Mayor de 25 y sin título secundario podes acceder a la universidad

Santa Cruz-, ¿Sabías que si tenés más de 25 años y no terminaste el secundario igual podés seguir una carrera universitaria? Gracias al Art. 7 de la Ley de Educación Superior (Ley Nº 24.521), si sos MAYOR DE 25 AÑOS y no terminaste la secundaria pueden rendir un exámen de suficiencia. Con este exámen, demostrarás que tenés la preparación y los conocimientos necesarios para cursar estudios superiores. Preinscribite en el siguiente link, los exámenes se realizarán el 13 y 14 de marzo: https://forms.office.com/r/JXMRChXt0C

Explican que “Por falta de mantenimiento se fuga gas sulfhídrico concentrado”

Las Heras-, Fue en horas de la madrugada de este domingo. Actúan de manera conjunta inspectores del Ministerio de Energía y Minería, Bomberos, Policía Provincial y Tránsito municipal. Ocho personas requirieron atención médica, y esta mañana fueron dados de alta. Se trabaja para evaluar el impacto ambiental y su inmediata remediación. Inspectores del Ministerio de Energía y Minería, junto a personal de Bomberos de la Provincia, trabajan de manera conjunta para contener un derrame de hidrocarburo registrado en un yacimiento de Las Heras, operado por YPF SA en horas de la madrugada de este domingo. A raíz de este incidente, desde las Secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como así también de Hidrocarburos, junto a personal de Bomberos y de la operadora petrolera, actuaron de manera conjunta para contener la pérdida registrada, a partir de una rotura de acueducto en la línea que va de la Batería LH, cercano al Pozo 1159.

El municipio multa a YPF S.A luego de la rotura del acueducto

Las Heras-, La Municipalidad actuó, intimó y multó a la empresa YPF, responsable de este incidente. El Área de Policía Ambiental de la Municipalidad de Las Heras está llevando a cabo un informe sobre el impacto ambiental causado por la ruptura del acueducto. Este incidente ha generado preocupación en la comunidad, dado que el mismo contenía diversos químicos que afectaron a varios vecinos. En respuesta a esta emergencia, la Municipalidad ha tomado medidas inmediatas para resguardar a la comunidad y velar por la salud pública. El Complejo Municipal «11 de Julio» ha sido habilitado por la madrugada para brindar refugio y asistencia a las familias evacuadas. Además, el municipio se compromete a garantizar que se cumplan todas las normativas ambientales y de salud, enfatizando la salud de los vecinos. Hasta el momento, se han registrado ocho personas trasladadas al Hospital Distrital Las Heras con síntomas como náuseas, vómitos y cefaleas. Las autoridades sanitarias están monitoreando la situación y brindando el tratamiento necesario a los afectados. Se hace un llamado a la población para que mantenga la calma y esté atenta a las recomendaciones de las autoridades.

El Ministerio de Energía y Minería Pcial trabajo en la contención de derrame de hidrocarburo

Las Heras-, Fue en horas de la madrugada de este domingo. Actúan de manera conjunta inspectores del Ministerio de Energía y Minería, Bomberos, Policía Provincial y Tránsito municipal. Ocho personas requirieron atención médica, y esta mañana fueron dados de alta. Se trabaja para evaluar el impacto ambiental y su inmediata remediación. Inspectores del Ministerio de Energía y Minería, junto a personal de Bomberos de la Provincia, trabajan de manera conjunta para contener un derrame de hidrocarburo registrado en un yacimiento de Las Heras, operado por YPF SA en horas de la madrugada de este domingo. A raíz de este incidente, desde las Secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como así también de Hidrocarburos, junto a personal de Bomberos y de la operadora petrolera, actuaron de manera conjunta para contener la pérdida registrada, a partir de una rotura de acueducto en la línea que va de la Batería LH, cercano al Pozo 1159, en el tramo Las Heras – Los Perales. Si bien se continúa trabajando en la contención del derrame, de las inspecciones realizadas in situ, surge que el mismo se produjo por la falta de mantenimiento de las instalaciones en la que la operadora desarrolla la actividad de extracción de hidrocarburos. En ese sentido, se informó que por estas horas desde la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental se están realizando las tareas para evaluar el impacto ambiental producido a partir de este derrame, tanto en suelos como en la flora del lugar, como así también que desde la operadora se deberán llevar adelante las tareas de remediación del sitio afectado. Cabe destacar que, a partir de esta situación, el personal de Bomberos, junto a la División la Comisaría Segunda de la Policía Provincial, y de Tránsito Municipal, procedieron a la evacuación preventiva de los vecinos de los Barrios ex Quinta 40 y 41, APAP, 96 viviendas, Juan Domingo Perón, 1° de Mayo y 110 viviendas. Ante esta situación, se conformó un Comité Operativo de Emergencia, integrado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el diputado por el pueblo de Las Heras, Javier Jara; y el presidente del Consejo Deliberante, Mauricio Gómez, junto a autoridades locales, disponiéndose de un albergue para alojar a las personas evacuadas, como así también se procedió a brindar atención médica a ocho personas por inhalación de “fragmentos tóxicos”, los que en horas de esta mañana fueron dados de alta.

Derrame y fuga de gas en yacimiento de YPF genero evacuación de barrios

Las Heras-, El incidente se registró en la madrugada del domingo en el acueducto del Pozo-1159 y obligó a la evacuación de los vecinos. La empresa YPF informó a través de un comunicado oficial que este domingo controló un derrame de agua de producción en el Activo Las Heras, ubicado en la provincia de Santa Cruz. La compañía, que opera este yacimiento, activó de inmediato el protocolo de emergencia para abordar la situación, informando a las autoridades competentes para su seguimiento. El incidente ocurrió en horas de la madrugada y los vecinos cercanos al lugar fueron quienes solicitaron la intervención de los Bomberos Voluntarios. Según detalló la petrolera, continúan realizando tareas de remediación en el área afectada para mitigar cualquier impacto ambiental derivado del derrame. Además, la empresa inició una investigación interna para esclarecer las causas que originaron el incidente. Fuga en el Activo Las Heras Aunque el comunicado oficial de YPF habla de un “derrame de agua de producción”, el parte policial señala que se trató de una fuga de gas sulfhídrico (H2S) en el acueducto del Pozo-1159, perteneciente a la Batería LH-12. El hecho afectó a varios barrios cercanos, incluyendo Ex Quinta 40 y 41, Barrio APAP, Barrio 96 viviendas, Barrio Juan Domingo Perón, Barrio 1 de Mayo y Barrio 110 viviendas, ubicados cerca de la Ruta Parcial 18, a aproximadamente 5 km de distancia entre Las Heras y los Perales. El Jefe de la División del Cuartel de Bomberos 11° fue el encargado de comunicar la situación, lo que permitió activar rápidamente el protocolo de contingencia para proteger a la población. Especialistas, personal de Bomberos, autoridades municipales, y fuerzas de seguridad, se implementaron acciones para contener la fuga y resguardar la salud de la comunidad. A raíz de la fuga, diez personas quedaron en observación en el hospital local, mientras que otros quince vecinos fueron evacuados de maneta preventiva y trasladados al Complejo Municipal. Afortunadamente, no se registraron lesionados y los residentes ya han regresado a sus hogares. El operativo en el Yacimiento Petrolero – Batería 04, realizado entre las 07:40 hs y las 09:30 hs, permitió realizar pericias, tomar muestras y medir los niveles de gases en la zona. Durante este proceso, los resultados fueron negativos, lo que permitió dar por finalizada la evacuación y establecer recorridos preventivos en la zona afectada.

Unas 10 personas requirieron atención médica por inhalación de fragmentos tóxicos.

Las Heras-, Fue en horas de la madrugada de este domingo. Actúan de manera conjunta inspectores del Ministerio de Energía y Minería, Bomberos, Policía Provincial y Tránsito municipal. Las personas requirieron atención médica, y esta mañana fueron dados de alta. Se trabaja para evaluar el impacto ambiental y su inmediata remediación. Inspectores del Ministerio de Energía y Minería, junto a personal de Bomberos de la Provincia, trabajan de manera conjunta para contener un derrame de hidrocarburo registrado en un yacimiento de Las Heras, operado por YPF SA en horas de la madrugada de este domingo. A raíz de este incidente, desde las Secretarías de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, como así también de Hidrocarburos, junto a personal de Bomberos y de la operadora petrolera, actuaron de manera conjunta para contener la pérdida registrada, a partir de una rotura de acueducto en la línea que va de la Batería LH, cercano al Pozo 1159, en el tramo Las Heras – Los Perales. Si bien se continúa trabajando en la contención del derrame, de las inspecciones realizadas in situ, surge que el mismo se produjo por la falta de mantenimiento de las instalaciones en la que la operadora desarrolla la actividad de extracción de hidrocarburos. En ese sentido, se informó que por estas horas desde la Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental se están realizando las tareas para evaluar el impacto ambiental producido a partir de este derrame, tanto en suelos como en la flora del lugar, como así también que desde la operadora se deberán llevar adelante las tareas de remediación del sitio afectado. Cabe destacar que, a partir de esta situación, el personal de Bomberos, junto a la División la Comisaría Segunda de la Policía Provincial, y de Tránsito Municipal, procedieron a la evacuación preventiva de los vecinos de los Barrios ex Quinta 40 y 41, APAP, 96 viviendas, Juan Domingo Perón, 1° de Mayo y 110 viviendas. Ante esta situación, se conformó un Comité Operativo de Emergencia, integrado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el diputado por el pueblo de Las Heras, Javier Jara; y el presidente del Consejo Deliberante, Mauricio Gómez, junto a autoridades locales, disponiéndose de un albergue para alojar a las personas evacuadas, como así también se procedió a brindar atención médica a personas por inhalación de “fragmentos tóxicos”, los que en horas de esta mañana fueron dados de alta. (Noticias Las Heras)

Vidal destacó el turismo, la pesca, minería, el petróleo y la energía como base del crecimiento productivo

Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal puso especial énfasis en la importancia del desarrollo productivo para el avance y crecimiento de la provincia de Santa Cruz. Destacó la labor realizada e informó acerca del impulso que se dará para potenciar el turismo, la pesca; los puertos; la explotación minera e hidrocarburifera; y la energía. En el discurso que pronunció hoy frente a los representantes de la Cámara Legislativa, destacó en primera instancia que, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, se reforzaron acciones en distintas áreas. “la Secretaría de Comercio e Industria realizó un relevamiento de actores económicos e impulsó líneas de crédito”. En relación a la Industria, se iniciaron trabajos para reactivar el ramal ferroviario entre Puerto Deseado y Colonia Las Heras. Además, se realizó el ordenamiento del predio ex YPF la Reactivación del Parque Industrial de Río Gallegos; se diseñó y proyectó el Parque Logístico La Esperanza; y se coordinaron “trabajos para habilitar un corredor de bitrenes que permita la exportación de caolín por Punta Quilla”, detalló. En ese sentido, indicó que “en el área de Defensa del Consumidor, se recepcionaron más de 500 reclamos, se realizaron conciliaciones y se dictaron disposiciones, incluyendo sanciones económicas.  Además, se amplió el horario de atención al público y se capacitó a personal”. Con relación a la Cartera de Producción, el mandatario se refirió a la Secretaría de Pesca y Acuicultura. La misma tuvo un importante protagonismo, con la reinauguración de la planta de CONARPESA en Caleta Paula, operada por TPP/INCLUMAR, generando 80 nuevos empleos, y la puesta en marcha de la planta de Vepez (ex Arbumasa) en Puerto Deseado, con 300 empleados. También, destacó que realizó una visita de Salmones Antártica para evaluar el cultivo de truchas arco iris; gestiones para exportar ovas embrionadas de trucha arco iris a países de la Comunidad Andina desde la Estación de Piscicultura Isla Pavón, y se abrieron accesos a la línea de costa a través de establecimientos ganaderos para pesca artesanal costera. “Hubo récord de cuota social de distintas especies marítimas, como la merluza hubbsi, y descarga de calamar, langostinos y centollas en importantes cantidades. Hubo récord de venta de permisos de pesca deportiva, con ingresos por $84 millones; y récord de recaudación en ingresos generales, superando los $1.800 millones de pesos, destacando los Ingresos Propios”, enfatizó. A su vez, remarcó que la empresa china Hong Dong firmó una carta de intención por 200 millones de dólares, para inversión de una nueva planta pesquera, y la construcción de infraestructura para mejorar la operatividad de nuevos barcos. Seguidamente, habló de la Secretaría de Estado de Turismo, y expuso que el organismo “realizó convenios de promoción turística, y mejoró la conectividad” en este sentido recordó “la llegada de Flybondi a Río Gallegos, la llegada de Sky, primer vuelo internacional, y la pronta llegada de la compañía AMERICAN JET, para seguir sumando rutas, frecuencias y conectando nuestra provincia”. Luego, añadió que “hubo mejoras en infraestructura, con el arreglo de pasarelas en el Glaciar Perito Moreno; trabajo conjunto con Parques Nacionales en los siete parques de la provincia” al tiempo que destacó “el lanzamiento del producto «Ciudad de las Ballenas» de Caleta Olivia en la Feria Internacional de Turismo (FIT)”. Paralelamente, subrayó que “la Subsecretaría de Zonas Francas trabajó en la vinculación con Zonas Francas del resto del país; realizó Acciones de Promoción; revisión de Condiciones; y la reactivación de la Zona Franca Industrial de Caleta Olivia”. Por otra parte, dijo que la UNEPOSC registró un aumento significativo en la cantidad de empresas que trabajan en los puertos, pasando de 14 a 67 empresas de servicios portuarios habilitadas, lo que generó 898 puestos de trabajo y un movimiento de 381 vehículos. “Se implementó el Plan «Puertos Seguros», con controles de la policía provincial y prefectura. Se mejoraron las inversiones privadas, se reforzó el equipamiento sanitario con nuevas ambulancias y se mejoró el módulo de salud en Puerto Deseado, y la infraestructura de los puertos en general”, sostuvo. “Somos –aseguró – una de las principales provincias mineras de la Argentina. Y este año que pasó recuperamos el lugar que nos corresponde y vamos por más. En 2024 las exportaciones mineras superaron los USD 1.700 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 7,2% respecto a 2023”. Sobre esto último, el Gobernador remarcó que “estos números, para Santa Cruz, significaron ingresos superiores a los $568 mil millones de pesos. Si tomamos los datos del 2023, quintuplicamos los ingresos en este concepto”. Para dar continuidad a los ejes de producción, Vidal recalcó el firme compromiso de recuperar nuestra producción agropecuaria, para tal fin, se creó la Empresa Santa Cruz Puede SA con el objetivo de ser un dinamizador de la actividad, crear valor agregado y potenciar las posibilidades de nuestra tierra. A través de ella, Vidal anunció que se impulsará el Plan MilAgro, para desarrollar la actividad forrajera y fortalecer la actividad ganadera, con la adquisición de una planta de alimentos balanceados, que estará instalada en el mes de agosto en nuestra provincia. “Se repartirán semillas y con los canales ya en condiciones, se logrará recuperar la actividad agraria en nuestra tierra”, aseguró. Otro de los ejes de trabajo planteados para este año que la Empresa deberá ejecutar según lo indicado por Vidal, es la intervención en la actividad pesquera para la cual en los próximos días se comenzará a pescar con el buque Liliana, que se recuperó y se puso en condiciones, cumpliendo con el compromiso que asumimos. “Con esta empresa, también asumiendo la responsabilidad social empresarial junto con el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración de la provincia, vamos a trabajar en un nuevo programa alimentario más saludable, para las familias más carenciadas de nuestra provincia”. En este sentido, el Gobernador dijo que  “quiero informar que en los próximos días también nuestra empresa comenzará a operar una planta pesquera en la localidad de San Julián comenzando de esta manera su intervención en la recuperación de una Santa Cruz que dejó de darle la espalda al …

Las frases más destacadas de Vidal en la apertura de las sesiones legislativas

Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal encabezó este sábado 1° de marzo, el acto de apertura del 52° Período Legislativo de la provincia de Santa Cruz. Estas fueron las frases más destacadas del discurso del Titular del Ejecutivo Provincial: -Atendimos con humanidad la mayor catástrofe climática que vivimos los santacruceños en el último siglo. -Por primera vez en años llegamos a deuda cero con Cammesa, Camuzzi y con la nación. -Se inició sin conflictos el ciclo lectivo y se dictaron 156 días de clase, frente a los 60 días del último año del régimen anterior. -Superamos el 80% de la planificación escolar después de años en los que Santa Cruz no llegaba ni al 30%. -Logramos paritarias del 65,53 % por encima de la inflación acumulada. -Realizamos un trabajo sostenido para fortalecer el funcionamiento de los distintos hospitales y puestos sanitarios de la provincia. -Se desmontaron 15 hectáreas para ponerlas en producción de pasturas -Se asistió a 200 chacareros en las distintas localidades de la provincia. -Se iniciaron trabajos para reactivar el ramal ferroviario entre Puerto Deseado y Colonia Las Heras. -Se coordinaron trabajos para habilitar un corredor de bitrenes que permita la exportación de caolín por Punta Quilla. -Reinauguración de la planta de Conarpesa en Caleta Paula, operada por TPP/INCLUMAR, generando 80 empleos -Hubo récord de cuota social de distintas especies marítimas, como la merluza hubbsi, y descarga de calamar, langostinos y centollas en importantes cantidades -La empresa china Hon Dong firmó una carta de intención por 200 millones de dólares para inversión de una nueva planta pesquera, y la construcción de infraestructura para mejorar la operatividad de nuevos barcos. -Se mejoró la conectividad, con la llegada de Flybondi a Río Gallegos, la llegada de Sky, -UNEPOSC registró un aumento significativo en la cantidad de empresas que trabajan en los puertos, pasando de 14 a 67 empresas de servicios portuarios habilitadas -Se implementó el Plan «Puertos Seguros», con controles de la policía provincial y prefectura. -En 2024 las exportaciones mineras superaron los USD 1.700 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 7,2% respecto a 2023. -Creamos la Empresa Santa Cruz Puede SA con el objetivo de ser un dinamizador de la actividad, crear valor agregado y potenciar las posibilidades de nuestra tierra. -Impulsaremos el Plan MilAgro, para desarrollar la actividad forrajera y fortalecer la actividad ganadera, con la adquisición de una planta de alimentos balanceados. -En los próximos días se comenzará a pescar con el buque Liliana -Tenemos planificada la Firma de un acuerdo con SOCMA por la Planta de Generación Eléctrica a gas. -En YCRT, realizaremos el inicio de la generación eléctrica de la usina de 120mw. -Avanzaremos en el lanzamiento de la tarjeta EPA en ruta para toda la flota de vehículos públicos, y la inauguración de la planta de generación de energías renovables en Río Gallegos, -Tenemos 39 proyectos mineros en exploración. 3 de ellos son proyectos en uranio y lignito -Se comenzará la perforación de tres nuevos pozos exploratorios en Palermo Aike. -Seguiremos avanzando en la concreción del programa de 1000 viviendas para familias -Realizaremos el comienzo de la ruta 12 que une Pico Truncado con Gobernador Gregores -Continuaremos con el programa de obra pública, también vamos a finalizar el camping y paseo costero de Río Gallegos -Pondremos en marcha el nuevo acueducto que transportará agua desde Cañadón Quintar hasta Caleta Olivia. -Este gobierno trabajará incansablemente para terminar con la agonía de YPF en la provincia desde su creación, la participación activa de Fomicruz en la producción y extracción de los recursos. -A pesar del futuro de YCRT, logramos que el interventor sea de Santa Cruz. -Mientras sea gobernador voy a luchar para sostener sus puestos de trabajo. -Cuando un funcionario no hace las cosas bien, o cualquiera sea el puesto que le toca ocupar, no trae resultados concretos que mejoren en algún aspecto la vida de los santacruceños, se va. -Hoy nuestra inspiración es hacer que Santa Cruz sea un nuevo símbolo del progreso. Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Intendenta repudio los destrozos en la terminal y en el centro Deportivo

Los Antiguos-, REPUDIO • Edificios Municipales. La Intendente Municipal, Prof. Zulma Neira, expresa su repudio hacia los actos de violencia y vandalismo que dañaron la Terminal de Ómnibus Local y también en el Centro Deportivo, que se encuentra en trabajos de obra y mejora. ▪️Estos hechos perjudican a toda la comunidad y es fundamental que todos los habitantes se comprometan a cuidar y proteger los espacios públicos. ▪️Es importante recordar que el cuidado del entorno es responsabilidad de todos.  ·

El Diputado Javier Jara será el Vicepresidente 1ro en la Cámara de diputados

Santa Cruz-, Se realizó la Sesión Preparatoria 2025, donde hubo elección de autoridades. Este jueves se definieron las autoridades que integrarán la conducción del cuerpo legislativo. De esta forma, la Cámara de Diputados quedó organizada para el inicio del 52° Período. ✅ Javier Jara fue designado Vicepresidente# 1° y a Adriana Nieto Vicepresidente 2°. ⚖️ Pedro Luxen fue elegido como representante titular de la Cámara en el Consejo de la Magistratura, y Fernando Martínez como suplente. 📅 También se estableció el calendario de sesiones ordinarias, que serán el segundo y cuarto jueves de cada mes a las 10:00 horas. 🗳️ Por último, se determinó que será en mayo la elección del miembro letrado que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento.