2da Capacitación en Primeros Auxilios a la División Comisaría Segunda

Las Heras-, En una nueva jornada, el Equipo de Capacitación de Enfermería del hospital local, volvió a trabajar junto al personal de la División Comisaría Segunda de nuestra ciudad, reafirmando el compromiso con la formación continua. En esta oportunidad, se repasaron y practicaron técnicas esenciales como: ✅ RCP (Reanimación Cardiopulmonar) ✅ Uso correcto del DEA (Desfibrilador Externo Automático) ✅ Maniobra de Heimlich para casos de asfixia por obstrucción Al igual que en anteriores ocasiones, la propuesta combinó teoría y práctica, reforzando habilidades clave para actuar ante emergencias y salvar vidas. Desde el área hospitalaria agradecen a todo el personal policial por su participación activa y su compromiso con el cuidado de la comunidad. #AreaDeComunicacion

El noroeste santacruceño y la posibilidad de salir a mirar distinto

Santa Cruz-, Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo. Hay personas que guían desde el saber, otras desde la emoción. Guido Vittone es un guía especializado en la geografía del noroeste de Santa Cruz, y lo hace desde ambos lugares, pero también desde algo más: una forma de estar en el mundo. “Vivo en estos paisajes y elijo seguir inmerso en ellos”, dice Guido. Con esa pertenencia invita a salir al encuentro del entorno con otros ojos. Desde Los Antiguos, organiza salidas que recorren la Ruta 41, atraviesan el valle del río Jeinimeni o se internan en sitios poco conocidos del noroeste santacruceño. Algunas propuestas forman parte de circuitos tradicionales, como la Cueva de las Manos. Otras, en cambio, se diseñan a medida, con contenidos específicos y una mirada que busca ir más allá de lo habitual. “Me gusta hacer propuestas fuera de lo habitual, o con contenido específico, para clientes que tienen la libertad de elegir. De una u otra manera, la experiencia que brindo tiene mi sello personal”, asegura. Y es que esa marca es la que transforma una caminata en una oportunidad para detenerse y observar… y también en un motivo para pensar. Encuentros que sorprenden Salir con Guido es la posibilidad de que quienes comparten el camino en sus guiadas, y que son personas desconocidas hasta hace un rato, se miren diferente después de caminar juntas varios kilómetros. “Cada uno trae su historia y ve la realidad a través de sus lentes. Eso hace los encuentros interesantes”, dice Guido. A veces son turistas que llegan con una idea clara del destino; otras, gente local que quiere volver a mirar su propio lugar con ojos más atentos. La diversidad enriquece. Nacionalidades, edades, preguntas. Pero hay algo que se repite, y es la sorpresa. El guía cuenta que las personas “siempre se sorprenden” por alguna u otra razón, y es ahí, en ese gesto de asombro compartido, donde suele nacer la charla y el intercambio. Guido transmite sus conocimientos mientras camina, señala una formación geológica o abre espacio para alguna pregunta. “A veces pienso que mis guiadas son como cursos o capacitaciones, aunque no lo digo porque puede espantar clientes”, y prefiere llamarlas salidas de campo. Son recorridos en los que el foco está puesto en observar, leer el entorno y dejarse afectar por lo que aparece. Hay volcanes, glaciares, huellas fósiles, formaciones rocosas que narran millones de años. Pero también hay preguntas, pausas y aprendizajes que se activan en el cuerpo. “Es inevitable que ocurran aprendizajes”, dice. No se trata de enumerar datos, sino de despertar la curiosidad. Es preguntarse qué es esto que veo, cómo llegó hasta acá, qué dice de la Tierra. Guiar, en su caso, es una forma de acompañar a mirar distinto. Y dejar que el paisaje haga el resto. Una parte importante de la caminata son aquellas decisiones previas, que si bien no se ven, Guido tiene la cautela de resolver siempre. Hablamos de estudiar las condiciones climáticas, leer el terreno según eso, pensar en el ritmo del grupo. Pero en el caso de este guía, también hay algo más íntimo, casi intuitivo, que orienta cada recorrido. “Tengo que admitir cierto egoísmo”, dice. “Organizo mis propuestas en torno a lo que yo quiero hacer, y las adapto a los participantes teniendo en cuenta sus perfiles, intereses y las condiciones climáticas”. Esa honestidad revela su sello particular, porque no se trata de imponer un camino, sino de encontrar el punto justo entre el deseo de guiar y el deseo de descubrir. “Por supuesto, hay clientes que buscan algo específico y en ese caso se intenta satisfacer ese interés”, aclara. Pero aun así, el paisaje tiene siempre algo para decir. Y muchas veces, es él quien termina marcando el rumbo. Vittone habla de sus salidas como quien habla de una forma de estar en el mundo. Lo que propone es mucho más que una caminata, porque implica salir sin apuro, con disposición a sorprenderse, con los sentidos atentos. “Diría que salimos a descubrir, a sorprendernos, a ver qué experiencias nos regala el lugar que vamos a visitar. Creo que esa actitud se aplica a la vida en general”, reflexiona. En sus palabras, la naturaleza es compañera, aunque también imprevisible. “Está bien tener expectativas u objetivos, pero está claro que la naturaleza no está bajo nuestro control”, dice. Y esa certeza, lejos de frustrar, libera. Invita a mirar sin esquemas, a caminar sin atajos, “a encontrar en lo mínimo la posibilidad de una experiencia genuina”.

Capacitación en Primeros Auxilios a la División Comisaría Segunda

Las Heras-, Desde el hospital local, informaron que el Equipo de Capacitación de Enfermería llevó adelante una valiosa jornada de formación destinada al personal de la División Comisaría Segunda de nuestra ciudad. Durante la capacitación, se abordaron maniobras clave de primeros auxilios, incluyendo: ✅ RCP (Reanimación Cardiopulmonar) ✅ Uso correcto del DEA (Desfibrilador Externo Automático) ✅ Maniobra de Heimlich para casos de asfixia por obstrucción La jornada combinó parte teórica con ejercicios prácticos, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos actualizados y ponerlos en acción. Desde el área, agradece el compromiso del personal policial y celebramos estos espacios de formación que salvan vidas. #AreaDeComunicacion

Se continua con la vacunación por la salud de nuestros chicos

Las Heras-, Desde el Hospital Distrital, volvieron anunciar sobre la Vacunas por la salud de nuestros chicos. La semana pasada, nuestros equipos de vacunación visitaron el Jardín N°47, la EPP N°3 y también realizaron vacunación a domicilio, aplicando vacunas de calendario nacional. Si tu hijo o hija nació en 2025, 2024 o 2023 y tiene el calendario incompleto, acércate al centro de salud más cercano. Desde el nacimiento, todos los niños deben recibir las vacunas correspondientes para: ➡️ Menores de 1 año ➡️ Al cumplir 1 año y 15 meses ➡️ Al cumplir 1 año y 18 meses Las vacunas salvan vidas y protegen a toda la comunidad. ¡Ponete al día! #AreaDeComunicacion

Entró en crisis tras perder el control de su camioneta y subirse a un cordón

Caleta Olivia-, Un hombre protagonizó un accidente en el barrio Miramar de Caleta Olivia. Personal de Tránsito le realizó un test de alcoholemia en el lugar del incidente, por sospechas de que actuaba bajo la influencia del alcohol. El rodado fue secuestrado al finaliza. La esquina de las calles Castelli y Presidente Perón, de la localidad de Caleta Olivia, fue escenario de un incidente que incluyó a una camioneta Toyota Hilux y al hombre que la conducía. El ciudadano, que aparentaba ser mayor de edad, sufrió una crisis nerviosa cuando al lugar llegó personal de la Policía de Santa Cruz y de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad. Los efectivos lo contuvieron y, luego de varios minutos, el conductor se calmó y colaboró con el procedimiento. La situación ocurrió a horas de la mañana del lunes 4 de agosto del corriente año, alrededor de las 11 horas, a una cuadra de la cancha del Club de Fútbol Estrella Norte, sobre una de las calles muy concurridas, como lo es la Presidente Perón, que une los barrios General Paz, Miramar y Vista Hermosa. Junto a los inspectores de tránsito intervinieron uniformados que se encontraban cumpliendo el horario de guardia en las instalaciones de la Comisaría Primera, que corresponde por jurisdicción. En la zona norte de la provincia santacruceña ha sido escenario de más de un accidente de tránsito en las últimas horas. La particularidad de este caso es que no hubo otros autos involucrados, ni personas lesionadas, ya que el conductor de la camioneta habría perdido el control de la misma y había terminado sobre un cordón municipal, pero lo que si hubo es un conductor que se mostró muy afligido por el hecho. El hombre fue visto comportándose de manera errática. Por otro lado, un vecino que fue testigo de la situación, Luis, habló con La Opinión Austral y relató que “el rodado se subió al cordón, el chabón estuvo sacado frente a la policía y los inspectores de tránsito; no chocó nada, ni hubo otro rodado involucrado, dijo que la camioneta se le había ido, porque perdió el control de la misma“. Según los dichos de Luis, por lo que pudo observar y escuchar desde su vivienda, que se encuentra en las cercanías de la escena del hecho, la causa habría sido una pérdida de control. Asimismo, el hombre que fue consultado por este medio, dio a conocer que el conductor de la camioneta le mostró todos los papeles al personal, se subía y bajaba del vehículo, en un momento hasta intentó llevársela y empujarla para sacarla de encima del cordón y llegó a rogarle a los inspectores de Tránsito. “Les pido perdón, perdónenme, fue un error, por favor no se lleven mi camioneta“, fueron algunos de los dichos que repitió en más de una oportunidad. Finalmente, La Opinión Austral conoció a través de la consulta a una inspectora que se encontraba en el lugar que el conductor fue sometido a un test de alcoholemia, ya que por su actitud se sospechaba que se encuentre bajo los efectos de bebidas alcohólicas, sin embargo, el resultado final asombró. “Le hicimos el test, pero el resultado arrojó que tenía 0 de alcohol en sangre, pero lo que si pudimos observar es que estaba tomando una medicación que sería por una condición psiquiátrica”. (La Opinion Austral)

Municipio trabaja en distintos puntos de la ciudad ante las lluvias

Las Heras-, Desde la municipalidad, informan que, por las lluvias, los equipos del municipio, trabajan en distintos sectores retirando el agua acumulada para cuidar a los vecinos. Desde las áreas pertinentes, solicitan NO arrojar basura en la vía pública. Los desagües se tapan y eso genera anegamientos. La Secretaría de Obras hace mantenimiento constante, pero siempre se encuentra mucha basura. Cuidemos entre todos nuestra ciudad. #IntendenciaAntonioCarambia

Municipio sigue trabajando para que más familias accedan a servicios esenciales

Las Heras-, Desde la municipalidad, comunican que esta semana se dio inicio a nuevas obras de ampliación de la red de gas en las manzanas 309 y 473. La misma va a beneficiar a 20 familias de nuestra comunidad. Estas obras mejorarán su calidad de vida con un suministro de gas confiable y seguro. Esta acción se realiza en conjunto con Distrigas, con quien ya finalizamos un proyecto previo en el barrio El Calafate. Desde el Municipio de Las Heras acompañamos con maquinaria y camiones para el traslado de arena, colaborando con Distrigas para al avance de cada obra. #IntendenciaAntonioCarambia

Petroleros logra traspaso de más de 150 trabajadores ex Huinoil

Santa Cruz-, Representantes del Sindicato Petrolero encabezado por Rafael Güenchenen acompañaron la firma del traspaso de más de 150 trabajadores que prestaban servicios para Huinoil, y fueron incorporados por la firma ENG, garantizándose su continuidad laboral en las mismas condiciones de antigüedad, categorías y cuadrillas. El traspaso se materializó en dos actos, uno realizado el día martes en la base de Huinoil en El Huemul, donde rubricaron el nuevo acuerdo 93 trabajadores. El día siguiente, en Las Heras, hicieron lo propio 52 operarios. Desde SIPGER, se acompañaron las negociaciones desde el primer momento, con la firme premisa de sostener tanto la continuidad laboral como los beneficios de este grupo de trabajadores, para que el traspaso se realice sin generarle perjuicios.

45 días de prisión preventiva al chofer que fue detenido con casi 16 kg droga

Caleta Olivia-, Así lo confirmó el fiscal federal Lucas Colla en una conferencia de prensa que se brindó el lunes. Asimismo, el jefe de investigaciones, Pablo Méndez, dio a conocer que el valor de la cocaína es de casi 800 millones. Las autoridades continúan trabajando en la causa. A horas de la tarde del lunes 28 de julio del corriente año se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que participaron el director provincial de Seguridad en Participación Ciudadana, Bruno Gómez; el comisario mayor Pablo Méndez, que es jefe del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte; y el fiscal federal a cargo de la causa, Lucas Alberto Cocha, quienes brindaron información sobre el secuestro de casi 16 kilogramos de droga y la detención. Se trata del caso que sucedió el jueves pasado y salió a la luz recientemente, causando un profundo desconcierto entre los vecinos y las vecinas de la ciudad. Un chofer de camión, de 28 años y oriundo de la localidad de Comodoro Rivadavia, fue detenido tras ser descubierto con un arma de gas y 14 envoltorios de sustancia estupefaciente por el total de 15,636 kilogramos, valuada en 800 millones. Asimismo, se incautaron 600 dólares estadounidenses y 3.200 pesos en efectivo. El hombre se encuentra privado de su libertad en las instalaciones de la Comisaría Cuarta de la ciudad caletense, donde normalmente se aloja a mujeres detenidas y ciudadanos que son denunciados e investigados por hechos contra la integridad sexual. El lunes a las 11 horas, personal de la División de Investigaciones (DDI) lo trasladó para que sea indagado por el fiscal. La indagatoria duró casi tres horas, conoció el diario La Opinión Austral. Según la información desprendida de la rueda de prensa, el operativo en el estacionamiento de una empresa de transportes, que se encuentra ubicado en el barrio Industrial, fue de forma conjunta entre uniformados de la Comisaría Segunda, el Comando de Patrullas, el Gabinete Criminalístico y la DDI. La droga había llegado desde la provincia de Buenos Aires y el destino era la localidad de Río Grande, en Tierra del Fuego, por lo que se puso en valor el trabajo de los efectivos policiales. Además, en a audiencia que se realizó ante ayer, el fiscal Cocha imputó al comodorense y le dictó 45 días de prisión preventiva. El doctor destacó que el hallazgo es alto histórico debido a la cantidad, calidad y forma en la que se encontró la sustancia estupefaciente. Se espera que la investigación ayude a dilucidar el tráfico de estupefacientes en la localidad. La policía de la provincia ha cuadruplicado los efectos que se venían efectuando en la lucha contra el narcotráfico. La cocaína era de “Los Delfines del Perú“, cartel que está siendo desarticulado. Finalmente, La Opinión Austral conoció que a horas de la mañana del martes 29 de julio del corriente año, el personal de la Policía Federal de la localidad caletense llevó a cabo un importante operativo para efectuar el traslado de los más de 15 kilogramos de cocaína de máxima pureza que fueron secuestrados la semana pasada en el barrio Industrial. La misma fue enviada a la provincia de Chubut y quedará al resguardo del gabinete científico de la localidad de Comodoro Rivadavia. (La Opinion Austral)

Sigue la repercusión del nieto que estafo a su abuela con un préstamo millonario

Pico Truncado-, Visitó a su abuela con principio de Alzheimer en Santa Cruz, le habría quitado su jubilación y pidió un préstamo millonario a su nombre: fue denunciado por estafa Una mujer denunció en Pico Truncado que su sobrino, de 31 años, aprovechó una visita familiar para estafar a su propia abuela, quien padece Alzheimer y se encuentra bajo tratamiento médico. El acusado logró acceder a sus cuentas bancarias y transfirió más de $5.500.000 a su propia cuenta personal en apenas 30 minutos. Irene Chumbita, vecina de Pico Truncado, denunció públicamente una grave situación de estafa familiar. El pasado jueves 24 de julio, mientras ella trabajaba, recibió un aviso de que su sobrino -a quien no veía desde hacía años- se había presentado en la casa de su madre afirmando ser su nieto y con la intención de llevársela por «uno o dos meses» a El Bolsón. El joven, de 31 años, exigía los documentos, la tarjeta de cobro y las claves bancarias de su abuela, quien padece demencia senil por enfermedad de Alzheimer y requiere cuidados constantes tras una operación reciente. Chumbita se negó rotundamente: «Ella no puede viajar, está en tratamiento y tiene cuentas y servicios que pagar acá», explicó. Amenazas, manipulación y una exclusión que llegó tarde La situación se agravó el viernes, cuando el hombre insistió en obtener el dinero de la anciana. «Vení así hablamos bien. Ella quiere manejar su plata. Tráele el DNI, pásame la plata a mí y vos seguí manejando sus cuentas», fue uno de los mensajes que recibió Chumbita, acompañados de un CBU para la transferencia. Alarmada, recurrió a la Oficina de la Mujer y Familia para solicitar la exclusión del hogar y una restricción de acercamiento. El sábado, los mensajes tomaron un tono amenazante: «O haces las cosas bien o lo haces por las malas», escribió el acusado. A pesar de las denuncias, la restricción fue notificada recién el domingo, después de que el joven regresara de una fiesta y asustara nuevamente a la anciana, quien llorando pidió ayuda a su hija. Una estafa millonaria en apenas media hora Con ayuda policial, el sujeto finalmente fue retirado del domicilio. Pero el drama no terminó allí. Al revisar el celular de su madre, Chumbita descubrió que no podía acceder a la aplicación bancaria. Tras recuperar el acceso, vio con horror que la cuenta de la pensión estaba prácticamente vacía, con solo $282 disponibles. En los movimientos aparecían diez transferencias consecutivas, todas dirigidas a la cuenta de su sobrino, de apellido Silva: una por $18.000, una por $300.000, tres por $500.000 y cinco por $1.000.000. Lo más grave fue descubrir que el hombre había solicitado y recibido un préstamo pre aprobado del Banco Nación por $5.500.000, en 72 cuotas, usando el home banking de su abuela. Chumbita radicó una nueva denuncia por estafa y robo, y se desconoce si el acusado aún permanece en Pico Truncado o si ya regresó a El Bolsón. La mujer también recordó que no es la primera vez que su familia enfrenta problemas con ese núcleo: semanas atrás, otro sobrino ingresó al domicilio de la anciana a robar herramientas.(Fuente: HD Mas) El caso fue elevado a la justicia y se aguardan definiciones sobre su curso penal. (El Diario Nuevo Dia)