Momentos de reunión del Círculo de Descendientes de Antiguos Pobladores

Las Heras-, El pasado lunes y haciendo honor al Día del Amigo, se reunieron el lunes 28 pasado, antiguos vecinos en una hermosa tarde en la confitería del Centro Cultural. Coincidentemente se encontraban en la localidad Lida López hermana de Juanito López y Héctor Varas (H), como así también Hugo Paiyaguala todos nativos de esta ciudad siendo un placer recibirlos. El momento duro tres horas de camaradería entre mate y mate. Tertulias que se irán dando esporádicamente. Desde el Circulo, agradecen profundamente a quienes hicieron posible este encuentro, Municipalidad y en especial al Director del Centro Cultural Roberto Morales quien junto a su personal estuvieron atentos en todo momento al curso del evento. En nombre de todos muchísimas gracias!

Municipio trabaja en distintos puntos de la ciudad ante las lluvias

Las Heras-, Desde la municipalidad, informan que, por las lluvias, los equipos del municipio, trabajan en distintos sectores retirando el agua acumulada para cuidar a los vecinos. Desde las áreas pertinentes, solicitan NO arrojar basura en la vía pública. Los desagües se tapan y eso genera anegamientos. La Secretaría de Obras hace mantenimiento constante, pero siempre se encuentra mucha basura. Cuidemos entre todos nuestra ciudad. #IntendenciaAntonioCarambia

Pareja Lasherense Subcampeon en Tango de Pista

Regionales-, La localidad y el municipio felicitan a los profes de la Escuela Municipal de Tango Raúl Ehijo y Ximena Santana. Los mismos obtuvieron el Subcampeonato en la categoría Tango de Pista en la Preliminar de Puerto Madryn (Chubut) del Mundial de Tango. Orgullo local que nos representa con talento y pasión. Desde el Municipio celebramos su logro y seguimos apoyando el arte y la cultura en Las Heras. #IntendenciaAntonioCarambia

Municipio sigue trabajando para que más familias accedan a servicios esenciales

Las Heras-, Desde la municipalidad, comunican que esta semana se dio inicio a nuevas obras de ampliación de la red de gas en las manzanas 309 y 473. La misma va a beneficiar a 20 familias de nuestra comunidad. Estas obras mejorarán su calidad de vida con un suministro de gas confiable y seguro. Esta acción se realiza en conjunto con Distrigas, con quien ya finalizamos un proyecto previo en el barrio El Calafate. Desde el Municipio de Las Heras acompañamos con maquinaria y camiones para el traslado de arena, colaborando con Distrigas para al avance de cada obra. #IntendenciaAntonioCarambia

FUTSAL AFA 2025. Pelados F.C. campeón de la Primera A

Las Heras-, Después de un partido muy parejo, Pelados F.C. se quedó con el título tras ganarle 5-4 a Camioneros. Desde la organización felicitan a ambos equipos por dejar todo en la cancha y por el gran nivel demostrado a lo largo del torneo. Desde el municipio impulsamos el deporte. ¡Gracias por ser parte del futsal local! 💚 #IntendenciaAntonioCarambia

Petroleros logra traspaso de más de 150 trabajadores ex Huinoil

Santa Cruz-, Representantes del Sindicato Petrolero encabezado por Rafael Güenchenen acompañaron la firma del traspaso de más de 150 trabajadores que prestaban servicios para Huinoil, y fueron incorporados por la firma ENG, garantizándose su continuidad laboral en las mismas condiciones de antigüedad, categorías y cuadrillas. El traspaso se materializó en dos actos, uno realizado el día martes en la base de Huinoil en El Huemul, donde rubricaron el nuevo acuerdo 93 trabajadores. El día siguiente, en Las Heras, hicieron lo propio 52 operarios. Desde SIPGER, se acompañaron las negociaciones desde el primer momento, con la firme premisa de sostener tanto la continuidad laboral como los beneficios de este grupo de trabajadores, para que el traspaso se realice sin generarle perjuicios.

Cinco Gobernadores unidos para ser escuchados

Nacionales-, Cinco gobernadores de distintas regiones del país oficializaron la creación de un frente político con representación parlamentaria propia, con el objetivo de llevar al Congreso la voz del interior productivo y reclamar un federalismo real. La iniciativa, bautizada como “Un Grito Federal”, reúne a Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), y a Carlos Sadir (Jujuy). El comunicado conjunto marca un punto de inflexión en la relación entre las provincias y el gobierno nacional. “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, expresaron. Los mandatarios pusieron el foco en la necesidad de garantizar el equilibrio fiscal —esfuerzo que aseguraron haber realizado tanto Nación como las provincias— pero advirtieron que ese sacrificio “es innegociable” si no se traduce en obras de infraestructura y políticas públicas que promuevan el desarrollo del interior. “Representamos al interior productivo. Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y garantizar igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”, señalaron. Una coalición con identidad propia Este frente electoral federal competirá en las elecciones legislativas de octubre, con la intención de disputar bancas en ambas cámaras del Congreso. La propuesta es clara: representar a la Argentina que produce, trabaja, invierte y proyecta un país con desarrollo sustentable, alejado de las grietas y de los centralismos. “No queremos una Argentina atada al pasado, dividida, violenta. Queremos una Argentina justa, segura y en paz. Nuestra vocación es construir todos los días la Argentina de los sueños de todos”, remarcaron. El frente reúne a mandatarios de origen diverso —peronismo no kirchnerista, radicalismo, PRO y fuerzas provinciales—, unidos por una visión común: la defensa del trabajo, el desarrollo y el federalismo real. Críticas al Ejecutivo y reclamos concretos El detonante del nuevo frente fue el malestar creciente por la concentración de recursos en el gobierno nacional, la retención de fondos coparticipables, la paralización de obras públicas y el veto anticipado del Ejecutivo a leyes con media sanción que benefician a las provincias. Entre los reclamos se destacan:  • Restitución del impuesto a los combustibles y fondos para transporte.  • Fin de las retenciones al campo.  • Inversiones en infraestructura estratégica.  • Autonomía educativa y control sobre recursos provinciales. Región Centro y la avanzada coordinada En paralelo, en el marco de la Región Centro, los gobernadores Llaryora, Pullaro y Rogelio Frigerio presentaron una batería de propuestas conjuntas en materia de seguridad, conectividad y educación, consolidando una agenda común de largo plazo. “La mirada del interior no puede ser ignorada. Somos quienes cuidamos cada peso, quienes generamos empleo y quienes sostenemos la economía real. Ahora, también queremos hacernos escuchar y hacernos cargo”, afirmaron los mandatarios. Este nuevo frente federal, que podría crecer con más aliados provinciales en las próximas semanas, busca canalizar institucionalmente el reclamo de millones de argentinos del interior que exigen equidad territorial, respeto institucional y un modelo de país más justo y equilibrado. #Gobernadores (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

La escuela preuniversitaria de Las Heras comienza a ser una realidad

Las Heras-, El Gobernador Vidal manifestó que; “Luego de años de postergaciones, la educación en Las Heras da un paso fundamental. Con decisión política y compromiso con el futuro, esta semana  comenzamos la construcción de la Escuela Preuniversitaria, una obra muy importante para fortalecer la formación de nuestros jóvenes y generar oportunidades reales de arraigo y desarrollo profesional en Santa Cruz. * Proyecto impulsado por la UNPA y acompañado por el Gobierno Provincial. * Más de 2.000 m² cubiertos. * Aulas, laboratorios, SUM, biblioteca, talleres y espacios de apoyo académico. * Licitada en 2021, paralizada y relanzada en 2023 sin avances. * Hoy, a la decisión de este gobierno y gracias al financiamiento provincial, comenzó finalmente la etapa de ejecución. * Generará empleo local y beneficiará a cientos de estudiantes de la región. Esta no es solo una obra, es una política de futuro. No hacemos promesas ni anuncios vacíos, siempre lo decimos: obra que empezamos, obra que terminamos, porque creemos que el Estado debe ser generador de oportunidades y una obra terminada es cambiar realidades. Siempre voy a apostar por el futuro de Santa Cruz convencido de que se construye con responsabilidad, con solidaridad y con el compromiso de dotar de herramientas a nuestros vecinos y vecinas para que se puedan desarrollar y crecer junto a sus familias.

Santa Cruz arranca pozos clave en Palermo Aike y busca nuevos socios petroleros

Santa Cruz-, El Gobierno de Santa Cruz anunció el lanzamiento de una licitación nacional e internacional para que nuevas empresas operen las áreas petroleras que deja YPF. El ministro Jaime Álvarez confirmó además que comienzan perforaciones profundas en Palermo Aike, con inversiones millonarias. Mientras YPF asume tareas de limpieza ambiental, la provincia da un giro estratégico para atraer capitales y fortalecer su autonomía energética. Después de muchos años, YPF deja de operar directamente en varias zonas petroleras de Santa Cruz. Pero eso no significa que se va del todo: la empresa seguirá a cargo de limpiar los daños ambientales y cerrar los pozos viejos que ya no se usan. Entonces, ¿qué pasa ahora? La provincia toma el control del futuro energético y lanza un nuevo plan: buscar otras empresas que quieran invertir y trabajar en esas zonas. ¿Qué hará Santa Cruz con esas áreas? El ministro de Energía, Jaime Álvarez, anunció que se abrirá una licitación, es decir, un llamado abierto para que empresas -de Argentina y del mundo- puedan presentar propuestas y hacerse cargo de esas zonas. El Gobierno quiere que las nuevas empresas: -Inviertan en producción. -Generen empleo para santacruceños. -Cuiden el medio ambiente. ¿Y qué es eso de Palermo Aike? Palermo Aike es una zona al sudoeste de la provincia donde puede haber muchísimo petróleo y gas, parecido a lo que ocurrió con Vaca Muerta en Neuquén. En septiembre, YPF comenzará a perforar tres pozos nuevos muy profundos (de 3.400 metros) con equipos especiales para soportar altas temperaturas. La inversión para esta etapa inicial es de entre 120 y 150 millones de dólares. Si el resultado es positivo, más empresas podrían venir a invertir, lo que significa más trabajo, desarrollo y recursos para la provincia. ¿Por qué esto es importante para vos? Porque todo este movimiento puede traer beneficios concretos: -Más trabajo local para técnicos, obreros, ingenieros, servicios, etc. -Más ingresos para la provincia si las nuevas empresas producen bien. -Mejor control ambiental, ya que ahora la provincia define las reglas del juego. Santa Cruz no quiere repetir errores del pasado. Por eso, también se firmó un acuerdo para que universidades y científicos hagan un estudio técnico y así saber exactamente cuánto daño ambiental hay y cómo repararlo. «El gobernador fue claro: queremos inversiones, pero con responsabilidad. Que se invierta, pero que se respete la provincia», resumió el ministro Álvarez. (El Diario nuevo Dia)