Se continúa trabajando en Obras y Avances de la Nueva Sede Sindical de SIPGER

Las Heras-, El Secretario Adjunto Nallib Rivera , realizó un recorrido detallado por las diferentes obras en curso, siguiendo las directivas  del Secretario General, Rafael Güenchenen. Esta visita estuvo acompañada por referentes y miembros de comisión directiva tanto del gremio como de la  Mutual 12 de Septiembre, quienes compartieron sus perspectivas sobre los avances de cada proyecto. El objetivo principal del recorrido fue supervisar el progreso de las obras y la nueva sede , que es un reflejo del esfuerzo colectivo, que se perfila como un espacio clave para fortalecer los lazos entre los afiliados y mejorar los servicios ofrecidos por el Sindicato. El edificio ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente: Planta Baja: 290 m² Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m² Hall de distribución: 76 m² Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso Locales destinados a oficinas: 244 m² Hall de distribución: 76 m² Quinto Piso: 45 m² Sala de máquinas y espacio técnico La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social entre otros beneficios consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.

Dra Cubilla manifiesta que el agua no es para el consumo humano

Las Heras-, La declaración la brindo la Dra Cubilla luego de una conferencia de prensa por un tema social, pero en medio de la misma declaro que el agua no es para el consumo humano (Ver Video). Ante esta alarmante declaración, este medio quedo en ver al director del hospital el día miércoles por la mañana, y a pesar de esperar una hora, este nunca nos atendió. por tal motivo más tarde se le mando un mensaje de texto al director el cual nunca respondió. Esto nuevamente alarma a la ciudad ante esta situación y se espera una contestación por parte de SPSE.

Funcionarios se reunieron con el Gerente de Distrigas

Regionales-, Este miércoles 26 de marzo, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, se reunió con el Gerente Provincial de Distrigas S.A. Sr. Marcelo De La Torre. En esta reunión también estuvo acompañando el Gerente Comercial Sr. Pablo Ezequiel Cruz, para presentar mensuras de barrios y solicitar materiales. Gómez manifesto: Agradezco al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, por su acompañamiento y compromiso con el desarrollo de Las Heras.

La UTN se sumó al repudio por la rotura al monumento Bayer

Santa Cruz-, A la comunidad de Santa Cruz, al pueblo trabajador y a todos aquellos que luchan por la memoria y la justicia histórica: Queremos expresar nuestro más enérgico repudio ante la reciente destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en el paraje Güer Aike,  un símbolo irremplazable de la memoria colectiva de nuestro pueblo y de las luchas obreras de 1920. Este acto no solo vulnera violentamente nuestro derecho a recordar a aquellos que pelearon por la dignidad de los trabajadores, sino que también se propone borrar una de las expresiones más auténticas de la historia popular argentina, en una exhibición brutal  de desconocimiento y autoritarismo. El monumento a Osvaldo Bayer en Güer Aike no solo rendía homenaje a su figura, sino que conmemoraba la huelga obrera de 1920, cuando miles de trabajadores del sur del país, organizados y movilizados por sus derechos, enfrentaron la represión del Estado y las fuerzas de la oligarquía. Bayer, con su incansable  labor de investigación histórica, dedicó su vida a visibilizar estas luchas y a dar voz a los silenciados por las elites opresoras. El movimiento obrero de 1920 es una parte fundamental de nuestra historia que no debe ser olvidada ni ocultada, sino puesta en valor para que las nuevas generaciones comprendan el sacrificio de aquellos que abrieron el camino hacia las conquistas sociales y laborales que hoy defendemos. Que la demolición haya sido llevada a cabo por quienes gestionan Vialidad Nacional como voceros del Estado Nacional, es una muestra de torpeza e ignorancia de los mecanismos de la memoria de los pueblos, que pueden reconocer en estos actos la nostalgia de quienes creen estúpidamente que las ideas se pueden matar. Exigimos la restitución inmediata del monumento a Osvaldo Bayer en Güer Aike, como un acto de justicia histórica y de respeto a la memoria de aquellos que lucharon por un país más justo. No permitiremos acciones que atenten contra el presente de nuestra clase trabajadora, de los pueblos originarios y de todos aquellos que, como Bayer, han luchado por una sociedad más equitativa. ¡Osvaldo Bayer sigue siendo un símbolo de lucha, de justicia y de memoria! ¡No olvidamos a los obreros y obreras asesinadas por reclamar sus derechos! Sebastian Puig // Decano FRSC UTN

Licitación para la construcción de la Escuela Preuniversitaria de Las Heras

Las Heras-, En un claro compromiso del gobernador Claudio Vidal con la educación pública y gratuita, y la generación de igualdad de oportunidades, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante hoy viernes la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nº 03/IDUV/2025, para la construcción del Edificio Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras. Se trata de una obra fundamental que marcará la transición a la vida universitaria de quienes deseen acceder a una instancia de formación de nivel superior. Durante la ceremonia, que tuvo lugar hoy en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) en Río Gallegos, se procedió a la apertura de sobre, con la única oferta presentada, en el marco del proceso de Licitación Pública Nº:03/IDUV/2025, para la construcción del Edificio Escuela Preuniversitaria sede Las Heras. Dicha obra contará con un presupuesto oficial de $2.584.391.983,77.- y tendrá 12 meses como plazo de ejecución. Este proyecto responde a la necesidad de crear un establecimiento de ese nivel en la localidad, frente a la creciente demanda de vacantes. La nueva escuela preuniversitaria tendrá una superficie de 1.371,86 metros cuadrados cubiertos, en dos niveles y contará con aulas, salón de usos múltiples y sectores de gestión y administración, servicios complementarios y sector de servicios generales. La construcción de esta Escuela proyecta la expansión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en la zona norte de la provincia, ofreciendo a los estudiantes residentes de la localidad la posibilidad de cursar de manera presencial, a distancia, a través del ciberespacio educativo y, en el futuro, ampliar las oportunidades para la comunidad mediante una oferta académica que incluirá el dictado de carreras, cursos, seminarios y talleres, las cuales se podrán llevar a cabo desde la Secretaría de Extensión. En el acto administrativo estuvieron presentes referentes de IDUV de las áreas técnicas, contrataciones, compras y licitaciones, legal, y el representante de la empresa Chimen Aike. (Nota: Mediática Digital)

Cooperadora trabaja para conseguir una Sala de Diálisis y un resonador

Las Heras-, La Asociación Cooperadora Nuestro Hospital realizo una Conferencia de Prensa para compartir con la comunidad la importancia y alcance de nuestro proyecto como Cooperadora del Hospital. Desde ya se agradece a los medios de comunicación que se unieron y dieron la oportunidad de compartir las últimas novedades con su audiencia. Por eso anunciaron una campaña y un festival para conseguir una Sala de Diálisis y un resonador. Millones de pesos se necesita e incluso remodelar el edificio para conseguir este objetivo, pero hay ganas de poder lograr este objetivo por la necesidad de la localidad y toda la región. Próximamente se va anunciar la banda nacional que se presentaría en la ciudad y que generaría un festival más de gran magnitud por lo que atrae el cantante con su música popular

Se realizó una asamblea productiva en la empresa AESA

Regionales-, El Sindicato de Petroleros realizó una asamblea productiva en la empresa AESA sector mantenimiento (mecanicos).Estuvo presente Rubén Roa (referente de Las Heras), Leonel García (Comisión Directiva),Mauro Gonzales (delegado) y  Andrés Saccomani (delegado) Puntos clave de la asamblea: 1. *Situación de la industria hidrocarburífera*: Se discutió la situación actual de la industria y sus desafíos. 2. *Situación del sector de mantenimiento*: Se analizaron las condiciones laborales y los desafíos que enfrenta el sector. 3. *Incrementos salariales*: Se informó sobre los últimos incrementos salariales logrados por el secretario general Rafael Guenchenen. Objetivo de la asamblea: La asamblea tuvo como objetivo mantener a los compañeros informados sobre la situación de la industria, los logros obtenidos por el sindicato y abordar las inquietudes y necesidades de los empleados del sector de mantenimiento.

Se realizo el acto por el 24 de Marzo dia de la Memoria.

Las Heras-, 24 de Marzo «DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA». Municipio relizo hoy en horas de la mañana en la Plaza General San Martín el Acto Oficial, homenaje a las víctimas de la ultima dictadura civico-militar que usurpo el poder entre 1973 y 1983.Este acto fue a la memoria de Margarita Delgado, quien nació en Las Heras el día 15 de mayo de 1952. Fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en centros clandestinos de detención del circuito Camps y la comisaría 8 de La Plata.Su cuerpo fue encontrado en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental.Participaron del acto autoridades municipales, antiguos pobladores, familiares de Margarita Delgado y público en general.

Concejales participaron del acto del 24 de marzo

Las Heras-, Este 24 de Marzo se cumple un nuevo Aniversario en la historia Argentina del GOLPE DE ESTADO de 1976, es por ello que se homenajeo a las víctimas de esa época oscura , recordando su sufrimiento y luchando por la Memoria, la verdad y la Justicia. El acto oficial se desarrolló en la plaza Gral. San Martin, contando con la presencia del Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, acompañado de la Vicepresidente 1ra. Srita. Constanza Pacheco Vera, Concejal Sr. Tomas Monteros, con la participación de las banderas de ceremonia de diferentes instituciones, y círculo de descendientes Antiguos Pobladores.Con la presencia de familiares, se recordó a la vecina Lasherense Sra. Margarita Delgado, nacida en Las Heras, Santa Cruz ,el 15 de Mayo de 1952, fue víctima de la represión y la violencia del régimen militar , fue secuestrada, desaparecida y su historia sigue viva en cada rincón de nuestra comunidad. Fue hallada sin vida en el cementerio de la Plata como NN.MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.🇦🇷 Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .

Exitoso desfile a Caballo y Jineteada

Las Heras-, Este fin de semana, Las Heras fue el escenario de una celebración única en su tipo, organizada por la Agrupación Petroleros a Caballo. Un evento que reunió lo mejor de la cultura gaucha, la destreza ecuestre y la pasión por la tradición. En el predio «Pampa y Cielo», cientos de personas disfrutaron de un día lleno de adrenalina y emoción con el espectacular Desfile a Caballo y la Jineteada , que rindieron homenaje a la valentía y destreza de los jinetes y sus caballos.Con un impresionante premio acumulado de 12.600.000, la jornada contó con la participación de destacados paradores como Diego Arrieñola y Enzo Domínguez, quienes ofrecieron un espectáculo de gran nivel en cada destreza. Además, la locución estuvo a cargo de los reconocidos relatores Juan Collio y Paisa Huircapan, quienes sumaron su estilo inconfundible a la magia del evento.La música fue otro de los grandes atractivos de la jornada, con la interpretación de Cristian Railef en primera guitarra y el Gran Grupo Musical Modo Chamamé, quienes pusieron el toque melódico que acompañaba cada movimiento en el campo.El evento fue posible gracias a la colaboración de SIPGER, el partido SER y la Municipalidad de Las Heras, quienes trabajaron juntos para crear una jornada inolvidable para todos los asistentes. Sin dudas, un evento que dejó huella en el corazón de los amantes de la tradición y la cultura gaucha.

preload imagepreload image