Caleta Olivia-, La Escuela Municipal de Hockey, dirigida por la instructora Cecilia Arroyo, participó del Torneo 15° Aniversario del Club Amigos, en la localidad de Caleta Olivia. Más de 30 equipos de toda la región formaron parte de esta gran jornada deportiva. En la categoría MAMI’S, nuestras representantes llegaron a la final frente al equipo local “Los Amigos”, consagrándose campeonas. Felicitamos al equipo MAMI’S por su compromiso y a toda la Escuela Municipal de Hockey por representarnos. #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la etiqueta: regionales
Elecciones: Cañadón Seco elige nuevo jefe comunal en octubre de 2025
Cañadón Seco-, Con fecha 15 de julio el Tribunal Electoral Permanente de Santa Cruz, aprobó el llamado a elección extraordinaria en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco para designar al nuevo jefe comunal por los dos años de gestión, periodo que resta para completar la gestión institucional que iniciara Jorge Soloaga y falleciera el pasado 2 de mayo. La Resolución lleva la firma de cuatro integrantes del TEP, Paula Ludueña Campos (a cargo de la presidencia), René Guadalupe Fernández (vocal), Fernando Miguel Basanta (vocal) y María Florencia Gonzáles (secretaria). De esta manera, el TEP avaló el cronograma electoral convocado por el Decreto Provincial 496/25 (emitido el 30 de mayo), en consonancia con la inicial notificación y convocatoria que elevara el 7 de mayo la Comisión de Fomento, tanto al Poder Ejecutivo como al Tribunal Electoral. Consecuentemente, se confirma que el comicios se realizará el domingo 26 de octubre de 2025, de manera simultánea con la fecha de las elecciones nacionales para cargos legislativos. Además se aprobó la nómina de integrantes de la Junta Electoral Municipal – Vecinal, la cual estará conformada por Marcos Bucci (juez de Paz), Evangelina Sánchez, Franco Perotti, María Belén Roa y Noelia Astoreca. La normativa que ya fue remitida a la Comisión de Fomento y a diferentes partidos políticos, establece las siguientes fechas del calendario electoral: -7 de agosto (jueves): Fin del plazo para constituir Alianzas ante el TEP. -12 de agosto (martes): Aprobación y reconocimientos de alianzas. -17 de agosto (domingo): fecha límite para la presentación y registro ante el TEP de candidato o candidata. – 22 de agosto (viernes): Oficialización por parte del TEP del candidato o candidata propuesto/a por las alianzas o partidos políticos. Finalmente se hizo saber que solo restan determinar algunas fechas para instancias complementarias, como ser: siglas, monogramas, logotipos, escudos, símbolos, emblemas distintivos y fotografías en las boletas de candidatos o candidatas a la jefatura comunal. (Nota: La vanguardia Noticias)
Tras volcar cerca de Kaike, el conductor tuvo heridas leves
Koluel Kaike -, Sucedió minutos antes de las 16:30 a cinco kilómetros de esa localidad, donde el conductor de una camioneta, perdió el control de la misma y terminó volcando sobre uno de sus laterales. El hombre fue llevado al nosocomio de Pico de Truncado donde fue examinado. Cerca de las 16:30 de este domingo, el personal de la Subcomisaría Koluel Kaike intervino en un siniestro vial registrado a aproximadamente cinco kilómetros de esa localidad, sobre la Ruta Provincial N°43. En el lugar, se constató el vuelco de un rodado marca Fiat Adventure, el cual era conducido por un ciudadano de 28 años. Como resultado del hecho, el conductor fue trasladado al Hospital de Pico Truncado, donde se le realizaron las evaluaciones médicas correspondientes, determinándose que presentaba lesiones de carácter leve. Asimismo, prestó colaboración una dotación del Cuerpo de Bomberos con asiento en Koluel Kaike, procediendo a asegurar el perímetro y ejecutar maniobras preventivas para garantizar la seguridad en el sitio del incidente. También intervino personal sanitario local, brindando la asistencia primaria. (Tiempo Sur)
Accidente de tránsito con personas lesionadas
Caleta Olivia-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en la jornada del 19 de julio del corriente año, alrededor de las 19:30 horas, personal policial de la División Comisaría Segunda de Caleta Olivia, intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de Avenida Tierra del Fuego y calle Bernardino Rivadavia. El hecho fue advertido por efectivos que se encontraban cubriendo un operativo de seguridad en las inmediaciones del Colegio EICO, quienes escucharon un fuerte impacto y se dirigieron de inmediato al lugar, constatando la colisión entre una camioneta marca Renault Oroch y una motocicleta marca Honda 250 cc. Como consecuencia del siniestro, los ocupantes del motovehículo —un hombre y una acompañante de sexo femenino— resultaron con lesiones, siendo trasladados por personal sanitario al hospital local para su atención médica. En el sitio trabajó personal de Accidentología Vial, realizándose las diligencias periciales de rigor, mientras que la sede judicial interviniente, dispuso el secuestro preventivo de ambos vehículos involucrados, quedando a resguardo en sede policial. Se aguarda el certificado médico legal correspondiente, a partir del cual se ampliará la información conforme avance la investigación. División Comunicación Y Difusión – Policía De La Provincia De Santa Cruz
Aprehendido tras ser sorprendido con elementos sustraídos de una obra en Construcción
Los Antiguos-, En horas de la mañana del sábado, personal policial de la División Comisaría Cabo Enrique Grippo fue comisionado a calle Eva Duarte, tras recibir un llamado que alertaba sobre la presencia de un individuo merodeando viviendas y saltando patios ajenos. En el lugar, los efectivos observaron a un hombre transportando una bolsa con diversos elementos. Al ser identificado y consultado por el contenido, el mismo exhibió componentes de grifería de baño y cocina, cables, tornillos y artefactos eléctricos nuevos, manifestando que eran de su propiedad, sin poder acreditar origen ni procedencia. Ante esta situación, el personal procedió a realizar averiguaciones en las inmediaciones, logrando ubicar a un vecino que reconoció los elementos como de su propiedad, indicando que los mismos habían sido sustraídos de una obra en construcción situada en un terreno del pasaje sin nombre, próximo al lugar. Al respecto se procedió a la aprehensión del sujeto, al secuestro preventivo de los elementos hallados y a la realización de diligencias de inspección ocular, en forma conjunta con personal de la División Gabinete Criminalística. Se interiorizó al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 – Las Heras, disponiendo que el causante, permanezca detenido e incomunicado. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
Lo echaron de un boliche, quiso pelear con la policía y terminó preso
Caleta Olivia-, El hombre empezó una gresca en el local nocturno y fue sacado al exterior. Pateó la puerta e intento pelear con personal de la seguridad privada. Luego fue llevado al hospital e ingresó detenido en carácter contraventor. Ya fue liberado por orden de la Justicia. A horas de la madrugada de este domingo detuvieron a un hombre que fue echado de un local nocturno de Caleta Olivia, se puso agresivo con el personal de seguridad, intentó dañar las instalaciones e incitó al personal de la Policía de Santa Cruz a pelear con él. Al margen de esto, personal del Comando de Patrullas llevó a cabo un gran operativo de control en bares de la localidad, solicitó documentación e identificó a ciudadanos. De acuerdo a lo que conoció el diario La Opinión Austral, en la situación intervino personal de la Comisaría Primera, tras la advertencia realizada al 911, cerca de las 05:10 horas de la madrugada del domingo. En el horario indicado, personal policial que cumplía horario de adicional en un boliche solicitó a los uniformados que intervengan debido a que había un hombre violento que había sido sacado por la fuerza y no se quería ir del lugar. El hecho ocurrió en el boliche Isidoro, que se encuentra ubicado a la altura 27 de la calle José Hernández, entre las avenidas Guemes y Monseñor Fagnano de la ciudad. Según la información a la que tuvo acceso este medio, la primera información que recibió el personal que se encontraba de turno en la dependencia policial que en el boliche había disturbios. De ese modo, cuando los efectivos policiales se acercaron al sitio fueron testigos de una violenta escena. Al llegar, se encontraron con personal del comando que tenía a un hombre demorado y con las esposas colocadas. Gente a cargo de la seguridad privada del boliche dio a conocer que el hombre había empezado una riña dentro del local, por lo que fue echado del interior. Asimismo, dieron a conocer que, una vez que el ciudadano estuvo en el interior, comenzó a patear la puerta, quiso pelear con la seguridad privada y luego con los uniformados del comando. Además, se conoció que por este motivo, y en vista que el hombre no acataba las directivas impartidas por el personal policial, se procedió a su reducción y colocación de esposas. Los uniformados de la seccional indicada anteriormente condujeron al hombre hasta el móvil de la fuerza de seguridad, a los fines de resguardar su integridad física, de los mismos efectivos y terceros, ya que en el sitio se había concentrado una considerable cantidad de personas que quería ver lo que ocurría. Por otro lado, La Opinión Austral conoció que el vecino caletense fue identificado como MNL de 32 años, que reside en una vivienda de la calle Cacique Limonao del barrio 3 de Febrero. Fue trasladado al Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”, donde fue examinado por personal médico, y luego fue llevado hasta las instalaciones de la seccional, donde quedó alojado en carácter contraventor y a disposición del Juzgado de Faltas. El ciudadano recupero su libertad luego de cumplirse los plazos legales. Finalmente, La Opinión Austral conoció que el personal del Comando de Patrullas encabezó los operativos de control de locales nocturnos de la localidad de Caleta Olivia. Las tareas fueron realizadas entre las 03:00 y las 03:45 horas de la madrugada del domingo, en un compromiso de garantizar la seguridad de las personas participantes en estos lugares. Se llevaron a cabo en los bares llamados Malandro, Mariana, Leo, Mariluz, La Tirana y Crafter. (Nota: La opinión Austral)
De Misiones a la estepa: la ruta de Fabián para cuidar la fauna silvestre
Santa Cruz-, Desde la estación biológica El Unco, Fabián Oswald se encarga de la logística del traslado de animales silvestres. Su trabajo sostiene, lejos del foco, los operativos de conservación de fauna en la estepa patagónica. Todavía es de noche cuando Fabián enciende el motor de la camioneta. Afuera, el frio corta como una cuchilla y el silencio de la estepa lo envuelve todo. A lo lejos, entre sombras, se adivina la silueta de un corral que construyeron semanas atrás, en el corazón del cañadón Caracoles. En unas horas, el equipo liberará coipos en el río. En la estación biológica El Unco, las jornadas empiezan con el mate humeando, la lista de materiales repasada una y otra vez, y la logística funcionando como un engranaje silencioso que hace posible lo que parece imposible. Desde ese lugar se organizan los operativos que devuelven animales silvestres a territorios donde ya no estaban. Capturas, traslados de miles de kilómetros, encierros diseñados a medida. Todo eso necesita ciencia, sí, pero también tornillos, planos, correas, madera, soga. Y gente como Fabián. A simple vista, el foco en este tipo de labores suele ponerse en los científicos, pero detrás de cada decisión biológica hay una estructura que se arma con manos firmes y conocimiento del terreno. Ahí, entre planillas, herramientas y días de viento patagónico, aparece el trabajo que realiza Fabián, muchas veces invisible. “Trabajo en la Estación Biológica de Parque Patagonia, ubicada sobre el margen del Cañadón Caracoles. Mi rol es brindar apoyo logístico y operacional al equipo de conservación”, explica Fabián Oswald. Su tarea —y la del grupo que coordina— abarca desde el mantenimiento de la infraestructura y la provisión de insumos, hasta el diseño y la construcción de corrales, trampas y cajas de transporte adaptadas a cada especie. “Antes de empezar en esta área pensaba que la conservación era solo para biólogos, guardaparques o gente con carreras afines. Pero me di cuenta de que todos podemos y debemos hacer conservación”. El equipo que conforma El Unco es tan diverso como necesario. Ahí conviven biólogos, veterinarios, comunicadores, técnicos, logísticos. Cada uno aporta desde su lugar con un objetivo común, el de crear áreas protegidas donde las especies puedan vivir con sus ciclos completos. Y eso, en zonas remotas y con condiciones extremas, exige pensar mucho más allá del escritorio. Diseñar con las especies en mente Cuando un operativo involucra fauna silvestre. Cada animal necesita una estructura específica que permita garantizar su bienestar, reducir el estrés y facilitar un traslado exitoso. Fabián lo resume con claridad: “Debemos escuchar y entender las necesidades de cada especie, las dificultades del terreno donde se va a trabajar y la comodidad de las personas que realizan la tarea”. Así, por ejemplo, se diseñó un tráiler especial para guanacos, capaz de transportar grupos familiares completos con espacio para moverse y la posibilidad de intervenir individualmente si es necesario. En el caso de los choiques, se utilizan cajas individuales. Para chinchillones y coipos, se desarrollaron cajas cómodas, seguras y fáciles de trasladar. Nada queda librado al azar. “Cada especie tiene requerimientos distintos: sociales, de comportamiento, de época reproductiva. Y eso nos guía. Buscamos siempre hacer el manejo lo más rápido y respetuoso posible”, explica Fabián. En esa línea, una de las experiencias más exigentes y memorables fue el arreo y traslado de guanacos hacia la provincia de La Pampa, un operativo inédito que requirió meses de trabajo, pruebas y adaptaciones sobre la marcha. “Los guanacos son animales increíbles, fuertes, con dependencia social y temperamento únicos. Hubo muchas pruebas para lograr que las mangas funcionen y sean las adecuadas, meterlos al tráiler y poder transportarlos miles de kilómetros”, recuerda. En una de esas travesías, en plena noche y en medio de la nada, se rompió el eje del tráiler. Adentro, los guanacos esperaban. “Veníamos cansados de días de arreo. Pero pudimos reaccionar bien y rápido. Cada miembro del equipo ayudó sin problemas y resolvimos todo en pocas horas. Cuando llegamos a destino, en la provincia de La Pampa, los liberamos en un corral. Salieron todos juntos y se los notaba bien. Verlos en un lugar de donde habían desaparecido, sentir que estás ayudando a que una especie retorne a su hábitat, es muy gratificante”, dice Fabián. Identidad, territorio y futuro Aunque nació en Misiones, Fabián vive hace años en Perito Moreno junto a su familia. En Santa Cruz encontró su lugar, y también un propósito. “Nunca imaginé que iba a estar ayudando, desde algo que me apasiona como la construcción y el manejo de vehículos, a conservar y recuperar poblaciones de especies silvestres en la provincia, en Argentina y hasta en Chile!, donde hemos translocado choiques para apoyar un programa de reintroducción en el Parque Nacional Patagonia”. Su historia, como la de tantos otros que hacen posible la conservación en la Patagonia, muestra que para sostener los proyectos más innovadores, además de la ciencia y las ideas, se necesitan manos capaces de hacerlas realidad. “El trabajo en equipo y la garra que le pone cada compañero es algo que valoro mucho. Hay días de viento, nieve, frío, pero todos estamos ahí, tirando para el mismo lado”, dice y agrega que “apoyar la creación de áreas protegidas vinculadas a la comunidad y al turismo, sabiendo que estoy poniendo mi granito de arena para combatir la extinción y el cambio climático, es lo que quiero seguir haciendo” Entonces, ahora, con cada imagen en la que veamos científicos trabajando con fauna en ese rincón de la estepa, también podremos ver un pedazo de esa convicción que abraza Fabián. Porque mientras otros observan a la fauna, él se ocupa de que todo lo demás funcione.
Accidente de tránsito en cercanías del Hospital SAMIC
El Calafate-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en horas de la noche del día martes 16 de julio del corriente año, personal de la División Comisaría Primera de El Calafate intervino en un accidente de tránsito ocurrido sobre la Avenida Jorge Newbery, en inmediaciones del ingreso al Hospital SAMIC. Aproximadamente a las 23:20 horas, tras recepcionarse un llamado telefónico por parte del Comando de Patrullas Local, se comisionó personal al lugar indicado, constatando la veracidad del hecho. En el sitio, se halló un vehículo marca Chevrolet Corsa, color gris, el cual se encontraba volcado tras haber colisionado contra un poste de alumbrado público. Según primeras manifestaciones de los ocupantes, el rodado habría sufrido un desperfecto mecánico que provocó la pérdida de control y posterior impacto con el poste, el cual terminó cediendo y cayendo sobre el mismo automóvil. El automóvil era conducido por un masculino mayor de edad, acompañado por una femenina también mayor de edad, quienes fueron asistidos y trasladados por personal del nosocomio local para su evaluación médica. A la fecha, se encuentran en curso los estudios complementarios que permitirán determinar con precisión el carácter de las lesiones sufridas. En el lugar trabajaron de manera coordinada efectivos policiales junto al personal de la División Gabinete Criminalístico, como así también integrantes del Departamento Zona Cuatro de Bomberos, Cuartel Octava, quienes efectuaron tareas de seguridad tales como la desconexión de la batería del vehículo y contención de derrame de combustible mediante el empleo de elementos de zapa, colaborando en el lugar del hecho personal del Comando de Patrullas. La investigación continúa bajo la órbita de la dependencia policial interviniente, con conocimiento de las autoridades judiciales competentes. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
Solicitan cuidar lo que se construye ya que es tarea de todos.
Las Heras-, El municipio a través de la Secretaría de Planificación y Obras Públicas quieren pedirle a la comunidad respeto y colaboración con quienes todos los días trabajan en las calles de nuestra ciudad. Cada señal colocada, cada obra en marcha, cada mejora está pensada para vos. Pero si no se respetan las señalizaciones, dejamos canillas abiertas o pasamos en auto por zonas de trabajo, se retrasa el avance, ponemos en riesgo al personal y se malgastan recursos. 👉🏽 Cuidado. 👉🏽 Respeto. 👉🏽 Valorar el esfuerzo. Entre todos hacemos una ciudad más segura, más linda y más nuestra. 💚 #IntendenciaAntonioCarambia
Güenchenen se reunió con directivos de petrolera Santa María
Santa Cruz-, El secretario general de SIPGER, Rafael Güenchenen, mantuvo un encuentro con representantes de la nueva operadora de los activos que pertenecían a ENAP. Del encuentro participaron también el secretario adjunto, Nallib Rivera; el referente sindical en Río Gallegos, Pablo Méndez; y el delegado y miembro de la comisión directiva, Patricio Mansilla, quienes fueron recibidos por el presidente de la compañía, Hugo Cabral, junto a otros directivos de la firma, entre ellos, Daniel Abraham y Miguel Pesce. Durante la reunión se analizó la situación actual de la empresa, los avances en el proceso de transición operativa y, especialmente, los proyectos en marcha para revertir el estado de los yacimientos heredados de ENAP en el Área Magallanes. Los representantes sindicales expresaron su preocupación por la caída en los niveles de producción y subrayaron la necesidad de sostener y fortalecer el desarrollo de la actividad hidrocarburífera en la región. Tanto desde SIPGER como desde Petrolera Santa María coincidieron en la importancia de mantener un diálogo abierto, fluido y permanente, orientado a resguardar la producción y el empleo.