Santa Cruz-, A la comunidad de Santa Cruz, al pueblo trabajador y a todos aquellos que luchan por la memoria y la justicia histórica: Queremos expresar nuestro más enérgico repudio ante la reciente destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en el paraje Güer Aike, un símbolo irremplazable de la memoria colectiva de nuestro pueblo y de las luchas obreras de 1920. Este acto no solo vulnera violentamente nuestro derecho a recordar a aquellos que pelearon por la dignidad de los trabajadores, sino que también se propone borrar una de las expresiones más auténticas de la historia popular argentina, en una exhibición brutal de desconocimiento y autoritarismo. El monumento a Osvaldo Bayer en Güer Aike no solo rendía homenaje a su figura, sino que conmemoraba la huelga obrera de 1920, cuando miles de trabajadores del sur del país, organizados y movilizados por sus derechos, enfrentaron la represión del Estado y las fuerzas de la oligarquía. Bayer, con su incansable labor de investigación histórica, dedicó su vida a visibilizar estas luchas y a dar voz a los silenciados por las elites opresoras. El movimiento obrero de 1920 es una parte fundamental de nuestra historia que no debe ser olvidada ni ocultada, sino puesta en valor para que las nuevas generaciones comprendan el sacrificio de aquellos que abrieron el camino hacia las conquistas sociales y laborales que hoy defendemos. Que la demolición haya sido llevada a cabo por quienes gestionan Vialidad Nacional como voceros del Estado Nacional, es una muestra de torpeza e ignorancia de los mecanismos de la memoria de los pueblos, que pueden reconocer en estos actos la nostalgia de quienes creen estúpidamente que las ideas se pueden matar. Exigimos la restitución inmediata del monumento a Osvaldo Bayer en Güer Aike, como un acto de justicia histórica y de respeto a la memoria de aquellos que lucharon por un país más justo. No permitiremos acciones que atenten contra el presente de nuestra clase trabajadora, de los pueblos originarios y de todos aquellos que, como Bayer, han luchado por una sociedad más equitativa. ¡Osvaldo Bayer sigue siendo un símbolo de lucha, de justicia y de memoria! ¡No olvidamos a los obreros y obreras asesinadas por reclamar sus derechos! Sebastian Puig // Decano FRSC UTN
Archivos de la etiqueta: UTN-FRSC
Inscripciones abiertas para el Curso de Manejo Defensivo
Santa Cruz- La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN invita a conductores/as a participar del Curso de Manejo Defensivo, una capacitación diseñada para mejorar la seguridad al volante y prevenir accidentes. Este curso brinda herramientas clave para desarrollar una conducción segura y responsable, con un enfoque en la anticipación de riesgos y la toma de decisiones en situaciones de emergencia. Es requisito obligatorio contar con un vehículo 4×4. Se entregará certificación al completar el curso. 📅Jueves 20 de marzo 📍 Modalidad: Teoría: Online Práctica: Espacio a confirmar Cupos limitados – ¡No te quedes afuera! 🔗 Las incripciones se realizan completando el formulario: https://m.mtrbio.com/kbeztrfrcw
Dictarán curso de Manejo Defensivo en la UTN Santa Cruz
Santa Cruz-, Hay dos nuevas fechas en marzo para realizar el curso que contará con una parte teórica y una práctica. La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN dictará dos fechas del curso de Manejo Defensivo en el mostrarán las técnicas para prevenir accidentes y manejar con confianza en cualquier situación. Se dictará el 6 y el 20 de marzo y consta de una sola jornada, contando con una parte teórica(modalidad virtual sincrónica) y una práctica en circuito a determinar. Quienes estén interesados podrán elegir la fecha que consideren. Para inscribirse es indispensable contar con licencia nacional de conducir, asistir al curso con vehículo 4×4 y ser mayor de 18 años. La inscripción se realiza completando el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/5tpFBusV7y
Comienza el Seminario para las ingenierías de la UTN Santa Cruz
Santa Cruz-, Este lunes comenzo el Seminario de vinculación universitaria para ingresantes en las carreras de ingeniería que dicta la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. En el mismo se verán temas relacionados con la vida universitaria y las matemáticas que ayuda a las y los estudiantes a dar los primeros pasos dentro de la universidad y los estudios de grado. Todavía estás a tiempo de inscribirte El seminario de vinculación es obligatorio pero no excluyente, por lo que las y los interesados en estudiar una ingeniería y todavía estén rindiendo las materias finales del secundario, todavía están a tiempo de comenzar su inscripción.
UTN Santa Cruz continúa con las inscripciones para el ciclo 2025
Santa Cruz-, La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN informa que siguen abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2025. Con una amplia oferta académica cuenta con ingenierías, tecnicaturas y ciclos complementarios de licenciatura. Las inscripciones están abiertas para las siguientes carreras: -Ingeniería en Energía -Ingeniería Electromecánica -Ingeniería Industrial -Tecnicatura Universitaria en Administración -Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo -Ciclo complementario de Licenciatura en Administración -Ciclo complementario de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo -Tecnicatura Universitaria en Procedimientos y Tecnologías Ambientales Nueva propuesta académica En 2025, la UTN Santa Cruz amplía su oferta con la incorporación de la Tecnicatura Universitaria en Procedimientos y Tecnologías Ambientales. Se trata de una carrera innovadora que responde a las necesidades de la región y las demandas del cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. ¿Cómo inscribirse? Quienes se encuentren interesados/as pueden obtener más información y completar su inscripción a través de las redes sociales de la Facultad, la página web oficial (www.frsc.utn.edu.ar) o personalmente en la sede ubicada en Avenida de los Inmigrantes 555, Río Gallegos, en el horario de 14 a 20 horas. Recordamos las redes sociales: Instagram y X (antes Twitter): @utn_frsc Facebook: @UTN.frsc La UTN Santa Cruz te invita a ser parte de esta nueva etapa académica y a formarte en carreras con proyección de futuro. ¡Sumate!
Razones para estudiar en Santa Cruz una carrera universitaria
Santa Cruz-, Si terminaste el secundario y te estás preguntando qué hacer a continuación, ¿pensaste estudiar una carrera universitaria en Santa Cruz? Esta provincia es un destino académico único, estudiar acá no es solo elegir una universidad, es apostar por tu futuro profesional en un territorio de oportunidades infinitas. Nuestra región, con su paisaje imponente y su potencial desarrollo, ofrece un contexto único para desarrollar tu carrera en ingeniería. Además, la capital provincial, Río Gallegos, se encuentra a un colectivo de distancia de distintos destinos turísticos tales como El Chalten, el Glaciar Perito Moreno, la Cueva de las Manos, etc. ¿Dónde puedo estudiar en Santa Cruz? Estos son los motivos por los cuales estudiar en la provincia de Santa Cruz, ahora solo queda elegir la universidad. Existen dos universidades públicas que cuentan con excelente formación académica: la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (FRSC-UTN). Las razones para elegir Santa Cruz y la FRSC-UTN Estudiar en la UTN Santa Cruz no es solo obtener un título. Es iniciar un viaje de transformación personal y profesional en donde no vas a ser solo un número, sino que vas a ser parte de una institución comprometida con tu crecimiento. 1. Excelencia en la formación: la UTN Santa Cruz no es solo otra universidad. Es una institución comprometida con la formación integral de profesionales altamente capacitados/as. Sus planes de estudio están diseñados para responder a las necesidades reales del mercado laboral, combinando rigor académico con innovación tecnológica. 2. Infraestructura de primer nivel: cuenta con laboratorios equipados con tecnología de punta, aulas modernas y espacios de investigación que te permitirán experimentar y aprender al mismo tiempo. 3. Conexión con la industria local: Santa Cruz es un territorio de grandes oportunidades industriales: petróleo, energías renovables, agricultura tecnificada y desarrollo logístico. Mantiene convenios directos con empresas locales, lo que significa posibilidades concretas de inserción laboral y proyectos de investigación con impacto directo en la región 4. Carreras estratégicas: Ofrece carreras de ingeniería alineadas con el desarrollo de Santa Cruz: ○ Ingeniería Electromecánica ○ Ingeniería en Energía ○ Ingeniería Industrial También las tecnicaturas y ciclos de licenciatura están pensados en las necesidades regionales. La magia de estudiar en Santa Cruz Más allá de la universidad, Santa Cruz te ofrece: ● Un entorno natural espectacular ● Calidad de vida única ● Comunidad acogedora ● Oportunidades de desarrollo profesional ● Paisajes que inspiran ● Una comunidad cercana ¡Inscribite hoy! No pierdas más tiempo, la UTN Santa Cruz es la mejor opción para seguir una carrera universitaria y lo podes hacer ingresando a su página web (https://www.frsc.utn.edu.ar/). En esta página también encontrarás toda la oferta académica de 2025. Santa Cruz, la provincia donde seguir tu camino profesional Es un destino académico único donde vas a poder apostar por tu futuro profesional en un territorio de oportunidades infinitas. La UTN Santa Cruz te ofrece 3 ingenierías, 4 tecnicaturas y 2 ciclos de licenciatura.
Puig: “No es un recorte, no es un ordenamiento: es un modelo de exclusión “
Santa Cruz-, Eliminan las becas Progresar // El decano Puig se refirió a la eliminación del fondo que financiaba el sistema de becas progresar, publicado hoy en el boletín oficial en un decreto que además elimina otros fondos de ayuda de emergencia. Expresó que “La realidad indica que cierran hospitales, de los que no hay otra oferta como el hospital Laura Bonaparte, pulverizan el presupuesto universitario, eliminan el fondo de protección de bosques, aumentan las tarifas de manera desmedida, es un modelo de país que no incluye a todos y que deja afuera del sistema cada vez más gente. Despiden estatales, paran obras centrales para la región y la soberanía como las represas o YCRT. Es un modelo, no es una medida” afirmó. Explicó que la beca PROGRESAR permitía a más de 268 estudiantes en la UTN Facultad Regional Santa Cruz tener una ayuda, “porque hoy la beca con los aumentos llegó a 37,500 mil pesos, al menos a poder sostener apuntes, alguna colaboración en las familias, una ayuda que no resolvía la vida de quienes la reciben, pero ayudaba en estos tiempos de crisis e inflación. No sabemos cuál va a ser la continuidad de los y las estudiantes que van a dejar de recibir la beca” lamentó el decano.
Paro Universitario. Puig: Es mucho más grave que una discusión salarial
Santa Cruz-, (UTN FRSC) 13 de Agosto- El decano Sebastián Puig de la FRSC de la UTN se refirió a las medidas de fuerza nacionales en el ámbito universitario. Sostuvo que “estamos ante un momento en el que la educación es denostada, hay desinversión, falta de políticas de estado, falta de proyección para el trabajo y la producción, y no es casual” expresó. Agregó que “el modelo es tan devastador que el congreso pretende declarar la educación como servicio esencial al solo efecto que no se puedan realizar medidas de protesta. Hacía muchos años que el sistema universitario no se veía tan perjudicado, ni el productivo y ni hablar el de la autonomía universitaria, cuando intervienen una universidad sin pasar por el congreso. Es mucho más grave que una discusión salarial” Informó que en la Facultad las medidas de fuerza de Lunes y Martes son de paro sin concurrencia a los lugares de trabajo y que ha tenido un acatamiento superior al 96 % para el dictado virtual y del 100% de manera presencial para el gremio No Docente y Docente, continúa este miércoles y jueves con visibilización y 20 y 21 de Agosto nuevamente paro sin actividades. Finalizó diciendo que la situación es muy complicada para todos y todas en general “y como siempre somos parte dela comunidad que no la está pasando nada bien”.-
Continúan abiertas las inscripciones a las Ingenierías, Tecnicaturas y Diplomaturas en la UTN
Provinciales-, Desde la Secretaría Académica y del área de Educación a Distancia de la UTN-Facultad Regional Santa Cruz, informan que continúan abiertas las inscripciones a la diversa oferta académica 2019 que ofrece la Universidad este año, tanto en su modalidad presencial como virtual y a distancia. La propuesta académica de formación de Grado son las ya reconocidas Ingenierías Industrial y Electromecánica que cada año suma más estudiantes a nuestra casa de altos estudios. Para realizar la cursada de las mismas, recordamos que es requisito indispensable participar del Seminario de Vinculación, el cual se está dictando actualmente en las instalaciones de la Facultad y que ha reunido un número importante de nuevos alumnos. Asimismo, las inscripciones a las Diplomaturas y Tecnicaturas con modalidad virtual y presencial siguen tomando un rol importante en la comunidad a la hora de formarse académicamente. En este caso las propuestas son la Diplomatura en Gestión de los Recursos Humanos, Diplomatura en Dirección estratégica del Turismo, Diplomatura en Gestión municipal, Diplomatura en Diseño e Impresión 3D, Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el trabajo y la Tecnicatura Superior en Administración. En ese sentido, el director del Área de Educación a Distancia, Gustavo Maza, indicó que “buscamos que la formación del estudiante se fundamente en la adquisición y desarrollo de las capacidades que le permitan formarse haciendo uso de las diferentes herramientas educativas con las que nuestra Facultad cuenta, brindando una alternativa que complemente los contenidos académicos con los nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje con soporte en las tecnologías de la información y la comunicación”. Para mayor información, los interesados pueden acercarse personalmente al edificio de la Facultad (Av. De Los Inmigrantes Nº 555) de 9 a 20 horas. O bien, pueden comunicarse, llamando al 424270 o enviando un mail a direccioeadfrsc@gnail.com, donde recibirán toda la información de inscripciones y contenidos.
Tecnicatura en Administración a distancia en la UTN-FRSC
Desde la Facultad Regional Santa Cruz invitan a todos aquellos interesados a continuar con sus estudios de grado, a inscribirse a la Tecnicatura Superior en Administración modalidad a Distancia y virtual que nuestra Institución ofrece. Tienen tiempo de anotarse hasta el 17 de marzo. Todas las consultas se pueden realizar en Maipú 533 Río Gallegos de 9 a 16 horas. La Carrera tiene la duración de 2 años y medio, los cuales son totalmente virtuales, con excepción de la defensa del trabajo final (Tesina), que es presencial. Además, los materiales de estudios están todos digitalizados, permitiendo de ésta manera estudiar desde cualquier plataforma, celular, Tablet, notebooks o cualquier elemento digital. Otro de los beneficios es la flexibilidad horaria, la misma permite que el estudio se adapte a cualquier horario libre y desde cualquier ámbito. Por otro lado, Maza remarcó la necesidad con la cual se crea esta nueva oferta, “La Tecnicatura en Administración la pusimos en funcionamiento hace tres años y fue un proyecto que iniciamos con el Decano Ing. Martín Goicoechea, la posibilidad de ofrecerle a la sociedad de Santa Cruz una opción más desde la Facultad, una posibilidad a aquellas personas de la Administración Pública y Privada, que por cuestiones de distancia y tiempo no pueden llegar a las localidad donde hay Universidades afines a su desempeño laboral. Egresados Cabe destacar y recordar que al finalizar el año 2016 hubo una nueva tanda de egresado en la Tecnicatura, por lo que suman 13 en solo 3 años. Un buen numero para la institución. El Lic. Maza aseguró “que fue sumamente emocionante el momento con estos profesionales. Un proyecto que lo estamos materializando con estos egresados. El análisis es altamente positivo, al ser una propuesta nueva, cuesta poder dimensionarlo, pero en la medida que fue teniendo penetración en nuestra provincia y con la posibilidad de hacerla conocer en otras provincias, comenzó a ser una propuesta interesante. No sólo tenemos alumnos de Santa Cruz, sino de Argentina”, aseveró. “El objetivo de nuestra Facultad, es dar una posibilidad más para que puedan tener un título de pregrado con posibilidades reales, concretas y como en toda actividad académica, el esfuerzo del alumno. Por eso, nosotros buscamos darles todas las herramientas a los interesados”, ratificaba el Director de la Tecnicatura. Las inscripciones se pueden realizar de manera virtual a través de correo electrónico tsafrsc@frsc.utn.edu.ar, tsafrsc@gmail.com, además pueden acercarse a Maipú 533 o vía telefónica al 02966-15401843. Allí podrán consultar aranceles y formas de pago. Los requisitos serán: fotocopia de DNI (1° y 2° hoja), 3 fotos carnet, certificado analítico o constancia en trámite, certificado de alumno regular.