Desde el HCD solicitan la vuelta a clases presenciales

Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares, sobre la petición al gobierno de la Provincia de Santa Cruz y al Consejo de Educación Provincial, solicitando el regreso de clases presenciales de los alumnos a las aulas. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el Gobierno Provincial de Santa Cruz, a través del Consejo de Educación Provincial y el Ministerio de Salud y Ambiente, se debería evaluar un sistema educativo de inicio de actividades Escolares presenciales en las distintas instituciones, siendo en los niveles primarios, Secundarios e Industrial con las modalidades de sistema educativo complejo y protocolos aprobados. Solicitamos a la Presidenta de la cartera educativa provincial, a la Docente María Cecilia Velázquez, que restablezca el dialogo y como así también analizar la vuelta de clases presenciales de los alumnos a las escuelas. En el cual deberá trabajar con los directores de los establecimientos educativos para evaluar en el marco general la presencialidad de los chicos/as en las aulas, bajo la estricta supervisión de los supervisores y coordinadores de la zona Norte de Santa Cruz. Para retomar la modalidad combinada y alternada con la presencialidad administrativa. Respectando los protocolos Sanitarias Emergentes habilitados y los marcos de circulación en el establecimiento. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: SOLICITAR, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para formalizar todas las gestiones pertinentes necesarias que se deberían tomar para el retomar de las actividades escolares en los establecimientos Educativos, con la presencialidad de alumnos en las aulas, en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz. ARTICULO N ° 2: MEDIAR, representantes del Consejo de Educación Provincial  y el Ministerio de Salud y ambiente de la Provincia, en la que deberían analizar los sistemas variables epidemiológicos de la Localidad, en el cual se podría prever en forma conjunta, el inicio y/o retorno  a las actividades escolares presenciales en establecimientos educativos de la Ciudad de Las Heras. ARTICULO N ° 3: PRINCIPIO GENERAL, priorizar la apertura de las escuelas y la reanudación de clases presenciales en la ciudad de Las Heras Provincia de santa cruz, bajo condiciones de seguridad sanitaria y el cuidado de la salud de la comunidad educativa, en forma escalonada, conforme con la situación epidemiológica en la Localidad, en lo que sea permitido en menor escala y resulte posible evaluar el riesgo sanitario y epidemiológico imperante. ARTICULO N ° 4: PREVENCIÓN Y CUIDADOS, establecer que el regreso a las actividades presenciales se realizará, en todos los casos, bajo las condiciones de seguridad sanitaria establecidas en los protocolos aprobados por el CONSEJO DE EDUCACIÓN PROVINCIAL Y MINISTERIO DE LA SALUD Y AMBIENTE y en los planes y protocolos jurisdiccionales de la Provincia, que serán actualizados en base al conocimiento producido a la fecha sobre medidas de prevención, la experiencia Provincial y Local en materia educativa y los hábitos instalados fuera de la escuela. ARTICULO N ° 5: ASISTENCIA SANITARIA, las autoridades educativas y de salud de los distintos niveles de la Provincia y Local deberán asegurar, en el ámbito de sus respectivas competencias, a través de las mesas intersectoriales, el acompañamiento sanitario que resulte necesario para la preparación para la vuelta a actividades presenciales, la aplicación del protocolo ante la presencia de casos confirmados, el control del cumplimiento de los calendarios de vacunación, o todo otro asesoramiento que requieran las instituciones educativas. ARTICULO N° 6: ESTUDIANTES QUE FORMAN PARTE DE GRUPOS DE RIESGO, las/os estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo o convivan con personas que forman parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria, serán eximidos de asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado médico correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso. Para dichos grupos de estudiantes se brindarán alternativas para asegurar su derecho a la educación y sostener su escolaridad de forma no presencial, contemplando la posibilidad de sostener algunas instancias de intercambio presencial individual bajo los cuidados sanitarios correspondientes. ARTICULO N ° 7: COMUNICACIÓN CON ESTUDIANTES Y FAMILIAS, se deberán asegurar canales fluidos de comunicación con las familias y los/as estudiantes sobre los aspectos organizativos y pedagógicos de la forma de escolaridad que cursen. Se procurará que dicha comunicación incluya al grupo que pertenece el/la estudiante y criterio de conformación. ARTICULO N° 8: INVÍTESE, a los demás ediles de los “Bloques Parlamentarios” el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, del “Regreso de los alumnos a Clases Presenciales”. ARTICULO N ° 9: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, Consejo de educación de la Provincia, Ministerio de la Salud y ambiente, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N ° 10: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales y provinciales.

Edil mercado solicita la creación de la Comisaría de la Mujer y Familia

Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Resolución a sus pares, donde el mismo manifiesta que ante la necesidad de generar un espacio adecuado para la demanda en lo que respecta a las víctimas de violencia y ya que no contamos con una Comisaría de la Mujer y Familia. Mediante el mismo pone en consideración, es notable y largamente reconocidos en el medio los avances y beneficios de la implementación de una Comisaría de La Mujer y Familia, cómo ha mejorado el abordaje de la problemática de forma tal de facilitar a las víctimas de violencia a un acceso pleno a la defensa de sus derechos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTÍCULO 1°: SOLICÍTESE, a la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz la Sra. Alicia Margarita Kirchner la creación de la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de Las Heras, y destine el personal necesario y calificado para tal fin, en el orden prescripto de los considerandos de la presente. – ARTÍCULO 2°: SOLICÍTESE, al Sr. Elorrieta Hernán, Diputado por Pueblo su intervención ante la Cámara de Diputados de la Provincia, a los efectos de solicitar la creación de la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de Las Heras, como así también destinen efectivos policiales necesarios y capacitados, previéndose las inversiones edilicias necesarias para tal fin. – ARTÍCULO 3°: SOLICÍTESE, al Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz el Sr. Lisandro de la Torre su intervención para la implementación y concreción de una la Comisaría de la Mujer y Familia en la localidad de las Heras, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente. – ARTÍCULO 4°: ELÉVESE COPIA, del presente proyecto de Resolución a la Gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, al Ministro de Seguridad de la Provincia y al Diputado por Pueblo de Las Heras. – ARTÍCULO 5°: DESE DIFUSIÓN, al presente proyecto en la prensa audiovisual, escrita, radial, en sitios web y redes sociales.

Se realizó el Acto protocolar del Bicentenario del Gral. Martín Miguel de Güemes

Las Heras-, El acto oficial tuvo lugar en el Centro Cultural Las Heras, a las 12.45 hs. Desde 1999, la República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana mediante Ley No 25.172, en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel Juan de la Mata Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú. El homenaje fue presidido por la Sra. Andrea Yapura, y acompañaron autoridades de distintas instituciones, bajo estricto protocolo COVID-19. Se instaló una guardia de honor, junto a la imagen del Gral. Güemes, y los encargados fueron el Sr. Carlos Aparicio y Sr. Ariel Zenardo. Se realizó el izamiento del pabellón nacional, y seguidamente se entonó el Himno Nacional Argentino, en la increíble voz de la Sra. Andrea Castro. Las palabras alusivas, estuvieron a cargo de la Sra. Jueza de Defensa del Consumidor, Dra. María Soledad Moreno. Las banderas presentes, fueron las del Círculo de Descendientes de Antiguos Pobladores y Seccional Primera, y en memoria del heroico gaucho Salteño, se colocó una ofrenda floral de manos de la Sra. Haydee Pereyra y Sra. Albina Vacaflor, junto al Concejal Jairo Bernacki. La parte artística, a cargo de la presentación del Sr. Claudio Carrasco, fue del Grupo de Residentes Salteños, Escuela Nuevo Sol Santacruceño y Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras. Además, en la página oficial del municipio de proyectaron las danzas de las Escuelas Peumayen, Esperanzas Sureñas y el grupo de Danzas Hebras de Plata, quienes participaron virtualmente del homenaje de uno de los grandes héroes de la Patria.

Concejal Yapura solicita a Provincia, pintar y señalizar las rutas N 43 y N 12

Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares para solicitar al Gobierno Provincial y a la Dirección de Vialidad Provincial, realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, en el demarcado y señalización. Mediante el mismo pone en consideración, que la Ruta Provincial N° 43, que une a las Localidades de Las Heras y Pico Truncado, y las Ruta Provincial N° 12 que une las Localidades de Pico Truncado, Cañadón Seco y Caleta Olivia. Es de gran circulación de tránsito, por las actividades que se desarrollan en los accesos a la ruta, que da por la actividad Petrolera, Minera y Comercial, al mismo tiempo la demanda de circulación a los centros médicos de alta complejidad. Siendo uno de los principales centros de concurrencia la Ciudad de Caleta Olivia. Asimismo, se hace de suma importancia el demarcado y señalización de las Rutas Provinciales, dado que ello genera inconvenientes a la hora de circular en horarios Nocturnos y además en épocas invernales que, dificulta la visibilidad provocada por la densa de neblina. Uno de los factores más importantes es el prevenir accidentes fatales por la falta de señalización, y de comunicar a quienes transitan por primera vez la ruta en los controles Policiales, como así también informar a los turistas. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, el demarcado y la Señalización. ARTICULO N° 2: SOLICITAMOS, a la Dirección General de Vialidad Provincial Planificar las inversiones correspondientes y ejecución la obra, en el demarcado y señalización de las Rutas Provinciales N° 43 y N° 12, en todos sus tramos, Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco y la Ciudad de Caleta Olivia. ARTICULO N°3: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz, Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, Dirección General de Vialidad Provincial, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N°4: INVÍTESE, a los demás ediles de los Bloques Parlamentarios el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, ARTICULO N°5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales.

Yapura solicita a la Gobernadora la autonomía Municipal para disponer las apertura y horarios de atención

Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, comunican que la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, y haciendo uso de sus atribuciones, solicita mediante Resolución al Gobierno Provincial de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, se otorgue a la Localidad de Las Heras la autonomía Municipal. Quienes tendrán la facultad de disponer y/o definir la apertura y horarios de atención, según los rubros de actividades Comerciales.. Visto la preocupación alarmante y critica que atraviesa hoy la ciudadanía de Las Heras en general. Es por ello que considera, que las responsabilidades y compromisos que viene realizando y ejecutando los dirigentes del “COE” local, a partir del inicio de la epidemiologia sanitaria en la propagación del virus Covid-19 en la localidad de las Heras son satisfactorios. En consecuencia, se adoptaran diversas medidas de alcance general y especial para la Localidad de Las Heras, conforme a la evolución de la situación epidemiológica, que se llevara a cabo de manera responsable con plataformas y programas de trabajo mediante la autonomía Municipal en vinculación directa con los dirigentes del “COE” en base a los índices ajustados por requerimiento de la población, (Ver Zonificación Urbana): Riesgo bajo, Riesgo medio; Riesgo alto y Alarma epidemiológica y sanitaria. Para la concreción de las siguientes medidas, que resulta imperioso continuar con las reglas y estructuras de conductas generales y obligarías que se hayan dispuesto oportunamente, apelando en esta instancia a la responsabilidad individual, solidaria y empatía de cada ciudadano de la Localidad de Las Heras, respetando y cumpliendo los protocoles existentes. El citado instrumento legal, en su parte reza los siguiente: ARTICULO N ° 1: SOLICITAR, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, que se revea la caracterización epidemiológica de la jurisdicción que la situación es diferente en cada una de las localidades de la Provincia. Es por ello que le solicitamos que se otorgue a la Localidad de Las Heras la autonomía municipal. Quienes tendrán las facultades de disponer y/o definir la apertura y horarios de atención, según los rubros de actividades comerciales. En atención a la economía y financiara que atraviesan los comerciantes de la Localidad es devastadora y preocupante por las medidas de cierre, por el cual se pide flexibilizar las medidas adoptadas que se están implementando, por parte del gobierno Provincial. ARTICULO N ° 2: SOLICITAR, al gobierno de la Provincia de Santa Cruz otorgar a la Municipalidad de la Ciudad de Las Heras la Autonomía Municipal, para definir las políticas relacionadas con las medidas de prevención ante esta situación de emergencia sanitaria epidemiológica debido a la propagación del virus Covid-19, en donde se darían facultades al COE para a crear e implementar normativas y plataformas de trabajo en los rubros Comerciales. ARTICULO N ° 3: FACÚLTESE, a la localidad de Las Heras con autonomía Municipal y en concordancia con el COE local, para implementar los operativos de controles pertinentes de las medidas que se adoptaran en los instrumentos y normativas. Que, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los dispuesto por el COE local, se podrá requerir la cooperación de las Fuerzas Públicas. ARTICULO N ° 4: INVÍTESE, a los demás Honorables Concejos deliberantes de la Provincia de Santa Cruz el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, donde se le “Solicita la Autonomía Municipal Local – al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz”. ARTICULO N ° 5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS, 28 DE MAYO DE 2021.- Prensa : H.C.D

Edil Bernacki solicito un espacio público para la construcción de una cancha de bochas.

Las Heras-, En el marco de la última Sesión Ordinaria, el Concejal Bernacki presentó una moción sobre tablas a sus pares, donde en la misma se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza solicitando espacio público para la construcción de una cancha de bochas.. Mediante el mismo pone en consideración, que el deporte especialmente las bochas, es una herramienta fundamental para el desarrollo sociocultural en todas sus facetas, mediante el respeto a las reglas, convivencia en grupo, trabajo en equipo, objetivos comunes, esfuerzo y constancia. Se puede practicar en espacios reducidos y en cualquier momento, en singles, en parejas o equipo; todo esto apunta al buen aprovechamiento del tiempo (educación y lograr una mejor calidad de vida. Nuestros adultos mayores necesitan de estos elementos recreativos y que se desarrollen en lugares seguros con entornos amigables y familiares, para que se afiance y consolide la amistad entre los vecinos, se asocia con la tercera edad por ser muy común que los jubilados se reúnan a practicar esta destreza. Tradicionalmente son los Adultos Mayores de nuestra nación los que llevan la voz cantante de este juego. Son esas pequeñas esferas las que levantan la melancolía de los domingos y hacen que las espaldas se curven para lograr buenos lanzamientos. Este juego se convirtió, sin dudarlo, en un espacio reservado para el disfrute de la llamada tercera edad, jugar a las bochas apasiona, entretiene, y es sobre todo el deporte de vigencia permanente y que reúne a la familia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO 1°. ENCÁRGUESE al Departamento Ejecutivo Municipal la selección y disposición de un espacio público de Las Heras para la construcción de una cancha de bochas, en acuerdo a las medidas reglamentarias del deporte que deban atenderse al momento de construcción de la misma, en un todo de acuerdo a los considerandos de la presente. ARTICULO 2°. Regístrese, comuníquese, elévese al Departamento Ejecutivo Municipal, cumplido, archívese.-

Solicitan que la Esc. Municipal de Boxeo se llame HECTOR (Chueco) TORRALBO

Las Heras-, El Concejal Mercado presento un Proyecto de Ordenanza  a sus pares, para designar con el nombre “HECTOR (CHUECO) TORRALBO”, a la escuela Municipal de Boxeo.. Mediante el mismo pone en consideración, que el boxeo es un deporte popular que ha tenido muy buena aceptación y trascendencia durante varios años en nuestra localidad, encontrándose inactiva hasta el momento por razones ajenas a la presente gestión de Gobierno. Sin embargo, a los fines de ampliar la oferta deportiva en la localidad, el municipio se encuentra trabajando en la reactivación de este deporte a partir de la reapertura de la Escuela Municipal de Boxeo previsto a concretarse en el corto plazo. La reactivación de la Escuela Municipal de Boxeo en nuestra ciudad, se constituye como en una buena oportunidad para recordar a quienes en el pasado han sabido practicar este deporte con éxito y buen nivel de popularidad. En este sentido, homenajear a quien en vida fuera HECTOR “CHUECO” TORRALBO, resulta acertado ya que el nombrado es una figura representativa de este deporte a nivel local y por tanto resulta justo reconocer trayectoria en este ámbito deportivo por haberse esforzado y destacado como boxeador. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DESÍGNESE con el nombre de HECTOR “CHUECO” TORRALBO a la Escuela Municipal de Boxeo que funcionará en las instalaciones del Gimnasio Municipal 1° de Mayo. ARTÍCULO 2º) ENCOMIÉNDESE al Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, gestionar y colocar una placa que lleve la inscripción de “ESCUELA MUNICIPAL DE BOXEO HÉCTOR “CHUECO” TORRALBO” en un lugar visible de las instalaciones del Gimnasio Municipal 1° de Mayo.

Edil Yapura solicita a Provincia que planifique y concrete un plan de viviendas.

Las Heras-, La Concejal Yapura presento un Proyecto de Resolución a sus pares donde en el mismo habla sobre la demanda y la importancia de un Proyecto de viviendas en la Localidad, y que la deprecación de los vecinos de la Comunidad de Las Heras y el Gremio de (UOCRA), por el déficit habitacional. Mediante el mismo pone en consideración, que el Honorable Concejo deliberante acompaña la petición de las familias de las Heras y el Proyecto del Sindicato (UOCRA). Por eso se requiere del Poder Ejecutivo Provincial de Santa Cruz una pronta intervención en inversiones de infraestructuras habitacionales a través del Instituto Urbano y Vivienda de la Provincia (IDUV). Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución, a la realidad que viven los vecinos y las familias de la ciudad de Las Heras, en donde hay un importante déficit habitacional. Es por eso que requerimos al Gobierno de la Provincia planificar y concretar inversiones en infraestructuras habitacionales, Ejecutar un plan de viviendas. Desde el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Heras acompañamos la petición de las familias de la Comunidad y la gestión de viviendas habitacionales de parte del Sindicato de la construcción (UOCRA). ARTICULO N ° 2: SOLICITAMOS, a la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, planificar las inversiones en infraestructuras, a través del Instituto Urbano de la Vivienda (IDUV). ARTICULO N ° 3: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz, Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, Instituto Urbano de Vivienda (IDUV) Río Gallegos, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N ° 4: INVÍTESE, a los demás ediles de los Bloques Parlamentarios el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN” de “Inversiones Habitacionales en la Ciudad de Las Heras”. ARTICULO N ° 5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales.

El 20 de mayo se realizó una nueva Sesión virtual en el HCD

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 20 de mayo de 2021, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente.. La misma dio inicio a las 10:30 Hs , fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, auxiliar administrativa Srita. Maby Alan, Concejal Daniela Alonso presento nota justificando su ausencia por razones personales, Concejal Monteros presento nota justificando su ausencia por motivos de salud. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 879, Nº 880 Y Nº 881. (Aprobado) PUNTO Nº 2: DESPACHO DE COMISIÓN Nº 2 “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PÚBLICAS” PUNTO Nº 1: INFORME DE LA RENDICIÓN DEL 3º CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. – SE RESUELVE: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE CRITERIOS DE LOS EDILES PRESENTES, EL INFORME DE LA RENDICIÓN 3º CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. SE ELEVA A SESIÓN EL INFORME. -(Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA, REALIZAR GESTIONES Y PLANIFICAR LAS INVERSIONES DE INFRAESTRUCTURA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO URBANO DE LA VIVIENDA (IDUV).-(Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR SE DECLARE DE INTERÉS MUNICIPAL LA OBRA DE ILUMINACIÓN AUTOSUSTENTABLE REALIZADA POR EL MUNICIPIO DE LAS HERAS. -(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE “GIMNASIO MUNICIPAL 1º DE MAYO” A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS UBICADAS EN EL BARRIO HOMÓNIMO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS.-(Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE “HÉCTOR (CHUECO) TORRALBO” A LA ESCUELA MUNICIPAL DE BOXEO, QUE FUNCIONARA EN LAS INSTALACIONES DEL GIMNASIO MUNICIPAL 1º DE MAYO.-(Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR AL GOBIERNO PROVINCIAL Y A LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD PROVINCIAL, REALIZAR TODAS LAS GESTIONES PERTINENTES NECESARIAS PARA SUMINISTRAR UNA PRONTA SOLUCIÓN A LAS RUTAS PROVINCIALES Nº 43 Y Nº 12, EN EL DEMARCADO Y LA SEÑALIZACIÓN.(Aprobado) PUNTO N° 8: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PROYECTO DE ORDENANZA SOLICITA ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DE BOCHAS.(Aprobado) PUNTO N° 9: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, NOTA DIRIGIDA A LA GOBERNADORA ALICIA MARGARITA KIRCHNER SOLICITANDO AGILIZAR OBRAS DE GAS DE LOS BARRIOS “LAS AMÉRICAS, SANIDAD Y ZONA CHACRA”.- (Aprobado) La Sesión Ordinaria (Modalidad Virtual) finalizo a las 11:56 hs. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Nombraran plaza con el 1er funcionario de Las Heras. “Charles, David Juan”.

Las Heras-, En la red social del Honorable Concejo Deliberante, se informa que la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza a sus pares, donde el mismo dice que ante la necesidad de nombrar la plaza recreativa que está situada detrás del Camping Municipal, pone en consideración, que durante el año 2011, se construye una Plaza recreativa. En que se ratificará la designación de la Plaza, que fue Bautizada con el Nombre del primer Presidente de la Comisión de Fomento de Las Heras el Sr. “Charles, David Juan”, haciendo honor a su trayectoria participativa en la comunidad. El Sr. “Charles, David Juan”, llega aproximadamente en el año 1915 a la Argentina, donde contrajo matrimonio con la Sra. Clark, Margarita”, con quien tuvo cuatro hijos, todos nacidos en la “Colonia Pastoril”, que hoy lleva el nombre Ciudad de Las Heras.. Tuvo gran participación social en el Pueblo de Las Heras, ya que fue elegido como Presidente de la Primera Sociedad Rural. En 1921 fue aceptado como socio del “Club Social Las Heras”. Se crea la Primera Comisión de Fomento, y fue elegido con el cargo de Presidente. su tumba en donde yacen sus restos se encuentra ubicada en el Cementerio Local de Las Heras, y la misma se ha declarado Patrimonio Histórico, mediante Ordenanza Municipal N° 1569/2019. Sería de gran complacencia la participación de los familiares y referentes de los cuales han hecho posible recabar información del Sr. Charles, D. Juan, a concurrir a la Ceremonia Protocolar a realizarse en la Plaza. En los años 1900, nuestra querida y amada tierra, en la cual supo abrir sus brazos para cobijar a cada inmigrante del viejo continente, quienes bajaron de los barcos con un solo equipaje y cargado de sueños y esperanzas. El objetivo es HOMENAJEAR, a nuestros grandes pioneros que han aportado un granito de arena para el desarrollo y la construcción de nuestra Ciudad. Sin embargo, cuando hablamos y mencionamos de algunos nombres, nos viene la idea de homenajear a uno de los tantos inmigrantes que apostaron al progreso y al crecimiento de la comunidad. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: RATIFÍQUESE, con el Nombre del primer (1) Presidente de la Comisión de Fomento de Las Heras el “SR. CHARLES, DAVID JUAN”, a la “PLAZA RECREATIVA”, situada a cercanías del predio del Camping Municipal de Las Heras. En lo prescrito en orden a lo expuestos en los considerandos. De acuerdo al “ANEXO I”, la Reseña histórica será parte de la presente normativa. ARTICULO N°2: ESTABLÉZCASE, en la mencionada “Plaza Recreativa”, colocar una placa recordatoria tallada en piedra y el cartel de ingreso, haciendo alusión al nombre asignado en el “articulado N° 1”, en el cual se estime más apropiado y a través del área que corresponda. ARTICULO N°3: COMUNÍQUESE, al Departamento Ejecutivo Municipal, Familiares del Sr. Charles D. Juan, Operadora Sinopec, Secretaria de Tierras y Catastro Municipal de Las Heras, Secretaria de Ambiente y Seguridad, Historiadores Locales, y demás dependencias que correspondan. REGÍSTRESE, Publíquese y Cumplido, ARCHÍVESE.