Caleta Olivia-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, junto a integrantes de comisión directiva, visitaron la obra de construcción del polideportivo de Caleta Olivia, que se convertirá en uno de los más importantes del país. Ayer por la tarde, integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero recorrieron la obra del polideportivo que se está edificando en la localidad de Caleta Olivia el cual, por sus dimensiones, augura ser el más importante de la Patagonia. Se trata de un complejo deportivo de casi 13.600 m2, con tres canchas de futsal con medidas reglamentarias (20x40m2), con tribunas con capacidad para 3000 personas, en un espacio que también oficiará de salón de eventos múltiples, con capacidad para 10.000 personas. También contará con una piscina olímpica de 25x50m2; triple cancha de pádel; centro de escalada; gimnasio multipropósito de dos plantas y más de 1500m2 con sector de aparatos y pesas, crossfit, aerobic y danzas, box y cancha de bochas. “Cada vez que uno viene y ve ese avance, le da ganas de seguir impulsando esto, que es muy importante para nuestro sector y para la localidad de Caleta Olivia. Es una obra que no es común, es una de las obras más grandes que va a tener la Patagonia, y va a ser un beneficio para toda la región” señaló Güenchenen. “Esto es sumamente importante, y nosotros estamos muy contentos por hacerlo desde la institución que me toca representar. Se ha trabajado mucho, y el esfuerzo vale la pena” añadió. “Este es un aporte de la institución para esta comunidad que tanto queremos” puntualizó el dirigente. A su vez, Güenchenen se refirió a la campaña solidaria impulsada desde el Sindicato Petrolero, para colaborar con los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca. “Desde el Sindicato y la mutual siempre fuimos solidarios, todo lo que hacemos lo hacemos con mucho amor, somos parte de una comunidad, no somos ajenos, entonces cuando pasan situaciones como la que está atravesando Bahía Blanca no podemos mirar para otro lado” finalizó.
Archivos de la etiqueta: regionales
Balearon la librería del secretario de Medio Ambiente
Pico Truncado-, Personad desconocidas atacaron la librería que es propiedad de Marcos Barría funcionario del intendente de Pablo Anabalon. La situación ocurrió en horas de la madrugada del martes. Los empleados del local descubrieron los impactos por la mañana. La librería que es propiedad de Marcos Barría, el actual Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pico Truncado, fue blanco de un violento ataque a mano armada. A horas de la mañana de este martes 11 de marzo descubrieron que la persiana del lugar había sido impactada por varias balas. Vecinos de la zona indicaron a la Policía de Santa Cruz que escucharon los disparos alrededor de la 1:30 de la madrugada, pero el hecho quedó en evidencia a horas de la mañana. Las instalaciones se encuentran ubicada en la calle Don Bosco al 800 de la ciudad truncadense. La Opinión Austral conoció que la policía se encuentra investigando el caso, analizando el calibre del arma utilizada y revisando las cámaras de seguridad del lugar y de la zona. De esta manera, el personal de la División de Investigaciones (DDI) intenta esclarecer las circunstancias del ataque y determinar a los responsables. (La Opinion Austral)
Zulma Neira realizo la apertura del periodo legislativo 2025 del HCD
Los Antiguos-, Durante el día de hoy en las instalaciones de la casa de la cultura, se llevó adelante Acto apertura del periodo legislativo 2025, donde se renueva el compromiso con la democracia, la libertad y la construcción de un futuro mejor para todos los vecinos demuestra localidad. Acompañaron la Ceremonia: Prefectura Naval Sr. Borjas Marcelo, Policía Cabo Enrique Grippo Sr. Flavio Quiroga, Parques Nacionales Sra. Zapata Ivana, Vicerrector E.I.P.E Sr. Cristian Heras, Presidente del HCD Perito Moreno Sra. Garcia Valeria, Vicepresidente 1° Sra. Moro Analia, Vicepresidente 2° Sr. Mamani Marcelo, Concejar Sr. Subiabre Jose, Concejal Sra. Pamela Pesoa, Secretario de Gobierno de Caleta Olivia Sr. Melo Luis, Presidente de Vialidad Sr, Bujer Julio, los señores Concejales Vicepresidente 1° Sra. Mendez Irma, Vicepresidente 2° Sra. Aguirre Fany, Concejal Sra. Navedo Andrea ,Concejal Sr. Herrera Gustavo, Gabinete Municipal y vecinos de la localidad. 🗣️ “Quiero expresar mi agradecimiento al gobierno provincial por poner a disposición de este municipio todas las áreas provinciales, pero no quiero dejar de destacar el compromiso muy especial del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, IDUV, Secretaria de Estado Interior, Administración General de Vialidad Provincial y al Ministerio de Seguridad por su destacada participación en los avances que hemos logrado obtener hasta el momento. A los intendentes que siempre nos acompañan en este gran desafío de trabajo por nuestras localidades, Diputados Provinciales y Senadores. Entre todos tenemos el compromiso de seguir en la conclusión de proyectos a corto, mediano y largo plazo. Agradezco a todos los vecinos que permanentemente nos están haciendo llegar sus recomendaciones para mejorar y mantener la localidad. De esta manera doy por inauguró el período de Sesiones Ordinarias del Año 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos” expresó la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira.
Quedo en terapia intensiva una mujer tras volcar en su vehículo
Regionales-, Según pudo saber La Opinión Austral, el vehículo Volkswagen Gold Trend volcó en la rotonda de las rutas provinciales N° 43 y 13 y terminó en una zanja. Según relató el conductor, volvía con su pareja desde Caleta Olivia y perdió el control del auto debido a la neblina en la zona. Una vecina de la localidad de Pico Truncado fue internada en el Hospital Distrital tras protagonizar un violento accidente de tránsito en la ruta. La situación ocurrió alrededor de las 00:45 horas, intervino personal de la Comisaría Primera y se dio aviso al Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1, que se encuentra a cargo del doctor Leonardo Cimini. La pareja de la damnificada detuvo la marcha de un rodado y solicitó que lleven a la mujer hasta el nosocomio. De acuerdo a lo que conoció el diario La Opinión Austral, a través de fuentes de la Policía de Santa Cruz, se trató del vuelco de un vehículo Volkswagen Gold Trend de color rojo que ocurrió en la rotonda de las rutas provinciales N° 43 y 13. En el rodado iban un hombre de 31 años de edad que iba manejando, acompañado por su pareja, una mujer de 51 años que resultó con golpes y fue llevada e internada en el centro de salud. Asimismo, se supo que el hecho fue advertido por un vecino que se acercó hasta el hospital local, ubicado en la intersección de las calles Sarmiento y Vélez Sarsfield, y dio a conocer que había ocurrido un accidente en el lugar antes mencionado. También informó que trasladaba a una mujer que necesitaba asistencia de manera urgente. Desde el nosocomio se comunicaron con el personal policial que se encontraba de guardia en la dependencia policial y avisaron sobre el accidente. El vuelco ocurrió a unos 4,200 kilómetros del ejido urbano y cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron al auto de tres puertas en el interior de una zanja, que sería un arroyo, en la parte inferior de rotonda de las rutas indicadas anteriormente. Mientras que, en cercanías del rodado, encontraron a un hombre residente del barrio 30 Viviendas. El ciudadano le relató a los uniformados que volvían de la ciudad de Caleta Olivia y volcaron. Finalmente, señaló que por causas de la neblina, debido al factor climático, perdió el control del auto y terminaron volcando. Asimismo, dijo que le pidió ayuda a personas que iban por el camino, a quienes les encargó el traslado de su pareja hasta el nosocomio para que sea atendida. La Opinión Austral conoció que la mujer sufrió golpes en la cabeza y fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del centro de salud local. (La Opinión Austral)
Importantes controles contra el narcotráfico en zona norte
Regionales-, El pasado 04 de Marzo, el personal de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia, conjuntamente con DDI Puerto Deseado, DDI Pico Truncado, DDI Las Heras y Sección Canes de Pico truncado, bajo la coordinación del Jefe Departamento del Delito Organizado Z.N. Crio Mayor Mendez, se procedió a realizar controles preventivos en relación a la lucha contra el narcotráfico en el flanco norte de la provincia. La misma se emplazó sobre la Ruta Nacional 3 y el cruce de la Ruta Prov. 281, y posteriormente en la localidad de Pico Truncado. Estos lugares son de gran importancia en la ruta de transporte de sustancia ilícitas. De las tareas se realizaron identificación de vehículos particulares, de empresas y transporte de pasajeros. En la misma se utilizó el sistema Sifcop para verificación de medidas cautelares a personas y vehículos. Todo bajo los lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad del Gobierno de la provincia. Tomo conocimiento de las tareas la sede descentralizada Fiscal Federal.
Pintura asfáltica, limpieza, adoquines y mucho más
Las Heras-, Desde la Municipalidad anuncia que este mes de Marzo arrancó con todo. La Secretaría de Planificación y Obras Públicas y la Secretaría de Ambiente están trabajando en equipo para mantener distintos espacios de nuestra localidad. Como verán muchos vecinos, ya desde hace un tiempo se están marcando calles y avenidas con pintura asfáltica, además de limpieza en espacios verdes y se continua adoquinando calles para una mejor circulación de los vecinos. Cuidar Las Heras es un trabajo de todos. Gracias a ambas secretarías por su dedicación🤝🏽 #IntendenciaAntonioCarambia
El Ministerio de Energía y Minería Pcial trabajo en la contención de derrame de hidrocarburo
Las Heras-, Fue en horas de la madrugada de este domingo. Actúan de manera conjunta inspectores del Ministerio de Energía y Minería, Bomberos, Policía Provincial y Tránsito municipal. Ocho personas requirieron atención médica, y esta mañana fueron dados de alta. Se trabaja para evaluar el impacto ambiental y su inmediata remediación. Inspectores del Ministerio de Energía y Minería, junto a personal de Bomberos de la Provincia, trabajan de manera conjunta para contener un derrame de hidrocarburo registrado en un yacimiento de Las Heras, operado por YPF SA en horas de la madrugada de este domingo. A raíz de este incidente, desde las Secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como así también de Hidrocarburos, junto a personal de Bomberos y de la operadora petrolera, actuaron de manera conjunta para contener la pérdida registrada, a partir de una rotura de acueducto en la línea que va de la Batería LH, cercano al Pozo 1159, en el tramo Las Heras – Los Perales. Si bien se continúa trabajando en la contención del derrame, de las inspecciones realizadas in situ, surge que el mismo se produjo por la falta de mantenimiento de las instalaciones en la que la operadora desarrolla la actividad de extracción de hidrocarburos. En ese sentido, se informó que por estas horas desde la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental se están realizando las tareas para evaluar el impacto ambiental producido a partir de este derrame, tanto en suelos como en la flora del lugar, como así también que desde la operadora se deberán llevar adelante las tareas de remediación del sitio afectado. Cabe destacar que, a partir de esta situación, el personal de Bomberos, junto a la División la Comisaría Segunda de la Policía Provincial, y de Tránsito Municipal, procedieron a la evacuación preventiva de los vecinos de los Barrios ex Quinta 40 y 41, APAP, 96 viviendas, Juan Domingo Perón, 1° de Mayo y 110 viviendas. Ante esta situación, se conformó un Comité Operativo de Emergencia, integrado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el diputado por el pueblo de Las Heras, Javier Jara; y el presidente del Consejo Deliberante, Mauricio Gómez, junto a autoridades locales, disponiéndose de un albergue para alojar a las personas evacuadas, como así también se procedió a brindar atención médica a ocho personas por inhalación de “fragmentos tóxicos”, los que en horas de esta mañana fueron dados de alta.
Municipalidad sigue transformando la ciudad
Las Heras-, Desde el municipio local, comunicaron que desde la Secretaría de Planificación y Obras Públicas está en acción, trabajando en tareas de mantenimiento, refacción y mejoras para que cada espacio sea más funcional para todos. Nuestra localidad, cada día más linda. Estos trabajos se vienen realizando desde hace mucho tiempo, en distintos puntos de la localidad. #IntendenciaAntonioCarambia
Carambia junto a intendentes patagónicos avanzan en un frente común
Regionales-, Durante el aniversario de Comodoro Rivadavia, intendentes del sur de Chubut y el norte de Santa Cruz consolidaron una estrategia conjunta ante la falta de respuestas del gobierno nacional. La iniciativa, encabezada por Othar Macharashvili y Maximiliano Sampaoli, contó con la participación de Antonio Carambia (Las Heras), Gerardo Merino (Trelew), Matías Taccetta (Esquel), Sebastián Balochi (Sarmiento), Zulma Neira (Los Antiguos) y otros mandatarios de la región. El eje del encuentro fue el deterioro de la infraestructura vial y la falta de inversión en la Patagonia. Además, se acordó avanzar con medidas judiciales contra el gobierno nacional para exigir respuestas concretas. Los próximos encuentros de este espacio serán el 28 de febrero en Gobernador Costa y el 14 y 15 de marzo en la Fiesta Nacional de la Estepa en Las Heras. La meta es consolidar un bloque de presión que ponga en agenda las necesidades del sur argentino. (la voz santacrucena)
Matias Treppo: “Seguimos conectando con gas a los Peritenses.
Perito Moreno-, La transformación sigue y las obras no paran, el gobierno de la ciudad representado por el Intendente Matías Treppo, el Secretario de Planificación Hugo Burgos acompañados por la Concejal Analía Moro dejaron formalmente inaugurada la obra de gas en el barrio 5 de octubre. La empresa Camuzzi se encuentra realizando las tareas correspondientes para dejar concretados a más vecinos de Perito Moreno, en este día al Barrio 5 de octubre y mañana por la mañana a la primera etapa del barrio San Antonio de Padua. Estás obras son realizadas con fondos que aporta la empresa Newmont Cerro Negro al Fideicomiso Municipal y son una demostración mas de que, trabajando y gestionando a diario se pueden concretar los sueños de los vecinos, sabemos que falta y estamos trabajando en más proyectos de conexión. Juntos estamos transformando Perito Moreno