cuartel de bomberos fue clave para contener una situación. En horas del mediodía del lunes un siniestro vial ocurrido en la transitada esquina de Sarmiento y San Martín. Rápidamente se activó el protocolo de emergencia en pleno corazón de la localidad donde colisionaron una motocicleta de baja cilindrada y un automóvil marca Chevrolet ambos vehículos eran conducidos por personas mayores de edad. Cuatro efectivos de bomberos se hicieron presente en el lugar y en pocos minutos su intervención fue fundamental para asistir al conductor de la moto quien presentaba lesiones producto del impacto. Los bomberos procedieron rápidamente a inmovilizarlo, estabilizarlo en la vía pública aplicando maniobras de primeros auxilios hasta que pudo ser derivado al hospital local. Afortunadamente fuentes médicas confirmaron que el motociclista se encuentra fuera de peligro, aunque debió permanecer en observación para descartar lesiones internas. (Fuente: La opinión Austral)
Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte
Santa Cruz-, Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, informan que en continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado. Con motivo de fortalecer una agenda de trabajo conjunta como así también vincular estrategias y líneas de acción a nivel provincial, la titular del área, mantuvo reuniones clave para el avance de las actividades. Asimismo, durante los encuentros, junto a los directivos de cada hospital, se realizaron balances y relevamientos de actualidad en materia de infraestructura y personal profesional en sentido de mejorar el acceso y atención para las comunidades. El Ministerio de Salud y Ambiente, en sentido a las indicaciones del gobernador Claudio Vidal, continúa trabajando para desplegar acciones y fortalecer el sistema de salud a fin de garantizar el trabajo en hospitales y centros de atención primaria en la provincia de Santa Cruz. (Ministerio de Salud y Ambiente)
Cuatro películas en la Cartelera del cine
Las Heras-, ya están los días y horarios de las dos películas que se estarán proyectando en el cine local. Mira las imágenes y agenda…
Nuevas inscripciones para los cursos del CIET
Las Heras-, Desde la Municipalidad, informan sobre la apertura de inscripciones para los cursos del CIET para la cursada de AGOSTO – SEPTIEMBRE 2025 Para tener en cuenta que la modalidad es online, pero el centro cuenta con aulas equipadas para que puedas realizarlos desde allí. ¿Cómo me inscribo? Debes llenar este formulario 👇 https://forms.gle/31YSPMi4nccMg8Sw8 TENES TIEMPO HASTA EL LUNES 4 DE AGOSTO. Para más información, comunicate por mail con nosotros: cietmlh@mlhsc.com o al WhatsApp al 2974174806. ¡No te lo pierdas! 🤩 #IntendenciaAntonioCarambia
Preocupación de especialistas ante el retroceso en el glaciar Perito Moreno
Santa Cruz-, Laura Zalazar, coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, advirtió en Planeta Tiempo por Tiempo FM 97.5 que el glaciar Perito Moreno, históricamente considerado estable, muestra un retroceso acelerado que podría tener consecuencias locales y globales. El glaciar Perito Moreno, uno de los más emblemáticos del Parque Nacional Los Glaciares y considerado durante décadas un ejemplo de estabilidad, ha comenzado a mostrar signos preocupantes de retroceso acelerado. Así lo confirmó Laura Zalazar, coordinadora del Inventario Nacional de Glaciares, en diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, donde detalló los impactos ambientales y las dificultades presupuestarias que enfrenta el monitoreo glaciológico en la Argentina. Según la especialista, “lo que llama la atención es que el glaciar, el único que se consideraba estable, ha empezado a manifestar en los últimos años signos de retroceso”. Si bien estas modificaciones parecían menores hasta hace poco, en los últimos tres años la tendencia se ha intensificado. “Entre 1985 y 2005 el cambio fue debajo del 1%, pero entre el 2022 y 2025 se nota una diferencia bastante notoria en solamente 3 años. Entonces el problema es que se va acelerando”, advirtió Zalazar. La experta explicó que el fenómeno forma parte de una tendencia global que afecta a la mayoría de los glaciares. “Los glaciares están en desequilibrio con el clima y van adaptando su tamaño hasta alcanzar un equilibrio con esta nueva situación de cambio climático”, sostuvo. Frente a esta dinámica, Zalazar expresó que “no hay una salida o algo que podamos hacer como para detenerlo, a no ser lo que se habla siempre, de la reducción de los gases de efecto invernadero y tomar medidas a nivel global”. Las consecuencias del retroceso glaciar van desde el aumento del nivel del mar hasta la afectación del ciclo hidrológico regional. “Los glaciares contribuyen al aumento del nivel del mar. Tienen influencia en el ciclo hidrológico de la región porque aportan mayor cantidad de agua, pero cuando ya se achican mucho dejan de aportar”, explicó la funcionaria. Además, remarcó que “tiene un impacto importante por los beneficios que tienen los glaciares para el entorno, además a veces la desestabilización también puede aumentar el nivel de riesgos, desprendimientos de bloques de hielo, por lo que es necesario monitorear a los glaciares en esta etapa de retroceso por todas las consecuencias que tiene”. En cuanto al trabajo institucional, Zalazar detalló el avance del Inventario Nacional de Glaciares, creado por ley en 2010, y que constituye una herramienta fundamental para entender y preservar estos ecosistemas. “El primer inventario lo terminamos en el año 2018. Actualmente estamos trabajando en la actualización de ese inventario y hemos empezado de norte a sur, la primera región, la región de los Andes desérticos, que es el noroeste del país, ya está lista y ya está publicada en nuestra página web y actualmente estamos avanzando en la zona central del país”, comentó. (Tiempo Sur)
El Cuartel de Bomberos recibió Donación de Cadenas para Vehículo de Rescate
Las Heras-, 15 de julio de 2025. El Cuartel de Bomberos de la División 11º de Las Heras recibió hoy con gratitud la donación de un juego de cadenas para neumáticos por parte de «PERIÓDICO LAS HERAS». Ángel Hamer y Manuel Fernández, en representación del medio local, entregaron personalmente el equipo esencial. Las cadenas donadas están destinadas al Móvil de Rescate Prio. 1141, el vehículo principal de rescate del cuartel. Esta contribución es particularmente vital, ya que el móvil de rescate actualmente cuenta con cubiertas para rutas. Durante los meses invernales, cuando la región experimenta condiciones de ruta desafiantes, las cadenas para neumáticos son indispensables para operaciones seguras y efectivas. Dada la amplia jurisdicción del cuartel de bomberos, que incluye numerosas zonas rurales, las cadenas mejorarán significativamente su capacidad para responder a una variedad de incidentes. Estos incluyen accidentes automovilísticos, operaciones de búsqueda y rescate, y asistencia general en áreas rurales, donde el terreno traicionero y las condiciones climáticas adversas a menudo presentan desafíos importantes. El Cuartel de Bomberos de Las Heras extendió su sincero agradecimiento a «PERIÓDICO LAS HERAS» por su valioso apoyo a la comunidad (Nota: Bomberos Superintendencia)