Nacionales-, Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, hace 16 meses, el esquema del mercado laboral se modificó: por un lado, se reportó un fuerte recorte en los puestos de trabajo registrados mientras que creció la cantidad de personas registradas a través del monotributo. Así se desprende del último relevamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que elabora la secretaría de Trabajo, que mostró que los asalariados del sector privado pasaron de 6.369.119 en noviembre de 2023 a 6.253.766 en marzo de este año. Esto es, una reducción de 115.353 empleos. Pero las cifras son aún más elevadas si se observan el resto de las modalidades de trabajo registrado. Por caso, los empleados del sector público pasaron de 3.466.731 al inicio de la gestión libertaria a 3.408.521 en marzo, lo cual refleja una caída de 58.210 puestos. En tanto, los trabajadores de casas particulares pasaron de 463.640 a 441.529, por lo que hay 22.111 menos. Entonces, si se contabilizan los empleados del sector privado, el ámbito público y las personas que trabajan en casas particulares, se perdieron casi 200.000 puestos registrados. “Contra noviembre de 2023 la caída asciende a 195.674 trabajadores (59% en el sector privado, 30% en el público y 11% en casas particulares)”, detalló Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma. En contrapartida, el sector que registró un crecimiento fue el trabajo independiente por monotributo, que pasó de 2.037.762 personas a 2.112.759, lo cual implica que hay 74.997 trabajadores más. El informe de la secretaría de Trabajo explicó que solo en marzo de este año, el empleo asalariado reportó un retroceso equivalente a 7300 trabajadores. Además, explicó que en septiembre de 2023 el empleo formal en el sector privado comenzó una etapa de “destrucción neta de empleo”. “Sin embargo, a partir de abril de 2024 la contracción del empleo comenzó a moderarse. En el tercer trimestre, el nivel de empleo se estabilizó, y el cuarto trimestre comenzó una moderada recuperación, con una tasa de crecimiento del 0,1% mensual”, describió el documento, a la vez que puntualizó que en los primeros tres meses de 2025 la evolución de las cifras laborales mostró mesuradas oscilaciones: una caída del 0,1% de enero, un aumento de 0,2% de febrero y una nueva baja del 0,1% en marzo. “El retroceso del empleo formal posiblemente haya estado condicionado por la caída de la actividad en marzo (fuerte en la industria y la construcción), aunque la relación entre ambas variables no viene siendo lineal en los últimos meses. El empleo no se enteró del rebote”, consideró Campos. De acuerdo a su análisis, se reflejó una tendencia contundente sobre el mercado laboral en el sector privado: entre septiembre de 2023 y julio de 2024 cayeron los puestos de trabajo hasta tocar su valor más bajo en los últimos dos años y desde ese momento, la creación de empleos privados se mantiene en una suerte de meseta. “En el sector público continúa la lenta sangría. Si bien en marzo la variación mensual fue marginal, sigue estando en los niveles más bajos de los últimos dos años”, agregó. “El empleo formal está estancado en mínimos desde hace varios meses y la recuperación salarial del segundo semestre ya se agotó. Crédito, dólares del colchón, lo que sea. El mercado laboral está necesitando alguien que lo empuje”, cerró el investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma. Fuente: Diario Panorama
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Policía realizó un operativo cerrojo para detener a pareja que estaba armada
Las Heras-, Según el parte policial aportado a este medio, esta madrugada a las 06:10 hs se recibió en la División Comisaria Primera un llamado telefónico dando aviso que desde un vehículo Toyota Etios descendió una pareja cuya mujer empuñaba un arma de fuego de mano y procedió a apuntar a dos jóvenes que estaban a punto de ingresar a un local comercial de actividad nocturna, ubicado en Perito Moreno y Ameghino. Ante la premura del caso se logra interceptar el vehículo denunciado y al notar presencia policial emprende una huida por la calle Perito Moreno. Ante un seguimiento preventivo con sirena y baliza y con cooperación de la División Comisaria Segunda y de División de Operaciones rurales montaron un operativo cerrojo en distintas arterias cerrando vías de escapes y pudieron detener la marcha del vehículo en Perito Moreno y Calderón. En la identificación del vehículo y de sus ocupantes se logra divisar en el interior varios cartuchos de arma de fuego y bajo de uno de los asientos un arma de fuego 9mm, una escopeta, un cargador y varios cartuchos de arma de fuego. Por tal motivo se procedió a la detención de una mujer de unos 40 años de edad que oficiaba de conductora y propietaria del vehículo y a un masculino de unos 35 años de edad en calidad de acompañante del TOYOTA ETIOS . ✳️ ALLANAMIENTOS La policía en forma conjunta con la DDI Local llevaron tres allanamientos uno en la calle Ameghino, domicilio relacionado a la femenino, otro en el barrio Calafate Vivienda ocupada por ambos detenidos. Se pudo saber que en la calle Ameghino el resultado habría sido positivo ya que se habrían secuestrado elementos para la causa que se investiga y hasta el cierre de esta nota se estaba llevando adelante el allanamiento en el barrio Calafate ignorando el resultado del mismo. Por el hecho descripto tomo intervención el juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1 , quien dispuso que establecido los plazos legales la femenino recupere la libertad , quedando supeditada a la causa y el masculino quede detenido e incomunicado hasta que se le tome declaración indagatoria.
Varios allanamientos en casas por la pareja que estaba armada
Las Heras-, Un hombre de 32 y una mujer de 41 fueron demorados por amenazas calificadas a dos jóvenes que estaban afuera de un boliche. La situación ocurrió el fin de semana y la Justicia ordenó dos allanamientos y la requisa de un auto. Se secuestraron elementos de interés. Una pareja que tenía en su poder un arma de fuego amenazó a dos jóvenes en la localidad de Las Heras. La situación ocurrió a horas de la madrugada del domingo, frente al local nocturno llamado “Mojo Disco“y se conoció tras una advertencia del personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad local, que se encontraba realizando tareas de control en la vía pública. Recientemente se hicieron allanamientos, una requisa vehicular y se detuvo a una de las personas involucradas en el hecho. Según conoció el diario La Opinión Austral, a través de fuentes de la Policía de Santa Cruz, el lunes 16 de junio, los efectivos de la Comisaría Segunda llevaron a cabo una serie de tareas que fueron ordenadas por el juez Eduardo Quelín del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en un domicilio de barrio Güemes, donde no se hallaron elementos de interés para la causa; el otro se realizó en una casa ubicada en calle Ameghino, donde se incautó una munición calibre 22mm. Posteriormente, los uniformados requisaron el vehículo involucrado, un automóvil marca Chevrolet Toyota, donde se incautaron cartuchos varios, dos teléfonos celulares, un arma de fuego corta calibre 22mm, otro teléfono celular adicional, un cargador con cinco municiones calibre 22mm, y una escopeta calibre 12. También se hizo un allanamiento en la calle Los Cipreses Quinta, lugar en que se incautó un celular con tarjeta de memoria, una pistola calibre 22mm y varios cargadores con municiones de diferentes calibres. Todos los elementos secuestrados fueron puestos a disposición de la Justicia, en el marco de la causa. Conforme lo ordenado por la sede judicial interventora, el hombre de 32 años continúa detenido en tanto que la mujer de 41 años estableció domicilio y fue puesta en libertad. Desde la institución policial destacaron la rápida respuesta y articulación entre las fuerzas de seguridad y la Justicia. Cabe destacar que, de acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral a través de fuentes policiales consultadas y lo consignado por medios de la zona norte, se supo que todo comenzó alrededor de las 6:10, cuando inspectores dieron a conocer que había ocurrido un hecho alarmante en la intersección de la avenida Perito Moreno y la calle Ameghino. Una pareja armada descendió de un rodado y amenazó a dos jóvenes que se encontraban frente al boliche. Tras la advertencia intervino el personal de la Comisaría Segunda, que patrullaba en la zona céntrica. El vehículo señalado emprendió una veloz huida por la misma avenida, y el seguimiento culminó en Ministro Calderón, donde lograron interceptar el rodado. Los efectivos constataron que en el auto había cartuchos de escopeta sobre el tapizado de la puerta delantera del acompañante y, en el piso de ese mismo sector, un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros. (Nota: La opinión Austral // Foto: PLH)
Charla Informativa sobre Intervención en Crisis de Salud Mental y Consumo Problemático
Las Heras-, En el Hospital Distrital Las Heras se llevó a cabo una importante charla informativa titulada «Pautas de Intervención ante Situaciones que Involucran a Personas con Crisis de Salud Mental y/o Consumo Problemático», destinada a fortalecer el abordaje conjunto y la articulación entre instituciones. La capacitación fue dictada por el Dr. Guillermo Carlos Ghisolfo, Médico Generalista y Director Asociado Médico de nuestra institución, quien compartió herramientas fundamentales para la atención en escenarios de alta complejidad. Agradecemos especialmente la participación de: División Comisaría 1ª División Comisaría 2ª DDI Personal de Guardia Central Desde nuestro hospital, seguimos impulsando espacios de formación y articulación interinstitucional, convencidos de que el trabajo en equipo es esencial para cuidar la salud y la vida de toda la comunidad. #AreaDeComunicacion
Un año de CeMais. Más de 150 personas encontraron un espacio de contención, escucha y acompañamiento.
Las Heras-, El intendente Carambia, manifestó que visito el CeMAIS, el Centro Municipal de Abordaje del Suicidio, y compartió una charla con su equipo técnico, que viene haciendo un trabajo inmenso. En tan solo un año, se abrieron más de 160 historias clínicas. Eso significa que hubo más de 160 personas que encontraron un espacio de contención, escucha y acompañamiento. Para nosotros, la salud mental es una prioridad. Y vamos a seguir acompañando con acciones concretas a quienes más lo necesitan. Gracias a todo el equipo por su compromiso. Sigamos construyendo una comunidad más empática, más humana y más presente
Buena presentación de la Escuela Municipal de Newcom “Amakàik”
Regionales-, El pasado 13 y 14 de junio, participaron en el Torneo “Piedra Toba” en Puerto Deseado. La mencionada escuela en su categoría +60 trajo un tercer puesto en este encuentro. Desde el Municipio felicitamos a su profesora Fernanda Andrade y a todo el equipo por representar a Las Heras. ¡El deporte no tiene edad cuando se juega con el corazón! 🧡 #IntendenciaAntonioCarambia
Confederación Arg. de la Mediana Empresa anuncio la caída de las ventas por el Día del Padre
Nacionales-, «Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil», vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la CAME, organización que suele marcar los logros de la gestión libertaria. Tras la caída de ventas por el Día del Padre, marcaron una «situación preocupante» en el comercio. El Día del Padre dejó un sabor amargo para el comercio minorista argentino. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2% y el 3% en unidades, según datos preliminares informados por Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diálogo con Rivadavia AM 630. «Fue un Día del Padre frío, no sólo por la temperatura, sino también porque la gente cuidó muchísimo el bolsillo», aseguró. El ticket promedio osciló entre los $40.000 y $50.000, un monto considerado bajo en relación con los precios actuales. «Se notó mucho que los consumidores priorizaron regalos de menor costo. En lugar de tres obsequios, muchos optaron por uno solo», explicó Lourenzo, destacando además que la rentabilidad también fue menor, debido a las promociones y descuentos aplicados para incentivar la demanda. El vocero de la entidad que nuclea a las pequeñas y medianas empresas señaló que, pese a tratarse de una de las fechas clave del calendario comercial, el movimiento no alcanzó para compensar los compromisos del mes. «Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así», indicó. Entre los factores que influyeron en la baja de ventas, además del enfriamiento del consumo, Lourenzo mencionó el mal clima del fin de semana y la fuerte competencia del comercio online. En ese sentido, remarcó que muchos consumidores eligieron plataformas digitales para comprar, en algunos casos incluso recurriendo a marketplaces del exterior. La caída de ventas por el Día del Padre se suma a una tendencia de retracción que ya se evidenció en otras fechas especiales como San Valentín y el Día de la Madre del año pasado. Desde CAME adelantaron que durante la semana se completarán los relevamientos para difundir un informe final, aunque ya dan por hecho que los números confirmarán la baja. «Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo y que haya medidas para sostener al comercio pyme, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil», concluyó Lourenzo. Fuente: INfoGremiales
Leguizamón celebró la reunión clave del gobernador Vidal con el Gobierno Nacional
Santa Cruz-, El vicegobernador destacó el encuentro que mantuvo Vidal en la Casa Rosada, donde junto a otros mandatarios plantearon la situación que atraviesan las provincias para delinear una agenda de trabajo conjunta con Nación. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, destacó la importancia del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Claudio Vidal con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a gobernadores de otras provincias que -de forma conjunta- plantearon su preocupación por la alarmante caída en la coparticipación, como así la necesidad de distribuir equitativamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional y los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En este sentido, Leguizamón resaltó la “importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y el gesto político por parte de nuestro gobernador Claudio Vidal, quien participó de esta reunión clave con representantes del Gobierno Nacional y demás mandatarios, en la que se plantearon las distintas realidades, miradas y necesidades de las provincias, para generar una agenda de trabajo conjunta con Nación”. “La visión federalista por parte del Gobierno Provincial es crucial, entendiendo que constituye una herramienta vital para poder gestionar soluciones para los santacruceños. Celebramos este tipo de reuniones e iniciativas que permiten generar vínculos en el marco del entendimiento y el respeto, para arribar a futuros acuerdos que beneficien a nuestra provincia”, concluyó.
Se aprobó la reactivación del astillero Caleta Paula y la exención de ingresos brutos a empresas radicadas en zonas francas
Santa Cruz-, Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz. El jueves pasado en el recinto de la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz mediante el cual se declara de interés público la reactivación y puesta en funcionamiento del astillero del Puerto Caleta Paula, que apunta a generar empleo genuino a través de la mano de obra local, y fortalecer la industria naval y metalmetálica en la zona norte de la provincia. De igual manera, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- denominado Código Fiscal Zona Franca que exime del impuesto por ingresos brutos a aquellas empresas radicadas en las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, como así también a quienes les provean de bienes y servicios. Esta iniciativa apunta a atraer inversiones, la generación de nuevos puestos de trabajo, mejorar la competitividad y el desarrollo regional. De este modo, fueron sancionados dos proyectos claves impulsados por el bloque oficialista, que apuntan a incrementar la producción, el desarrollo y el progreso en Santa Cruz.
Intendente junto al equipo femenino del Club Nocheros
Las Heras-, El intendente Carambia comento que hoy recibió al plantel femenino del Club Nocheras de Las Heras. El mencionado equipo está haciendo historia participando por primera vez en el Torneo Regional Federal Femenino. Es un momento histórico: nunca antes un equipo femenino de nuestra ciudad había llegado tan lejos. Y ellas lo están logrando con mucho esfuerzo. Carambia dijo que; “Desde el Municipio vamos a seguir acompañando y apostando a los deportistas locales que nos representan con tanto compromiso. ¡Éxitos!