Las Heras-, El intendente Carambia comento que hoy recibió al plantel femenino del Club Nocheras de Las Heras. El mencionado equipo está haciendo historia participando por primera vez en el Torneo Regional Federal Femenino. Es un momento histórico: nunca antes un equipo femenino de nuestra ciudad había llegado tan lejos. Y ellas lo están logrando con mucho esfuerzo. Carambia dijo que; “Desde el Municipio vamos a seguir acompañando y apostando a los deportistas locales que nos representan con tanto compromiso. ¡Éxitos!
Archivos de la categoría: Sociedad
Campaña de Prevención de Monóxido de Carbono
Las Heras-, El pasado miércoles 11 de junio de 2025, el Departamento Zona V Bomberos, a través de la División Cuartel 11° de Las Heras, llevó adelante una importante campaña de prevención sobre el monóxido de carbono. Entre las 10:40 y las 13:30 hs, personal de la guardia de la división, junto con la División Comisaría 2da y Bomberos Voluntarios, estuvo entregando folletería informativa en diversos puntos de la 🚒localidad, incluyendo: * Escuela 53 * Supermercado La Anónima * Hospital Distrital Las Heras * Jardín 55 * Estación de Servicio Otamendi «El Solitario» Esta iniciativa resalta el compromiso constante de los bomberos y la policía en la protección de nuestra comunidad. ¡Seguimos trabajando para difundir información vital y prevenir accidentes! #PrevenciónMonóxidoDeCarbono #LasHeras #Bomberos #PolicíaDeSantaCruz #Seguridad
Gómez participo de una jornada en el Jardín de Infantes N° 59
Las Heras-, El pasado 5 de junio, el concejal Gómez participo en el marco del Día Mundial del Ambiente, de una jornada llena de aprendizaje, alegría y compromiso, donde las seños, los niños y niñas nos mostraron el valor sobre el reciclaje, las energías limpias y la preservación de especies en peligro de extinción como el Macá Tobiano. El Edil además manifestó que disfruto de hermosas actividades: bailes, actuaciones y canciones que reflejan el trabajo y la dedicación del jardín Gomez Felicita a cada sala por sembrar amor y conciencia ambiental desde la infancia
Reunión interinstitucional por la niñez: construir redes para proteger derechos
Las Heras-, El equipo técnico de la Secretaría de Niñez llevó adelante una reunión con referentes de instituciones educativas de todos los niveles, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en torno a las intervenciones de SENAF, que muchas veces surgen por requerimiento de los propios establecimientos. Entre los temas abordados se destacó la importancia de: 🔹 Contar con la documentación adecuada en los legajos escolares para acreditar vínculos familiares 🔹 Entender la edad obligatoria de escolarización 🔹 Actuar correctamente en situaciones de guardia 🔹 Acompañar informes y actas cuando se detecta una posible vulneración de derechos 🔹 Fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias para comprender el contexto de cada niño 🔹 Evaluar cuándo es pertinente informar a Niñez Esta instancia forma parte de una planificación mayor que busca generar futuras mesas de trabajo y consensuar protocolos de actuación claros, para que todas las instituciones puedan acompañar de manera efectiva a niñas, niños y adolescentes de nuestra comunidad. Desde el Municipio de Las Heras, seguimos fortaleciendo una red que pone en el centro a la infancia y sus derechos. #IntendenciaAntonioCarambia
UTN FRSC. La justicia falló en favor de la educación pública en la provincia
Santa Cruz-, El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024, absteniéndose de aplicar nuevos incrementos hasta tanto «se dicte un nuevo régimen tarifario que contemple adecuadamente su carácter institucional (el de la FRSC-UTN), no comercial y su localización geográfica o hasta que se contemple presupuestariamente el nuevo esquema.» El decano Puig expresó que “no podemos dejar de ser cautos, pero es clave que en un fallo de estas características se hable de la importancia de la educación pública, que no es menor que las tarifas solo podrán readecuarse cuando las universidades tengan sus presupuestos acordes y que se piense en los más de 2000 estudiantes que pueden ver peligrar su derecho a la educación y hoy se están formando en la región”. Esto representa un avance en el reconocimiento de la importancia de la Universidad Pública, de las condiciones climáticas de la Patagonia y sobre todo pone límite a los aumentos arbitrarios de las tarifas que pueden provocar el cierre de esta y otras Universidades.
En octubre podría realizarse el juicio por el crimen de Gimena Extremador
Las Heras-, Así lo confirmaron fuentes judiciales al diario La Opinión Austral. El abogado de la madre, Alberto Luciani, consideró en que mes podría hacerse la discusión judicial. La joven tenía 29 años al momento de ser asesinada por el pastor Nelson Saldivia, de 46 años. El imputado llegará a juicio con prisión preventiva. El caso de Gimena Extremador, la joven de 29 años que fue cruelmente asesinada el 17 de noviembre del año 2023 en la localidad de Las Heras, será sometido a juicio a finales del corriente año. Así lo informaron fuentes judiciales al diario La Opinión Austral, quienes dieron a conocer que se están ultimando los últimos detalles para hacer la elevación de la causa a la Cámara Criminal. El abogado Alberto Luciani le confió a este medio que el juicio se realizaría en el mes de octubre. Un año y siete mes han pasado desde aquella trágica mañana de viernes, en que un vecino del barrio Zona de Chacras halló los restos de la joven en una zona descampada. Gimena, que era madre de tres nenes, había desaparecido días atrás y fue encontrada con 32 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo, con el torso desnudo y siendo comida por una jauría de perros callejeros. Tenía cortes en el rostro y en el pecho, pero dos puñaladas en órganos vitales fueron suficientes para arrebatarle la vida. El caso causó una absoluta conmoción en los vecinos y vecina de la zona, tomó relevamiento a nivel provincial y nacional. Esto se debe a la forma en que le arrebataron la vida a la joven madre y también tiene relación que el único detenido hasta el momento es un ex pastor de 46 años de edad llamado Nelson Saldivia. Cuando los investigadores lo detuvieron, pocas horas después de hallar el cuerpo de Gimena, el hombre les dijo “estoy pasadísimo de droga, no me acuerdo nada”. Por otro lado, sobre el detenido, que es el único imputado del crimen de la joven, a pesar de que la querella había manifestado en ocasiones que habrían existido más implicados en la muerte de la joven. Luciani había manifestado a este medio que “no hay posibilidad física de que una sola persona produzca un estrangulamiento y use dos cuchillos al mismo tiempo, al menos no teniendo en cuenta la dimensión de las lesiones que sufrió Gimena”. A lo que continuó diciendo: “había evidencias de golpes y estrangulamiento y también de la utilización de dos cuchillos de distintas dimensiones, por eso nosotros sostenemos que no solamente intervienen en el ataque una sola persona, sino que en nuestra hipótesis ha intervenido más de una persona y eso está avalado por la pericia forense”. Ninguno de los cuchillos fue encontrado por la Policía de Santa Cruz. El caso causó dolor en la comunidad. Finalmente, en una entrevista con La Opinión Austral, el fiscal de instrucción, Ariel Candia, había dicho que el asesinato de Gimena es un “caso aberrante e inentendible en la manera en la que ocurrió”. En el mes de febrero, el doctor había comentado que la causa por el crimen del peón rural Antonio “Toño” Tula, que murió en los primeros días de mayo del año 2023, “está bastante avanzada, faltan algunas pericias científicas en el laboratorio de Río Gallegos y este año será elevada a juicio” (NOTA: LA OPINION AUSTRAL)
Quedo grabado como dañan con Grafitis y roban escalera
Las Heras-, Desde la municipalidad dieron a conocer sobre estos HECHOS DE VANDALISMO EN ESPACIOS PÚBLICOS. Una vez más, nos toca lamentar actos que perjudican a toda la comunidad. Gracias al monitoreo constante de Guardia Urbana, se identificaron dos hechos de vandalismo: 🔹 Daños con grafitis en la Plaza General San Martín 🔹 Hurto de una escalera en la Ciudad Deportiva Ya se realizaron las denuncias correspondientes en la comisaría local. Estas acciones no solo afectan el patrimonio de todos, también atrasan el crecimiento de nuestra ciudad. Necesitamos que cada vecino y vecina tome conciencia: cuidar lo que es de todos es responsabilidad de todos. Seguiremos invirtiendo en más cámaras de seguridad para prevenir y actuar ante estos hechos. #IntendenciaAntonioCarambia
Cartelera del cine para este fin de semana
Las Heras-, Ya están los días y horarios de las dos películas que se estarán proyectando en el cine local. Mira las imágenes y agenda… A DISFRUTAR DE ESTAS MARAVILLOSAS PELICULAS
Gran convocatoria del Edil Gómez y el equipo de Psicomotricidad en capacitación sobre discapacidad y convivencia en la atención pública
Las Heras-, La jornada convocó a agentes del Poder Ejecutivo y Judicial provincial y municipal, representantes de instituciones educativas, bancos, organismos descentralizados y entidades privadas. La actividad fue valorada como un paso clave hacia una atención pública más empática, moderna y accesible. Se trabajó sobre la importancia de tomar conocimiento de la Cinta de Girasol, C.U.D, lengua de señas, braille, tránsito, símbolo universal de accesibilidad y el abordaje desde la psicomotricidad. Una masiva jornada de capacitación se desarrolló con el objetivo de fortalecer el abordaje institucional y profesional sobre discapacidad, dirigida al personal de atención al público de distintos niveles. Durante el encuentro, se abordaron temáticas clave como: El uso y significado de la Cinta de Girasol 🌻 para la identificación de discapacidades no visibles. Lengua de Señas Argentina como herramienta esencial de comunicación. La implementación del sistema Braille y la correcta señalización en espacios públicos. La importancia del respeto y buen uso de los estacionamientos accesibles. El reconocimiento del símbolo universal de accesibilidad. La función del equipo profesional de la Sala de Psicomotricidad y su enfoque integral. Uno de los puntos centrales fue la actualización sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), destacando su validez nacional, la necesidad de aceptación oficial del código QR como documento digital, y la importancia de modernizar y simplificar los procesos administrativos relacionados a este derecho. Asimismo, se hizo especial hincapié en la problemática diaria vinculada al tránsito y la movilidad, subrayando las dificultades que enfrentan muchas personas con discapacidad y la necesidad urgente de implementar soluciones concretas que mejoren la circulación y el respeto de normas de convivencia vial. Desde la organización se destacó la actitud participativa, el compromiso y el interés demostrado por todos los presentes, dejando en evidencia la voluntad de construir una administración pública más humana, accesible y alineada con los valores de equidad y dignidad.
Se sigue cuidando a nuestras mascotas
Las Heras-, desde el municipio anunciaron que desde el Centro de Zoonosis se siguen castrando a felinos y caninos. La esterilización es la única manera efectiva de evitar la sobrepoblación y prevenir el abandono. Recordamos la importancia de asistir a los turnos asignados, ya que muchas familias están esperando por uno. Castrar a nuestras mascotas es un acto de amor y responsabilidad. Entre todos, construimos una comunidad más consciente y solidaria. #IntendenciaAntonioCarambia