Hospital brindo importante capacitación al Club Atlas.

Las Heras-, Desde el Hospital Distrital local, comunicaron que siguen realizando Capacitaciones. Con el mensaje de la “Capacitación que Salva Vidas”, en el gimnasio de la Escuela Provincial N°64, nuestro Equipo de Capacitación de Enfermería participó del Acto de la Foto Anual del Club Atlas. Durante el encuentro, se brindó una charla de primeros auxilios al público presente —jugadores del club, familiares y amigos— sobre: RCP (Reanimación Cardiopulmonar) Uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) Maniobra de Heimlich (para atragantamientos) La actividad tuvo una parte teórica y otra práctica, para que todos pudieran aprender y poner a prueba lo visto. Desde el área se agradece a la comisión del Club Atlas por la invitación y por abrir las puertas a estas instancias que son tan necesarias. Porque en el deporte, como en la vida, estar preparados puede marcar la diferencia. #AreaDeComunicacion

Desde Niñez e instituciones trabajan para proteger y garantizar los derechos de infancia y la adolescencia

Las Heras-, Desde la Municipalidad local, anuncio que desde la Secretaría de Niñez llevó adelante una reunión interinstitucional con directivos de instituciones educativas de todos los niveles, SENAF, la Defensora Oficial de Las Heras y equipos de Salud Mental y Trabajo Social del nosocomio local. El encuentro tuvo como objetivo acordar y unificar protocolos de intervención ante situaciones de guardia, fortaleciendo el trabajo articulado para proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestra comunidad. Desde el municipio manifestaron que se sigue trabajando juntos por la infancia y la adolescencia de Las Heras. #IntendenciaAntonioCarambia

Convocatoria abierta para el Ballet folklórico de la provincia de Santa Cruz

Santa Cruz-, El Ballet Folklórico de la Provincia de Santa Cruz abre una convocatoria para músicos, cantores y bailarines de tango y folklore interesados en formar parte de diversos proyectos internacionales. Perfil buscado           •        Bailarines con conocimientos en: bombo, boleadoras, danzas folclóricas argentinas, danza contemporánea y tango.           •        Músicos y cantores con experiencia en repertorio nacional de folklore. Programación anual           •        Giras nacionales e internacionales: Chile, Arabia Saudita, Europa, México, Perú, China, Corea del Sur, entre otros.           •        Capacitaciones y montajes coreográficos junto a referentes de la danza nacional.           •        Ciclo de funciones en la zona norte y sur de la provincia de Santa Cruz. Requisitos           •        Tener 15 años o más.           •        Ser nativo de la provincia de Santa Cruz o contar con residencia mínima de 3 años en la provincia.           •        Disponibilidad para un encuentro mensual. Postulación Enviar un video (máximo 3 minutos) y completar la planilla de inscripción antes del 29/08/2025 al correo: balletprovincialsantacruz@gmail.com El Ballet Nacional de la Patagonia Santa Cruz es un proyecto federal que busca representantes de todas las localidades de la provincia.

Concejal Gómez realizo reconocimiento a referentes del deporte y salud

Las Heras-, El Presidente del HCD Dr. Mauricio Gómez impulso el reconocimiento al deporte y salud. El presidente del cuerpo legislativo, presentó en la sesión ordinaria del 7 de agosto, logrando la aprobación de dos declaraciones de interés que destacan el talento deportivo y el compromiso con la prevención del suicidio en Las Heras. En un claro gesto de compromiso con el bienestar integral de la comunidad, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Mauricio Gómez, presentó y logró la aprobación de dos proyectos que reconocen importantes valores locales: el libro » Memento Viviré » del Lic. en psicologia Marcos J. Olave, y la trayectoria deportiva del joven futbolista Ian León Barboza, reciente campeón nacional en Trelew. «Memento Viviré – Relatos de proceso suicida en la estepa» fue declarado de interés municipal, cultural y educativo, destacándose como una obra científica, sensible y necesaria que aborda la problemática del suicidio desde relatos reales, con mirada resiliente y transformadora. Su autor, construye un puente entre el conocimiento académico y el compromiso comunitario. Al respecto, el Dr. Gómez expresó: “Reconocer este libro es visibilizar la lucha silenciosa de muchas personas y aportar a una sociedad más empática que mire, escuche y cuide. Desde nuestro lugar, tenemos la responsabilidad de acompañar con políticas públicas esta transformación social, el objetivo es romper estigmas con el fin de fomentar una comunidad más empática, informada y presente. Llevando el mensaje de que “escuchar, acompañar y actuar ante cada testimonio nos invita a reflexionar y a mirar más allá de lo evidente”..” Por otro lado, se declaró de interés municipal y deportivo la destacada participación de Ian León Barboza, joven talento local que se consagró campeón del Torneo Nacional de Clubes C17 Sur – Trelew 2025, creciendo entre clubes locales y competencias regionales, demostrando constancia, humildad y compromiso. Sobre este reconocimiento, el Dr. Gómez señaló: “Ian León Barboza no solo representa a Las Heras en el podio, sino también en los valores. Es el reflejo de un sueño construido con esfuerzo desde muy chico, acompañado por su familia, entrenadores y toda una comunidad que lo vio crecer con su humildad, su pasión por el deporte y su perseverancia. Reconocerlo es también apostar a una juventud que elige el camino del compromiso, del respeto y del crecimiento sano. Estas son las historias que merecen ser visibilizadas, porque marcan un horizonte de esperanza y motivación para las nuevas generaciones.” El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Mauricio Gómez, reafirma con estas acciones que la política local también debe tener rostro humano, sensibilidad social y compromiso con lo que verdaderamente importa. Porque cuando el Estado acompaña, escucha y reconoce, nace una comunidad fuerte, más justa y más unida.

La Subsecretaría de Tránsito y Transporte visitó el Jardín de Infantes N° 59

Las Heras-, Aprender jugando, para un futuro más seguro. La Subsecretaría de Tránsito y Transporte dependiente de la secretaria de Gobierno visitó el Jardín de Infantes N° 59, para compartir una jornada educativa sobre seguridad vial. Los chicos participaron conociendo cada señal de tránsito, los colores del semáforo, el uso correcto del sistema SRI (silla de bebé), y la importancia de viajar seguros: dónde deben ir sentados, no sacar las manos por la ventana y respetar cada señal. Municipio: «Gracias al jardín por recibir al personal y apostar a una comunidad más segura». La capacitación en seguridad vial para el nivel inicial (jardín de infantes) es fundamental para crear conciencia y hábitos seguros desde temprana edad. Busca prevenir accidentes, enseñar normas de tránsito básicas y fomentar una cultura de responsabilidad vial tanto para peatones como para futuros conductores.  #IntendenciaAntonioCarambia Santa Paula Supermercado – LAS MORAS 750

Municipio Abierto, destinada a comerciantes y emprendedores

Las Heras-, El Municipio felicita a la Subsecretaría de Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental dependiente de la Secretaria de Gobierno por la organización y el desarrollo de la jornada informativa y participativa “Municipio Abierto”, destinada a comerciantes y emprendedores. Fortalecer la participación ciudadana, la transparencia institucional y la escucha activa, permitió brindar información clara sobre las funciones, y normativas. Los temas abordados incluyeron: Inspecciones bromatológicas, comerciales y ambientales Obtención y renovación de libretas sanitarias Contaminación ambiental y cuidado del patrimonio público Cinta de girasol y hora silenciosa para una convivencia accesible Control de transportes Requisitos para habilitaciones Normativa del Código Alimentario Argentino Municipio: Felicitamos a cada comerciante y emprendedor que participó. ¡Seguimos construyendo juntos una ciudad más informada, accesible y participativa! #IntendenciaAntonioCarambia FARMACIA DEL BARRIO CALLE GUEMES Y PASAJE GIUSSEPPE

Convocatoria – XXIV Feria Anual del Libro

Las Heras-, Se viene una nueva edición de la Feria Anual del Libro, y vos podés ser protagonista.  5, 6 y 7 de septiembre  Si sos escritor/a, expositor/a o disertante, esta es tu oportunidad de sumarte a un evento que ya es parte de la  cultural de nuestra localidad. Tenés tiempo para postularte hasta el 28 de agosto.  Enviá tu propuesta a: domingofaustinosbm@gmail.com  O comunicate al WhatsApp: https://walink.co/479164 Una feria del libro anual sirve como un punto de encuentro para autores, editores y lectores, promoviendo la lectura, el conocimiento y la industria editorial. Además, facilita la venta de libros, genera ingresos para la industria y ofrece un espacio para la formación de lectores y la difusión cultural #IntendenciaAntonioCarambia Tu Agua Calidad para vos y tu familia

Vidal decreta que los vehículos oficiales estén guardados los fines de semana

Santa Cruz-, A través de un decreto recientemente firmado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, dispuso que todos los vehículos oficiales deberán permanecer en parque cerrado durante los fines de semana, feriados y fuera del horario laboral. La medida tiene como objetivo resguardar los bienes del Estado, optimizar su funcionalidad y reducir gastos innecesarios. Quedarán exceptuados únicamente aquellos móviles afectados a servicios esenciales, como salud, seguridad, defensa civil, obras públicas, inspecciones o guardias técnicas, siempre que cuenten con la debida autorización. Desde el Gobierno Provincial se destacó que esta decisión responde a la necesidad de garantizar un uso responsable y eficiente del parque automotor estatal. En ese sentido, recordaron que muchas de las camionetas adquiridas recientemente fueron asignadas para fortalecer áreas operativas, por lo que su correcta utilización y conservación es una prioridad. El decreto también establece que el uso indebido de vehículos oficiales será considerado una falta grave, y podrá derivar en sanciones administrativas, civiles o penales. Esta decisión se enmarca en un proceso de ordenamiento y eficiencia. Con la incorporación de nuevos vehículos oficiales, el Estado Provincial deja de alquilar unidades a empresas privadas, una práctica que durante años representó un gasto innecesario. Ahora, los recursos son propios, lo que implica un ahorro significativo y garantiza un mayor control sobre el uso de los bienes públicos. Con esta acción, el Ejecutivo Provincial refuerza su compromiso con un Estado presente y operativo: no sirve un Estado de escritorio, encerrado entre cuatro paredes, sino uno que tenga las herramientas para salir al territorio y dar respuestas. (Santa cruz en el mundo)

Por 2do mes consecutivo, cayo la actividad en Vaca Muerta

Nacionales-, En julio se realizaron 1.793 etapas de fractura, un 9 % menos que en junio y un 30 % por debajo del pico de mayo. El nivel sigue por encima del de 2022, pero refleja una desaceleración que ya impacta en el empleo. La actividad en la formación Vaca Muerta volvió a registrar una caída en julio, al completarse 1.793 etapas de fractura, lo que representa un descenso del 8,89% en relación con junio y del 30,71% respecto del máximo alcanzado en mayo. El dato, difundido en el informe mensual elaborado por la consultora NCS Multistage, confirma la tendencia descendente por segundo mes consecutivo en un indicador clave para el sector hidrocarburífero no convencional. A diferencia de la producción convencional, en Vaca Muerta el nivel de actividad se mide principalmente por las etapas de fractura realizadas, ya que ese proceso es esencial para poner en producción nuevos pozos. Por esa razón, la reducción en este indicador anticipa una desaceleración en los volúmenes a producir en los próximos meses. Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales en la cuenca San Jorge Según explicó el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, el volumen de fracturas realizado en julio se mantuvo dentro de los parámetros previstos para el año, con un promedio mensual proyectado de 2.038 etapas. Sin embargo, alertó que la baja respecto de los meses anteriores refleja una “contracción en los trabajos”. Empresas con mayor actividad Durante el mes de julio, solo siete de las doce operadoras que desarrollan tareas en Vaca Muerta realizaron etapas de fractura. YPF lideró la actividad con 1.104 etapas, lo que representa el 61% del total. Le siguieron Vista Energy con 217 etapas, Chevron con 163, Shell con 141, Pan American Energy (PAE) con 116 y Pluspetrol con 52. El informe también destacó que los trabajos se distribuyeron en los tres principales hubs de la formación: al norte, en zonas cercanas a Rincón de los Sauces; al centro, en los alrededores de Añelo; y al sur, con actividad en dirección a Cutral Co. La desaceleración de la actividad ya tiene consecuencias en el empleo, según lo manifestado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La organización gremial denunció más de 1.200 despidos y cerca de 2.000 suspensiones como resultado directo de la caída en las fracturas. A pesar de ello, el nivel de actividad de julio sigue siendo superior al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando el promedio mensual era de 1.485 etapas. El nivel actual se mantiene en línea con los objetivos operativos definidos por las empresas para 2024, pero el freno registrado desde junio pone en evidencia las tensiones internas del sector, afectado por factores económicos y laborales. El análisis de Fucello señala que la reducción en el número de equipos operativos, sumada a la concentración de inversiones, podría explicar parte de esta caída, sin descartar que se trate de un ajuste temporal dentro del calendario operativo. (Nota: ADN Sur)

Se descompenso y volcó el camión con sustancias peligrosas

San Julian-, El conductor se descompensó y perdió el control. El vehículo transportaba gas refrigerante, pero no hubo derrame ni obstrucción de la ruta. La tarde del domingo 3 de agosto, un camión de transporte de sustancias peligrosas protagonizó un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N°3, a 10 kilómetros al sur de Puerto San Julián. El hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando el chofer del vehículo sufrió una descompensación, lo que habría provocado que perdiera el control y volcara sobre la banquina del kilómetro 2288. Personal de la División Comisaría Segunda tomó intervención tras ser alertado por su par de la Comisaría Primera, dando aviso de inmediato al Hospital local y al Cuartel 3 de Bomberos, quienes acudieron rápidamente al lugar junto con efectivos policiales. Al arribar, constataron que se trataba de un camión marca Scania con semirremolque, el cual transportaba gas refrigerante. Afortunadamente, el conductor logró salir por sus propios medios y se encontraba consciente, aunque con algunos dolores. Fue trasladado al nosocomio local, donde quedó internado de forma preventiva con lesiones leves. La unidad estaba correctamente señalizada como vehículo de transporte de sustancias inflamables, y no se detectó ningún tipo de derrame, ya que el propio chofer había desconectado el circuito eléctrico del camión como medida preventiva. La escena fue asegurada por Bomberos, Policía y personal de Vialidad Provincial, quienes trabajaron de forma coordinada. Dado que fue necesario utilizar maquinaria especializada para remover el rodado, se coordinó con Vialidad Nacional para efectuar el remolque al día siguiente. El camión no obstruía la calzada, por lo que la circulación vehicular se mantuvo normal durante toda la intervención. (Tiempo Sur)