Las Heras-, según el parte de prensa, el pasado 11 de agosto a las 08:35 Hs, se realizaron distintas Órdenes de Allanamiento. Uno fue en el Barrio Calafate, Pasaje Cruz del Sur, donde se procedió a diligenciar el Allanamiento en relación a la cusa del hombre que fue agredido brutalmente el pasado viernes. El allanamiento es con conocimiento e intervención Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nro. Uno, y donde se obtuvo resultado positivo en el inmueble Barrio Calafate, donde se logró incautar 06 Municiones, 01 Motovehiculo marca Honda Patente AA215GUY, 01- Motovehiculo sin marca visible ni patente, 01- Hormigonera sin marca, 01- PlayStation 4 marca Sony con dos comandos de juego, 01- Notebook. documentación de rodado marca Volkswagen Gol Trend patente JEF-022. Además, se secuestró Marihuana, cocaína y balanza donde se intervención a la Fiscalía Federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia. – En tanto que, en el domicilio sobre Pasaje Cruz, se incautó 01arma de fuego fabricación casera, 01 Motovehiculo sin patente ni marca visible, asimismo se procedió a la detención de dos personas una sexo femenino y restante sexo masculino, ambos mayores de edad, los cuales quedaron detenido carácter incomunicado a disposición de la sede judicial interviniente. – Hasta el momento se sabe que la víctima se encuentra en estado crítico en terapia intensiva, como así también se hace saber que la Divisiones de Investigaciones, siguen trabajando en la búsqueda de otra persona de sexo masculino quien participara en el hecho y el cual ya estaría identificado. – Participaron de la presente Diligencia, el señor Ministro de Seguridad, el Jefe del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, Personal de División Investigaciones Las Heras, con la colaboración de personal de Fuerzas Especiales Zona Norte (Caleta Olivia).
Archivos de la etiqueta: policiales
Cada cuatro usuarios, tres ya fueron víctimas de fraude digital
Nacionales-, El fraude digital en Argentina crece cada vez más y 3 de cada 4 usuarios ya fueron víctimas, por lo que el 76% de los usuarios argentinos admite haber sido víctima de al menos una estafa digital, incluyendo phishing, suplantación de identidad o fraudes en ecommerce. El fraude digital en Argentina crece cada vez más y 3 de cada 4 usuarios ya fueron víctimas, por lo que el 76% de los usuarios argentinos admite haber sido víctima de al menos una estafa digital, incluyendo phishing, suplantación de identidad o fraudes en ecommerce. El reporte global de BioCatch sobre tendencias de fraude en América Latina señala que el 63% de los delitos informáticos en el país están vinculados a fraudes digitales, una proporción que se mantiene entre las más altas de la región. El crecimiento del comercio electrónico, la digitalización de pagos y el uso intensivo de dispositivos móviles han creado un entorno ideal para nuevas modalidades de delito. Desde ataques automatizados hasta la apropiación de dispositivos («device takeover»), las amenazas evolucionan al ritmo de la tecnología. También se debe al aumento en el volumen de operaciones digitales y la velocidad de las transacciones dejaron obsoletos muchos de los mecanismos de seguridad tradicionales. En este contexto, las soluciones que integran verificación de identidad en tiempo real se posicionan como una respuesta clave para frenar el fraude sin afectar la experiencia de los usuarios. La misma funciona a través de tecnologías como biometría facial, análisis de comportamiento e inteligencia artificial, es posible validar que quien realiza la transacción sea realmente quien dice ser. Entre las prácticas recomendadas está: solicitar documento oficial y selfie con validación biométrica, activar autenticaciones más estrictas solo cuando hay señales de riesgo, usar Inteligencia Artificial para detectar patrones anómalos antes de que se concrete una estafa y aprobar de forma automática operaciones seguras, sin fricción. (El Diario nuevo Dia)
Continua en terapia intensiva el sujeto que recibió una puñalada y un golpe en la cabeza
Las Heras-, El hecho ocurrió el pasado viernes por la tarde, cuando un hombre de 33 años fue interceptado por varios individuos en la calle 13 de Diciembre. La agresión se dio en la misma zona donde tendría placas de platino por una reconstrucción craneana. Debido a la gravedad de las lesiones sufridas, fue derivado al hospital zonal de Caleta Olivia. En el lugar trabajó personal de la Comisaría Primera y de la División de Investigaciones (DDI) Un violento hecho de sangre se registró alrededor de las 13:30 de este viernes en la localidad de Las Heras, donde un sujeto de 33 años caminaba por la calle 13 de Diciembre, frente a un local comercial, y de forma repentina fue interceptado por varios individuos. Según trascendió, la víctima recibió una puñalada en la espalda y un fuerte golpe en la cabeza, precisamente en la zona donde tendría una reconstrucción craneana con placas de platino. Gravemente herido, el hombre quedó tendido en la vía pública y fue asistido por personal de la ambulancia del hospital local, que lo trasladó de urgencia para su atención. Debido a la gravedad de las lesiones sufridas, fue derivado de inmediato al hospital zonal de Caleta Olivia, donde permanece bajo cuidados intensivos. En el lugar trabajó personal de la Comisaría Primera y de la División de Investigaciones (DDI), que realizaron las primeras pericias y levantaron indicios para esclarecer el hecho y dar con los responsables de la agresión. Fuentes policiales indicaron que se investigaban las circunstancias del ataque y que no se descartaba ninguna hipótesis. (Nota: La Opinión Austral)
Dos sujetos rompían vehículos en la noche y policía detuvo a uno. Es menor de edad
Las Heras-, Durante este fin de semana en horas de la madrugada alrededor de las 04:38 Hs., personal policial se encontraba realizando un patrullaje, fueron notificados que en el Hotel YPF, sito en calle 13 de Diciembre y Antiguos Pobladores, se encontraban dos masculinos causando dañando en los vehículos estacionados en el lugar. Por tal motivo al llegar al lugar el personal uniformado, los sujetos emprenden la huida, donde uno de ellos corrió con dirección hacia calle Bezunartea. La policía lo encontró en estado alterado y agresivo, y no haciendo caso a las ordenes policiales a que se detenga, y tuvieron que reducirlo a través de un forcejeo, cayendo al suelo para luego esposarlo. Luego de estar esposado el delincuente adujo ser menor de edad, por tal motivo se lo condujo hasta el nosocomio local, fines de ser atendido por facultativo medico de turno. En instalaciones del hospital, fue identificado con iniciales M.E. de 16 años. Tomó conocimiento el Magistrado Interviniente y dispuso que se de intervención al Área de niñez, y se haga entrega a un familiar del mismo, como además se realiza acta de fijación de domicilio al menor.
El hombre que encontraron muerto, atado y con golpes, era jubilado petrolero
Pico Truncado-, Hugo Toledo Vargas, jubilado petrolero de 70 años y hermano de un reconocido abogado de Pico Truncado, fue hallado maniatado y con signos de violencia en su vivienda. Hugo Toledo Vargas era jubilado petrolero, hermano de Carlos, un abogado de Pico Truncado. En la foto, comiendo mariscos, su manjar favorito. La localidad de Pico Truncado se encuentra en estado de shock tras la identificación del hombre encontrado sin vida el viernes por la noche en su casa de la calle Orkeke. Se trata de Hugo Toledo Vargas, un jubilado petrolero de 70 años, reconocido por sus vecinos como un hombre solidario, generoso y sin maldad. Su hermano es Carlos Toledo Vargas, abogado muy conocido en la ciudad, lo que también suma repercusión a este trágico caso. La víctima fue hallada atada de pies y manos en el comedor de su vivienda, con claras señales de haber sufrido una muerte violenta. El hallazgo fue realizado por una persona cercana, quien dio aviso a las autoridades. Tal como adelantó La Opinión Austral, al ingresar al domicilio, la policía constató un desorden considerable que indicaría un posible robo, principal línea de investigación hasta el momento. En la escena del crimen se encontraron precintos, profilácticos, manchas rojizas y un trozo de madera que se presume fue utilizado como arma homicida. El cuerpo de Hugo Toledo Vargas permaneció en la vivienda casi 12 horas hasta que el médico forense llegó para el levantamiento y traslado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que esclarecerá las causas exactas del fallecimiento. Vecinos y amigos de Hugo Toledo Vargas lo recordaron como un ser humano ejemplar, cuya nobleza y solidaridad dejaron una huella imborrable en Pico Truncado, según Truncado Informa. Su fallecimiento generó una profunda tristeza en la comunidad local, que lamenta la pérdida de un hombre dedicado y respetado. En redes sociales, compañeros y amigos expresan su pesar: “Que terrible mala noticia… mi más sentido pésame a la familia y amigos. QEPD Huguito, gran persona. Dios te tenga en la gloria, amigo”. Investigación judicial El caso está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, con la supervisión del juez subrogante Dr. Marcelo Nieva Figueroa y la secretaria de instrucción Dra. Sayra D’archivio. La División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja activamente para avanzar en las pesquisas y aún no descarta ninguna hipótesis, incluida la de un robo seguido de muerte. Según las primeras informaciones, en la escena del crimen había precintos, profilácticos y una madera, que habría sido el arma homicida. En el lugar se hicieron presentes los comisarios Cristian Cansino y Pablo Méndez, junto con personal del Ministerio de Seguridad provincial. (Nota: La opinión Austral)
Se descompenso y volcó el camión con sustancias peligrosas
San Julian-, El conductor se descompensó y perdió el control. El vehículo transportaba gas refrigerante, pero no hubo derrame ni obstrucción de la ruta. La tarde del domingo 3 de agosto, un camión de transporte de sustancias peligrosas protagonizó un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N°3, a 10 kilómetros al sur de Puerto San Julián. El hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando el chofer del vehículo sufrió una descompensación, lo que habría provocado que perdiera el control y volcara sobre la banquina del kilómetro 2288. Personal de la División Comisaría Segunda tomó intervención tras ser alertado por su par de la Comisaría Primera, dando aviso de inmediato al Hospital local y al Cuartel 3 de Bomberos, quienes acudieron rápidamente al lugar junto con efectivos policiales. Al arribar, constataron que se trataba de un camión marca Scania con semirremolque, el cual transportaba gas refrigerante. Afortunadamente, el conductor logró salir por sus propios medios y se encontraba consciente, aunque con algunos dolores. Fue trasladado al nosocomio local, donde quedó internado de forma preventiva con lesiones leves. La unidad estaba correctamente señalizada como vehículo de transporte de sustancias inflamables, y no se detectó ningún tipo de derrame, ya que el propio chofer había desconectado el circuito eléctrico del camión como medida preventiva. La escena fue asegurada por Bomberos, Policía y personal de Vialidad Provincial, quienes trabajaron de forma coordinada. Dado que fue necesario utilizar maquinaria especializada para remover el rodado, se coordinó con Vialidad Nacional para efectuar el remolque al día siguiente. El camión no obstruía la calzada, por lo que la circulación vehicular se mantuvo normal durante toda la intervención. (Tiempo Sur)
Entró en crisis tras perder el control de su camioneta y subirse a un cordón
Caleta Olivia-, Un hombre protagonizó un accidente en el barrio Miramar de Caleta Olivia. Personal de Tránsito le realizó un test de alcoholemia en el lugar del incidente, por sospechas de que actuaba bajo la influencia del alcohol. El rodado fue secuestrado al finaliza. La esquina de las calles Castelli y Presidente Perón, de la localidad de Caleta Olivia, fue escenario de un incidente que incluyó a una camioneta Toyota Hilux y al hombre que la conducía. El ciudadano, que aparentaba ser mayor de edad, sufrió una crisis nerviosa cuando al lugar llegó personal de la Policía de Santa Cruz y de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad. Los efectivos lo contuvieron y, luego de varios minutos, el conductor se calmó y colaboró con el procedimiento. La situación ocurrió a horas de la mañana del lunes 4 de agosto del corriente año, alrededor de las 11 horas, a una cuadra de la cancha del Club de Fútbol Estrella Norte, sobre una de las calles muy concurridas, como lo es la Presidente Perón, que une los barrios General Paz, Miramar y Vista Hermosa. Junto a los inspectores de tránsito intervinieron uniformados que se encontraban cumpliendo el horario de guardia en las instalaciones de la Comisaría Primera, que corresponde por jurisdicción. En la zona norte de la provincia santacruceña ha sido escenario de más de un accidente de tránsito en las últimas horas. La particularidad de este caso es que no hubo otros autos involucrados, ni personas lesionadas, ya que el conductor de la camioneta habría perdido el control de la misma y había terminado sobre un cordón municipal, pero lo que si hubo es un conductor que se mostró muy afligido por el hecho. El hombre fue visto comportándose de manera errática. Por otro lado, un vecino que fue testigo de la situación, Luis, habló con La Opinión Austral y relató que “el rodado se subió al cordón, el chabón estuvo sacado frente a la policía y los inspectores de tránsito; no chocó nada, ni hubo otro rodado involucrado, dijo que la camioneta se le había ido, porque perdió el control de la misma“. Según los dichos de Luis, por lo que pudo observar y escuchar desde su vivienda, que se encuentra en las cercanías de la escena del hecho, la causa habría sido una pérdida de control. Asimismo, el hombre que fue consultado por este medio, dio a conocer que el conductor de la camioneta le mostró todos los papeles al personal, se subía y bajaba del vehículo, en un momento hasta intentó llevársela y empujarla para sacarla de encima del cordón y llegó a rogarle a los inspectores de Tránsito. “Les pido perdón, perdónenme, fue un error, por favor no se lleven mi camioneta“, fueron algunos de los dichos que repitió en más de una oportunidad. Finalmente, La Opinión Austral conoció a través de la consulta a una inspectora que se encontraba en el lugar que el conductor fue sometido a un test de alcoholemia, ya que por su actitud se sospechaba que se encuentre bajo los efectos de bebidas alcohólicas, sin embargo, el resultado final asombró. “Le hicimos el test, pero el resultado arrojó que tenía 0 de alcohol en sangre, pero lo que si pudimos observar es que estaba tomando una medicación que sería por una condición psiquiátrica”. (La Opinion Austral)
Incendio destruyó el departamento de estudiantes santacruceños en CABA
Nacionales-, El fuego se inició en el noveno piso de un edificio en el barrio de Monserrat y dejó pérdidas totales en la vivienda que alquilaban. Ariadna Funes, Guadalupe Parada y Thiara Polanco, oriundas de Caleta Olivia, perdieron todas las pertenencias. Lo que debía ser una jornada normal de estudio se convirtió en una pesadilla para Ariadna Funes, Guadalupe Parada y Thiara Polanco, todas oriundas de Caleta Olivia, que residen en la Ciudad de Buenos Aires para estudiar. El jueves por la noche, un incendio de grandes proporciones arrasó con el departamento que alquilaban en el noveno piso de un edificio ubicado en Bernardo de Irigoyen 630, entre las calles Chile y México, en pleno barrio porteño de Monserrat. Las causas del siniestro aún no fueron confirmadas y se encuentran bajo investigación. Según informaron fuentes oficiales, el fuego se propagó rápidamente hacia los pisos superiores y provocó la evacuación total del edificio de once pisos. Efectivos de Bomberos de la Ciudad trabajaron intensamente para controlar las llamas, utilizando una línea de 38 milímetros y realizando una inspección general del inmueble una vez sofocado el incendio. El SAME asistió a doce personas afectadas, en su mayoría por inhalación de humo. Cuatro de ellas fueron hospitalizadas: tres derivadas al Hospital Argerich —entre ellas una mujer embarazada— y una al Hospital Fernández. Las jóvenes santacruceñas no sufrieron lesiones graves, pero lo perdieron todo. “Nos quedamos con lo puesto“, señaló Ariadna Funes a La Opinión Austral, quien se encuentra fuera de peligro, aunque su situación es crítica debido a las pérdidas materiales. Computadoras, ropa, apuntes, documentos y objetos personales quedaron reducidos a cenizas. El departamento, alquilado para poder continuar sus estudios en la capital, quedó inhabitable. La joven le contó a este medio que dos días antes el consorcio había mandado a arreglar un aire acondicionado. El incendio, podría haber sido eléctrico. Ocurrió en la avenida Bernardo de Irigoyen 630. Dos días antes, arreglaron el aire. Colaboración La noticia generó una movilización solidaria en Caleta Olivia. Amigos y allegados de Ariadna Funes organizaron una rifa solidaria para recaudar fondos que le permitan reponerse y seguir estudiando. El sorteo se realizará el 10 de agosto y cuenta con más de 25 premios. El valor del número es de $5000. Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al teléfono 2974-429676 para adquirir un número de la rifa. El pago puede realizarse al alias celchu.nx (a nombre de Celina Barrientos). Cada aporte, por mínimo que parezca, será clave para que Ariadna y su compañera puedan recuperar parte de lo perdido y continuar sus estudios. (Nota: La opinión Austral)
Asistieron a un camión que se despistó entre Bajo Caracoles y Río Ecker
Bajo Caracoles-, Un camión de transporte fue asistido este domingo por personal de Vialidad del Distrito Perito Moreno tras despistarse en la Ruta Nacional Nº 40. El hecho ocurrió entre Bajo Caracoles y Río Ecker. No hubo heridos y las tareas se realizaron con normalidad. Se recordó la necesidad de extremar precauciones por las condiciones del terreno. Durante la mañana del domingo personal de Vialidad Provincial debió intervenir en la Ruta Nacional Nº 40, en el tramo que une Bajo Caracoles con Río Ecker. Allí, un camión de transporte Volvo con semirremolque de matricula chilena que sufrió un despiste a aproximadamente 25 minutos de Bajo Caracoles en dirección a Perito Moreno. Las condiciones climáticas adversas, como la nieve, la escarcha y el barro, complicaron el tránsito en ese sector. Afortunadamente, no se registraron heridos. Intervención rápida y segura Desde el Distrito Vial Perito Moreno informaron que el operativo se llevó a cabo con normalidad. Se trasladaron al lugar con maquinaria pesada y vehículos de apoyo, trabajando para garantizar la seguridad del conductor y reincorporar el rodado a la calzada. La tarea incluyó estabilización del vehículo y asistencia técnica, sin mayores complicaciones. Precaución al transitar por rutas con condiciones invernales Vialidad Provincial reiteró su llamado a los conductores a extremar las precauciones al circular por rutas con presencia de nieve, barro o escarcha, condiciones frecuentes en esta época del año. Agradecieron además la colaboración de quienes permiten el normal desarrollo de las tareas viales, esenciales para mantener operativos los caminos de la región. (El Diario nuevo dia)
45 días de prisión preventiva al chofer que fue detenido con casi 16 kg droga
Caleta Olivia-, Así lo confirmó el fiscal federal Lucas Colla en una conferencia de prensa que se brindó el lunes. Asimismo, el jefe de investigaciones, Pablo Méndez, dio a conocer que el valor de la cocaína es de casi 800 millones. Las autoridades continúan trabajando en la causa. A horas de la tarde del lunes 28 de julio del corriente año se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que participaron el director provincial de Seguridad en Participación Ciudadana, Bruno Gómez; el comisario mayor Pablo Méndez, que es jefe del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte; y el fiscal federal a cargo de la causa, Lucas Alberto Cocha, quienes brindaron información sobre el secuestro de casi 16 kilogramos de droga y la detención. Se trata del caso que sucedió el jueves pasado y salió a la luz recientemente, causando un profundo desconcierto entre los vecinos y las vecinas de la ciudad. Un chofer de camión, de 28 años y oriundo de la localidad de Comodoro Rivadavia, fue detenido tras ser descubierto con un arma de gas y 14 envoltorios de sustancia estupefaciente por el total de 15,636 kilogramos, valuada en 800 millones. Asimismo, se incautaron 600 dólares estadounidenses y 3.200 pesos en efectivo. El hombre se encuentra privado de su libertad en las instalaciones de la Comisaría Cuarta de la ciudad caletense, donde normalmente se aloja a mujeres detenidas y ciudadanos que son denunciados e investigados por hechos contra la integridad sexual. El lunes a las 11 horas, personal de la División de Investigaciones (DDI) lo trasladó para que sea indagado por el fiscal. La indagatoria duró casi tres horas, conoció el diario La Opinión Austral. Según la información desprendida de la rueda de prensa, el operativo en el estacionamiento de una empresa de transportes, que se encuentra ubicado en el barrio Industrial, fue de forma conjunta entre uniformados de la Comisaría Segunda, el Comando de Patrullas, el Gabinete Criminalístico y la DDI. La droga había llegado desde la provincia de Buenos Aires y el destino era la localidad de Río Grande, en Tierra del Fuego, por lo que se puso en valor el trabajo de los efectivos policiales. Además, en a audiencia que se realizó ante ayer, el fiscal Cocha imputó al comodorense y le dictó 45 días de prisión preventiva. El doctor destacó que el hallazgo es alto histórico debido a la cantidad, calidad y forma en la que se encontró la sustancia estupefaciente. Se espera que la investigación ayude a dilucidar el tráfico de estupefacientes en la localidad. La policía de la provincia ha cuadruplicado los efectos que se venían efectuando en la lucha contra el narcotráfico. La cocaína era de “Los Delfines del Perú“, cartel que está siendo desarticulado. Finalmente, La Opinión Austral conoció que a horas de la mañana del martes 29 de julio del corriente año, el personal de la Policía Federal de la localidad caletense llevó a cabo un importante operativo para efectuar el traslado de los más de 15 kilogramos de cocaína de máxima pureza que fueron secuestrados la semana pasada en el barrio Industrial. La misma fue enviada a la provincia de Chubut y quedará al resguardo del gabinete científico de la localidad de Comodoro Rivadavia. (La Opinion Austral)