Se continua con la campaña Antigripales 2025

Las Heras-, Continuamos con la Campaña de Vacunación Anual contra la Gripe Esta semana, nuestro equipo de salud visitó la Caja de Previsión Social para vacunar a adultos mayores contra la gripe. La vacunación es una medida fundamental para prevenir complicaciones graves en esta población vulnerable. Importancia de la Vacunación – Prevención de complicaciones: la vacunación contra la gripe puede prevenir complicaciones graves, como neumonía y hospitalizaciones, en adultos mayores. – Protección de la salud: la vacunación es una medida efectiva para proteger la salud de los adultos mayores y reducir el riesgo de enfermedades graves. Nuestro Compromiso – Vacunación accesible: nos esforzamos por hacer que la vacunación sea accesible y conveniente para todos, especialmente para aquellos que más la necesitan. – Cuidado y atención: nuestro equipo de salud brinda cuidado y atención personalizada a cada persona vacunada, asegurándose de que reciban la atención que merecen. … #DepartamentoDeEnfermeria

En reunión con delegados, Sipger ratificó su compromiso con los trabajadores

Regionales-, En un contexto de desafíos para la industria petrolera, el Secretario Adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, junto a integrantes de la Comisión Directiva de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, mantuvo sucesivas asambleas con los trabajadores de las tres localidades, con el objetivo de extender el mensaje de unidad y compromiso emitido por el Secretario General Rafael Guenchenen. «Acá no vamos a venir con mentiras, sabemos lo que está pasando», expresó Rivera, reconociendo las dificultades actuales. Sin embargo, remarcó que «la Comisión Directiva está fuerte» y que el mensaje es claro: “estar al lado de los trabajadores“. En ese sentido, el Adjunto destacóque “el Secretario General, Rafael Güenchenen, nos pidió que estemos al lado de la gente y que llevemos este mensaje: que vamos a pelear porque la industria se reactive”. Durante la reunión, se hizo hincapié en la importancia de mantener el vínculo con los compañeros en el territorio, recorriendo los yacimientos y sosteniendo la presencia gremial en cada espacio de trabajo. “Necesitamos que ustedes nos acompañen y estemos al lado de los trabajadores, que vayamos al campo, que llevemos el mensaje de que día a día luchamos por los puestos laborales de todos nuestros compañeros”, afirmó. Además, Rivera habló sobre el importante traspaso de los trabajadores de Estrella a la empresa ENG, considerándolo un paso importante en un escenario complejo. “Seguramente vamos a tener más trabajo, no va a ser fácil, por eso necesitamos estar todos juntos y todos al lado de nuestros compañeros”, concluyó. En cada uno de los encuentros, se intentó transmitir tranquilidad a los trabajadores, más allá de aceptarse que ”se vienen tiempos difíciles en la industria petrolera”.

Diputados reconocen al proyecto ‘Enseñar en las Escuelas Reanimación Cardiopulmonar Básico RCP-B’

Las Heras-, Desde el hospital local, anunciaron que el proyecto ‘Enseñar en las Escuelas Reanimación Cardiopulmonar Básico RCP-B’, creado y presentado por quien lidera nuestro Departamento de Enfermería, el Licenciado Julio Méndez, ha sido declarado de Interés Provincial, Cultural y Educativo por el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz. Este logro destaca el compromiso del Departamento de Enfermería con la capacitación de jóvenes en técnicas de reanimación cardiopulmonar, una habilidad fundamental para salvar vidas. La enseñanza de RCP en las escuelas es una iniciativa respaldada a nivel nacional, con la Ley Nacional N° 26.835 que promueve la capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica. Felicitamos al Licenciado Méndez y su equipo por su dedicación a esta noble causa, que sin duda contribuirá a mejorar la respuesta ante emergencias médicas en nuestra comunidad. Su iniciativa es un ejemplo del impacto positivo que puede tener la colaboración entre instituciones educativas y de salud. Un esfuerzo continuo Recordemos que nuestro Equipo de Capacitación de Enfermería viene brindando capacitaciones en Primeros Auxilios totalmente gratis a miles de personas durante estos últimos años. Hemos capacitado a entidades públicas y privadas, clubes deportivos y culturales, empresas locales, comercios y vecinos en general, demostrando nuestro compromiso con la comunidad y la promoción de la salud.

Paseo de artesanos y emprendedores «Tiempo de Pascua»  

Las Heras-, Desde el municipio local informan que llega este fin de semana un paseo de artesanos y emprendedores y en simultáneo paseo de productores y manualeros locales “Tiempo de Pascua». Por tal motivo invitan a recorrer dichas creaciones hechas con amor. Viví una jornada distinta, apoyando a quienes hacen crecer nuestra comunidad con trabajo y creatividad. ¡Sumate y disfruta de los paseos! Las mismas se desarrollarán en el complejo 06 de octubre de 15 a 22 hs #IntendenciaAntonioCarambia

Gran logro en Pádel de Jeremias Vidal y Caetano Rosales

Las Heras-, Desde el municipio local, saludan y felicitan a Jeremias Vidal y Caetano Rosales. El reconocimiento a estos deportistas es hacia dos alumnos de la Escuela Municipal de Padel, que salieron campeones en el Circuito Patagónico de menores que se llevó a cabo en la localidad de Comodoro Rivadavia. ¡Que sigan los éxitos chicos! #IntendenciaAntonioCarambia

700 despidos en vaca muerta: petroleros de Neuquén anuncia Paro.

Nacionales-, En la previa al paro general de la CGT, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. En la asamblea llevada a cabo hoy, dieron una semana para regularizar la situación. «La paz social no la voy a romper yo, la están rompiendo ellos«, advirtió el secretario general, Marcelo Rucci. Mañana llevarán a cabo un paro de actividades. En la provincia record de producción de gas y petróleo, también 2000 obreros de la construcción están parados. 700 obreros despedidos. Mientras en Estados Unidos en la bolsa norteamericana en Wall Street anuncian una inversión de 30.000 millones de dólares para Vaca Muerta, parece que a los neuquinos le llega poco de esas inversiones. La actividad record de producción de gas y petróleo no se derrama como se debería derramase en la provincia de Neuquén.

La prófuga quedo detenida y será trasladada a Salta para cumplir su condena

Las Heras-, Por orden del Juzgado de Orán, Vanesa Natalia Ramona Segovia, una joven que había sido condenada como participe secundaria en un hecho de robo en el norte del país, quedó tras las rejas, hasta el arribó de la llegada de las fuerzas de seguridad, para que comience a purgar su condena. Vanesa Natalia Ramona Segovia, una joven que había sido condenada como participe secundaria en un hecho de robo en Salta, pero que fue atrapada en Santa Cruz, quedó alojada en la Comisaría Primera de la Las Heras por orden de la Justicia. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo saber que, tras la aprehensión de Segovia, las autoridades de la sede policial se comunicaron con el Juzgado de Orán, Salta. El magistrado interviniente dispuso que la mujer quede detenida hasta la llegada de una comisión de la Policía de la provincia del norte argentino para que, finalmente, comience a purgar su condena a siete años de prisión. Cabe remarcar que, tal como lo establece el Código Penal vigente, a Segovia se le puede llegar a computar hasta un año más de prisión por la fuga que terminó en el sur del país. La fuga de la ahora detenida había sido perfecta hasta el fin de semana pasado cuando se había acercado a la dependencia policial de Las Heras para denunciar haber sido víctima de un delito pero, al negarse a dar sus datos y gracias a la perspicacia de los agentes que la siguieron, finalmente, con ayuda del SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales) se pudo saber que sobre ella pesaba una medida cautelar. Tal como lo informó La Opinión Austral, Segovia debía cumplir una condena de 7 años de prisión por su participación en un violento asalto ocurrido en abril de 2022 en Salta, donde una banda armada despojó a un hombre de su auto y pertenencias. En ese caso, ella había sido alcanzada por una bala perdida. Además, había violado su arresto domiciliario, lo que agravó su situación legal (Nota: La Opinion Austral)

Empresario condenado a 3 años y 8 meses de prisión por chocar y matar a una familia de Caleta Olivia

Regionales-, Quedó detenido bajo arresto domiciliario. No podrá conducir vehículos por 7 años y tendrá que pagar los costos de la investigación y las pericias. La Fiscalía había pedido una pena de 6 años. martes 15 de abril de 2025 14:36 La familia que murió en el trágico choque ocurrido en febrero de 2022 en la ruta 3. Por el hecho, un empresario fue condenado a 3 años y 8 meses de prisión. El empresario Walter Ernesto March fue condenado a 3 años y 8 meses de prisión por el choque en el que murió una familia de Caleta Olivia que estaba viajando rumbo a Puerto Madryn. Así lo dictaminó este martes la jueza Stella Eizmendi, luego de que el empresario fuera declarado culpable por el delito de homicidio culposo agravado por el número de víctimas y la conducción con exceso de velocidad en 30 kilómetros de lo permitido, el viernes 4 de abril. La magistrada también resolvió que March quede inhabilitado por siete años para conducir vehículos y se haga cargo de los costos de la investigación y las pericias, que ascienden a casi 5 millones de pesos. El trágico accidente ocurrió en febrero de 2022 en la Ruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn. El crudo relato de una pasajera que bajó del micro de Vía Tac minutos antes del trágico accidente La Fiscalía, que había solicitado la pena máxima de 6 años, pidió que March quede detenido bajo prisión preventiva. La defensa, por su parte, se opuso a la detención inmediada, argumentando que la condena aún no está firme. Como alternativa, propuso el arresto domiciliario, medida que finalmente fue aceptada por la jueza. El trágico hecho sucedió en febrero de 2022, cuando March circulaba en su camioneta Ford Ranger por la Doble Trocha, entre Trelew y Puerto Madryn, e impactó contra una familia santacruceña que viajaba a bordo de un auto Volkswagen Gol. En ese marco, murieron cuatro personas, identificadas como Enrique García, de 46 años; su hermana Eva, de 38 años; y las hijas del conductor del vehículo, Aitana, de 10 años, y Alma, de 8 años. (Nota: ADN Sur)

Repotenciaron el Centro Distribuidor para afrontar la demanda invernal

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), anuncia la exitosa repotenciación del Centro Distribuidor de la localidad de Las Heras, una obra estratégica que permitirá fortalecer la infraestructura eléctrica y afrontar con mayor capacidad la demanda durante los meses de invierno. La obra, que se ejecutó en varias etapas con una inversión de $ 187.651.223 por parte de la empresa estatal, comenzó con una serie de intervenciones estructurales realizadas por el personal operativo de la empresa, quienes llevaron a cabo el mantenimiento y la preparación de las instalaciones para garantizar la eficiencia del sistema. En la segunda fase, se reemplazó el transformador de 4,5 MVA por uno de 10 MVA, adquirido por la empresa estatal de energía. Esta mejora significativa permitirá abastecer la demanda máxima, especialmente durante los picos de consumo invernales, sin afectar la calidad del servicio. Esta repotenciación no solo optimiza la capacidad de distribución de energía, sino que también mejora la confiabilidad del suministro eléctrico, beneficiando de manera directa a los habitantes de Las Heras. Los trabajos fueron ejecutados íntegramente por personal técnico distrital de Las Heras y coordinados por la Gerencia Provincial de Energía y la Gerencia General de Explotación, lo que permitió maximizar los recursos disponibles y reducir los costos del proyecto. Además, se resalta la colaboración de la municipalidad local y la empresa local (TUSA), que acompañaron el desarrollo de la obra, mostrando un compromiso conjunto por mejorar la calidad de vida de los usuarios. La repotenciación forma parte del compromiso continuo del Gobierno Provincial a través de SPSE de fortalecer la infraestructura energética en todo el territorio, garantizando un servicio más confiable y sostenible para la población. La última fase de este proyecto se completará en breve, con el reemplazo de un transformador de corriente para medición y protección. Esta última intervención permitirá que el sistema opere al 100% de su capacidad, asegurando que la localidad esté completamente preparada para enfrentar la demanda invernal sin inconvenientes.

Reunión Informativa para la Creación de una Unidad de Procuración en el Hospital

Las Heras-, Desde el hospital informaron que se tuvo una importante reunión informativa vía video conferencia con el Dr. Javier Lerena, Referente Provincial del INCUCAI en Santa Cruz, para discutir la creación de una Unidad de Procuración en nuestro hospital. Estuvieron presentes por parte del hospital, el Od. Fabian Burgos; Director Hospitalario, Dr. Guillermo Ghisolfo; Director Medico Asociado, Sra. Sara Saccomani; Jefa del Departamento de Tesoreria y el Dr. Juan Manuel Cendali ; Jefe del Servicio de Terapia Intensiva. Esta unidad estaría integrada por profesionales comprometidos con la noble función de facilitar la donación de órganos, no solo para nuestra localidad, sino también para toda la zona norte de la provincia. ¿Qué es una Unidad de Procuración? Una Unidad de Procuración es un equipo de profesionales médicos dedicados a la detección y procuración de órganos para trasplantes. Su objetivo es brindar una atención especializada y eficiente a los pacientes que aguardan en listas de espera de donantes, mejorando así las posibilidades de recibir un trasplante. Importancia de la Unidad de Procuración – Mejora la detección y procuración de órganos: permitiendo un mayor número de trasplantes exitosos. – Beneficia a pacientes en lista de espera: reduciendo los tiempos de espera y mejorando las posibilidades de recibir un trasplante. – Fortalece la atención médica en la región: posicionando a nuestro hospital como un referente en la atención de trasplantes en la zona norte de la provincia. Próximos Pasos – Implementación de la Unidad de Procuración: trabajando en conjunto con el INCUCAI y nuestro hospital para establecer la unidad y definir sus funciones. – Capacitación y formación: brindando capacitación y formación a los profesionales que integrarán la unidad. – Colaboración y coordinación: trabajando en estrecha colaboración con otros hospitales y organizaciones para garantizar la eficiencia y efectividad de la unidad. Estamos entusiasmados y comprometidos con esta noble causa y trabajaremos arduamente para implementar la unidad, brindar capacitación a nuestros profesionales y establecer colaboraciones efectivas que garanticen el éxito de esta importante iniciativa. #AreaDeComunicacion