Las Heras-, La Concejal Yapura presento un proyecto de Ordenanza a sus pares, para ratificar el decreto Municipal N° 065/2021. Mediante el mismo pone en consideración, que el poder Ejecutivo Municipal por medio del “Decreto Municipal N° 065/2021” ha denominado con el Nombre de “Marcelo Aparicio”, a la escuela de Futbol que funciona en las Instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio. Desde el inicio de su creación, la escuela Municipal de Futbol Infantil, funciono con sus distintas categorías de entrenamiento. La trayectoria de esta escuela, resulta menester en dar valor y reconocimiento al recurso humano abocado a la formación del buen desarrollo deportivo de los niños y jóvenes lasherenses. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: RATIFICAR EL DECRETO MUNICPAL N° 065/2021, que DESÍGNA con el nombre de “Marcelo, Aparicio” a la Escuela Municipal de Fútbol Infantil en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal 11 de Julio, en un todo de acuerdo a los considerandos. ARTICULO N ° 2: ESTABLÉZCASE, la colocación de una placa recordatoria con el Nombre de “Escuela Municipal de Fútbol Infantil “Marcelo, Aparicio” dentro de las Instalaciones del complejo Municipal 11 de Julio, en un todo acuerdo a los considerandos de lo descripto en el presente. ARTICULO N ° 3: ENCÁRGUESE, que a través del área de deportes, se organice y realice anualmente un torneo de Fútbol Infantil que llevará el nombre de “Marcelo, Aparicio”, en un todo de acuerdo a los considerandos de lo descripto en el presente. ARTICULO N ° 4: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 5: AUTORÍCESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE Y ELÉVESE COPIA, al departamento Ejecutivo Municipal (DEM), además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese.
Archivos de la etiqueta: concejo deliberante
Ayer se realizó una nueva Sesión Virtual
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante, informo sobre una nueva sesión ordinaria en modalidad virtual. En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (12-08-2021), el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente, se dio inicio a las 10:30 Hs , fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Concejal Alonso presento una nota informando su inasistencia a la Sesión Virtual del día de la fecha. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Los Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 883 (Aprobado) PUNTO Nº 2: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 1° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2019 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-(Aprobado su pase a comisión) PUNTO N° 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RATIFICAR EL DECRETO MUNICIPAL N° 065/2021, EL CUAL DESIGNA CON EL NOMBRE “MARCELO APARICIO” A LA ESCUELA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL.-(Aprobado) La Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, dio por finalizada a las 10:57 hs Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
El Concejo Deliberante felicito a jugadores de Ping Pong
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante público un mensaje al jugador del tenis de mesa Fuentes Sebastian. El mensaje publicado en la cuenta oficial de HCD dice lo siguiente: «Felicitaciones a los jugadores Brian Sebastian Fuentes, que en la categoría «PROMOCIONAL » obtuvo el primer puesto, y Franco Daniel Tapia en la categoría «SEGUNDA» obtuvo el primer puesto, en el Torneo Copa Challenger «Roberto Juarez «, que se disputo en la Ciudad de Los Antiguos. Del mismo modo la Intendencia de Guillermo Mercado, destacaron las excelentes actuaciones de los antigüenses en el torneo de tenis de mesa copa challenger. El antigüense Fernando Gonzalo quedó puntero de la categoría 1era. Si bien perdió la final vs Emanuel Ulloa (Río Gallegos) sumó puntos que lo dejan en lo más alto del campeonato. Hubo varias presencias locales que lograron un gran desempeño y experiencia. Cabe destacar que en la localidad de Los Antiguos, se disputó durante el día Sábado 24, el torneo de tenis de mesa denominado Copa Challenger “Roberto Juárez”, en homenaje al jugador caletense recientemente fallecido. Fue la continuidad del Grand Prix 2021, de esta actividad que se viene disputando entre jugadores de la Zona Norte de la Provincia, en las Categorías Primera, Segunda Y Promocional. La organización estuvo a cargo de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa en forma conjunta con la Subsecretaría de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Los Antiguos. Previo al arranque del torneo se realizó el hisopado correspondiente a los jugadores.
Yapura solicita a Provincia el Bacheo y reparación de rutas
Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares, donde solicita realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a la realización de Bacheos, reparaciones y señalización de las Rutas Provinciales N° 43 – N° 12 y Ruta Nacional N° 3. Estas rutas son las principales vías de circulación de la Zona Norte de la Provincia de Santa Cruz. Encontrándose en estado de abandono por Estado Provincial por la falta de inversiones de infraestructuras y reparaciones. Mediante el mismo pone en consideración, la responsabilidad estatal, y todos los tipos de responsabilidades que pueden caberle al Estado Provincial y Nacional sobre la Ruta Provincial N° 43, que une a las Localidades de Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado, y la Ruta Provincial N° 12 entre las Localidades de Pico Truncado, Cañadón Seco y Caleta Olivia, como así también la Ruta Nacional N° 3 que va desde la Ciudad de Caleta Olivia hasta Comodoro Rivadavia. A razón de lo expuesto, es menester realizar un pertinente instrumento legal que solicite e Inste al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y a la Institución de Vialidad Provincial con sede en la Ciudad Rio Gallegos y su Distrito Vial en la Ciudad de Las Heras, a proporcionarnos repuestas y soluciones a la problemática de las rutas. También se le solicita un informe de pronta planificación de trabajo en rutas, si los hubiere respectivamente. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: SOLICITAR, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a la realización de Bacheos, reparaciones y señalización de las Rutas Provinciales N° 43 – N° 12 y Ruta Nacional N° 3. Estas rutas son las principales vías de circulación de la Zona Norte de la Provincia de Santa Cruz. Encontrándose en estado de abandono por Estado Provincial por la falta de inversiones de infraestructuras y reparaciones. ARTICULO N ° 2: SOLICITAR, a la Dirección General de Vialidad Provincial Planificar e implementar las inversiones correspondientes y ejecución de la obra que demande, el Bacheo, Reparaciones y Señalización de las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, en todos sus tramos, Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco y la Ciudad de Caleta Olivia, y el tramo de la Ruta Nacional N° 3 desde (la Ciudad de Caleta Olivia Hasta la Ciudad de Comodoro Rivadavia). ARTICULO N ° 3: INSTAR, a los demás Honorables Concejos Deliberantes de las Localidades de Pico Truncado y Caleta Olivia y las Comisiones de Fomento de Koluel Kaike y Cañadón Seco, acompañar el pedido de solicitud al gobierno de la Provincia, según criterios y formalidades del presente instrumento. ARTICULO N ° 4: REFLEXIÓN, para considerar y tomar las medidas correspondientes para resguardar la seguridad de las personas que circulan por la Ruta Nacional 3°. Hoy denominada como la “Ruta de la Muerte*” por el peligro de inseguridad que representa para los conductores, por el índice elevado de accidentes fatales y muertes de tránsito, por el infortunio que padecen los conductores de los Rodados Vehiculares. En esa zona incluso se produjo una doble curiosidad. En tramos de carriles, se llegaron a abrir grandes grietas paralelas, pero siempre con el mismo patrón: las rajaduras del asfalto se produjeron siempre sobre el lado ESTE desde (Caleta Olivia Hasta Comodoro Rivadavia), quedando del lado del Mar. Debemos luchar para que nuestra voz llegue a quienes tienen el poder de tomar la decisión y comenzar de inmediato con las inversiones. ARTICULO N ° 5: INVÍTESE, a los demás ediles de los “Bloques Parlamentarios” el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, de “Inversiones, Bacheo, Reparación y Señalización” de las Rutas Provinciales y la Ruta Nacional. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz, Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, Dirección General de Vialidad Provincial, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N ° 7: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales y provinciales.
El 17 de junio se realizó una nueva sesión en el HCD
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 17-06-2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente, dando inicio a las 10:35 Hs. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. La inasistencia de la Concejal Alonso, por motivos personales. – Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 882.(Aprobado) PUNTO N°2: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR AL GOB. DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ Y A LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LA PROVINCIA REALIZACIÓN DE BACHEO, REPARACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE LAS RUTAS PROVINCIALES N° 43,N° 12 Y RUTA NACIONAL N°3 .-(Aprobado) PUNTO N° 3: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR AL GOB. DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ RETOMAR LAS ACTIVIDADES ESCOLARES EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, CON LA PRESENCIALIDAD DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS, EN LA CIUDAD DE LAS HERAS, PROVINCIA DE SANTA CRUZ.- PUNTO N° 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ESTABLECER LAS DISTINCIONES Y HONORES EN TODO EL ÁMBITO DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS.-(Aprobado) PUNTO N° 5: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR A LA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ ALICIA KIRCHNER, ATENDERLA PETICIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DELAS HERAS.(Aprobado) PUNTO N° 6 : PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE LA COMISARIA DE LA MUJER Y FAMILIA EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS.(Aprobado) PUNTO N° 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE DE PLAZOLETA “6 DE OCTUBRE” A LA PLAZOLETA UBICADA EN LA INTERSECCIÓN DE LA AV. PUERTO SANTA CRUZ Y CALLE JUAN LARREA DE LA CIUDAD DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO N° 8: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PARA SOLICITAR AL GOBIERNO DE SANTA CRUZ, A LA GOB. DRA. KIRCHNER ALICIA, GESTIONE CON URGENCIA Y PRONTITUD INVERSIONES A LAS REDES DE GAS EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS.-(Aprobadoc/modificaciones) PUNTO N° 9: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PARA DECLARARE DE INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL AL CERTAMEN DE NUEVOS VALORES PRE- COSQUIN.- (Aprobado) Finalizo a las 12:27 Hs PRENSA : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
Desde el HCD solicitan la vuelta a clases presenciales
Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares, sobre la petición al gobierno de la Provincia de Santa Cruz y al Consejo de Educación Provincial, solicitando el regreso de clases presenciales de los alumnos a las aulas. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el Gobierno Provincial de Santa Cruz, a través del Consejo de Educación Provincial y el Ministerio de Salud y Ambiente, se debería evaluar un sistema educativo de inicio de actividades Escolares presenciales en las distintas instituciones, siendo en los niveles primarios, Secundarios e Industrial con las modalidades de sistema educativo complejo y protocolos aprobados. Solicitamos a la Presidenta de la cartera educativa provincial, a la Docente María Cecilia Velázquez, que restablezca el dialogo y como así también analizar la vuelta de clases presenciales de los alumnos a las escuelas. En el cual deberá trabajar con los directores de los establecimientos educativos para evaluar en el marco general la presencialidad de los chicos/as en las aulas, bajo la estricta supervisión de los supervisores y coordinadores de la zona Norte de Santa Cruz. Para retomar la modalidad combinada y alternada con la presencialidad administrativa. Respectando los protocolos Sanitarias Emergentes habilitados y los marcos de circulación en el establecimiento. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: SOLICITAR, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para formalizar todas las gestiones pertinentes necesarias que se deberían tomar para el retomar de las actividades escolares en los establecimientos Educativos, con la presencialidad de alumnos en las aulas, en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz. ARTICULO N ° 2: MEDIAR, representantes del Consejo de Educación Provincial y el Ministerio de Salud y ambiente de la Provincia, en la que deberían analizar los sistemas variables epidemiológicos de la Localidad, en el cual se podría prever en forma conjunta, el inicio y/o retorno a las actividades escolares presenciales en establecimientos educativos de la Ciudad de Las Heras. ARTICULO N ° 3: PRINCIPIO GENERAL, priorizar la apertura de las escuelas y la reanudación de clases presenciales en la ciudad de Las Heras Provincia de santa cruz, bajo condiciones de seguridad sanitaria y el cuidado de la salud de la comunidad educativa, en forma escalonada, conforme con la situación epidemiológica en la Localidad, en lo que sea permitido en menor escala y resulte posible evaluar el riesgo sanitario y epidemiológico imperante. ARTICULO N ° 4: PREVENCIÓN Y CUIDADOS, establecer que el regreso a las actividades presenciales se realizará, en todos los casos, bajo las condiciones de seguridad sanitaria establecidas en los protocolos aprobados por el CONSEJO DE EDUCACIÓN PROVINCIAL Y MINISTERIO DE LA SALUD Y AMBIENTE y en los planes y protocolos jurisdiccionales de la Provincia, que serán actualizados en base al conocimiento producido a la fecha sobre medidas de prevención, la experiencia Provincial y Local en materia educativa y los hábitos instalados fuera de la escuela. ARTICULO N ° 5: ASISTENCIA SANITARIA, las autoridades educativas y de salud de los distintos niveles de la Provincia y Local deberán asegurar, en el ámbito de sus respectivas competencias, a través de las mesas intersectoriales, el acompañamiento sanitario que resulte necesario para la preparación para la vuelta a actividades presenciales, la aplicación del protocolo ante la presencia de casos confirmados, el control del cumplimiento de los calendarios de vacunación, o todo otro asesoramiento que requieran las instituciones educativas. ARTICULO N° 6: ESTUDIANTES QUE FORMAN PARTE DE GRUPOS DE RIESGO, las/os estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo o convivan con personas que forman parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria, serán eximidos de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado médico correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso. Para dichos grupos de estudiantes se brindarán alternativas para asegurar su derecho a la educación y sostener su escolaridad de forma no presencial, contemplando la posibilidad de sostener algunas instancias de intercambio presencial individual bajo los cuidados sanitarios correspondientes. ARTICULO N ° 7: COMUNICACIÓN CON ESTUDIANTES Y FAMILIAS, se deberán asegurar canales fluidos de comunicación con las familias y los/as estudiantes sobre los aspectos organizativos y pedagógicos de la forma de escolaridad que cursen. Se procurará que dicha comunicación incluya al grupo que pertenece el/la estudiante y criterio de conformación. ARTICULO N° 8: INVÍTESE, a los demás ediles de los “Bloques Parlamentarios” el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, del “Regreso de los alumnos a Clases Presenciales”. ARTICULO N ° 9: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Consejo de educación de la Provincia, Ministerio de la Salud y ambiente, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N ° 10: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales y provinciales.
Edil mercado solicita la creación de la Comisaría de la Mujer y Familia
Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Resolución a sus pares, donde el mismo manifiesta que ante la necesidad de generar un espacio adecuado para la demanda en lo que respecta a las víctimas de violencia y ya que no contamos con una Comisaría de la Mujer y Familia. Mediante el mismo pone en consideración, es notable y largamente reconocidos en el medio los avances y beneficios de la implementación de una Comisaría de La Mujer y Familia, cómo ha mejorado el abordaje de la problemática de forma tal de facilitar a las víctimas de violencia a un acceso pleno a la defensa de sus derechos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO 1°: SOLICÍTESE, a la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz la Sra. Alicia Margarita Kirchner la creación de la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de Las Heras, y destine el personal necesario y calificado para tal fin, en el orden prescripto de los considerandos de la presente. – ARTÍCULO 2°: SOLICÍTESE, al Sr. Elorrieta Hernán, Diputado por Pueblo su intervención ante la Cámara de Diputados de la Provincia, a los efectos de solicitar la creación de la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de Las Heras, como así también destinen efectivos policiales necesarios y capacitados, previéndose las inversiones edilicias necesarias para tal fin. – ARTÍCULO 3°: SOLICÍTESE, al Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz el Sr. Lisandro de la Torre su intervención para la implementación y concreción de una la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de las Heras, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente. – ARTÍCULO 4°: ELÉVESE COPIA, del presente proyecto de Resolución a la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, al Ministro de Seguridad de la Provincia y al Diputado por Pueblo de Las Heras. – ARTÍCULO 5°: DESE DIFUSIÓN, al presente proyecto en la prensa audiovisual, escrita, radial, en sitios web y redes sociales.
Se realizó el Acto protocolar del Bicentenario del Gral. Martín Miguel de Güemes
Las Heras-, El acto oficial tuvo lugar en el Centro Cultural Las Heras, a las 12.45 hs. Desde 1999, la República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana mediante Ley No 25.172, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel Juan de la Mata Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú. El homenaje fue presidido por la Sra. Andrea Yapura, y acompañaron autoridades de distintas instituciones, bajo estricto protocolo COVID-19. Se instaló una guardia de honor, junto a la imagen del Gral. Güemes, y los encargados fueron el Sr. Carlos Aparicio y Sr. Ariel Zenardo. Se realizó el izamiento del pabellón nacional, y seguidamente se entonó el Himno Nacional Argentino, en la increíble voz de la Sra. Andrea Castro. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo de la Sra. Jueza de Defensa del Consumidor, Dra. María Soledad Moreno. Las banderas presentes, fueron las del Círculo de Descendientes de Antiguos Pobladores y Seccional Primera, y en memoria del heroico gaucho Salteño, se colocó una ofrenda floral de manos de la Sra. Haydee Pereyra y Sra. Albina Vacaflor, junto al Concejal Jairo Bernacki. La parte artística, a cargo de la presentación del Sr. Claudio Carrasco, fue del Grupo de Residentes Salteños, Escuela Nuevo Sol Santacruceño y Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras. Además, en la página oficial del municipio de proyectaron las danzas de las Escuelas Peumayen, Esperanzas Sureñas y el grupo de Danzas Hebras de Plata, quienes participaron virtualmente del homenaje de uno de los grandes héroes de la Patria.
Concejal Yapura solicita a Provincia, pintar y señalizar las rutas N 43 y N 12
Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares para solicitar al Gobierno Provincial y a la Dirección de Vialidad Provincial, realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, en el demarcado y señalización. Mediante el mismo pone en consideración, que la Ruta Provincial N° 43, que une a las Localidades de Las Heras y Pico Truncado, y las Ruta Provincial N° 12 que une las Localidades de Pico Truncado, Cañadón Seco y Caleta Olivia. Es de gran circulación de tránsito, por las actividades que se desarrollan en los accesos a la ruta, que da por la actividad Petrolera, Minera y Comercial, al mismo tiempo la demanda de circulación a los centros médicos de alta complejidad. Siendo uno de los principales centros de concurrencia la Ciudad de Caleta Olivia. Asimismo, se hace de suma importancia el demarcado y señalización de las Rutas Provinciales, dado que ello genera inconvenientes a la hora de circular en horarios Nocturnos y además en épocas invernales que, dificulta la visibilidad provocada por la densa de neblina. Uno de los factores más importantes es el prevenir accidentes fatales por la falta de señalización, y de comunicar a quienes transitan por primera vez la ruta en los controles Policiales, como así también informar a los turistas. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, el demarcado y la Señalización. ARTICULO N° 2: SOLICITAMOS, a la Dirección General de Vialidad Provincial Planificar las inversiones correspondientes y ejecución la obra, en el demarcado y señalización de las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, en todos sus tramos, Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco y la Ciudad de Caleta Olivia. ARTICULO N°3: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz, Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, Dirección General de Vialidad Provincial, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N°4: INVÍTESE, a los demás ediles de los Bloques Parlamentarios el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, ARTICULO N°5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales.
Yapura solicita a la Gobernadora la autonomía Municipal para disponer las apertura y horarios de atención
Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, comunican que la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, y haciendo uso de sus atribuciones, solicita mediante Resolución al Gobierno Provincial de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, se otorgue a la Localidad de Las Heras la autonomía Municipal. Quienes tendrán la facultad de disponer y/o definir la apertura y horarios de atención, según los rubros de actividades Comerciales.. Visto la preocupación alarmante y critica que atraviesa hoy la ciudadanía de Las Heras en general. Es por ello que considera, que las responsabilidades y compromisos que viene realizando y ejecutando los dirigentes del “COE” local, a partir del inicio de la epidemiologia sanitaria en la propagación del virus Covid-19 en la localidad de las Heras son satisfactorios. En consecuencia, se adoptaran diversas medidas de alcance general y especial para la Localidad de Las Heras, conforme a la evolución de la situación epidemiológica, que se llevara a cabo de manera responsable con plataformas y programas de trabajo mediante la autonomía Municipal en vinculación directa con los dirigentes del “COE” en base a los índices ajustados por requerimiento de la población, (Ver Zonificación Urbana): Riesgo bajo, Riesgo medio; Riesgo alto y Alarma epidemiológica y sanitaria. Para la concreción de las siguientes medidas, que resulta imperioso continuar con las reglas y estructuras de conductas generales y obligarías que se hayan dispuesto oportunamente, apelando en esta instancia a la responsabilidad individual, solidaria y empatía de cada ciudadano de la Localidad de Las Heras, respetando y cumpliendo los protocoles existentes. El citado instrumento legal, en su parte reza los siguiente: ARTICULO N ° 1: SOLICITAR, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, que se revea la caracterización epidemiológica de la jurisdicción que la situación es diferente en cada una de las localidades de la Provincia. Es por ello que le solicitamos que se otorgue a la Localidad de Las Heras la autonomía municipal. Quienes tendrán las facultades de disponer y/o definir la apertura y horarios de atención, según los rubros de actividades comerciales. En atención a la economía y financiara que atraviesan los comerciantes de la Localidad es devastadora y preocupante por las medidas de cierre, por el cual se pide flexibilizar las medidas adoptadas que se están implementando, por parte del gobierno Provincial. ARTICULO N ° 2: SOLICITAR, al gobierno de la Provincia de Santa Cruz otorgar a la Municipalidad de la Ciudad de Las Heras la Autonomía Municipal, para definir las políticas relacionadas con las medidas de prevención ante esta situación de emergencia sanitaria epidemiológica debido a la propagación del virus Covid-19, en donde se darían facultades al COE para a crear e implementar normativas y plataformas de trabajo en los rubros Comerciales. ARTICULO N ° 3: FACÚLTESE, a la localidad de Las Heras con autonomía Municipal y en concordancia con el COE local, para implementar los operativos de controles pertinentes de las medidas que se adoptaran en los instrumentos y normativas. Que, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los dispuesto por el COE local, se podrá requerir la cooperación de las Fuerzas Públicas. ARTICULO N ° 4: INVÍTESE, a los demás Honorables Concejos deliberantes de la Provincia de Santa Cruz el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, donde se le “Solicita la Autonomía Municipal Local – al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz”. ARTICULO N ° 5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS, 28 DE MAYO DE 2021.- Prensa : H.C.D