Caleta Olivia-, El sietemesino nacido en Las Heras que tiene en vilo a la población santacruceña se encuentra mejor, según indicó un familiar en diálogo con La Opinión Austral. Asimismo, detalló cuáles son las acciones de los profesionales para la maduración de sus pulmones y cerebro. La población de Santa Cruz se encuentra en vilo por la historia de Ángel Valentino Fuentes Suárez, el sietemesino nacido en el Hospital Distrital de Las Heras que fue dado por muerto tras sufrir un paro cardiaco y más de dos horas después fue hallado con vida en la morgue. Brian Fuentes de 17 años, padre del bebé y oriundo de la ciudad lasherense, y Maira Suárez (18), la madre, de Koluel Kayke, se hospedaron en Caleta Olivia para estar cerca del menor que se encuentra internado en el Hospital Zonal. El nene, que llegó a este lado del mundo pesando 1 kilo con 181 gramos, está en neonatoligía y su papá relató que “sigue en incubadora”, el jueves le hicieron una ecografía al cerebro y determinaron que lo tiene inmaduro, al igual que los pulmones. “Nos dijeron que tenemos que estar preparados para cualquier situación, que tenemos que tener fe y tenemos que creer en Dios porque él lo va a salvar”, había manifestado el joven. Asimismo, Brian había declarado que personal del centro de salud les advirtió a él y su pareja que el pequeño podría tener una hemorragia interna como no”, y destacó que de haber estado en la morgue, “tiene ganas de sobrevivir y para mí se va a salvar, es nuestro primer hijo y lo esperamos con ansías”. El pequeño nació el pasado 25 de marzo y fue trasladado al centro de salud caletense, donde es monitoreado y cuidado por los profesionales. La historia es conmovedora, la pareja había llegado el martes a las instalaciones del nosocomio lasherense. “Ella tenía dolores acá abajo, la inyectaron, le recetaron al sertal perla y paracetamol, le preguntaron si tenía sangrado y nos mandaron a la casa , había dicho al diario La Opinión Austral, agregando que, en el hogar familiar, Maira comenzó a sangrar en el baño, después de tomar la pastilla sertal perla, según comentó Brian, quien luego decidió llevarla de urgencia a la guardia. “Ahí ya le dijeron que le iban a hacer una prueba de orina, ella sentía algo pesado como que se venía el bebé y yo llamé a los doctores, estaba intentando hacer la orina para la prueba, no se podía levantar porque ya le daban las contracciones y el bebé nació en la puerta del baño“, había añadido. Eran alrededor de las 22 horas cuando el recién nacido era trasladado, sin embargo, a los minutos Brian recibió una dolorosa noticia: “me dijeron que le había agarrado un paro y había muerto“. Estado actual de Ángel La Opinión Austral dialogó con un familiar de Ángel, quien dio a conocer que “por el momento sabemos que mandaron a pedir un alimento especial para él a Buenos Aires, está subiendo de peso, tienen que desarrollar su cerebro ya le pusieron la medicación para sus pulmones igual”. Asimismo, mencionó que el pequeño “tiene su coranzoncito abierto y están tratando con medicaciones para repararlo”. “Es un proceso largo y lento, pero hasta ahora toleró bien la medicación”: Además, la familiar relató que a Ángel, “por ahora le están dando la leche de su mami”, hasta la llegada del alimento desde Buenos Aires. Ante la consulta por el estado anímico de la joven, la señora comentó que “ella se encuentra bien, es fuerte, está muy al pendiente del bebé y pregunta todo, pero gracias a Dios ella está bien y acompañada por su madre, pareja y suegra”. (Nota: La Opinion Austral)
Archivos de la categoría: Sociedad
Exalumnos del Plan SIGO 3.0 solicitan que les entreguen los títulos
Santa Cruz-, A través de una carta los Ex Alumnos informan que: “A la comunidad en general, a las autoridades educativas de la provincia, a la Señora Presidenta del Consejo y a la Directora de Educación de Adultos: Nos dirigimos a ustedes como exalumnos del Plan SIGO 3.0, más de 200 estudiantes de toda la provincia que, tras dos años de haber culminado nuestros estudios, seguimos sin respuestas concretas sobre la entrega de nuestros títulos. Durante este tiempo, hemos sido derivados de una entidad educativa a otra (EPJA), sin recibir información clara ni solución alguna. Las respuestas obtenidas hasta ahora han sido indignantes y desalentadoras. Se nos ha dicho que nuestros títulos no tienen validez, que los años dedicados al estudio fueron en vano. Esto no solo es una falta de respeto hacia nuestro esfuerzo, sino también hacia nuestras familias y nuestro derecho a la educación. Muchos de nosotros ingresamos al Plan SIGO 3.0 por razones personales que nos impedían cursar de manera tradicional, pero en ningún momento dejamos de estudiar. Enfrentamos materias complejas, largas jornadas de clases virtuales y la exigencia de múltiples trabajos prácticos diarios. ¿Acaso eso no es estudiar? ¿Solo se considera válido el aprendizaje dentro de un aula física? El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación y la validez de los títulos obtenidos. No podemos aceptar que, después de haber cumplido con todas las exigencias académicas, se nos niegue lo que por derecho nos corresponde. La falta de un título no solo afecta a los alumnos, sino que también desprestigia el sistema educativo y genera desconfianza en quienes aún buscan completar sus estudios. Esta incertidumbre no solo nos afecta a nivel académico y laboral, sino que también tiene un impacto emocional profundo. La frustración de ver nuestros esfuerzos invalidados ha generado ansiedad, desmotivación y una sensación de abandono por parte de las autoridades. Nos han hecho sentir que nuestro tiempo fue desperdiciado y que nuestro deseo de superación no tiene valor. La educación debería ser un camino de crecimiento y oportunidades, no una fuente de angustia e incertidumbre. Además, queremos visibilizar las graves consecuencias de esta situación. Hay egresados que no pueden acceder a empleos porque necesitan su analítico. Estudiantes universitarios están imposibilitados de rendir sus exámenes finales al no contar con su título secundario. Empleados en relación de dependencia sufren descuentos salariales por un documento que aún no poseen, lo que les genera un perjuicio económico injusto. Muchos dejaron años de estudio en el Plan SIGO 3.0 y hoy no tienen la posibilidad de continuar su formación. ¿Son conscientes del daño que están causando? Para empeorar la situación, nos informan que nuestros títulos no tienen validez nacional. Además, si el rector y la secretaría los firman, quedarían fuera del marco legal, lo que generaría más problemas para las autoridades educativas responsables. ¿Tiene sentido cancelar un plan de estudios mientras que los alumnos siguen cursando de manera VIRTUAL? ¿No se dan cuenta de la contradicción entre sus acciones y sus discursos? Exigimos medidas inmediatas. No queremos más excusas, ni burocracia que solo dilate la entrega de nuestros títulos. Solicitamos: Un pronunciamiento oficial con plazos concretos para la entrega de los títulos. La validación de los certificados a nivel nacional, asegurando su legitimidad. Una solución real para los alumnos que aún siguen cursando bajo el Plan SIGO 3.0. Garantías de que ninguna otra promoción pase por esta misma incertidumbre. Pedimos el respaldo de la comunidad, de docentes, directivos y organizaciones educativas. No podemos permitir que más alumnos sean perjudicados por decisiones arbitrarias y falta de planificación. La educación debe ser una herramienta de progreso, no un obstáculo. Señoras y señores, no pedimos favores. Exigimos justicia educativa. Exigimos lo que nos corresponde. Atentamente, Exalumnos del Plan SIGO 3.0
Municipio sigue con mantenimiento, nivelación de calles, construcción y limpieza
Las Heras-, A través de la municipalidad, informan que las Secretarías de encuentran en acción. Las secretarías de Obras Públicas y Ambiente siguen trabajando en nuestra ciudad, llevando adelante tareas de mantenimiento, nivelación de calles, construcción, limpieza y mucho más. Las Zonas de trabajo en esta oportunidad son: -Cementerio local -Calle Simón Bolívar -Barrio Las Américas -Barrio Calafate -Hogar de Día -Centro de Zoonosis ¡El compromiso con nuestra comunidad sigue en marcha! #IntendeciaAntonioCarambia
Inscripciones para las BECAS PROGRESAR
Las Heras-, La Municipalidad local, anuncia sobre las BECAS PROGRESAR. Los interesados tienen tiempo hasta el 10 de abril para inscribirse. Si tenés entre 16 y 24 años, esta es tu oportunidad de seguir estudiando con el apoyo de Progresar. Acercate a Punto Digital (Antiguos Pobladores 575) con tu DNI y CBU/CVU. ¡No lo dejes pasar, anotate y avanzá en tu futuro! 🤩 #IntendenciaAntonioCarambia
Milagro en el hospital o Negligencia…
Las Heras-, Brian y Mayra padres de Angel Valentino, él bebe que dieron por muerto en el Hospital de Las Heras, dieron precisiones de los sucedido. Solicitan ayuda solidaria para solventar gastos. Su Alias en el video (Fuente: Ecos del sur Alcides)
SPSE da respuesta y responde con respecto al tema del agua
Las Heras-, El gerente de SPSE da respuesta y responde con respecto al tema del agua (VIDEO)
Trabajadores de Vialidad pidieron Perdón por la destrucción del monumento a Bayer
Santa Cruz-, El Sindicato de Trabajadores Viales y afines de la República Argentina apuntó contra el gobierno de Javier Milei y reivindicó «la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes». Esteban Bayer, tras el ataque al monumento de su padre: «Es un claro mensaje típico de la mafia» El Sindicato de Trabajadores Viales y afines de la República Argentina pidió «perdón al pueblo santacruceño» por la destrucción del monumento al periodista y escritor Osvaldo Bayer por orden del gobierno de Javier Milei. «La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores y afiliados al STV y ARA, son los exclusivos responsables de los hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales que hemos vivido los santacruceños», remarcó, mediante un comunicado, la Seccional Santa Cruz del gremio. Asimismo, agregó: «Perdón al pueblo santacruceño, al pueblo trabajador y a la memoria de nuestros mártires de la patagonia trágica desde lo más profundo de nuestros corazones». A su vez, también pidió perdón «por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes». «Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista Don Osvaldo Bayer», concluyó. El Gobierno ordenó demoler un monumento a Osvaldo Bayer El gobierno de Javier Milei ordenó la demolición de un monumento al historiador, periodista y escritor Osvaldo Bayer que estaba ubicado en la ruta nacional 3 en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Mientras trabajadores viales denuncian el abandono de rutas nacionales, el organismo estatal encargado de la construcción y mantenimiento decidió destruir con una retroexcavadora un monumento de Bayer que había sido inaugurado en 2023 durante el gobierno de Alicia Kirchner. Bayer fue un intelectual anarquista comprometido con las luchas de los obreros y de los pueblos originarios. Su principal investigación estuvo centrada en los hechos acontecidos en Santa Cruz entre 1920 y 1921, conocidos como La Patagonia Rebelde, cuando 1500 obreros y líderes sindicales fueron reprimidos y fusilados por orden del entonces presidente democrático Hipólito Yrigoyen. (Nota: C5N)
Se continúa trabajando en Obras y Avances de la Nueva Sede Sindical de SIPGER
Las Heras-, El Secretario Adjunto Nallib Rivera , realizó un recorrido detallado por las diferentes obras en curso, siguiendo las directivas del Secretario General, Rafael Güenchenen. Esta visita estuvo acompañada por referentes y miembros de comisión directiva tanto del gremio como de la Mutual 12 de Septiembre, quienes compartieron sus perspectivas sobre los avances de cada proyecto. El objetivo principal del recorrido fue supervisar el progreso de las obras y la nueva sede , que es un reflejo del esfuerzo colectivo, que se perfila como un espacio clave para fortalecer los lazos entre los afiliados y mejorar los servicios ofrecidos por el Sindicato. El edificio ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente: Planta Baja: 290 m² Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m² Hall de distribución: 76 m² Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso Locales destinados a oficinas: 244 m² Hall de distribución: 76 m² Quinto Piso: 45 m² Sala de máquinas y espacio técnico La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social entre otros beneficios consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.
Dra Cubilla manifiesta que el agua no es para el consumo humano
Las Heras-, La declaración la brindo la Dra Cubilla luego de una conferencia de prensa por un tema social, pero en medio de la misma declaro que el agua no es para el consumo humano (Ver Video). Ante esta alarmante declaración, este medio quedo en ver al director del hospital el día miércoles por la mañana, y a pesar de esperar una hora, este nunca nos atendió. por tal motivo más tarde se le mando un mensaje de texto al director el cual nunca respondió. Esto nuevamente alarma a la ciudad ante esta situación y se espera una contestación por parte de SPSE.
Funcionarios se reunieron con el Gerente de Distrigas
Regionales-, Este miércoles 26 de marzo, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, se reunió con el Gerente Provincial de Distrigas S.A. Sr. Marcelo De La Torre. En esta reunión también estuvo acompañando el Gerente Comercial Sr. Pablo Ezequiel Cruz, para presentar mensuras de barrios y solicitar materiales. Gómez manifesto: Agradezco al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, por su acompañamiento y compromiso con el desarrollo de Las Heras.