Inscripciones para natación con cupos limitados.

Las Heras-, Vuelve el natatorio municipal Ariel “Gaby” Espeche. ¡Reabre sus puertas y vos podés ser parte! Desde este viernes 28 de marzo, arrancan las inscripciones para las clases de natación. Se entregarán 50 CUPOS POR DÍA. Si no llegas a conseguir número, no te preocupes, podés intentarlo al día siguiente. Acércate a la Oficina de Administración del Complejo Municipal “11 de Julio”. ¡Nos vemos en la pile! 💙 #IntendenciaAntonioCarambia

Orgullo lasherense en la instancia provincial de los JIP

Las Heras-, La Escuela Municipal de Tenis de Mesa a cargo del instructor Galván Armando, representó a nuestra ciudad en los Juegos de Integración Patagónica en Río Gallegos. Las actividades se realizaron durante los días 15 y 16 de marzo. Desde el municipio local, quieren felicitar a Rosales Caetano y Álvarez Santiago por su gran desempeño en esta competencia. #IntendenciaAntonioCarambia

Se continúa trabajando en Obras y Avances de la Nueva Sede Sindical de SIPGER

Las Heras-, El Secretario Adjunto Nallib Rivera , realizó un recorrido detallado por las diferentes obras en curso, siguiendo las directivas  del Secretario General, Rafael Güenchenen. Esta visita estuvo acompañada por referentes y miembros de comisión directiva tanto del gremio como de la  Mutual 12 de Septiembre, quienes compartieron sus perspectivas sobre los avances de cada proyecto. El objetivo principal del recorrido fue supervisar el progreso de las obras y la nueva sede , que es un reflejo del esfuerzo colectivo, que se perfila como un espacio clave para fortalecer los lazos entre los afiliados y mejorar los servicios ofrecidos por el Sindicato. El edificio ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente: Planta Baja: 290 m² Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m² Hall de distribución: 76 m² Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso Locales destinados a oficinas: 244 m² Hall de distribución: 76 m² Quinto Piso: 45 m² Sala de máquinas y espacio técnico La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social entre otros beneficios consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.

Dra Cubilla manifiesta que el agua no es para el consumo humano

Las Heras-, La declaración la brindo la Dra Cubilla luego de una conferencia de prensa por un tema social, pero en medio de la misma declaro que el agua no es para el consumo humano (Ver Video). Ante esta alarmante declaración, este medio quedo en ver al director del hospital el día miércoles por la mañana, y a pesar de esperar una hora, este nunca nos atendió. por tal motivo más tarde se le mando un mensaje de texto al director el cual nunca respondió. Esto nuevamente alarma a la ciudad ante esta situación y se espera una contestación por parte de SPSE.

Funcionarios se reunieron con el Gerente de Distrigas

Regionales-, Este miércoles 26 de marzo, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, se reunió con el Gerente Provincial de Distrigas S.A. Sr. Marcelo De La Torre. En esta reunión también estuvo acompañando el Gerente Comercial Sr. Pablo Ezequiel Cruz, para presentar mensuras de barrios y solicitar materiales. Gómez manifesto: Agradezco al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, por su acompañamiento y compromiso con el desarrollo de Las Heras.

La UTN se sumó al repudio por la rotura al monumento Bayer

Santa Cruz-, A la comunidad de Santa Cruz, al pueblo trabajador y a todos aquellos que luchan por la memoria y la justicia histórica: Queremos expresar nuestro más enérgico repudio ante la reciente destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en el paraje Güer Aike,  un símbolo irremplazable de la memoria colectiva de nuestro pueblo y de las luchas obreras de 1920. Este acto no solo vulnera violentamente nuestro derecho a recordar a aquellos que pelearon por la dignidad de los trabajadores, sino que también se propone borrar una de las expresiones más auténticas de la historia popular argentina, en una exhibición brutal  de desconocimiento y autoritarismo. El monumento a Osvaldo Bayer en Güer Aike no solo rendía homenaje a su figura, sino que conmemoraba la huelga obrera de 1920, cuando miles de trabajadores del sur del país, organizados y movilizados por sus derechos, enfrentaron la represión del Estado y las fuerzas de la oligarquía. Bayer, con su incansable  labor de investigación histórica, dedicó su vida a visibilizar estas luchas y a dar voz a los silenciados por las elites opresoras. El movimiento obrero de 1920 es una parte fundamental de nuestra historia que no debe ser olvidada ni ocultada, sino puesta en valor para que las nuevas generaciones comprendan el sacrificio de aquellos que abrieron el camino hacia las conquistas sociales y laborales que hoy defendemos. Que la demolición haya sido llevada a cabo por quienes gestionan Vialidad Nacional como voceros del Estado Nacional, es una muestra de torpeza e ignorancia de los mecanismos de la memoria de los pueblos, que pueden reconocer en estos actos la nostalgia de quienes creen estúpidamente que las ideas se pueden matar. Exigimos la restitución inmediata del monumento a Osvaldo Bayer en Güer Aike, como un acto de justicia histórica y de respeto a la memoria de aquellos que lucharon por un país más justo. No permitiremos acciones que atenten contra el presente de nuestra clase trabajadora, de los pueblos originarios y de todos aquellos que, como Bayer, han luchado por una sociedad más equitativa. ¡Osvaldo Bayer sigue siendo un símbolo de lucha, de justicia y de memoria! ¡No olvidamos a los obreros y obreras asesinadas por reclamar sus derechos! Sebastian Puig // Decano FRSC UTN

Licitación para la construcción de la Escuela Preuniversitaria de Las Heras

Las Heras-, En un claro compromiso del gobernador Claudio Vidal con la educación pública y gratuita, y la generación de igualdad de oportunidades, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante hoy viernes la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública Nº 03/IDUV/2025, para la construcción del Edificio Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras. Se trata de una obra fundamental que marcará la transición a la vida universitaria de quienes deseen acceder a una instancia de formación de nivel superior. Durante la ceremonia, que tuvo lugar hoy en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) en Río Gallegos, se procedió a la apertura de sobre, con la única oferta presentada, en el marco del proceso de Licitación Pública Nº:03/IDUV/2025, para la construcción del Edificio Escuela Preuniversitaria sede Las Heras. Dicha obra contará con un presupuesto oficial de $2.584.391.983,77.- y tendrá 12 meses como plazo de ejecución. Este proyecto responde a la necesidad de crear un establecimiento de ese nivel en la localidad, frente a la creciente demanda de vacantes. La nueva escuela preuniversitaria tendrá una superficie de 1.371,86 metros cuadrados cubiertos, en dos niveles y contará con aulas, salón de usos múltiples y sectores de gestión y administración, servicios complementarios y sector de servicios generales. La construcción de esta Escuela proyecta la expansión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en la zona norte de la provincia, ofreciendo a los estudiantes residentes de la localidad la posibilidad de cursar de manera presencial, a distancia, a través del ciberespacio educativo y, en el futuro, ampliar las oportunidades para la comunidad mediante una oferta académica que incluirá el dictado de carreras, cursos, seminarios y talleres, las cuales se podrán llevar a cabo desde la Secretaría de Extensión. En el acto administrativo estuvieron presentes referentes de IDUV de las áreas técnicas, contrataciones, compras y licitaciones, legal, y el representante de la empresa Chimen Aike. (Nota: Mediática Digital)

El Hokey Lasherense presente

Las Heras-, Desde la Municipalidad, informaron sobre la participación y actuación de ESCUELA de HOCKEY MUNICIPAL. Este fin de semana la mencionada escuela dijo presente en el 3er Torneo Copa Challenger en Caleta Olivia. En el equipo Mixto dejó todo en la cancha, quedando fuera por diferencia de puntos. Las Mamis se consagraron campeonas con pura garra y talento. Además, Sabrina Haro, fue la jugadora destacada del torneo. Desde el municipio dejaron un mensaje para los jugadores/as ¡Orgullo total! Sigamos apoyando el deporte local. 💙 #IntendenciaAntonioCarambia

Supercopa “estepa patagónica 2025”

Las Heras-, El fútbol local brilló en la 7ma edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, con jóvenes talentos dejando todo en la cancha. ¡Felicitaciones a los equipos y jugadores destacados! Los Resultados fueron los siguientes Cat: 2012/13 🏆 Deportivo 2013 | 🥈 San Lorenzo ⚽ Goleador: Ñancucheo Juan (Deportivo 2012) 🛡️ Valla menos vencida: Deportivo 2013 Cat: 2014/15 🏆 Halcones Amarillos | 🥈 Deportivo Las Heras ⚽ Goleador: Martínez Gonzalo (Halcones Amarillos) 🛡️ Valla menos vencida: Halcones Amarillos El deporte es esfuerzo, pasión y comunidad. Sigamos apoyando a nuestros chicos y chicas en cada desafío. 💪⚽ #IntendenciaAntonioCarambia

El “Nunca Más” en Cañadón Seco llamó a reflexionar por derechos y libertades que hoy se quebrantan

Cañadón Seco-, El Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia que se conmemoró este lunes en Cañadón Seco, tuvo especiales connotaciones junto al Altar que honra la memoria de miles de argentinos asesinados, desaparecidos y otros  obligados a exiliarse por la última dictadura militar que se desatara hace 49 años. Es que, en esa pequeña localidad santacruceña residieron varios vecinos que fueron víctimas del terrorismo de Estado que asoló el país desde 1976 hasta fines de 1983, por lo cual  se les tributó un respetuoso homenaje. La ceremonia también fue propicia para irradiar un mensaje de reflexión por las políticas del gobierno de Javier Milei ya que, además de negar el terrorismo de Estado, sistemáticamente sigue conculcando derechos y libertades, sometiendo a las clases populares a una agobiante crisis económica y entregando a los grupos monopólicos internacionales los recursos naturales del país. Este sombrío panorama quedó sintentizado de manera explícita en la frase final del discurso que pronunciara el secretario general de la Comisión de Fomento, ingeniero Carlos Lisoni cuando dijo que el acto era un homenaje a los 30 mil desaparecidos “que pretenden negar, por las madres y abuelas, por nosotros, por las futuras generaciones. Por ello, en nombre de la verdadera libertad, digamos desde el corazón y la memoria: Nunca Más”. MENSAJE DE JORGE SOLOAGA Lisoni presidió el evento institucional, en reemplazo del presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, quien no pudo estar presente por prescripción médica y aún continúa reponiéndose de un cuadro delicado de salud, pero igualmente hizo llegar su salutación mediante un audio a  vecinos e invitados que asistieron a la conmemoración de la fecha Durante la ceremonia se izó el Pabellón Nacional y el de color blanco que representa a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, al tiempo que se entonó la canción patria Aurora y seguidamente el Himno Nacional, flameando también las banderas de escuelas, de la policía, de bomberos y de otras instituciones. En la explanada del Altar de la Memoria, se colocaron 30 sillas vacías que simbolizan a los 30 mil desparecidos, incluyendo a los niños apropiados ilegalmente durante los años de plomo. Por otra parte, junto a las columnas que muestran las fotos de vecinos de Cañadón Seco y la que recuerda el texto de una Ley provincial por la cual se declaró como “Jóvenes del Bicentenario” a todos y todas las santacruceñas víctimas de la dictadura, se procedió al riego simbólico de tres plantas que encierran profundos significados de fe, esperanza, trascendencia y amor. Este último gesto estuvo a cargo de autoridades de la comuna, de consejeros adolescentes y de alumnos de la Escuela Primaria Nº 23. PALABRAS ALUSIVAS Se escucharon dos discursos y el primero de ellos lo pronunció Candelaria Camus, referente del grupo de consejeros adolescentes quien entre otras cosas señaló que en esta fecha el país se detiene para recordar a todos los desparecidos  durante la dictadura, pero también era oportuna para transmitir un mensaje a la sociedad sobre todo a la juventud. “Queremos decirle que siempre hay que tener presente esta fecha, porque mientras haya argentinos en esta tierra, vamos a seguir luchando contra las injusticias, por los recuerdos, por los nietos desaparecidos, con las frente en alto, con el corazón en la mano y con la seguridad que nunca nos vamos a quedar callados”, puntualizó. Por su parte, el ingeniero Carlos Lisoni  trajo a colación en principio que desde que nuestro país recuperó la democracia se sucedieron distintos gobiernos, “que habrán sido o no de nuestra preferencia, pero con mayor o menor fervor la respetaron”, pero ahora “a 49 años del llamado proceso de reorganización nacional, la democracia en la Argentina vuelve a estar amenazada y tambaleante”. Ello lo llevó a decir de manera tajante que el actual gobierno, a pesar de haber surgido de las urnas, “maneja los destinos de la Nación por Decretos de Necesidad y Urgencia” y “tiene el respaldo del mismo poder económico – financiero interno y externo que apoyó a la dictadura, promoviéndolo y beneficiándose de sus actos”. “Peor aún -agregó-, es que encontramos que los contrapesos constitucionales que deberían proporcionar seguridad sobre el manejo de la cosa pública y el Estado de Derecho, como lo son el Poder Legislativo y el Poder Judicial, no cumplen con su misión”, describiendo una serie de irregularidades que llevan adelante. En ese mismo contexto, sostuvo que la “inseguridad” por la que dice bregar el gobierno de La Libertad Avanza,  representa  acallar reclamos y “dejar morir por falta de medicamentos” a muchos jubilados y no tiene tapujos a la hora de ordenar a las fuerzas de seguridad que repriman las marchas de protesta y disparen una granada de gas contra la cabeza de un fotógrafo  o golpeen a una mujer de 81 años. Inseguridad para este gobierno – añadió-  es desconocer el cambio climático y no ir en auxilio de las víctimas de desastres naturales o de quienes mueren de sarampión por falta de vacunas. En rigor, exclamó son severo énfasis “inseguridad es este gobierno que, como topo y desde adentro, quiere destruir el Estado hasta el final”, negando la justicia social, negando a los 30 mil desparecidos, frenando las obras públicas y entregando el patrimonio nacional. Por ello, instó a no dejar de hacer memoria todos los días, resaltando que si no queremos desaparecer como Nación “debemos recordar cuánto costó recobrar la democracia” que hoy está siendo avasallada.