Buenos Aires.-, El gobernador manifestó que; “Fue un orgullo recorrer el stand de Santa Cruz que, después de muchos años, vuelve a estar presente con fuerza en esta gran vidriera nacional. Contamos con un espacio que nos permite mostrar todo lo que hacemos, todo lo que somos capaces de producir y el enorme potencial de nuestra provincia. Pude saludar a nuestros productores, conversar con ellos y ver de cerca el esfuerzo y el compromiso con el que representan a Santa Cruz. Dejaron bien alto el nombre de nuestra tierra, con trabajo, identidad y orgullo. Estoy convencido de que el camino es la producción, el trabajo, el diálogo y la unidad. No podemos seguir dependiendo únicamente de lo que envía Nación. Tenemos que generar desde el interior, con lo nuestro y con nuestras propias fuerzas. Además, quiero agradecer especialmente al presidente de la Sociedad Rural Argentina por acompañar nuestro planteo en defensa de la barrera sanitaria de la Patagonia. La zona libre de fiebre aftosa sin vacunación que logramos en el sur no fue un regalo: es el resultado de años de esfuerzo, inversión y compromiso de nuestros productores que apuestan todos los días por estas tierras y su desarrollo.
Archivos de la etiqueta: politica
Carambia al candidato Guzman: Deja de hablar pelotudeces hermano…
Nacionales-, El candidato de la LLA en la provincia de Santa Cruz, realizo un posteo en sus redes con respecto a las represas, donde manifestaba lo siguiente: Jairo Henoch Guzman: El gobierno nacional pensando en los santacruceños. Porque mas allá de las enormes diferencias en la visión política con el gobierno provincial acá la prioridad es reactivar la economía en la provincia. Ahora queda que la provincia se haga cargo de las responsabilidades contractuales que le competen. Un paso enorme para la generación de trabajo en Santa Cruz. El Senador Crambia le contesto en la misma publicación de la siguiente manera: Josema Carambia: El gobierno nacional nunca quizo seguir con esta obra . Se siguió gracias a las insistencias del Gobernador y los Legisladores nacionales que peleamos por esta obra . No te quieras colgar de algo que se hizo por la presión que le pusimos a la nación !!!!!! Además cabe señalar que Milei odia a los comunistas y China que son ????.- deja de hablar pelotudeces hermano ….
Represa CEPERNIC: Acuerdo firmado y después del invierno vuelve a ponerse en marcha la obra
Santa Cruz-, El Gobernador Vidal manifestó que; Es una gran alegría poder contarles que, después de mucho trabajo y gestiones, finalmente se firmó un acuerdo entre ENARSA y la empresa GEZHOUBA para continuar con la obra de una de las represas hidroeléctricas de nuestra provincia: la Jorge Cepernic. Todos saben muy bien que esta obra estuvo paralizada durante gran parte del gobierno anterior, por falta de acuerdos. Hoy, después de muchas idas y vueltas, se logró destrabar la situación. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza. Ya se hizo un primer desembolso de fondos para cubrir los salarios de los trabajadores que aún están en el predio. Muchos de ellos llevaban tiempo sin poder cobrar. Ahora se abre una nueva etapa. Quedan dos desembolsos más y algunos ajustes técnicos, pero lo más importante es que la obra continúa. La confirmación la realizó hoy directamente ENARSA y cuando pase el invierno, comienza nuevamente la construcción. Y esto es lo que estábamos buscando todos. Porque las represas siempre significaron trabajo genuino, movimiento económico en las localidades cercanas, y desarrollo para toda la provincia. Sé lo que representa esto para Santa Cruz. Por eso, me enorgullece poder decir que estamos cumpliendo. Que seguimos gestionando. Que seguimos luchando por cada proyecto que nos permita crecer.
Elecciones: Cañadón Seco elige nuevo jefe comunal en octubre de 2025
Cañadón Seco-, Con fecha 15 de julio el Tribunal Electoral Permanente de Santa Cruz, aprobó el llamado a elección extraordinaria en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco para designar al nuevo jefe comunal por los dos años de gestión, periodo que resta para completar la gestión institucional que iniciara Jorge Soloaga y falleciera el pasado 2 de mayo. La Resolución lleva la firma de cuatro integrantes del TEP, Paula Ludueña Campos (a cargo de la presidencia), René Guadalupe Fernández (vocal), Fernando Miguel Basanta (vocal) y María Florencia Gonzáles (secretaria). De esta manera, el TEP avaló el cronograma electoral convocado por el Decreto Provincial 496/25 (emitido el 30 de mayo), en consonancia con la inicial notificación y convocatoria que elevara el 7 de mayo la Comisión de Fomento, tanto al Poder Ejecutivo como al Tribunal Electoral. Consecuentemente, se confirma que el comicios se realizará el domingo 26 de octubre de 2025, de manera simultánea con la fecha de las elecciones nacionales para cargos legislativos. Además se aprobó la nómina de integrantes de la Junta Electoral Municipal – Vecinal, la cual estará conformada por Marcos Bucci (juez de Paz), Evangelina Sánchez, Franco Perotti, María Belén Roa y Noelia Astoreca. La normativa que ya fue remitida a la Comisión de Fomento y a diferentes partidos políticos, establece las siguientes fechas del calendario electoral: -7 de agosto (jueves): Fin del plazo para constituir Alianzas ante el TEP. -12 de agosto (martes): Aprobación y reconocimientos de alianzas. -17 de agosto (domingo): fecha límite para la presentación y registro ante el TEP de candidato o candidata. – 22 de agosto (viernes): Oficialización por parte del TEP del candidato o candidata propuesto/a por las alianzas o partidos políticos. Finalmente se hizo saber que solo restan determinar algunas fechas para instancias complementarias, como ser: siglas, monogramas, logotipos, escudos, símbolos, emblemas distintivos y fotografías en las boletas de candidatos o candidatas a la jefatura comunal. (Nota: La vanguardia Noticias)
Municipio habilito 3 nuevas calles en distintos barrios
Las Heras-, Desde la municipalidad, comunicaron que estas obras no solo mejoran la infraestructura de nuestra ciudad, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Desde el ejecutivo agradece a las cuadrillas que día a día trabajan para hacerlo posible, y pedimos paciencia a los vecinos, cada intervención forma parte de un plan integral de mejoramiento de calles. Seguimos transformando Las Heras. #IntendenciaAntonioCarambia
Conciliación obligatoria: el CPE indicó que viene cumpliendo lo acordado
Santa Cruz-, Las autoridades provinciales indicaron que la actual situación económica, imposibilita –al menos en esta segunda etapa del año- “la incorporación de nuevos incrementos salariales” pero que, no obstante, se sigue aplicando la cláusula gatillo. En respuesta, el sindicato sostuvo que se les niega una oferta cuando se acaban de firmar acuerdos para otros sectores. En un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia se reunieron el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral, tras el paro de 72 horas decidido por la entidad docente para el reinicio de las clases luego del receso invernal. Para comenzar, desde el CPE se indicó que el gobierno provincial “viene cumpliendo con lo establecido en el acta paritaria firmada el pasado 28 de marzo”. En ese sentido, manifestaron que en dicho acuerdo “se estipuló claramente una instancia de revisión salarial, la cual ha sido respetada”. Asimismo, mencionaron que en el marco de esa revisión desde el ministerio de Economía se participó activamente, “brindando fundamentos claros y detallados sobre la actual situación económica, que imposibilita –al menos en esta segunda etapa del año- la incorporación de nuevos incrementos salariales”. No obstante, el CPE aclaró que se viene aplicando la cláusula gatillo, “herramienta que está permitiendo acompañar el proceso de recuperación del salario”. También aclararon que las subcomisiones laborales están funcionando regularmente. Y apelaron “a la responsabilidad del gremio docente para que reconsidere las medidas de fuerzas previstas para el inicio del ciclo lectivo de esta segunda parte del año”. Y añadieron: “Creemos que el paro no puede ser convertirse en la única vía de expresión o reclamo”. La respuesta del gremio Por su parte, al momento de tomar la palabra, ADOSAC señaló que el acuerdo paritario del 28 de marzo pasado preveía como una de sus partes esenciales la revisión de la pauta salarial en el mes de julio. “El CPE, por el contrario, ha resuelto después de una primera reunión sin oferta, clausurar la paritaria”. En ese sentido, desde la entidad sindical que agrupa a los maestros consideraron que “resulta llamativo que se niegue la posibilidad de establecer mejoras en este semestre, cuando se acaban de firmar acuerdos que establecen mejoras para otros sectores”. “Reiteramos todo lo pedido en la paritaria del 4 de julio del corriente año”, y añadieron: “Esencialmente solicitamos que se reabra la paritaria a efectos salariales y también a efectos laborales”. Más adelante, pidieron aprovechar los próximos días para “avanzar en una negociación que mejore el salario docente”. En tanto, aclararon que las medidas de fuerza dispuestas “han sido la única salida frente al cierre de la paritaria”. Y sostuvieron: “Apelamos a la responsabilidad del gobierno para que haya una oferta salarial y una negociación posible”. Cabe destacar que el ministerio de Trabajo volvió a citar a las partes para el jueves 24 de julio a las 09:00 horas. (La Opinión Austral)
El Pdte. del H.C.D Dr. Gómez participó del TEDEUM por el Día de la Independencia
Las Heras-, El concejal Mauricio Gómez acompañó en la noche del miércoles 9 de julio. El TEDEUM se realizó en la Catedral Evangélica de Las Heras, un acto religioso que reunió a vecinos y al representante institucional del Honorable Concejo Deliberante. Este evento organizado por la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina tuvo como fin ofrecer un servicio especial de Acción de Gracias en conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia de la Nación Argentina renovando el compromiso de unidad, fe y esperanza por una patria libre y soberana. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica, honrar los valores patrios y reflexionar sobre el presente de la comunidad. El concejal Gómez expresó: «Es fundamental que sigamos generando estos espacios de unión y reflexión donde todos podamos agradecer, pedir sabiduría y renovar el compromiso con nuestra gente y con el país.» Además, el edil destacó el rol clave que cumplen las iglesias en la ciudad: «Las iglesias no solo transmiten fe sino también asisten y contienen a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad o luchan contra adicciones por eso desde mi lugar, continúo acompañando y preservando el trabajo en conjunto con cada institución que apoya y sostiene a nuestros vecinos y sobre todo a nuestros jóvenes.»
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos”
Pico Truncado-, El vicegobernador celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad. Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales. En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N° 48 y N° 85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas. el mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables. Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado. Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”. “Esto demuestra que con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
Güenchenen, Vidal y Carambia recorrieron la futura sede de Sipger
Las Heras-, Invitado por el Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al Intendente de Las Heras, Antonio Carambia, realizaron una recorrida por la futura sede gremial en dicha localidad. Se trata de un predio de 1800m2 con 6 plantas, ubicado en pleno centro de la ciudad. Durante la visita, el Gobernador Vidal destacó la importancia del proyecto, considerándolo como “algo muy valioso”, y felicitó a los trabajadores involucrados en el desarrollo de la obra, por el compromiso demostrado. “Me llena de orgullo saber que este gremio está en buenas manos. Este edificio será sumamente útil tanto para los afiliados como para toda la comunidad”, manifestó Vidal. La nueva sede gremial, cuya inauguración está prevista en un corto plazo, contará inicialmente con planta baja, cuatro pisos destinados a oficinas administrativas y operativas, además de un sector dedicado a sala de máquinas. El proyecto incluyó una importante reconversión edilicia, adaptando la estructura original, inicialmente pensada como departamentos, para alojar más de 20 oficinas y una sala multipropósito, garantizando mayor funcionalidad y comodidad para sus afiliados. Esta iniciativa, se suma a la adquisición de uno de los edificios más importantes de Rio Gallegos para la construcción de la nueva sede sindical, complementando la emblemática obra de la sede de Pico Truncado, una de las construcciones más grandes de la ciudad. En cada una de las localidades donde tiene actividad, el Sindicato liderado por Rafael Güenchenen marca su presencia con destacas obras y edificios. Durante la recorrida, los dirigentes visitaron cada uno de los sectores de esta importante inversión del Sindicato Petrolero, que brindará servicio a sus afiliados en el edificio más grande de la localidad, en pleno centro de la ciudad de Las Heras.
Grasso entre los intendentes con peor imagen del país y Vidal mantiene su imagen
Nacionales-, Según el informe mensual de CB Consultora Opinión Pública, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, figura último en el ranking federal de jefes comunales con apenas un 37,1% de imagen positiva. En tanto, el gobernador Claudio Vidal promedia la lista de mandatarios mejor valorados, con una imagen positiva sostenida. CB Consultora Opinión Pública dio a conocer su tradicional medición mensual sobre imagen positiva de gobernadores e intendentes del país. El informe de julio de 2025 incluye un ranking federal elaborado a partir de encuestas realizadas en las 23 provincias y 24 capitales argentinas, y arroja datos relevantes sobre la percepción pública de los líderes políticos en sus respectivos distritos. Gobernadores: Valdés, Jaldo y Torres encabezan la lista El primer lugar del ranking de gobernadores lo ocupa Gustavo Valdés (Corrientes), con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut), con 60,7%. En el otro extremo, los tres mandatarios provinciales con menor imagen son Ricardo Quintela (La Rioja) con 42,6%, Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,4%, y Axel Kicillof (Buenos Aires) con 44,5%. El gobernador que más creció en comparación con la medición anterior fue Gildo Insfrán (Formosa), con una suba de +4,2%, mientras que el que más cayó fue Gerardo Zamora (Santiago del Estero), con una baja de -3,2%. El informe confirma que Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, se mantiene dentro de los rangos medios de aprobación, sin grandes variaciones en su imagen pública durante el último mes. Intendentes: Pablo Grasso, el peor valorado El ranking federal de intendentes deja una nota negativa para Santa Cruz. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, figura último en el listado, con apenas 37,1% de imagen positiva. Lo acompañan en los tres peores puestos Walter Cortés (Bariloche, con 37,3%) y Armando Molina (La Rioja Capital, con 37,8%). Por el contrario, los tres intendentes mejor valorados son Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) con 62,5%, Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con 62,0% y Leonardo Stelatto (Posadas) con 61,7%. Chahla, además, fue quien más creció en imagen este mes, con una suba de +3,5%, mientras que Daniel Passerini (Córdoba) tuvo la mayor caída, con una baja de -1,7%. Sobre el estudio CB Consultora Opinión Pública es una firma especializada en estudios de clima social y proyección electoral, que se ha consolidado en los últimos años como una de las encuestadoras más precisas del país y la región. Sus rankings mensuales se elaboran mediante encuestas online y presenciales, aplicando herramientas de tecnología avanzada para garantizar la representatividad de los resultados. (Nota: Infomedia 24)