Gómez participo de una jornada en el Jardín de Infantes N° 59

Las Heras-, El pasado 5 de junio, el concejal Gómez participo en el marco del Día Mundial del Ambiente, de una jornada llena de aprendizaje, alegría y compromiso, donde las seños, los niños y niñas nos mostraron el valor sobre el reciclaje, las energías limpias y la preservación de especies en peligro de extinción como el Macá Tobiano. El Edil además manifestó que disfruto de hermosas actividades: bailes, actuaciones y canciones que reflejan el trabajo y la dedicación del jardín Gomez Felicita a cada sala por sembrar amor y conciencia ambiental desde la infancia

Gran convocatoria del Edil Gómez y el equipo de Psicomotricidad en capacitación sobre discapacidad y convivencia en la atención pública

Las Heras-, La jornada convocó a agentes del Poder Ejecutivo y Judicial provincial y municipal, representantes de instituciones educativas, bancos, organismos descentralizados y entidades privadas. La actividad fue valorada como un paso clave hacia una atención pública más empática, moderna y accesible. Se trabajó sobre la importancia de tomar conocimiento de la Cinta de Girasol, C.U.D, lengua de señas, braille, tránsito, símbolo universal de accesibilidad y el abordaje desde la psicomotricidad. Una masiva jornada de capacitación se desarrolló con el objetivo de fortalecer el abordaje institucional y profesional sobre discapacidad, dirigida al personal de atención al público de distintos niveles. Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave como: El uso y significado de la Cinta de Girasol 🌻 para la identificación de discapacidades no visibles. Lengua de Señas Argentina como herramienta esencial de comunicación. La implementación del sistema Braille y la correcta señalización en espacios públicos. La importancia del respeto y buen uso de los estacionamientos accesibles. El reconocimiento del símbolo universal de accesibilidad. La función del equipo profesional de la Sala de Psicomotricidad y su enfoque integral. Uno de los puntos centrales fue la actualización sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), destacando su validez nacional, la necesidad de aceptación oficial del código QR como documento digital, y la importancia de modernizar y simplificar los procesos administrativos relacionados a este derecho. Asimismo, se hizo especial hincapié en la problemática diaria vinculada al tránsito y la movilidad, subrayando las dificultades que enfrentan muchas personas con discapacidad y la necesidad urgente de implementar soluciones concretas que mejoren la circulación y el respeto de normas de convivencia vial. Desde la organización se destacó la actitud participativa, el compromiso y el interés demostrado por todos los presentes, dejando en evidencia la voluntad de construir una administración pública más humana, accesible y alineada con los valores de equidad y dignidad.

Edil Gómez solicita puentes peatonales, semáforos y demarcación sobre la ruta 43

Las Heras-, En la jornada de 05/06/2025, el Concejal Gómez presento un proyecto de Ordenanza, para solicitar a Vialidad Provincial la seguridad vial en la Ruta Provincial N.º 43,. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que la principal finalidad es garantizar la seguridad de los peatones y reducir el riesgo de accidentes de tránsito mediante la construcción de puentes peatonales, rotondas, colocación de semáforos y demarcación de la vía. y facilitar el acceso a los barrios, reforzando y complementando disposiciones establecidas en la Ordenanza N°1787/2024, previamente sancionada por este Cuerpo Legislativo, que si bien se presentaron proyectos anteriores al día de la fecha no fue solucionado. Al separar el flujo peatonal del vehicular, se espera disminuir los puntos de conflicto, lo cual se traduce en una reducción significativa en el número de accidentes o la exposición de la integridad física. Sobre esta vía hay establecimientos deportivos, desarrollando actividades diarias por consiguiente contribuye al incremento de circulación, generando a su vez gran congestión vehicular. Se solicita a Vialidad Provincial la construcción de puentes peatonales, rotondas y colocación de semáforos en puntos estratégicos de la ruta, así como la demarcación adecuada de la vía. . Los puentes deben cumplir con las normativas de seguridad y accesibilidad vigentes, incluyendo rampas para personas con movilidad reducida, con el fin de mejorar la seguridad peatonal y vehicular, facilitando el cruce seguro de los transeúntes y disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes de tránsito. Instar al Ejecutivo Provincial a través del área que corresponda para reglamentar, regular controlar y realizar la ejecución efectiva del presente, además realizar los convenios necesarios. Encomendar a Vialidad Provincial a solicitar el financiamiento para la construcción de los puentes peatonales, colocación de semáforos y demarcación de la vía a través de diversas fuentes, incluyendo: Presupuestos provinciales y/o nacionales y Alianzas público-privadas. Se establece la educación y concientización vial en colaboración con el departamento de tránsito de la M.L.H, para instruir a la población sobre el uso adecuado de los puentes peatonales y semáforos. Encomiéndese a la Agencia de Vialidad Provincial distrito Las Heras a realizar la correcta señalización y demarcación de la ruta Provincial N.º 43. Siendo clara y visible, además de los límites del carril para que no surjan confusiones y contribuyendo a un entorno seguro para todos. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Por una ciudad Más Segura se realizó un trabajo interinstitucional

Las Heras-, El pasado Miércoles 14/05/25, el Presidente Dr. Mauricio Gómez impulsó una mesa de trabajo interinstitucional en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, para abordar distintos temas de las principales problemáticas como; Seguridad Vial, convivencia urbana y prevención delictiva que afectan a nuestra comunidad. Fue un espacio de diálogo y acción, donde buscamos construir soluciones reales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.  📌 Puntos Clave que se Abordaron: ✅️ Tránsito Seguro: Frenar las maniobras peligrosas de motocicletas sin casco ni documentación. Mejorar el orden en las zonas escolares para proteger a nuestros niños. Impulsar la educación vial para peatones y conductores en conjunto. Espacios Públicos Libres de Peligro: Atacar el consumo de alcohol y drogas en las calles para recuperar la tranquilidad de nuestros barrios. Reforzar la presencia policial en puntos críticos para reducir desórdenes y contravenciones graves. Infraestructura para una Ciudad Más Segura: Instalar y mantener semáforos en puntos estratégicos. Mejorar la iluminación en zonas de riesgo para prevenir delitos. Ampliar la red de cámaras de videovigilancia para fortalecer la seguridad. Orden y Control: Intensificar controles para evitar la portación de armas y proteger a los vecinos. Regular el funcionamiento de locales nocturnos para respetar la paz de nuestros barrios. Control de Ruidos Molestos: Regular los ruidos molestos tanto en horarios diurnos como nocturnos, que no solo impiden el descanso de nuestros adultos mayores y el bienestar de las personas con distintas patologías, sino que también afectan la salud mental y emocional de todos los vecinos. Además, este ruido constante altera el comportamiento de nuestras mascotas, generando estrés y ansiedad. Agradezco el compromiso de todos los que participaron: Vecinos autoconvocados , Comisario Mayor Pablo Méndez, Director de Zona Norte de Investigaciones. Comisario Mayor Cristian Cancino, Director General Regional de Zona Norte. Concejal Pacheco Vera Constanza y Concejal Trotta Romina.(Bloque: Moveré) Concejal Monteros Tomas (Bloque Ser). Tec., Subsecretario de Comercio y Bromatología. Sr. Mesa Omar, Subsecretaria de Seguridad Municipal. Sra. Vázquez Cecilia,  Subsecretaria de Tránsito Municipal. Sra. Hernández Rocío, Referente de Estrellas Amarillas. Sra. Teresa Cocha, Subcomisario Ángel Eduardo Sánchez, Jefe de División Comisaría Primera. Subcomisaria Rocío Guardo, Jefa de División Comisaría Segunda.  Sigamos trabajando juntos para que nuestras calles sean más seguras para todos! Porque Las Heras es nuestra casa, y cada acción cuenta. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

Declaran de Interés, Municipal y Cultural al Ballet Internacional Santacruceño

Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante, anunciaron que en la última sesión el Concejal Gómez presento un proyecto de Declaración, visto que el Ballet a cargo del Profesor Daniel Uribe, llevo a cabo una gira artística en representación de la Pcia. de Santa Cruz con destino a México 2025. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que el Ballet Internacional de Santa Cruz ha tenido una destacada participación en eventos Culturales Internacionales, incluyendo una gira artística en México en Marzo del corriente añio con su espectáculo «SOY ARGENTINA». Esta gira ha sido un gran desafío para los artístas y ha permitido fortalecer lazos entre Naciones a través del arte y la danza. Actualmente recibieron invitaciones para participar en varios festivales Internacionales ( 37º Festival de los Niños y Danzas del Mundo en Saint-Maixent-l’École, Francia (julio de 2025) ,28º Festival Internacional de Folklore Gauargi en Espelette, Francia (julio de 2025), XIX Encuentro Mundial de Folklore en Perú (junio de 2025),  Cheonan World Dance Festival 2025 en Corea del Sur (Septiembre de 2025). Es un orgullo declarar de Interés, Municipal y Cultural, al Ballet Internacional de la Pcia. de Santa Cruz por su participación y representación en la gira Artística en México del 2025. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .

Declaración de Ciudadano Ilustre al Pastor Gustavo Mardones

Las Heras-, Desde el HCD, comunicaron que en la última sesión el Concejal Gómez presento un proyecto de Declaración, visto la presentación oficial del nombramiento del pastor Gustavo Mardones, como Obispo Presidente a nivel Nacional de la Institución Iglesia Metodista Pentecostal Argentina en la 54° conferencia en la ciudad de Neuquén. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que el pastor Gustavo Mardones y su esposa, la diaconisa Maricel García, han dedicado su vida al servicio de Dios y la comunidad, con una trayectoria de más de 30 años de compromiso y dedicación. Juntos lograron construir templos y la construcción del Centro de atención medica “Rene Favoloro” en el Barrio 1ro de Mayo, crearon hogares y comedores el merendero ubicado en el mismo barrio, funciona de manera ininterrumpida hace años, fundaron la primer radio Cristiana en Las Heras, FM Sion. Desde este ámbito Legislativo me enorgullece reconocer y agradecer la destacada labor del Obispo Presidente Gustavo Mardones y su esposa Diaconisa Maricel García, quienes han logrado durante tantos años servir a la comunidad, brindando apoyo a los jóvenes no solo de nuestra localidad como así también a jóvenes de localidades vecinas. Es un orgullo declarar como Ciudadano  Ilustre al Pastor Gustavo Mardones por su compromiso  con nuestra Localidad. – Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .

Referente de la danza junto al Pte del Concejo Deliberante

Las Heras-, Daniel Uribe comunico que mantuvo una reunión en el H.C.D. loca. Uribe manifestó que; “Como parte de las gestiones que realizamos en la provincia, nos reunimos con nuestro amigo presidente del HCD de nuestra localidad Mauricio GOMEZ donde presentamos un informe de nuestro paso por México.” Por otra parte, se presentaron varios proyectos para las declaraciones locales, provinciales y nacional. Además, se dejó un presente en agradecimiento al acompañamiento de siempre en cada proyecto que realizamos con el Ente Cultural, la escuela municipal de danzas “General Las Heras” y el ballet folclórico de la Patagonia “Santa Cruz”.  ¡¡¡Gracias Mauricio!!!

Funcionarios se reunieron con el Gerente de Distrigas

Regionales-, Este miércoles 26 de marzo, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, se reunió con el Gerente Provincial de Distrigas S.A. Sr. Marcelo De La Torre. En esta reunión también estuvo acompañando el Gerente Comercial Sr. Pablo Ezequiel Cruz, para presentar mensuras de barrios y solicitar materiales. Gómez manifesto: Agradezco al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, por su acompañamiento y compromiso con el desarrollo de Las Heras.

Explican que “Por falta de mantenimiento se fuga gas sulfhídrico concentrado”

Las Heras-, Fue en horas de la madrugada de este domingo. Actúan de manera conjunta inspectores del Ministerio de Energía y Minería, Bomberos, Policía Provincial y Tránsito municipal. Ocho personas requirieron atención médica, y esta mañana fueron dados de alta. Se trabaja para evaluar el impacto ambiental y su inmediata remediación. Inspectores del Ministerio de Energía y Minería, junto a personal de Bomberos de la Provincia, trabajan de manera conjunta para contener un derrame de hidrocarburo registrado en un yacimiento de Las Heras, operado por YPF SA en horas de la madrugada de este domingo. A raíz de este incidente, desde las Secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como así también de Hidrocarburos, junto a personal de Bomberos y de la operadora petrolera, actuaron de manera conjunta para contener la pérdida registrada, a partir de una rotura de acueducto en la línea que va de la Batería LH, cercano al Pozo 1159.

Inspectores fiscalizadores municipales deberán portar credencial identificatorio

Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante el Concejal Gómez presentó un proyecto de Resolución visto la imperiosidad de mejorar la transparencia y la confianza en las actividades de inspección realizadas por los fiscalizadores municipales, se propone la presente resolución con el fin de regular la portación y exhibición de credenciales por parte de los funcionarios actuantes durante el ejercicio de sus funciones. Mediante pone en consideración que es de vital importancia para el correcto funcionamiento de las instituciones públicas mantener altos estándares de transparencia y credibilidad en todas sus operaciones. El uso de credenciales de identificación por parte de los funcionarios públicos es una medida fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades. Ante la demanda social expuesta en la irregularidad del cuerpo de inspectores en materia de tránsito, resulta necesario tomar la presente actuación. La Ley Nacional 24.449 establece normativas sobre la identificación de funcionarios públicos y su actuación en el ámbito de control y fiscalización. La citada norma tipifica en su articulado N.º70. — como DEBERES DE LAS AUTORIDADES en su inciso A punto N.º3. que corresponde “Identificarse ante el presunto infractor, indicándole la dependencia inmediata a la que pertenece”, además es dable destacar que nos encontramos adheridos en todos sus términos y condiciones a esta mediante la normativa vigente Ordenanza Municipal N.º1300/13 Además es imperioso mencionar la Ley Nacional N.º25.188 de ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, en la que describe que son  objeto y sujetos en su ARTÍCULO 1º — tipificando que es “un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria”(…). Asimismo en la norma ut supra en el apartado de deberes y pautas de comportamiento ético, se encuentran obligados según el ARTÍCULO 2º — tipificado en los siguientes incisos: a) “Cumplir y hacer cumplir estrictamente Constitución Nacional, las leyes y los reglamentos que en su consecuencia se dicten” (…); d) “No recibir ningún beneficio personal indebido vinculado a la realización, retardo u omisión de un acto inherente a sus funciones” (…); Ante todo lo expuesto no existe impedimento legal, por lo tanto se debe dictar el instrumento legal que obre en consecuencia. El proyecto de Resolución busca requerir al Cuerpo de Control y Fiscalización en materia de tránsito de la Municipalidad de Las Heras la implementación obligatoria del uso de credenciales de identificación como funcionario público, las cuales deberán ser visibles y portadas en todo momento durante el desempeño de sus funciones. Las credenciales deberán cumplir con los siguientes requisitos: ● Incluir el apellido y nombre completo, número de documento de identidad y cargo que desempeña el funcionario. ● Contener una fotografía actualizada del portador. ● Fecha de otorgamiento y vencimiento. ● Exhibir el logotipo oficial del Municipio de Las Heras. ● Indicar el número de identificación único asignado al funcionario por la entidad correspondiente. Establecer un plazo de 30 días hábiles a partir de la fecha de aprobación de esta resolución para que el Cuerpo de Control y Fiscalización regularice el sistema de credenciales de identificación. Designar a la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos para la supervisión y verificación del cumplimiento de esta medida, así como para la distribución de las credenciales y al Departamento de Educación Vial realizar la capacitación correspondiente para su correcta utilización. Comuníquese la presente resolución a todas las áreas del municipio afectadas por la medida. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido  aprobado por unanimidad de los Ediles presente. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.