El hombre que encontraron muerto, atado y con golpes, era jubilado petrolero

Pico Truncado-, Hugo Toledo Vargas, jubilado petrolero de 70 años y hermano de un reconocido abogado de Pico Truncado, fue hallado maniatado y con signos de violencia en su vivienda. Hugo Toledo Vargas era jubilado petrolero, hermano de Carlos, un abogado de Pico Truncado. En la foto, comiendo mariscos, su manjar favorito. La localidad de Pico Truncado se encuentra en estado de shock tras la identificación del hombre encontrado sin vida el viernes por la noche en su casa de la calle Orkeke. Se trata de Hugo Toledo Vargas, un jubilado petrolero de 70 años, reconocido por sus vecinos como un hombre solidario, generoso y sin maldad. Su hermano es Carlos Toledo Vargas, abogado muy conocido en la ciudad, lo que también suma repercusión a este trágico caso. La víctima fue hallada atada de pies y manos en el comedor de su vivienda, con claras señales de haber sufrido una muerte violenta. El hallazgo fue realizado por una persona cercana, quien dio aviso a las autoridades. Tal como adelantó La Opinión Austral, al ingresar al domicilio, la policía constató un desorden considerable que indicaría un posible robo, principal línea de investigación hasta el momento. En la escena del crimen se encontraron precintos, profilácticos, manchas rojizas y un trozo de madera que se presume fue utilizado como arma homicida. El cuerpo de Hugo Toledo Vargas permaneció en la vivienda casi 12 horas hasta que el médico forense llegó para el levantamiento y traslado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que esclarecerá las causas exactas del fallecimiento. Vecinos y amigos de Hugo Toledo Vargas lo recordaron como un ser humano ejemplar, cuya nobleza y solidaridad dejaron una huella imborrable en Pico Truncado, según Truncado Informa. Su fallecimiento generó una profunda tristeza en la comunidad local, que lamenta la pérdida de un hombre dedicado y respetado. En redes sociales, compañeros y amigos expresan su pesar: “Que terrible mala noticia… mi más sentido pésame a la familia y amigos. QEPD Huguito, gran persona. Dios te tenga en la gloria, amigo”. Investigación judicial El caso está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, con la supervisión del juez subrogante Dr. Marcelo Nieva Figueroa y la secretaria de instrucción Dra. Sayra D’archivio. La División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja activamente para avanzar en las pesquisas y aún no descarta ninguna hipótesis, incluida la de un robo seguido de muerte. Según las primeras informaciones, en la escena del crimen había precintos, profilácticos y una madera, que habría sido el arma homicida. En el lugar se hicieron presentes los comisarios Cristian Cansino y Pablo Méndez, junto con personal del Ministerio de Seguridad provincial. (Nota: La opinión Austral)

Sigue la repercusión del nieto que estafo a su abuela con un préstamo millonario

Pico Truncado-, Visitó a su abuela con principio de Alzheimer en Santa Cruz, le habría quitado su jubilación y pidió un préstamo millonario a su nombre: fue denunciado por estafa Una mujer denunció en Pico Truncado que su sobrino, de 31 años, aprovechó una visita familiar para estafar a su propia abuela, quien padece Alzheimer y se encuentra bajo tratamiento médico. El acusado logró acceder a sus cuentas bancarias y transfirió más de $5.500.000 a su propia cuenta personal en apenas 30 minutos. Irene Chumbita, vecina de Pico Truncado, denunció públicamente una grave situación de estafa familiar. El pasado jueves 24 de julio, mientras ella trabajaba, recibió un aviso de que su sobrino -a quien no veía desde hacía años- se había presentado en la casa de su madre afirmando ser su nieto y con la intención de llevársela por «uno o dos meses» a El Bolsón. El joven, de 31 años, exigía los documentos, la tarjeta de cobro y las claves bancarias de su abuela, quien padece demencia senil por enfermedad de Alzheimer y requiere cuidados constantes tras una operación reciente. Chumbita se negó rotundamente: «Ella no puede viajar, está en tratamiento y tiene cuentas y servicios que pagar acá», explicó. Amenazas, manipulación y una exclusión que llegó tarde La situación se agravó el viernes, cuando el hombre insistió en obtener el dinero de la anciana. «Vení así hablamos bien. Ella quiere manejar su plata. Tráele el DNI, pásame la plata a mí y vos seguí manejando sus cuentas», fue uno de los mensajes que recibió Chumbita, acompañados de un CBU para la transferencia. Alarmada, recurrió a la Oficina de la Mujer y Familia para solicitar la exclusión del hogar y una restricción de acercamiento. El sábado, los mensajes tomaron un tono amenazante: «O haces las cosas bien o lo haces por las malas», escribió el acusado. A pesar de las denuncias, la restricción fue notificada recién el domingo, después de que el joven regresara de una fiesta y asustara nuevamente a la anciana, quien llorando pidió ayuda a su hija. Una estafa millonaria en apenas media hora Con ayuda policial, el sujeto finalmente fue retirado del domicilio. Pero el drama no terminó allí. Al revisar el celular de su madre, Chumbita descubrió que no podía acceder a la aplicación bancaria. Tras recuperar el acceso, vio con horror que la cuenta de la pensión estaba prácticamente vacía, con solo $282 disponibles. En los movimientos aparecían diez transferencias consecutivas, todas dirigidas a la cuenta de su sobrino, de apellido Silva: una por $18.000, una por $300.000, tres por $500.000 y cinco por $1.000.000. Lo más grave fue descubrir que el hombre había solicitado y recibido un préstamo pre aprobado del Banco Nación por $5.500.000, en 72 cuotas, usando el home banking de su abuela. Chumbita radicó una nueva denuncia por estafa y robo, y se desconoce si el acusado aún permanece en Pico Truncado o si ya regresó a El Bolsón. La mujer también recordó que no es la primera vez que su familia enfrenta problemas con ese núcleo: semanas atrás, otro sobrino ingresó al domicilio de la anciana a robar herramientas.(Fuente: HD Mas) El caso fue elevado a la justicia y se aguardan definiciones sobre su curso penal. (El Diario Nuevo Dia)

Intervención policial y de bomberos por accidente con lesiones graves en ruta n° 43

Pico Truncado-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en horas de la tarde del miércoles 24 de julio del corriente año, se produjo un accidente de tránsito con personas lesionadas sobre Ruta Provincial N° 43, a aproximadamente 7 kilómetros del casco urbano de la localidad de Pico Truncado, en sentido hacia Koluel Kaike. Siendo las 17:30 horas, se recibió un aviso a través del Centro de Monitoreo local, solicitando presencia policial ante un siniestro vehicular con una persona atrapada. Personal de la División Comisaría Segunda se comisionó de inmediato al lugar, constatando que se trataba de un automóvil marca Volkswagen UP, color blanco, dominio AA352RT, el cual, por causas que aún se tratan de establecer, presentaba indicios de haber volcado, permaneciendo apoyado sobre sus cuatro ruedas. En el interior del vehículo se encontraba una persona de sexo femenino, sujeta al cinturón de seguridad y atrapada en el asiento del conductor, imposibilitada de salir por sus propios medios debido a los daños estructurales. La misma iba acompañada por una menor de edad, quien logró salir del habitáculo por sus propios medios y se encontraba fuera de peligro. Se convocó al lugar una unidad sanitaria, así como también a personal de la División Cuartel 6º de Bomberos de Pico Truncado. El personal interviniente procedió a estabilizar el vehículo, desconectar la batería como medida de seguridad, y, mediante el uso de elementos de rescate, en coordinación con el equipo médico presente, lograron liberar a la persona atrapada, utilizando cuello ortopédico y tabla rígida para su inmovilización. Ambas ocupantes fueron trasladadas al hospital local. La conductora fue diagnosticada con lesiones de carácter grave, siendo derivada de manera preventiva a la ciudad de Caleta Olivia. En tanto, la menor no presentó lesiones de consideración. Tomó conocimiento del hecho la Secretaría Penal de Turno, disponiéndose actuaciones procesales y tareas periciales en el lugar del accidente. Intervinieron en el operativo personal de la División Comisaría Segunda de Pico Truncado y del Cuartel de Bomberos de la misma localidad. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz

En allanamientos por robos a viviendas secuestran municiones, tecnología y prendas

Pico Truncado-, Durante la tarde del miércoles 23 de julio, personal de la División de Investigaciones de Pico Truncado llevó adelante una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una causa por robos a viviendas particulares. Las diligencias se realizaron por orden del Juzgado de Instrucción N°1, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini, con intervención de la secretaria Dra. Daniela Vargas De La Fuente. Los procedimientos se efectuaron en inmuebles ubicados en las calles España, José Fuchs, Pasaje Colón, Mitre y un sector de la Ruta Provincial N°12, y arrojaron como resultado el secuestro de municiones calibre .22, dos cargadores del mismo calibre, una computadora marca Asus y diversas prendas de vestir. Según informaron desde la fuerza, los allanamientos fueron el resultado de tareas investigativas que venía desarrollando la DDI de Pico Truncado en relación a varios hechos delictivos bajo la modalidad de ingreso por forzamiento de puertas o ventanas en viviendas particulares. A raíz de las medidas dispuestas por la justicia, un hombre mayor de edad fue notificado y estableció domicilio a disposición del juzgado interviniente. El operativo fue supervisado por el Jefe del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte y contó con la colaboración de personal de la División de Investigaciones de Caleta Olivia. (Santa cruz en el mundo)

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos”

Pico Truncado-, El vicegobernador celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad. Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales. En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N° 48 y N° 85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas. el mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables. Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado. Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”. “Esto demuestra que con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.

Denuncian Peligroso sabotaje con gas en una escuela

Pico Truncado-, “No fue una protesta, fue un atentado”. La Escuela Provincial Nº 45 fue blanco de dos hechos graves: la apertura deliberada de hornallas de gas y el lanzamiento de un explosivo que no detonó. Autoridades y gremios repudiaron el ataque y exigieron justicia. La Escuela Provincial Nº 45 de Pico Truncado fue escenario de un hecho estremecedor que generó alarma en toda Santa Cruz. El edificio sufrió un intento de sabotaje con gas, lo que fue considerado por autoridades provinciales como un “atentado criminal” que puso en riesgo la vida de niños, docentes y personal escolar. El incidente ocurrió el pasado sábado 21 de junio. El sistema de seguridad del establecimiento detectó una alerta en el sector de cocina industrial. Al llegar, el personal, encontró las cinco hornallas de gas abiertas, sin signos de ingreso forzado ni objetos faltantes en el establecimiento. “Fue con intencionalidad”, confirmó la directora regional de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo. “Se atentó contra la vida de estudiantes, docentes y trabajadores. Esto no es una travesura ni un error. Es un ataque al Estado”, sentenció. Con un acto de estas características, la tragedia no ocurrió de milagro. Lo cierto es que si alguien hubiera ingresado sin saber lo que pasaba, el encendido de una luz o una chispa hubiera bastado para provocar una explosión con consecuencias fatales. En medio del proceso de reconstrucción del sistema educativo provincial, con obras, equipos nuevos y presencia estatal, este ataque aparece como un intento de sembrar miedo, caos y muerte. La respuesta, sin embargo, debe ser firme y sin ambigüedades. La gravedad escaló cuando, el sábado pasado, se produjo un nuevo ingreso al edificio. Esta vez, los agresores arrojaron un artefacto explosivo a través de la ventana de un baño. Aunque no detonó, rompió vidrios y generó daños en la estructura interna de la puerta. “La directora lo toma como una amenaza, como una señal de anticipación de algo. Está angustiada, igual que los docentes”, declaró Barrionuevo. “Es terrible que haya gente que haga destrozos y amenazas sabiendo que hay niños dentro”, agregó la funcionaria. Las repercusiones se hicieron sentir rápidamente. Por un lado, la CGT Santa Cruz, regional Zona Sur, emitió un comunicado contundente: “No fue un accidente ni una falla técnica. Fue un acto deliberado, cuidadosamente ejecutado. Repudiamos el intento de sabotaje. Solo el diálogo y la reflexión acercan las diferencias, sin atentar contra la vida humana ni las propiedades comunitarias”. Desde distintos puntos de la provincia, intendentes expresaron su repudio. “No hay reclamo ni conflicto que justifique una acción de esta gravedad”, afirmaron en un documento. Carina Bosso, intendenta de Gobernador Gregores, fue tajante: “Es gravísimo e injustificable. Atentar contra la vida de otra persona nunca va a ser justificable, nunca jamás”. En el mismo sentido se pronunció la Administración General de Vialidad Provincial y el Municipio de San Julián: “Jugar con gas no es protesta, es un crimen. La educación no se sabotea. La vida no se amenaza. La democracia no se intimida”. El Consejo Provincial de Educación aseguró que continuará acompañando a la comunidad escolar y presentando las denuncias necesarias. “Estamos trabajando para poder dar todas las respuestas. Esto no puede quedar impune”, afirmó Barrionuevo. La investigación está en manos del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Pico Truncado. La comunidad educativa, mientras tanto, exige justicia y condiciones seguras para volver a clases sin miedo. (Infomedia 24)

Tensión por sabotaje con gas en una escuela que genera conmoción y repudio

Pico Truncado-, Un acto de extrema gravedad ocurrió en la Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado, donde fue hallada una cocina industrial con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio. El hecho fue detectado el sábado 21 de junio por el sistema de seguridad de la empresa RAMS y es investigado como un intento de sabotaje. De acuerdo con los primeros reportes, no hubo signos de ingreso forzado ni robo, pero sí una amenaza latente: la acumulación de gas natural durante varias horas pudo haber desencadenado una explosión devastadora. El episodio provocó la inmediata evacuación del lugar y generó alarma en toda la comunidad educativa y en el ámbito político provincial. “Esto no puede quedar impune”, declaró la directora regional de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, tras confirmar que el caso está siendo investigado por la Justicia. El hecho fue calificado por funcionarios y referentes sociales como un acto de terrorismo doméstico que atentó contra el Estado y puso en riesgo la vida de estudiantes, docentes y trabajadores del establecimiento. Desde el Gobierno provincial advirtieron que la protesta y el reclamo social no pueden cruzar límites que pongan en riesgo vidas humanas, especialmente en instituciones educativas. En medio de un contexto político tenso y con un sistema educativo en proceso de reconstrucción, este intento de sabotaje se suma a una serie de episodios que aumentan la preocupación por los métodos utilizados en determinados reclamos o disputas internas. (La Voz Santacruceña)

Encontraron un vehículo con pedido de secuestro por estafa.

Pico truncado-, Esta tarde a las 14 hs el centro de Monitoreo solicita la presencia policial en la calle 9 de julio entre Mitre y Alem, en virtud de  encontrarse en el lugar un vehículo con pedido de la justicia del chubut, más precisamente de Comodoro Rivadavia a través del Ministerio Publico Fiscal por una denuncia de Estafa. Hacia el lugar se dirigieron numerarios de la dependencia policial y constataron un Wolskwagen  Gol Trend, Chapa Patente NDB-450 y acorde a la orden de secuestro emitida por autoridades Judiciales del Chubut, se procedió al secuestro del rodado y depositado en el patio de la División Comisaria Segunda. Se desconoce la información de personas ligadas al caso si fijaron domicilio

Taller Municipal y Ministerio de Desarrollo Social apuestan a la Igualdad e Integración en Santa Cruz

Pico Truncado: Nueva jornada de introducción a la Lengua de Señas Argentina. El taller de lengua de Señas impulsado en Las Heras por el Intendente Carambia a través del Municipio, se expande a nivel inclusión. En esta oportunidad el pasado viernes se realizó en la localidad de Pico Truncado un taller informativo sobre lengua de señas. El mismo estuvo dirigido a los promotores sociales del Ministerio de Desarrollo Social, igualdad e integración, empleados municipales y público en general. La iniciativa tiene como objetivo generar herramientas de accesibilidad para la atención a los titulares de derecho, desde una perspectiva inclusiva. La capacitación estuvo a cargo de Cintia Quiroga y Marcelo Barría; contando con la participación de la Directora Provincial de Abordaje y Articulación de Sistemas Locales, Etelvina Rojas; la Directora del Registro Provincial de la Economia Social y Solidaria, Cristina Terraz, los directores del Cic San Cayetano, Sandra Llanquihuen, Cic Las Heras, Marcelo Sires, el equipo del Diputado Nacional Garrido José y equipo de Sipger de Rafael Guenchenen. (Fuente: Desarrollo social SC y Periódico Las Heras)

La Escuela del Viento con resultados sobresalientes en las pruebas Aprender 2023

Santa Cruz-, La Escuela del Viento, sede Pico Truncado, se destacó con resultados sobresalientes en el operativo nacional Aprender 2023. En Lengua, el 86,8% de sus estudiantes alcanzó niveles Satisfactorio y Avanzado, superando ampliamente los promedios locales, provinciales y nacionales. En Matemática, el 58,3% logró desempeños similares, también por encima de los estándares del país. Estos logros reflejan más que rendimiento académico: demuestran que, con compromiso institucional, trabajo docente sostenido y comunidad involucrada, es posible construir educación de calidad. La Escuela del Viento no es una excepción, es un modelo replicable que pone a la educación como eje de transformación y justicia social.